Ayuda con figura Doble suelo
Ayuda con figura Doble suelo
Buenas tardes, hace apenas dos horas estaba practicando con mi cuenta demo y he visto que se estaba formando este doble suelo en el DAX (adjunto imagen). El problema es que al final no ha subido, haciéndome perder 100$ ficticios.
¿Cuál creéis que ha sido el problema?
¿Puede que hubiera tenido que esperar a que el volumen en el pull-back hubiera confirmado el doble suelo?
Otra de las cosas que pienso es que, cuando se formó eran las 14:30, y por lo tanto a falta de 1 hora para abrir Wall Street es mejor no operar ya que el mercado puede hacer cosas raras.
¿Cuál creéis que ha sido el problema?
¿Puede que hubiera tenido que esperar a que el volumen en el pull-back hubiera confirmado el doble suelo?
Otra de las cosas que pienso es que, cuando se formó eran las 14:30, y por lo tanto a falta de 1 hora para abrir Wall Street es mejor no operar ya que el mercado puede hacer cosas raras.
Re: Ayuda con figura Doble suelo
no le busques explicaciones de más.DASnc escribió:Buenas tardes, hace apenas dos horas estaba practicando con mi cuenta demo y he visto que se estaba formando este doble suelo en el DAX (adjunto imagen). El problema es que al final no ha subido, haciéndome perder 100$ ficticios.
¿Cuál creéis que ha sido el problema?
¿Puede que hubiera tenido que esperar a que el volumen en el pull-back hubiera confirmado el doble suelo?
Otra de las cosas que pienso es que, cuando se formó eran las 14:30, y por lo tanto a falta de 1 hora para abrir Wall Street es mejor no operar ya que el mercado puede hacer cosas raras.
el doble suelo es uno de los patrones estructurales del mercado. Lo que pasa es que si la tendencia es bajista no van a funcionar.
Por eso tu esfuerzo tiene que estar enfocado en determinar la tendencia. Si estás en lo correcto funcionarán la mayoría.
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Las figuras tienen una zona de confirmación. Ese nunca pasó de "posible" doble suelo. Para que se confirmase como tal tendría que haber superado los 6827, y entonces ya podrías buscar su objetivo en los 6827+83= 6910 (6827-6744=83)
Re: Ayuda con figura Doble suelo
¿Pero el doble suelo se forma en tendencias bajistas no?Bill-T escribió:no le busques explicaciones de más.DASnc escribió:Buenas tardes, hace apenas dos horas estaba practicando con mi cuenta demo y he visto que se estaba formando este doble suelo en el DAX (adjunto imagen). El problema es que al final no ha subido, haciéndome perder 100$ ficticios.
¿Cuál creéis que ha sido el problema?
¿Puede que hubiera tenido que esperar a que el volumen en el pull-back hubiera confirmado el doble suelo?
Otra de las cosas que pienso es que, cuando se formó eran las 14:30, y por lo tanto a falta de 1 hora para abrir Wall Street es mejor no operar ya que el mercado puede hacer cosas raras.
el doble suelo es uno de los patrones estructurales del mercado. Lo que pasa es que si la tendencia es bajista no van a funcionar.
Por eso tu esfuerzo tiene que estar enfocado en determinar la tendencia. Si estás en lo correcto funcionarán la mayoría.
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Lo mismo que los techos se forman arriba, los suelos se forman abajo, salvo que le des vuelta al monitorDASnc escribió:[...
¿Pero el doble suelo se forma en tendencias bajistas no?

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Re: Ayuda con figura Doble suelo
los dobles suelos no necesitan confirmación. Eso sería entrar muy tarde. Los dobles suelos se cogen desde el principio y luego se piensa que hacer con el, si aguantar el stop o ajustarlo o cerrar la operación si empieza a volver.
sobre lo que dices de si el doble suelo se forma en tendencias bajistas, eso depende de lo que llames tendencia. Y eso ya es más complicado.
Un doble suelo se produce tras una caída, pero una caída no hace una tendencia. Lo más fundamental que tiene que hacer un operador es saber cual es la tendencia. Eso es el fundamento de todo.
¿Qué es una tendencia alcista?
¿que es una tendencia bajista?
¿cuanto duran?
esas son las grandes preguntas y nadie te las puede responder porque no hay una respuesta unívoca y hay tantas tendencias como operadores hay.
sobre lo que dices de si el doble suelo se forma en tendencias bajistas, eso depende de lo que llames tendencia. Y eso ya es más complicado.
Un doble suelo se produce tras una caída, pero una caída no hace una tendencia. Lo más fundamental que tiene que hacer un operador es saber cual es la tendencia. Eso es el fundamento de todo.
¿Qué es una tendencia alcista?
¿que es una tendencia bajista?
¿cuanto duran?
esas son las grandes preguntas y nadie te las puede responder porque no hay una respuesta unívoca y hay tantas tendencias como operadores hay.
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Toma por si te sirve de algo. http://www.rankia.com/blog/contrarian-i ... contrarian
Re: Ayuda con figura Doble suelo
No le des mas vueltas. TODOS los patrones fallan.
Se trata simplemente de que en un momento dado,doble suelo por ejemplo,es mas probable que haga una cosa a que haga lo contrario. Estas probabilidades nunca son de un 100% para ningun patron.
Un saludo
Se trata simplemente de que en un momento dado,doble suelo por ejemplo,es mas probable que haga una cosa a que haga lo contrario. Estas probabilidades nunca son de un 100% para ningun patron.
Un saludo
El conocimiento es de la humanidad,las personas van y vienen
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Hola DASnC,DASnc escribió:Buenas tardes, hace apenas dos horas estaba practicando con mi cuenta demo y he visto que se estaba formando este doble suelo en el DAX (adjunto imagen). El problema es que al final no ha subido, haciéndome perder 100$ ficticios.
¿Cuál creéis que ha sido el problema?
¿Puede que hubiera tenido que esperar a que el volumen en el pull-back hubiera confirmado el doble suelo?
Otra de las cosas que pienso es que, cuando se formó eran las 14:30, y por lo tanto a falta de 1 hora para abrir Wall Street es mejor no operar ya que el mercado puede hacer cosas raras.
no estoy muy familiarizado con los dobles suelos, pero te hago notar un detalle:
En el segundo suelo (segunda pata) el volumen es inferior al primer suelo (primera pata). Tal vez ello se podría interpretar que el doble suelo no era fiable.
Si la figura realmente fuese fiable, en el segundo suelo se hubiera movido mas dinero que en el primero.
Igual estoy dando palos de ciego, porque nunca he estudiado el doble suelo y su relación con volúmenes. Espero que otros foristas que si lo hallan estudiado confirmen o desconfirmen mi hipótesis.
En todo caso, teniendo en cuenta la diferencia de volúmenes en las dos "patas", era conveniente un stop loss ajustado.
¿Podrías poner de nuevo el gráfico pero añadiendo el RSI debajo?
Tal vez nos daría alguna pista.
Saludos.
Re: Ayuda con figura Doble suelo
kosparuk tiene razon,hay doble suelo pero no esta activado,mientras no pase el 6827 no se deberia entrar a no ser q prefieras arriesgarte solamente para tener el stop mas cerca pero no lo recomiendo
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Mira, un doble suelo.
Muchas veces los mercados después de caídas por la noche inician recuperación. Según mi forma de entender la tendencia, ésta en el SP500 es plenamente alcista. De hecho si violara este doble suelo entonces significaría deterioro serio.
Lo que te quiero decir son dos cosas:
1. Si esperas confirmaciones el risk/reward se empobrece. No necesitas confirmar nada. Un doble suelo lo es o no lo es. Cuando el doble suelo tiene "una montaña" en medio suelen funcionar bien. Este lo tiene. Al entrar pronto te puedes permitir equivocarte en más dobles suelos, por eso no se busca confirmación más que la propia tendencia según como la defina cada uno.
2. El volumen no importa. ¿Que volumen crees que hay ahora de noche?
Y da igual si sale mal esta en concreto, la cuestión es lo grandes números. Y a la larga este patrón funciona y hasta cuando no funciona permite salir con muy pocas pérdidas. Esto es el ADN del mercado.
Muchas veces los mercados después de caídas por la noche inician recuperación. Según mi forma de entender la tendencia, ésta en el SP500 es plenamente alcista. De hecho si violara este doble suelo entonces significaría deterioro serio.
Lo que te quiero decir son dos cosas:
1. Si esperas confirmaciones el risk/reward se empobrece. No necesitas confirmar nada. Un doble suelo lo es o no lo es. Cuando el doble suelo tiene "una montaña" en medio suelen funcionar bien. Este lo tiene. Al entrar pronto te puedes permitir equivocarte en más dobles suelos, por eso no se busca confirmación más que la propia tendencia según como la defina cada uno.
2. El volumen no importa. ¿Que volumen crees que hay ahora de noche?
Y da igual si sale mal esta en concreto, la cuestión es lo grandes números. Y a la larga este patrón funciona y hasta cuando no funciona permite salir con muy pocas pérdidas. Esto es el ADN del mercado.
Última edición por Bill-T el 24 Nov 2010 02:10, editado 1 vez en total.
Re: Ayuda con figura Doble suelo
y te aseguro que hoy no queria comprar sino no hacer nada en los próximos días.
pero no puedo discutir con el mercado
Toma, me di cuenta que me equivoque de enlace antes http://www.rankia.com/blog/contrarian-i ... importante
pero no puedo discutir con el mercado

Toma, me di cuenta que me equivoque de enlace antes http://www.rankia.com/blog/contrarian-i ... importante
Re: Ayuda con figura Doble suelo
DASnc escribió:Buenas tardes, hace apenas dos horas estaba practicando con mi cuenta demo y he visto que se estaba formando este doble suelo en el DAX (adjunto imagen). El problema es que al final no ha subido, haciéndome perder 100$ ficticios.
¿Cuál creéis que ha sido el problema?
¿Puede que hubiera tenido que esperar a que el volumen en el pull-back hubiera confirmado el doble suelo?
Otra de las cosas que pienso es que, cuando se formó eran las 14:30, y por lo tanto a falta de 1 hora para abrir Wall Street es mejor no operar ya que el mercado puede hacer cosas raras.
Vende en los minimos y compra en los maximos ; lo demas es querer hacer de brujo intentando cazar los suelos y techos imaginarios..
Los buenos artistas copian.....los mejores, roban... (aleatorio).
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Entonces mi vieja compra de ferroviales a 67€ es un acierto, ¿no?ALEATORIO escribió: Vende en los minimos y compra en los maximos ; lo demas es querer hacer de brujo intentando cazar los suelos y techos imaginarios..
Re: Ayuda con figura Doble suelo
Son frases hechas en el trading, pero la verdad, que no es la mejor receza porque faltan los matices...si lo cogemos como dice la frase nos enfrentaremos el un grado alto de casos en que la volatilidad(en máximos o mínimos de tendencia general continua) hará su trabajo para trader´s domésticos como nosotros y nos expulsará de la tendencia en la mayoría de los casos, o nos hara soportar DD reversals de emoción a veces poco confortables...(equivocaremos el timing de entrada)
Vender en mínimos relativos a últimos máximos sobre tendencia general bajista o viceversa, es receta más ajustada a la evidencia, aunque también podemos cuestionar que tipo de tendencia analizas...como para esto no hay secretos no hay tendencia única ni máximos ni mínimos únicos, sino deberemos luchar con timings de entradas escalonados y descorrelacionados...sobre unos marcos temporales.
Respecto a la caza de suelos, si es cierto que guarda cierta disciplina sobretodo en la gestión del riesgo, ya que se debe tener un orden táctico bien estudiado, disciplinado y saber antemano lo que se va a gastar. El tema de los desvíos máximo sobre el historico de la media de desviaciones standart´s a mi personalmente se me presenta como la mejor herramienta en la caza de brujas, aunque debo decir que se presentan pocas oportunidades al año pero muy jugosas, aunque esto a veces lleva consigo un costo emocional que debe quedar reflejado en nuestro portafolios a la hora de abordalos.
Vender en mínimos relativos a últimos máximos sobre tendencia general bajista o viceversa, es receta más ajustada a la evidencia, aunque también podemos cuestionar que tipo de tendencia analizas...como para esto no hay secretos no hay tendencia única ni máximos ni mínimos únicos, sino deberemos luchar con timings de entradas escalonados y descorrelacionados...sobre unos marcos temporales.
Respecto a la caza de suelos, si es cierto que guarda cierta disciplina sobretodo en la gestión del riesgo, ya que se debe tener un orden táctico bien estudiado, disciplinado y saber antemano lo que se va a gastar. El tema de los desvíos máximo sobre el historico de la media de desviaciones standart´s a mi personalmente se me presenta como la mejor herramienta en la caza de brujas, aunque debo decir que se presentan pocas oportunidades al año pero muy jugosas, aunque esto a veces lleva consigo un costo emocional que debe quedar reflejado en nuestro portafolios a la hora de abordalos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!