Pos voy a poner mi recuento del euro a largo plazo, u sea, pa maomeno los próximos años...
La caidita esa tan violenta desde el máximo desde un principio hace pensar en la onda A de un triángulo contracto...tal y como se va desarrollando eso parece lo más lógico.
Ahora estaríamos en la onda D alcista y faltaría una onda E bajista que NO DEBERÍA perforar el mínimo de este verano. Si lo perforara, nos mandaría el recuento al carajo.
Esto viene a significar que el tan cacareado rescate de España no se producirá...a mí me parece impensable que se produzca y no afecte enormemente la marcha del euro ¿no?
Hola Erredosdedos deseo hacerte una observacion sin animos de critica destructiva , por lo q veo en tu grafica a largo plazo creo q estas usando conteos de elliott, de ser asi creo q tienes algo q no cuadra y es q los triangulos constan de cinco movimientos (abcde) como tu los tienes, pero esos cincos movimientos tienen q ser cada uno de ellos correctivos y no impulsivos, por lo q se puede ver los mov(A y C )de tu conteo son claramente impulsivos , es por ello q creo q deberias reconsiderar dicho conteo .Suerte
LasOndas de Elliott ayudan a identificar posibles mov del mercado con alta probabilidad de exito , pero solo eso, probabilidades , no de certeza.O.G.
Con todos mis respetos a los post anteriores, utilizar el analisis técnico para predecir una subida a largo, como que no, como que puede ser lo que dice erre, o lo contrario.
Pero en el fondo, estoy de acuerdo el euro-dolar a largo va para niveles de 1.5 - 1.6, y el porqué lo baso en fundamentales,
Las exportaciones americanas con la paridad que predican por ahí, no se comen nada, con el euro a 1.5 , exportan y el pais se mueve. ¿ y los chinos ?. ¿ en que moneda exportan los chinos ?, pues eso, si las dos primeras economias del mundo les interesa los niveles de 1.5, los europeos nos la envainamos y a joderse, total en la vieja Europa ya no se fabrica nada.
enrique53k escribió:Hola Erredosdedos deseo hacerte una observacion sin animos de critica destructiva , por lo q veo en tu grafica a largo plazo creo q estas usando conteos de elliott, de ser asi creo q tienes algo q no cuadra y es q los triangulos constan de cinco movimientos (abcde) como tu los tienes, pero esos cincos movimientos tienen q ser cada uno de ellos correctivos y no impulsivos, por lo q se puede ver los mov(A y C )de tu conteo son claramente impulsivos , es por ello q creo q deberias reconsiderar dicho conteo .Suerte
Todo depende de qué método se emplee: según el de Neelly, la onda A que pongo no podría ser un impulso (un 5) porque es retrocedida más de un 61%. Luego está el tema de la estructura: el recuento que tengo de la onda A es una diamétrica. Tiene 7 patas abcdefg. Los elliottistas clásicos buscan básicamente cincos porque consideran el inventario de patrones un sistema cerrado. Yo creo que es abierto y el cinco al ser el más conocido es el menos frecuente. Mientras el precio no me haga cambiar de opinión mi visión es que el euro está en un triángulo que va disminuyendo su volatilidad poco a poco (contracto). Me interesa más cómo se comporta el precio que su aparente estructura. Si el comportamiento del precio se corresponde con lo esperado por el supuesto patrón, pues más convencido, quiero decir que si el precio va desacelerando, lo veo más relevante que el hecho de si hay 5 ondas o 7 en un determinado tramo.
Gracias por la observación.
Hola erredosdedos , bueno como se dice cada cirujano tiene su propio librito y si a ti te ha ido bien segun la metodologia usada por Glenn Neely pues bien por ti , yo en lo particular no me gusta mucho por lo estremadamente complicado q trata de solucionar sus recuentos.Volviendo a lo nuestro me decias q una onda A) q se retroceda mas del 61.8 % no puede ser impulsiva a lo q no comparto totalmente esa idea y es q desde q Ralph Nelson Elliott diseño su estrategia basdada en Ondas y posteriormente todos los seguidores de dicha estrategia siempre han definido q una onda A) es similar a una onda 1) solo el recuento posterior demostraria q tipo de onda seria , por tanto y demas las ondas 1)/A) pueden retrocederse hasta un 78.6% .Yo uno de los recuentos q traigo de dicho par en el largo plazo es basicamente q la subida desde el ( 0.82) en el año 2000 hasta el ( 1.6047 ) en el año 2008 es una onda impulsiva (a) y a partir de esa fecha el par esta en medio de una onda correctiva (b), dicha onda se esta formando hasta el momento como una onda compleja (W-X-Y) y en este momento el mismo todavia esta en medio de esa onda (X) la cual deberia seguir desarrollandose en movimientos (abc) internamente.Dicha onda (a) duro aproximadamente unos 93 meses por tanto y demas su correcion no deberia durar menos de unos 36 meses q seria su 38.2% en tiempo y hasta el momento solo lo ha hecho en 23 meses, ya despues q termine dicha onda (b) es q deberia comenzar dicha subida en busca de posibles nuevos maximos.Ahora bien como dije anteriormente llevo otro posible conteo y es q desde la caida del 1.6047 se este formando una primera onda quizas Diagonal de Inicio y por consiguiente el par a largo plazo se desplome , todo depende del mov q haga el mismo dentro de la posible cuña q esta formando, en todo caso el precio es el q nos ira diciendo cual conteo tomaria mas fuerza.Suerte
Adjuntos
Última edición por enrique53k el 06 Dic 2010 14:59, editado 2 veces en total.
LasOndas de Elliott ayudan a identificar posibles mov del mercado con alta probabilidad de exito , pero solo eso, probabilidades , no de certeza.O.G.
Una pregunta. Para las divisas a tan largo plazo ¿Utilizais algún factor corrector?
Los indices, a largo plazo son históricamente alcistas.
Las divisas a largo plazo son históricamente oscilantes en un rango.
Es imposible que los recuentos de largo plazo den los mismos resultados en índices que en divisas. Creo que es necesario un factor correctivo para el caso de las divisas. ¿Hay algo de ondas por ahí que apunte en esta dirección, o son cosas de mi cabeza rebuscada?
Si vivo suficientes años, creo que veré el SP en 25.000 alguna vez, en cambio se me hace muy complicado pensar que pueda ver al eur/usd a 2,5000 y mucho menos a 3,000, eso ya me parece ciencia ficción.
Lo del factor corrector no lo entiendo ein? El análisis por ondas no está obligado a dar ningún determinado valor, entonces no sé qué relación tiene con el euro a 3...
Pos paice que la onda E de marras está acabada pero pienso que quedan dos patas más para acabar el patrón porque A, C y E se parecen demasiao y B y D también...parecía un triángulo contracto en principio por la velocidad extrema de A, pero no ha ido contrayéndose de forma notable que era lo que pedía el asunto...
Ná, que falta una F alcista y una G bajista...
A ver a ver...