bueno, a ver, como no quiero enguarrar los post que abro con temas variados aquí va otra duda razonable

esta vez es referente a las acciones, como ejemplo, hablemos de Gamesa
bien, ahora mismo cotiza sobre los 5,9 aproximadamente, el soporte está por los 4,5
en enero del 2010 cotizaba a 12,47 y en mayo del 2009 llego a cotizar hasta a 17
bien, con estas premisas, cual es la pega de esperar a que la cotización toque de nuevo los 4,5 y entrar largo? supongamos que tenemos un capital X pensado para invertir en ese activo, a 4,5 entramos con el 50% del capital X, si cae a 3 la cotización entramos con el 25% y si baja a 1,5 la cotización, entramos con el otro 25% restante
de hacer esto así, el riesgo corrido es menor y las posibles ganancias si el precio va en nuestra contra, mayor
lo bueno que le veo a las acciones (puede que este equivocado, recordad que soy newbie en estos asuntos) es que no pueden caer más de 0, es decir, el riesgo asumido o la pérdida posible es limitada, o la empresa tira p'arriba o se esfuma y en este caso Gamesa es una empresa (quiero creer) fuerte
esto mismo se podría aplicar a otros valores, no se, qué opinais?