¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
pio_pio
Mensajes: 15
Registrado: 26 Ago 2008 11:54

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por pio_pio »

Usted tiene la costumbre de beber vino los lunes en el almuerzo verdad?
Avatar de Usuario
INtrader
Mensajes: 419
Registrado: 05 Nov 2009 13:54
Contactar:

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por INtrader »

guevon escribió:Buenas tardes.

---

Interesante dilema, si.

Con postas? o con bala?

.........
.........
.........

Me voy a descansar a mi sofa.

Muy buenas tardes a todos.
Fantástico Guevon, yo no hubiera sabido explicarlo mejor. :lol: ;)

PS: pio_pio pareces nuevo...
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_ :smt006
pio_pio
Mensajes: 15
Registrado: 26 Ago 2008 11:54

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por pio_pio »

ja eso es un pipa y lo demás son tonterias....
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por guevon »

Hummm... Buenas tardes.

Despues de dormitar un poco, me encuentro con esto, y? como le respondo?...

Alli voy.
pio_pio escribió:Usted tiene la costumbre de beber vino los lunes en el almuerzo verdad?
Pues si, un tiento a la bota siempre le doy durante la comida, ten en cuenta que hay que cuidar la industria vinicola, en fin, que cumplo debidamente con mi labor patriotica (solo tomo caldos de la peninsula iberica).

Dicho esto, y repasando mi mensaje anterior, se puede decir que es cualquier cosa (chulo, mendaz, sinsorgo) menos ofensivo, ademas... Luis me conoce, y si me dice que borre cualquier parrafo porque le parece mal, con decirmelo, lo borro y en paz...

Hay que tener en cuenta que cada uno escribe segun el estado de animo en el que se encuentra, y eso se transmite... y, aunque muchas veces uno quiere transmitir "fina ironia" y le sale "osada soberbia", pero yo creo, que eso le pasa al 90% de los que escriben en el foro, pues es terriblemente dificil y costoso sobretodo, plasmar en palabras un razonamiento, aunque uno lo tenga muy claro en la cabeza...

Asi que... , lo siento, poco a poco, iremos puliendo, e iremos esmerandonos, en transmitir de la mejor manera los pensamientos, igual tengo que tomar algun vino menos para ello? jejeje

Bien, pues dicho esto, y eso que esperaba terminar con mi razonamiento sobre las postas y las balas, pues durante la dormidera vespertina se me han ocurrido algunas ideas, pero bueno, viendo lo que hay, mejor me las guardo (hasta que sepa expresarme bien), y me voy a la Sociedad con mis amigos a ver si hacemos un afari-merienda y vemos el partido mientras tanto.

Eso si, acordandome de esto, creo que solo beberemos sidra del pais, a esta hora entra mejor.

Muy buenas tardes.

S2.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

guevon escribió:Dicho esto, y repasando mi mensaje anterior, se puede decir que es cualquier cosa (chulo, mendaz, sinsorgo) menos ofensivo, ademas... Luis me conoce, y si me dice que borre cualquier parrafo porque le parece mal, con decirmelo, lo borro y en paz...
No seré yo quien diga a nadie lo que debe o no escribir, reescribir o borrar, guevon.

Cuando veo que no me entienden lo primero que pienso es que me he explicado mal. Si tras mejorar la explicación ves que sigues sin avanzar, lo mejor es dejarlo, porque habitualmente el hilo se enreda y al final te ves en medio de un cisco que no querías.

De todos modos lo peor viene cuando te ponen una celada y picas. Te das cuenta tarde. Hay gente que sabe muy bien de lo que hablas o hablo, otra cosa es que les interese centrarse o prefieren sacar punta a todo.

Ya sabes que hace tiempo monté mi infraestructura para comunicarme y estudiar las cosas que me interesan de forma privada, sin interferencias y eso hago, cuando algo no cuaja en el foro, la gente que le interesa se pone en contacto conmigo por privado y seguimos estudiando el tema con total tranquilidad y sin tocapelotas de por medio, sin ruido, sin propaganda, todo mucho más relajadito, constructivo y enriquecedor. Dejas de escribir en el foro en ese hilo y todos tan felices, los alborotadores con la alegría de haber vencido y los estudiosos con la tranquilidad de poder trabajar con buen ambiente y con gente que tiene las mismas inquietudes respecto a un tema concreto.
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por strad »

No quiero ser pesado ni alborotador pero insisto que promediar a la baja lo único que hace es aumentar el riesgo y por tanto la probabilidad de que salte el stop.

Y si no usas stops pues entonces no vale la pena ni seguir discutiendo ni en privado ni en público.
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

strad escribió:No quiero ser pesado ni alborotador pero insisto que promediar a la baja lo único que hace es aumentar el riesgo y por tanto la probabilidad de que salte el stop.

Y si no usas stops pues entonces no vale la pena ni seguir discutiendo ni en privado ni en público.
Ok, segúramente lleves razón. Entoces por dejarlo claro, según entiendo que dices:

Es mejor realizar una entrada inicial de 2 contratos con su SL bien fijo, que no entrar en el mismo punto con 1 contrato y meter el 2º 5 puntos más abajo si retrocede ¿no?.

Creo que los últimos ejemplos gráficos que puse dejan clarísimo que no se aumenta el riesgo en caso de retroceso, el riesgo es el mismo si quieres, por lo menos en los ejemplos que puse. Pero si que disminuyes la probabilidad de éxito (a veces), ya que si entras con la mitad de la chicha de inicio y el precio se va a favor, en algún momento hay que meter más chicha en el asador si se quiere alcanzar el objetivo en el mismo rango que en el primer caso. Me imagino que van por ahí los tiros de que "aumenta el riesgo", por que sino sigo sin entenderlo.

Igual, mas que al riesgo te refieres a la probabilidad de éxito-fracaso del trade. Yo entiendo riesgo como % de la cuenta que arriesgamos en esa operación (bala) o conjunto de operaciones (postas).

Pon un ejemplo en todo caso en el que se puedan echar cuentas.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por erredosdedos »

strad escribió:No quiero ser pesado ni alborotador pero insisto que promediar a la baja lo único que hace es aumentar el riesgo y por tanto la probabilidad de que salte el stop.

Y si no usas stops pues entonces no vale la pena ni seguir discutiendo ni en privado ni en público.
Yo lo que entiendo que quiere decir es que si entras con 1 contrato y quieres arriesgar 500 pipos, al meter el segundo contrato vas a reducir el stop a 250 y al tercero a 125...El riesgo de la inversión sigue siendo el mismo, pero el riesgo de que salte el stop es mayor.

Añadir a las posiciones perdedoras es una tentación para reducir el número de operaciones negativas. Añadir a las ganadoras es un método de explotar las vencedoras. Si lo que hay que hacer es maximizar los beneficios, a priori parece más lógico añadir solo a las ganadoras. Pero psicológicamente es más atractivo reducir el número de operaciones fallidas. En esto del trading me da que lo que psicológicamente es más atractivo es lo menos eficiente.

Ahora, lo que yo opino es que se debe aumentar la posición ganadora, pero más importante me parece el utilizar un ratio más allá del 1:1. Moviéndonos en el ratio 1:1 dependes exclusivamente de tu capacidad de acierto. Lo interesante es no depender tanto de tu capacidad de acierto si de lo que se trata es de darle peso a la gestión, digo :roll: La multiposición te permitiría aumentar el ratio fácilmente sin entrar con stops ajustados. Pero cada vez que añades con posición perdedora estás perdiendo margen de ese stop holgado que te facilita la partición.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por strad »

Un ejemplo:

Vamos a suponer un activo X que cotiza a 1000 puntos y tienes un margen de 100 puntos de riesgo.
Entras con 1 contrato a 1000, y tienes el stop en 900. Mientras no lo toque sigues largo.
Ahora promediando, entras igual y cuando el precio cae a 950 entras con otro contrato. Has bajado el precio de entrada a 975 pero el stop sube a 925 (50 puntos por contrato).
Por lo tanto tienes una posición en pérdidas con un stop más próximo y por tanto más posibilidades de quedarte fuera.
¿Cuál es la ventaja? Pues que si aciertas justo en la entrada te hace falta solo la mitad de recorrido para quedar en tablas, pero claro si vuelves a fallar (qué es lo más probable) también tendrás la mitad de recorrido para que te salte el stop.
¿No?
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

Para mí eso que comentas no es fraccionar la entrada. Ya partimos entonces de 2 supuestos totálmente distintos.

Si en el lado de la bala ponemos de entrada el contrato mínimo, no hay nada que debatir ya que al ser mínimo no se puede fraccionar.

Como mínimo, para poder comparar, debemos poner en el ejemplo de la bala 2 contratos de inicio y en el de las postas menos de 2.

Por eso este estudio que planteo adquiere mayor importancia cuando en la parte de la bala tenemos un sistema que pone 5, 6, 10 contratos en cada trade. Si ponemos sólo 1 si que ocurre lo que comentas y es evidente que es peor promediar. Creo que eso está claro.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

strad escribió:Un ejemplo:

Vamos a suponer un activo X que cotiza a 1000 puntos y tienes un margen de 100 puntos de riesgo.
Entras con 1 contrato a 1000, y tienes el stop en 900. Mientras no lo toque sigues largo.
Ahora promediando, entras igual y cuando el precio cae a 950 entras con otro contrato. Has bajado el precio de entrada a 975 pero el stop sube a 925 (50 puntos por contrato).
Por lo tanto tienes una posición en pérdidas con un stop más próximo y por tanto más posibilidades de quedarte fuera.
¿Cuál es la ventaja? Pues que si aciertas justo en la entrada te hace falta solo la mitad de recorrido para quedar en tablas, pero claro si vuelves a fallar (qué es lo más probable) también tendrás la mitad de recorrido para que te salte el stop.
¿No?
Intentaré modificar tu ejemplo. Sólo debes cambiar la entrada inicial por 2 contratos, es decir, tu sistema te dice que tienes que abrir esa posición con 2 contratos, tienes un margen de 200 puntos de riesgo, (100 por contrato), es decir tu stop lo tienes en 900.


Ahora a ese supuesto le enfrentas la posibilidad de fraccionar la entrada inicial y estudiamos si es mejor o peor entrar con 2 contratos iniciales o entrar fraccionando la entrada. A nivel de gestión ganas mucho fraccionando, la pregunta es si merece la pena esa ganancia, ya que cuando el precio tira a favor desde el inicio, sin retroceso hay que añadir más contratos para conseguir el mismo objetivo. Es decir, la ventaja clara está en el retroceso, o lo que es lo mismo, en aquellos trades que te equivocas en el timing de entrada, pero pagas un coste porque luego al ir a favor tienes que renunciar a parte de distancia al stop y eso puede bajar la fiabilidad de aciertos.

¿Se entiende ahora lo que planteo? No es ni parecido al caso que expones tú y erredos, o al menos a mi no me lo parece.


Este ejemplo que puse explica perféctamente lo que comento en caso de retroceso. En el gráfico se ponen los 2 casos, el de 1 bala y el de 2 postas. Se demuestra que se aumenta la probabilidad de que NO salte el stop utilizando 2 postas. Pero ahí me quedé, lo siguiente era explicar que pasaba cuando el precio de inicio iba a favor, en ese caso la probabilidad de alcanzar nuestro objetivo está condicionada a la piramidación y es ahí donde perdemos probabilidades, pero se pierden cuando ya estamos en beneficios, lo que también aporta dinamismo a la gestión.

viewtopic.php?f=9&t=13998&start=24
Última edición por Spirit el 29 Nov 2010 21:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por strad »

No spirit, es lo mismo. Tienes que comparte con la mejor posibilidad, no con la peor. En el ejemplo que he puesto yo también tengo 2 contratos de entrada, lo que pasa es que decido solo abrir uno y el otro lo añadiré cuando la operación inicial arroje un beneficio x.
Ahora he entrado en 1000, le he dado margen al precio y cuando ha llegado a 1050 he añadido otro contrato. Ahora el precio medio está en 1025 pero mi posición está en beneficios, y el precio se encuentra en 1050 por lo que tendrá que retroceder 75 puntos en lugar de 25.
¿No es mejor?
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

strad escribió:No spirit, es lo mismo. Tienes que comparte con la mejor posibilidad, no con la peor. En el ejemplo que he puesto yo también tengo 2 contratos de entrada, lo que pasa es que decido solo abrir uno y el otro lo añadiré cuando la operación inicial arroje un beneficio x.
Ahora he entrado en 1000, le he dado margen al precio y cuando ha llegado a 1050 he añadido otro contrato. Ahora el precio medio está en 1025 pero mi posición está en beneficios, y el precio se encuentra en 1050 por lo que tendrá que retroceder 75 puntos en lugar de 25.
¿No es mejor?
Pues entonces estamos hablando exáctamente de lo mismo. Tú ejemplo son postas, no balas.

Me imagino que ahora el debate que planteas es si es no es conveniente utilizar la 2ª posta cuando el precio retrocede o en cambio debemos sólo utilizarla cuando el precio va a favor y eso es lo que estaba intentando poner con gráficos.
Última edición por Spirit el 29 Nov 2010 21:21, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por strad »

Jejeje si pero al alza no a la baja. Yo no discuto que sea una buena opción entrar poco a poco pero siempre cuando la posición arroje un beneficio y no una perdida.
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: ¿Prefieres disparar con bala, postas o perdigones?

Mensaje por Spirit »

strad escribió:Jejeje si pero al alza no a la baja. Yo no discuto que sea una buena opción entrar poco a poco pero siempre cuando la posición arroje un beneficio y no una perdida.
OK, aclarado.

Tú lo que dices es que es mejor usar postas, pero guardarlas todas para ganar distancia al stop que tendríamos en el caso de la bala y que esta distancia sea la máxima posible. Con 2 contratos puede que sea así, ahora te pregunto ¿Y si la bala inicial es de 20 contratos?

Mira yo tengo dudas hasta de que sea buena opción hacerlo cuando el precio va a favor. Si ponemos el ejemplo de los breakeven, que ya sabemos que suele ocurrir, añadiendo posiciones a favor el breakeven saltará con mayor frecuencia.

Yo creo que es un tema muy difícil de concretar matemáticamente, porque las ventajas y desventajas no son nada claras.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”