Venta de Opciones
Re: Venta de Opciones
Aunque a veces no entremos a comentar tus movimientos, ten por seguro que hay mucha gente que los sigue y los lee.
Yo, personalmente, llevo una operativa en opciones diametralmente diferente (no opuesta) a la tuya y comparto cada sobresalto y cada gap matinal.
La mayor parte de las veces pienso que no merece la pena tanto susto y que el mercado está esperando que haga algo para tirarse a por mí. Pero, de vez en cuando, al mirar la cuenta de resultados, pienso "¿Y en que otro sitio de este inmenso casino en que se ha convertido esto hubiera yo sacado estos eurillos? ¿En acciones de Telefónica? ¿En un fondo de inversión en oro?...." ¿hay algún sitio seguro y tranquilo donde sacarle un 5% al dinero? (y no me hableis de los depósitos que como tenga que intervenir el BCE ya me contareis cuando digais de retirarlos...).
Se nuevo gracias por compartir tu operativa y tus conocimientos.
Miguel
Yo, personalmente, llevo una operativa en opciones diametralmente diferente (no opuesta) a la tuya y comparto cada sobresalto y cada gap matinal.
La mayor parte de las veces pienso que no merece la pena tanto susto y que el mercado está esperando que haga algo para tirarse a por mí. Pero, de vez en cuando, al mirar la cuenta de resultados, pienso "¿Y en que otro sitio de este inmenso casino en que se ha convertido esto hubiera yo sacado estos eurillos? ¿En acciones de Telefónica? ¿En un fondo de inversión en oro?...." ¿hay algún sitio seguro y tranquilo donde sacarle un 5% al dinero? (y no me hableis de los depósitos que como tenga que intervenir el BCE ya me contareis cuando digais de retirarlos...).
Se nuevo gracias por compartir tu operativa y tus conocimientos.
Miguel
Re: Venta de Opciones
Hola Miguel,
te felicito por esos resultados en positivo. Independientemente de la herramiento utilizada, no es fácil sacarle dinero al mercado.
De hecho hoy he visto en la web de Cárpatos que comentaba que las manos fuertes son vendedoras de opciones. No lo creo. Las manos fuertes, aquellas que manejan gran volumen de contado, son compradoras de opciones: las utilizan como instrumento de cobertura, que es para lo que están pensadas.
Lo que hacemos los vendedores de opciones es especular asumiendo el riesgo que nos trasfieren los hedgers. Ni más ni menos. De ahí el riesgo asumido y el mérito de sacar resultados positivos a medio y largo plazo.
Reitero mi enhorabuena.
Saludos.
te felicito por esos resultados en positivo. Independientemente de la herramiento utilizada, no es fácil sacarle dinero al mercado.
De hecho hoy he visto en la web de Cárpatos que comentaba que las manos fuertes son vendedoras de opciones. No lo creo. Las manos fuertes, aquellas que manejan gran volumen de contado, son compradoras de opciones: las utilizan como instrumento de cobertura, que es para lo que están pensadas.
Lo que hacemos los vendedores de opciones es especular asumiendo el riesgo que nos trasfieren los hedgers. Ni más ni menos. De ahí el riesgo asumido y el mérito de sacar resultados positivos a medio y largo plazo.
Reitero mi enhorabuena.
Saludos.
- SharkOpciones
- Mensajes: 129
- Registrado: 27 May 2009 20:44
- Ubicación: Somewhere
- Contactar:
Re: Venta de Opciones
Totalmente de acuerdo, aunque también venden para cubrir.Sugar escribió: De hecho hoy he visto en la web de Cárpatos que comentaba que las manos fuertes son vendedoras de opciones. No lo creo. Las manos fuertes, aquellas que manejan gran volumen de contado, son compradoras de opciones: las utilizan como instrumento de cobertura, que es para lo que están pensadas.
Lo que hacemos los vendedores de opciones es especular asumiendo el riesgo que nos trasfieren los hedgers. Ni más ni menos. De ahí el riesgo asumido y el mérito de sacar resultados positivos a medio y largo plazo.
Creo que los que más ventas netas deben tener son los propios market-makers, pero las "institu" van como tú afirmas.
Saludos.
"The money is made in the sitting and the waiting, not the trading" - Jesse Livermore
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.sharkopciones.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Ene 2010 14:14
Re: Venta de Opciones
Sugar, solo era eso, una anotación. Si te lo tomas a mal, tranquilo que el mercado pone a cada uno en su sitio. Eres tú al final quien ha decidido exponer sus operaciones ( y parece que solo esperas alabanzas a tu 'sistema' y ninguna crítica constructiva). Ni siquiera sé si al final se trata solo de paper-trading...
Aprovecho para despedirme del foro. Me 'come' horas y luego para colmo te borran posts o bien se te cuelga perdiendo el post que iba a enviar. El que quiera, ya sabe donde estoy.
un saludo a todos (no tengo nada personal contra nadie) y como siempre:
suerte en la especulación!
La suerte es donde la preparación y la oportunidad se cruzan!
Aprovecho para despedirme del foro. Me 'come' horas y luego para colmo te borran posts o bien se te cuelga perdiendo el post que iba a enviar. El que quiera, ya sabe donde estoy.
un saludo a todos (no tengo nada personal contra nadie) y como siempre:
suerte en la especulación!
La suerte es donde la preparación y la oportunidad se cruzan!
Re: Venta de Opciones
Hola Diario,
eres tú el que se ha tomado mal mi comentario.
Tienes toda la razón, soy yo el que he decidido exponer mi operativa y tengo mis motivos para hacerlo, como todo el mundo, pero te aseguro que no lo hago para alimentar mi ego. ¿Tendría eso algún sentido siendo negativo el saldo neto de mi operativa aquí publicada?
Hablas de critica constructiva. En tu caso no la veo por ningún lado. Después de ver como opero durante poco más de tres meses (con parón de por medio incluído) te permites aconsejarme que deje de operar y lo haces con el único argumento de la evolución, ya pasada, del precio de una única empresa. ¿Es eso todo lo que tienes que aportar?
Te lo comento porque buscando los blogs que tienes publicados por ahí sólo he encontrado una recomendación en la línea de la que me hiciste ayer. Es del pasado 28 de mayo y es para la compra de 3.000 HNSN a 2,21 dolares y 300 ADY a 16,92. No sé como acabó la cosa, porque esa es la única entrada que he visto en el blog, y no sé donde saliste o si aún las tienes en cartera (espero que no)
http://dejalascorrer.blogspot.com/
Por último, dices no saber si al final mi operativa públicada es solo paper trading. No puedo ayudarte al respecto. Creo que he dado bastantes indicios y he colgado suficiente informacion como para ser debidamente auditado. Cada operación que he realizado los últimos tres meses ha ido directamente al twitter, a mi blog y a este foro. Por este orden siempre. He colgado pantallazos y he documentado pérdidas de importancia. ¿Quieres los extractos de broker? Ni te los voy a dar, ni los voy a publicar. Contienen información relevante que no estoy dispuesto a compartir en un foro público.
De todas formas quedo a tu entera disposición para resolver cualquier duda adicional que te pueda surgir al respecto, pero no me mandes ni emails ni privados. Cualquier cosa ponla aquí, en público.
Saludos
pd Los problemas de borrados de mensajes te agradecería que se los remitieras al administrador de foro. Yo en eso pinto lo mismo que tú, nada.
eres tú el que se ha tomado mal mi comentario.
Tienes toda la razón, soy yo el que he decidido exponer mi operativa y tengo mis motivos para hacerlo, como todo el mundo, pero te aseguro que no lo hago para alimentar mi ego. ¿Tendría eso algún sentido siendo negativo el saldo neto de mi operativa aquí publicada?
Hablas de critica constructiva. En tu caso no la veo por ningún lado. Después de ver como opero durante poco más de tres meses (con parón de por medio incluído) te permites aconsejarme que deje de operar y lo haces con el único argumento de la evolución, ya pasada, del precio de una única empresa. ¿Es eso todo lo que tienes que aportar?
Te lo comento porque buscando los blogs que tienes publicados por ahí sólo he encontrado una recomendación en la línea de la que me hiciste ayer. Es del pasado 28 de mayo y es para la compra de 3.000 HNSN a 2,21 dolares y 300 ADY a 16,92. No sé como acabó la cosa, porque esa es la única entrada que he visto en el blog, y no sé donde saliste o si aún las tienes en cartera (espero que no)
http://dejalascorrer.blogspot.com/
Por último, dices no saber si al final mi operativa públicada es solo paper trading. No puedo ayudarte al respecto. Creo que he dado bastantes indicios y he colgado suficiente informacion como para ser debidamente auditado. Cada operación que he realizado los últimos tres meses ha ido directamente al twitter, a mi blog y a este foro. Por este orden siempre. He colgado pantallazos y he documentado pérdidas de importancia. ¿Quieres los extractos de broker? Ni te los voy a dar, ni los voy a publicar. Contienen información relevante que no estoy dispuesto a compartir en un foro público.
De todas formas quedo a tu entera disposición para resolver cualquier duda adicional que te pueda surgir al respecto, pero no me mandes ni emails ni privados. Cualquier cosa ponla aquí, en público.
Saludos
pd Los problemas de borrados de mensajes te agradecería que se los remitieras al administrador de foro. Yo en eso pinto lo mismo que tú, nada.
Re: Venta de Opciones
Sugar escribió:Hola Slait,
lo cierto es que la volatilidad, como tal, es bastante más difícil de operar de lo que se dice por ahí.
Para evitar meterte en según que tipo de berenjenales, puedes operar directamente en base al precio de la opción que ya incluye esta variable. Así, si siempre operas spreads de un precio similar, automáticamente el mercado te llevará a strikes más alejados, cuando la volatilidad suba, y, por el contrario, te acercará más al precio atm cuando esta volatilidad descienda.
Saludos
Hola Sugar, yo te sigo a ratos mientras puedo.
No sabia que tenias tantas operaciones abiertas jajaja con ratio backspread y todo, ya me contaras la filosofia de todo esto, yo cada vez que tengo demasiadas cosas incluido muchas entrasdas en un activo me vuelvo loco, pero eso soy yo.
lo que te queria comentar es lo del párrafo este que pego.
Yo no se hasta que punto es prudente hacerlo así. teniendo en cuenta que alta volatilidad es seguida de menos volatilidad y al revés se me antoja peligroso estar tan cerca de las atm cuando la volatilidad es poca. ....es como vender volatildiad cuando es barata..vamos que no lo entiendo.
no es mejor acercas el spread cuando la vola es alta y alejarlo algo cuando es baja?
Re: Venta de Opciones
Hola Bill,
lo que comentas tiene mucho sentido si lo que quieres es operar la volatilidad.
La volatilidad implícita cotizada es la previsión que hace el mercado de cual será la volatilidad futura hasta el vencimiento. Cuando operas como yo lo hago, lo que haces es dar por buena dicha previsión y no especular en función de ella.
Lo que tu propones es aumentar exposición (vega negativa) cuando la volatilidad es alta y reducirla (vega neutral o incluso, por qué no, positiva) cuando la volatilidad es baja. No es descabellado, los que operan la volatilidad lo hacen así.
Me comentaron una vez algo sobre un RIA americano que solo operaba con puts sobre el SPX por este mismo motivo que tu comentas. Compraba puts para ponerse corto y las vendía para ponerse largo, siempre en sintonía con la evolución de la volatilidad.
Evidentemente esto solo funciona cuando aciertas más de lo que te equivocas porque con una operativa así, las contras pueden ser mortales.
lo que comentas tiene mucho sentido si lo que quieres es operar la volatilidad.
La volatilidad implícita cotizada es la previsión que hace el mercado de cual será la volatilidad futura hasta el vencimiento. Cuando operas como yo lo hago, lo que haces es dar por buena dicha previsión y no especular en función de ella.
Lo que tu propones es aumentar exposición (vega negativa) cuando la volatilidad es alta y reducirla (vega neutral o incluso, por qué no, positiva) cuando la volatilidad es baja. No es descabellado, los que operan la volatilidad lo hacen así.
Me comentaron una vez algo sobre un RIA americano que solo operaba con puts sobre el SPX por este mismo motivo que tu comentas. Compraba puts para ponerse corto y las vendía para ponerse largo, siempre en sintonía con la evolución de la volatilidad.
Evidentemente esto solo funciona cuando aciertas más de lo que te equivocas porque con una operativa así, las contras pueden ser mortales.
Re: Venta de Opciones
Para Bill-T y en general.
El problema con la volatilidad (la madre del cordero de ponerse del lado buy/sell de las opciones) es que con baja volatilidad, si te vas lejos... te dan una basura por vender el spread. Así que para mantener los euros del spread constantes tienes que seguir el "camino peligroso": venderte relativamente cerca.
¿La solución? Pues esperar a que la volatilidad supere como mínimo la histórica para entrar a vender. Pero claro: si haces esto pasarías el 80% del tiempo fuera del mercado (el tiempo que el mercado está con baja volatilidad a lo largo del año) viendo como los demás hacen dinero "fácil" limitándose a poner sus spread sin mas. Y, además, el abrir sólo cuando la volatilidad supera digamos 25 (mera cifra) no te garantiza que precisamente en esa ocasión sea cuando toca subir a 40, con lo cual estamos en las mismas.
No se puede obviar un hecho incontrovertible: al abrir una posición tenemos un 49% de ganar y un 51% de perder (calculando las comisiones), vendamos o compremos y utilicemos la estrategia que utilicemos. Luego es cuestión de suerte y de aplicar correctamente las mil y una técnicas conocidas que, al final, sólo sirven para poner a funcionar el viejo refrán bolsístico: "dejar correr las gananacias y cortar rápido las pérdidas".
Miguel
El problema con la volatilidad (la madre del cordero de ponerse del lado buy/sell de las opciones) es que con baja volatilidad, si te vas lejos... te dan una basura por vender el spread. Así que para mantener los euros del spread constantes tienes que seguir el "camino peligroso": venderte relativamente cerca.
¿La solución? Pues esperar a que la volatilidad supere como mínimo la histórica para entrar a vender. Pero claro: si haces esto pasarías el 80% del tiempo fuera del mercado (el tiempo que el mercado está con baja volatilidad a lo largo del año) viendo como los demás hacen dinero "fácil" limitándose a poner sus spread sin mas. Y, además, el abrir sólo cuando la volatilidad supera digamos 25 (mera cifra) no te garantiza que precisamente en esa ocasión sea cuando toca subir a 40, con lo cual estamos en las mismas.
No se puede obviar un hecho incontrovertible: al abrir una posición tenemos un 49% de ganar y un 51% de perder (calculando las comisiones), vendamos o compremos y utilicemos la estrategia que utilicemos. Luego es cuestión de suerte y de aplicar correctamente las mil y una técnicas conocidas que, al final, sólo sirven para poner a funcionar el viejo refrán bolsístico: "dejar correr las gananacias y cortar rápido las pérdidas".
Miguel
Re: Venta de Opciones
hombre, teniendo en cuenta que el mercado comete errores garrafales y que no hay "inteligencia colectiva" me parece cuanto menos "ir demasiado largo de la masa".Sugar escribió:Hola Bill,
lo que comentas tiene mucho sentido si lo que quieres es operar la volatilidad.
La volatilidad implícita cotizada es la previsión que hace el mercado de cual será la volatilidad futura hasta el vencimiento. Cuando operas como yo lo hago, lo que haces es dar por buena dicha previsión y no especular en función de ella.
Lo que tu propones es aumentar exposición (vega negativa) cuando la volatilidad es alta y reducirla (vega neutral o incluso, por qué no, positiva) cuando la volatilidad es baja. No es descabellado, los que operan la volatilidad lo hacen así.
lo que no entiendo es que hablas de los que operan la volatilidad como si tu no operases la volatilidad....entonces si dices esto me estoy perdiendo algo.
Yo solo digo que no tanto para abrir put spreads alcistas el cual me parece más sensato y fácil de operar pues la vola suele estar cara si cuando se abre el mercado ha caído. pero call spread bajistas son abiertos con muy poca volatilidad a un 5% otm y eso el mercado lo hace muchas veces en un par de días más veces de lo que nos pensamos y cuando quedan 4 a 6 semaas, no se no termino de verlo.
Re: Venta de Opciones
Hay que ser coherente. Si operase la volatilidad, vendería opciones cuando está alta y las compraría cuando está baja. Como lo que hago es vender opciones siempre, dando por buena la cotización que el mercado me ofrece de la misma, no se puede decir que opere la volatilidad.
Otra cosa diferente es que me afecte en mayor o menor medida. Me afecta, y mucho, porque opero con opciones, pero no es una variable decisiva en mi toma de decisiones, por lo menos en la apertura de posiciones.
En cuanto a quedarte pillado con los calls spreads... que me vas a contar que yo no sepa. Ahora estoy pillado con los dos que tengo de enero y aún me queda uno de diciembre que me puede dar por saco. Hay que tener paciencia y coger perspectiva. En la situación actual estamos viendo movimientos muy volátiles al alza, pero eso no ha sido lo normal los últimos años. Personalmente me han pillado por igual con calls que con puts... y siempre fastidia bastante.
Si entiendes que las calls están infravaloradas podrías arbitrar la situación comprando calls, vendiendo puts y cubriendo la exposición a mercado vía futuros... pero vaya, no me esperes en esa fiesta.
Otra cosa diferente es que me afecte en mayor o menor medida. Me afecta, y mucho, porque opero con opciones, pero no es una variable decisiva en mi toma de decisiones, por lo menos en la apertura de posiciones.
En cuanto a quedarte pillado con los calls spreads... que me vas a contar que yo no sepa. Ahora estoy pillado con los dos que tengo de enero y aún me queda uno de diciembre que me puede dar por saco. Hay que tener paciencia y coger perspectiva. En la situación actual estamos viendo movimientos muy volátiles al alza, pero eso no ha sido lo normal los últimos años. Personalmente me han pillado por igual con calls que con puts... y siempre fastidia bastante.
Si entiendes que las calls están infravaloradas podrías arbitrar la situación comprando calls, vendiendo puts y cubriendo la exposición a mercado vía futuros... pero vaya, no me esperes en esa fiesta.
Re: Venta de Opciones
Hace un par de horas he realizado las siguientes operaciones de recompra de calls y venta de puts:
9 SPY ENE11 126/131 Bear Call Spread @ 1.38889 (-812,85$ en pérdidas)
-27 SPY ENE11 113/118 Bull Put Spread @ 0.44647
Prima = 1.205,47$
Riesgo = 12.294,53$
ROR = 9.80%
Hace un ratito he cerrado también unas calls de diciembre que las tenía ahí, cerquita de dinero, y ya había decidido cerrarlas si se ponían en even.
+20 SPY DIC10 126/131 Bear Call Spreads @ 0.38577 (+62.66$)
Si sigue tirando para arriba tendré que seguir recomprando calls y asumiendo pérdidas parciales.
Vamos a ver que pasa.
9 SPY ENE11 126/131 Bear Call Spread @ 1.38889 (-812,85$ en pérdidas)
-27 SPY ENE11 113/118 Bull Put Spread @ 0.44647
Prima = 1.205,47$
Riesgo = 12.294,53$
ROR = 9.80%
Hace un ratito he cerrado también unas calls de diciembre que las tenía ahí, cerquita de dinero, y ya había decidido cerrarlas si se ponían en even.
+20 SPY DIC10 126/131 Bear Call Spreads @ 0.38577 (+62.66$)
Si sigue tirando para arriba tendré que seguir recomprando calls y asumiendo pérdidas parciales.
Vamos a ver que pasa.
Re: Venta de Opciones
Pienso que en las opciones del SPY y en general en las de Es si hace la operativa de Sugar no hay posibilidad de arbitrar los mercados, o beneficiarse de la volatilidad... la volatilidad casi siempre esta en rango..
Pero tambien es verdad que con mas volatilidad.. se opera mas ajusto(o es por lo menos lo que pienso yo), debido a que te puede ir mas lejos.. y tienes mas posibilidad de que baje.. (lo que beneficia)
Es miu punto de vista..
Lo de publicar o no operativa.. el que no le guste que no lo lea..!!!! no es obligatorio.. !!!!!
greg
Pero tambien es verdad que con mas volatilidad.. se opera mas ajusto(o es por lo menos lo que pienso yo), debido a que te puede ir mas lejos.. y tienes mas posibilidad de que baje.. (lo que beneficia)
Es miu punto de vista..
Lo de publicar o no operativa.. el que no le guste que no lo lea..!!!! no es obligatorio.. !!!!!
greg
Re: Venta de Opciones
esto en concreto que significa?greg escribió: no hay posibilidad de arbitrar los mercados, o beneficiarse de la volatilidad... la volatilidad casi siempre esta en rango..
Re: Venta de Opciones
Que esta en su justo valor..
hay unas estrategias en unos mercados con opciones atm, (celendars) el las cuales puedes aprovechar diferenciales de volatilidad.. que se supone que tienen que volver a equiparse.. es un rollo.. y es muy dificil de hacer.. ademas que hace tiempo que no los miro..
greg
hay unas estrategias en unos mercados con opciones atm, (celendars) el las cuales puedes aprovechar diferenciales de volatilidad.. que se supone que tienen que volver a equiparse.. es un rollo.. y es muy dificil de hacer.. ademas que hace tiempo que no los miro..

greg
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!