Hay muchas diferencias, sólo pondré algunas de las que considero más relevantes.
^Sephiroth^ escribió:
¿Que ventaja de peso tiene CME respecto a FOREX? (Se dice que el primero está regulado, pero si operamos FOREX con un broker serio también puede estar regulado por la NFA o la CNMV ¿no?)
El CME es un mercado centralizado. Todas las operaciones que se realicen en ese mercado pasan por el mismo sistema, todo mundo tiene exáctamente la misma información de precio y de volúmen, y cumple con normas muy específicas que benefician o afectan por igual a todos, o sea, la regulación es igual para todo mundo.
Las órdenes se procesan en el orden en que llegan, no hay preferencia para nadie. Si llega una orden de un broker para operar 1 contrato, y un microsegundo después llega una orden para operar 1000 contratos, se ejecuta primero la que llegó antes.
En Forex el mercado está disperso por todo el mundo y las regulaciones varían entre países. Los datos que proporcionan los brokers pueden ser diferentes (por mucho) entre uno y otro, por ejemplo el spread, es diferente entre diferentes brokers (en CME el spread es igual para todos).
Las órdenes en Forex pueden ser 'absorbidas' o procesadas por algunos brokers, sin que salgan en realidad al mercado. También las órdenes que salen al mercado pueden ir a parar a diversas instituciones del mundo que estén dispuestas a tomar la posición contraria.
Si un broker tiene un cliente grande o importante le puede dar preferencia a sus órdenes antes que a otros. Pueden obtener precio y ejecución preferenciales.
^Sephiroth^ escribió:¿Que tipo de comisiones se asumen operando en CME?
El CME tiene sus tablas de comisiones previamente establecidas, pero el broker que haga de intermediario entre el cliente y el CME agrega sus comisiones a las básicas del mercado. Entonces la comisión final dependerá de lo que agregue el broker.
Ningun broker gana por el spread. Las comisiones son negociables con la mayoría de los brokers.
Las comisiones avarían entre instrumentos y entre brokers.
^Sephiroth^ escribió:¿A través de que brokers y plataformas podemos operar en CME?
Hay muchos, los que yo uso son: Infinity Futures y TradeStation.
Algunos que me vienen a la mente son: PFGBest, Mirus Futures, Interactive Brokers, Think or Swim, AMP Futures, CQG, etc.
Las plataformas son muy diversas. Una de las más populares es NinjaTrader.
^Sephiroth^ escribió:¿Cuál es el importe mínimo necesario para abrir cuenta en CME?
La cuenta se abre normalmente con un broker, no con el CME. Y eso depende de los instrumentos que quieras operar.
Las más pequeñas que yo conozco son de 1000 dólares, pero lo común son 2500 dólares para operar los futuros del S&P, Nasdaq y Euro.
Saludos,
Gabriel