Si, !Se puede vivir de esto! (ea..)
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Ene 2010 14:14
Re: Si se puede vivir de esto
Claro que se puede vivir de "estos" como dicen por ahí ...
Los brokers son uno de los que viven de estos, como de Haiku, que ahce operaciones ganando 10 euros, a 10 operaciones por día para ganar 100 euros.
Despues hay que restarle un 33% mínimo de impuestos que se lleva el fisco (si es que lo declara) por lo que habrá ganado apenas 6 euros limpios por operación.
un saludo!
Los brokers son uno de los que viven de estos, como de Haiku, que ahce operaciones ganando 10 euros, a 10 operaciones por día para ganar 100 euros.
Despues hay que restarle un 33% mínimo de impuestos que se lleva el fisco (si es que lo declara) por lo que habrá ganado apenas 6 euros limpios por operación.
un saludo!
Re: Si se puede vivir de esto
¿33% mínimo de impuestos?diariodeuntrader escribió:Claro que se puede vivir de "estos" como dicen por ahí ...
Los brokers son uno de los que viven de estos, como de Haiku, que ahce operaciones ganando 10 euros, a 10 operaciones por día para ganar 100 euros.
Despues hay que restarle un 33% mínimo de impuestos que se lleva el fisco (si es que lo declara) por lo que habrá ganado apenas 6 euros limpios por operación.
un saludo!

Vale, puede que no entienda mucho de esto, peroo...
¿no sería lógico operar a través de una sociedad (aunque seas tú sólo) para minimizar impuestos?
Creo que hay mucho por hablar de esa materia, y que no es muy difícil eludir (que no evadir) gran parte de los impuestos.
- ^Sephiroth^
- Mensajes: 224
- Registrado: 03 Mar 2006 21:19
Re: Si se puede vivir de esto
La verdad es que cuando leo comentarios de este tipo entiendo perfectamente a Ikarus en el otro post que abrió diciendo que aquí sólo se leen cosas negativas y criticas sin sentido.diariodeuntrader escribió:Claro que se puede vivir de "estos" como dicen por ahí ...
Los brokers son uno de los que viven de estos, como de Haiku, que ahce operaciones ganando 10 euros, a 10 operaciones por día para ganar 100 euros.
Despues hay que restarle un 33% mínimo de impuestos que se lleva el fisco (si es que lo declara) por lo que habrá ganado apenas 6 euros limpios por operación.
un saludo!
19% para los primeros 6.000€ anuales (sobre ganancias netas, descontando las perdidas) y 21% para el resto... ¿De donde sacas el 33%? ¿Por decir algo, no?
Se nota que poco has pagado tú de beneficios haciendo trading...

Re: Si se puede vivir de esto
Perdonar la tardanza.... jo no ha sido aposta es que con algo de las ganancias de este mes e invitado a mi mujer a disney
que para algo esta el dinero si no es pa disfrutarlo...
a ver comentar que mi estrategia no esta basada en minimizar perdidas si no en la gestion de capital (¿se dice a si?) en resumen... y
mi cuenta en el broker en su dia solo la abri con 2000 euros... eso quiere decir que en el peor de los casos mio de mi dinero solo puedo perder 2000 euros... entonces, la idea es que conforme gano dinero lo voy retirando.., de echo solo dejo un 25% de las ganancias asi si un mes a esos 2000 le saco un 250% de beneficio (que ya me ha pasado) y gano 5000 que con los 2000 son 7000 pues entonces retiro 4000 y el mes que viene comienzo con 3000 .... pero jamas pienso en esos 1000 extra como mio... mio mio solo son 2000 el resto es margen... de esta forma, si la cuenta se va a tomar por saco (que a un no me ha pasado) ya habre ganado dinero como para abrirla 20 veces...
eso por un lado.
luego, yo abro operaciones de 0.5 (aunque ya tonteo con las de 1..) pero no abro 10 a la vez... abro una... de subida por ejemplo... y resulta que el euro baja....50 pips... y esa se me pone en -200?-300? entonces abro otra tb de subida... minimo a 50 pips... si le da por bajar otros .... 50? abro una tercera... de esta forma a poco que se recupere algo ya nisiquiera que se ponga en positivo si no que en lugar de llevar ese dia un -0-80 baje a un -0.50% ya he ganado algo y las posiciones negativas las aguanto..... hasta que la vela cambien
no se yo entiendo que en bolsa todo lo que sube baja y todo lo que baja sube, y si alguien es capaz de aguantar largos recorridos encontra, no tiene mucho riesgo...
aparte de lodicho antes... si yo en algun momento me levanto y veo directamente que la bolsa a abierto y lleva un -0.80% de bajada... compro de subida ... pues normalmente no aguanta bajadas tan drasticas mucho tiempo. OJO no digo que al final del dia no cierre con un -0.80% o un 1% o un 2% solo digo que durante ese dia... un 0.80 de perdida, es mucho y en algun momento se reducira un algo... aunque luego sea para volver a bajar con mas fuerza... pero en esa... reculacion es donde me saco las ganancias del dia...
a eso sumarle que si yo abro una operacion de 0.5 de compra y... le da por bajar... abro otra de venta en nada... asi que siempre tendre una en positivo... (y una deuda estancada por que lo que pierdo por un lado lo gano por otro) cuando crea que la direccion no da mas de si y esta apunto de cambiar... vendo la que esta en positivo.. eso es dinero liquido para mi cuenta que me permite aguantar posiciones negativas mayores... abro una en la misma direccion que la que tengo en negativo para reforzar... y espero que estas dos suban... teniendo una en negativo que se va reduciendo... y una que directamente comienza en positivo.
no se si me explico bien o si a mucha gente le parecera una locura o un suicidio pero a mi me funciona, aparte de eso no puedo decir mucho mas por que no soy un euridito de esto. jeje

a ver comentar que mi estrategia no esta basada en minimizar perdidas si no en la gestion de capital (¿se dice a si?) en resumen... y

eso por un lado.
luego, yo abro operaciones de 0.5 (aunque ya tonteo con las de 1..) pero no abro 10 a la vez... abro una... de subida por ejemplo... y resulta que el euro baja....50 pips... y esa se me pone en -200?-300? entonces abro otra tb de subida... minimo a 50 pips... si le da por bajar otros .... 50? abro una tercera... de esta forma a poco que se recupere algo ya nisiquiera que se ponga en positivo si no que en lugar de llevar ese dia un -0-80 baje a un -0.50% ya he ganado algo y las posiciones negativas las aguanto..... hasta que la vela cambien
no se yo entiendo que en bolsa todo lo que sube baja y todo lo que baja sube, y si alguien es capaz de aguantar largos recorridos encontra, no tiene mucho riesgo...
aparte de lodicho antes... si yo en algun momento me levanto y veo directamente que la bolsa a abierto y lleva un -0.80% de bajada... compro de subida ... pues normalmente no aguanta bajadas tan drasticas mucho tiempo. OJO no digo que al final del dia no cierre con un -0.80% o un 1% o un 2% solo digo que durante ese dia... un 0.80 de perdida, es mucho y en algun momento se reducira un algo... aunque luego sea para volver a bajar con mas fuerza... pero en esa... reculacion es donde me saco las ganancias del dia...
a eso sumarle que si yo abro una operacion de 0.5 de compra y... le da por bajar... abro otra de venta en nada... asi que siempre tendre una en positivo... (y una deuda estancada por que lo que pierdo por un lado lo gano por otro) cuando crea que la direccion no da mas de si y esta apunto de cambiar... vendo la que esta en positivo.. eso es dinero liquido para mi cuenta que me permite aguantar posiciones negativas mayores... abro una en la misma direccion que la que tengo en negativo para reforzar... y espero que estas dos suban... teniendo una en negativo que se va reduciendo... y una que directamente comienza en positivo.
no se si me explico bien o si a mucha gente le parecera una locura o un suicidio pero a mi me funciona, aparte de eso no puedo decir mucho mas por que no soy un euridito de esto. jeje

Re: Si se puede vivir de esto
One fool and his money aren't much time together!
Re: Si se puede vivir de esto
Haiku.
No pones stops?
Que pasa si en un día no se recuperan las perdidas? sigues apostando mas contratos?
Saludos
No pones stops?
Que pasa si en un día no se recuperan las perdidas? sigues apostando mas contratos?
Saludos
Re: Si se puede vivir de esto
Hace algún tiempo, quizá demasiado, me dijo alguien cuando quise saltar un riachuelo -no saltes que te caerás dentro-
Insistí en hacerlo alardeando de largas y veloces piernas, pero este hombre al que veía por primera vez y estaba en cuclillas al borde mojando algo que tenía en las manos volvió a hablar -además, te caerás de culo en el río-
El riachuelo no sé si llegaría al palmo de hondo y dudo que llegara a los 2 metros de anchura. El hombre era mayor pero claro, para la docena y algún que otro año más que tendría yo, casi el resto de la humanidad me parecía mayor.
Lo miré sonriendo al tiempo que le decía -pero si eso no es nada, eso lo salto yo sin carrerilla-
Cuanto mas insistía el hombre en que no lo hiciera, mas ganas me entraban de saltar y al final salté.
El borde debía tener algo de barro y seguramente no podría coger buen impulso, pero eso lo aprecié cuando estaba en el aire en vez de haberme dado cuenta cuando había estado parado hablando con el hombre; el caso es que caí justo en la mitad del río o sea que habría saltado si acaso menos de un metro con mis largas piernas y además para colmo me caí de culo.
Cuando me levanté, mi orgullo no me dejaba volverme y en un par de pasos ya estaba fuera del agua, en tierra seca ya tuve que volverme y el hombre aguantando la risa me dijo -se te ha roto el pantalón por detrás y te lo has ensuciado-
Me toqué y efectivamente estaba roto cuando veo que el hombre se levanta y sacude lo que había estado mojando en el río, era su camisa, levanta la mano y me dice "adiós", y al volverse veo que también llevaba el pantalón roto y con barro mientras se alejaba poniéndose la camisa.
Saludos.
Insistí en hacerlo alardeando de largas y veloces piernas, pero este hombre al que veía por primera vez y estaba en cuclillas al borde mojando algo que tenía en las manos volvió a hablar -además, te caerás de culo en el río-
El riachuelo no sé si llegaría al palmo de hondo y dudo que llegara a los 2 metros de anchura. El hombre era mayor pero claro, para la docena y algún que otro año más que tendría yo, casi el resto de la humanidad me parecía mayor.
Lo miré sonriendo al tiempo que le decía -pero si eso no es nada, eso lo salto yo sin carrerilla-
Cuanto mas insistía el hombre en que no lo hiciera, mas ganas me entraban de saltar y al final salté.
El borde debía tener algo de barro y seguramente no podría coger buen impulso, pero eso lo aprecié cuando estaba en el aire en vez de haberme dado cuenta cuando había estado parado hablando con el hombre; el caso es que caí justo en la mitad del río o sea que habría saltado si acaso menos de un metro con mis largas piernas y además para colmo me caí de culo.
Cuando me levanté, mi orgullo no me dejaba volverme y en un par de pasos ya estaba fuera del agua, en tierra seca ya tuve que volverme y el hombre aguantando la risa me dijo -se te ha roto el pantalón por detrás y te lo has ensuciado-
Me toqué y efectivamente estaba roto cuando veo que el hombre se levanta y sacude lo que había estado mojando en el río, era su camisa, levanta la mano y me dice "adiós", y al volverse veo que también llevaba el pantalón roto y con barro mientras se alejaba poniéndose la camisa.
Saludos.
No hay nada mejor que aquí y ahora mismo. (Walt Whitman)
Re: Si se puede vivir de esto
Todos los hilos derivan de un tema a otro.
En este caso se ha pasado de -Si se puede vivir de esto- a -Técnicas suicidas-.
En este caso se ha pasado de -Si se puede vivir de esto- a -Técnicas suicidas-.
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Robert M. Pirsig (Filósofo)
- ^Sephiroth^
- Mensajes: 224
- Registrado: 03 Mar 2006 21:19
Re: Si se puede vivir de esto
haiku, eres un tio grande!
Independientemente de que tu sistema no sea el mas recomendado para corazones débiles, sólo por la transpariencia y sencillez con la que has contado tu experiencia ya te mereces un aplauso.
La verdad es que entre tanta negatividad se agradecen comentarios como los tuyos, aunque seas un poco kamikaze y tengas que soportar criticas de gente, que quizá, jamás consiguió las rentabilidades de las que hablas.
Lo que haces de doblar las posiciones perdedoras, es justo lo contrario a lo que recomiendan los "expertos", lo de pillar los rebotes es muy peligroso, lo ideal es operar siempre a favor de la tendencia principal y lo de no poner stops es ya la hostia.
Pero si con 2.000€, has conseguido 5.000€ de beneficio en un mes, es que tan malo no debe ser.
Espero seguir leyendo tus azañas por aquí por favor.
PD: ¿En que productos operas dices?

Independientemente de que tu sistema no sea el mas recomendado para corazones débiles, sólo por la transpariencia y sencillez con la que has contado tu experiencia ya te mereces un aplauso.

La verdad es que entre tanta negatividad se agradecen comentarios como los tuyos, aunque seas un poco kamikaze y tengas que soportar criticas de gente, que quizá, jamás consiguió las rentabilidades de las que hablas.
Lo que haces de doblar las posiciones perdedoras, es justo lo contrario a lo que recomiendan los "expertos", lo de pillar los rebotes es muy peligroso, lo ideal es operar siempre a favor de la tendencia principal y lo de no poner stops es ya la hostia.

Pero si con 2.000€, has conseguido 5.000€ de beneficio en un mes, es que tan malo no debe ser.
Espero seguir leyendo tus azañas por aquí por favor.

PD: ¿En que productos operas dices?
- ^Sephiroth^
- Mensajes: 224
- Registrado: 03 Mar 2006 21:19
Re: Si se puede vivir de esto
Por cierto has cerrado alguna vez en negativo una operación? Con cuantos pips en contra?
O tienes 100% de aciertos?
O tienes 100% de aciertos?

- andriuking
- Mensajes: 231
- Registrado: 06 Nov 2010 18:37
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Si se puede vivir de esto
Por lo que entiendo haces una especie de operativa martingala. La debilidad de esa operativa es que cuando apuestes contra tendencia y sigas abriendo posiciones cada 50 pips, puedes pillar una racha suficientemente grande en contra para que arruine tu cuenta.
http://www.sistemasdebolsa.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Si se puede vivir de esto
a ver que hoy tengo mas tiempo pa responder e intentare contestar todo lo que me habeis puesto y condensarlo...
empezare por mi, por el que suscribe, yo con la pelicula que mas identificado me siento es con matrix, el personaje principal siente que algo no cuadra, no en su vida... si no en general, y no deja de buscar algo que no sabe que es que no existe...que nadie conoce... hasta que lo encuentra y descubre que son los demas los que dormian y el no estaba equivocado.
pues esto me pasa a mi... cuando entre trabajo y desplazamientos, ves a tu pareja 2 horas a la semana por que no coincidis.. apesar de vivir en la misma casa, cuando trabajas 50 horas por un sueldo mileurista, siempre con el miedo a ser despedido... saltando de trabajo basura en trabajo basura, entre estres, cansancio fisico y mental... y desde pequeño te educan para aceptar que eso es lo normal. pero algo no cuadraba... no cuadra que haya gente con traje que solo trabaja unas pocas horas y tienen 50 casas... no cuadra que exista gente en el mundo que puede viajar todo el tiempo etc...
y algo se despierta en tu cabeza... primero ataca a la primera barrera... "es que tienen estudios, o es por que fueron a la universidad" pero hay mucha gente que tb los tiene, y son pobres... otros que no los tienen y son ricos... eso no puede ser..
y la idea, el run run se hace mas grande en tu cabeza, cuando tienes que levantarte los lunes a las 6 de la mañana a la decima entrevista de trabajo de lasemana o a fichar en la coladel paro...Hay algo mas algo tiene que cambiar no puede ser asi pense yo...
y un dia en la tele me encontre con que en 4 canales distintos y a distintas horas pero el mismo dia echan la pelicula de will smith la que se hace un broker de bolsa... y mi mujer me salta con "Si fuera tan facil todo el mundo lo haria" (segunda barrera) o cosas similares, eso pasa solo en estados unidos, eso solo es una pelicula etc...
pero el runrun sigue y te hace levantarte y buscar en wikipedia y veo que no solo es una peli... que fue alguien real... y que lo que aprendio el protagonista "no fue para tanto" pues en la pelicula parece que se esta sacando un examen de neurocirujia... y yo que estoy en una situacion mejor que el protagonista, que tengo casa, un techo y de momento tengo para comer... ¿por que no puedo hacer lo mismo...si parto desde un punto de vista mas ventajosa?
y ahi empezo todo.... el resto esta en San - Internet... patron de los curiosos y los autodidactas...
que lo que hago es suicida? no se...
A ver ahora entrando en cuestiones tecnicas. a mi mi broker XTB me tiene fijado (porpeticion mia) unos spreads, de 1,2 en lugar de un 2 que lo mencionan antes... eso quieras que no es un 40% menor y a mi favor...
segundo, yo no calculo cuato gano o dejo de ganar por el spread y no se que mas... yo se que compro una operacion de 0,1 o 0,5... y a mi me aparece el valor que tiene en ese momento... cuando la cierro a 5 euros, gano 5 euros, no hay que descontar nada, por broker ni nada (supongo que su parte se descuenta al abrir la operacion por eso siempre salen en negativo) pero como yo voy a buscar el resultado al cierre y no al inicio, me da igual...
luego... que una operacion de 0,5 se ponga en 5 o 10 euros en mi caso es cuestion de minutos.... aveces si que me he tenido que esperar mas,.... pero si siempre fuera cuestion de minutos seria millonario..
¿he cerrado operaciones en negativo? si... muchas,¿cuantos pips? no se he cerrado operaciones a -30 -90 y hasta -200 euros, pero siempre por que he visto que ganaba mas cambiando la direccion que dejandola...es decir cuando he cerrado operaciones asi he recuperado lo perdido y normalmente un 100% mas de lo que perdia en esa operacion. cerrar una de -30 para ganar 60 en la otra direccion etc...... pero prefiero ser yo quien decida hasta cuando la aguanto y no un stop loss, explico el por que...
tu compras algo a un precio, y la bolsa siempre baja y sube en un dia, si pones un stop... por muy bien que lopongas, piuede darse la situacion de que la bolsa baje... salte tu stop... pero luego suba de nuevo..
es por ello que prefiero estar yo pendiente... ver e intuir... si los movimientos tienenden a ir para abajo (por ejemplo) definitivamente o solo es una bajada temporal y luego sube...
hay operaciones que se me han puesto en -300 euros... y 3 dias mas tarde estan a -30 y las cierro para quitarmelas por que me he cansado de aguantar esa operacion.
pero digo lo mismo que el otro dia... cuando una operacion se me va pa donde no debe...en esa direccion yo me he ganado X con otras tantas a favor de la tendencia...
de echo... he ganado mas dinero cuando la tendencia va encontra de mis impulsos iniciales.... que cuando va en la direccion inicial.
como decia un profesor mio, siempre se saca mas probecho de los errores que de los aciertos.
andriunmin, si llego a un punto donde la racha sea larga puedo hacer dos cosas...cerrarla y perder...o plantearme la posibilidad de hace run ingreso extra eventualmente para incrementar mi patrimonio y aguantar con ello lasposiciones hasta que se enderece... todo depende de las noticias. yo leo mucho, todos los dias 50 o 60 blogs, y webs, para mas o menos hacerme una idea de cual es la opinion "general" de hacia donde ira....
tambien depende del dia...y de donde este cada cosa, coincidireis conmigo en que si el euro se pone a 1.5.... todos abrimos posiciones a corto,que puede que siga subiendo? si... pero por cuanto???..al final es cuestion de aguantar...
yo es que no se que mas deciros jeje...no se ni leer graficas, ni seguir patrones (bueno ya me suenan conceptos) de momento ahora ya si tengo tiempo para estudiar y aprender, pues gano 2 o 3 veces lo que ganaba antes...sin invertir ni un 10% del tiempo... lo cual me deja mas tiempo para formarme...
aveces creo tb que la gente esta demasiado acostumbrada a seguir patrones y normas... lo hacian antes de entrar en bolsa y una vez en bolsa solo han cambiado unos conceptos por otros....unos miedos por otros y unos limites por otros... esos sistemas rigidos de momento no me convencen creo que es mejor improvisar...
en un dia.... nisiquiera eso... en una sesion (estadounidense por ejemplo) un dia normal, eleuro dolar sube y baja dando oportunidad de sacarse 5 euros... mas de 40 o80 veces....solo hay que pillarlas...
empezare por mi, por el que suscribe, yo con la pelicula que mas identificado me siento es con matrix, el personaje principal siente que algo no cuadra, no en su vida... si no en general, y no deja de buscar algo que no sabe que es que no existe...que nadie conoce... hasta que lo encuentra y descubre que son los demas los que dormian y el no estaba equivocado.
pues esto me pasa a mi... cuando entre trabajo y desplazamientos, ves a tu pareja 2 horas a la semana por que no coincidis.. apesar de vivir en la misma casa, cuando trabajas 50 horas por un sueldo mileurista, siempre con el miedo a ser despedido... saltando de trabajo basura en trabajo basura, entre estres, cansancio fisico y mental... y desde pequeño te educan para aceptar que eso es lo normal. pero algo no cuadraba... no cuadra que haya gente con traje que solo trabaja unas pocas horas y tienen 50 casas... no cuadra que exista gente en el mundo que puede viajar todo el tiempo etc...
y algo se despierta en tu cabeza... primero ataca a la primera barrera... "es que tienen estudios, o es por que fueron a la universidad" pero hay mucha gente que tb los tiene, y son pobres... otros que no los tienen y son ricos... eso no puede ser..
y la idea, el run run se hace mas grande en tu cabeza, cuando tienes que levantarte los lunes a las 6 de la mañana a la decima entrevista de trabajo de lasemana o a fichar en la coladel paro...Hay algo mas algo tiene que cambiar no puede ser asi pense yo...
y un dia en la tele me encontre con que en 4 canales distintos y a distintas horas pero el mismo dia echan la pelicula de will smith la que se hace un broker de bolsa... y mi mujer me salta con "Si fuera tan facil todo el mundo lo haria" (segunda barrera) o cosas similares, eso pasa solo en estados unidos, eso solo es una pelicula etc...
pero el runrun sigue y te hace levantarte y buscar en wikipedia y veo que no solo es una peli... que fue alguien real... y que lo que aprendio el protagonista "no fue para tanto" pues en la pelicula parece que se esta sacando un examen de neurocirujia... y yo que estoy en una situacion mejor que el protagonista, que tengo casa, un techo y de momento tengo para comer... ¿por que no puedo hacer lo mismo...si parto desde un punto de vista mas ventajosa?
y ahi empezo todo.... el resto esta en San - Internet... patron de los curiosos y los autodidactas...
que lo que hago es suicida? no se...
A ver ahora entrando en cuestiones tecnicas. a mi mi broker XTB me tiene fijado (porpeticion mia) unos spreads, de 1,2 en lugar de un 2 que lo mencionan antes... eso quieras que no es un 40% menor y a mi favor...
segundo, yo no calculo cuato gano o dejo de ganar por el spread y no se que mas... yo se que compro una operacion de 0,1 o 0,5... y a mi me aparece el valor que tiene en ese momento... cuando la cierro a 5 euros, gano 5 euros, no hay que descontar nada, por broker ni nada (supongo que su parte se descuenta al abrir la operacion por eso siempre salen en negativo) pero como yo voy a buscar el resultado al cierre y no al inicio, me da igual...
luego... que una operacion de 0,5 se ponga en 5 o 10 euros en mi caso es cuestion de minutos.... aveces si que me he tenido que esperar mas,.... pero si siempre fuera cuestion de minutos seria millonario..
¿he cerrado operaciones en negativo? si... muchas,¿cuantos pips? no se he cerrado operaciones a -30 -90 y hasta -200 euros, pero siempre por que he visto que ganaba mas cambiando la direccion que dejandola...es decir cuando he cerrado operaciones asi he recuperado lo perdido y normalmente un 100% mas de lo que perdia en esa operacion. cerrar una de -30 para ganar 60 en la otra direccion etc...... pero prefiero ser yo quien decida hasta cuando la aguanto y no un stop loss, explico el por que...
tu compras algo a un precio, y la bolsa siempre baja y sube en un dia, si pones un stop... por muy bien que lopongas, piuede darse la situacion de que la bolsa baje... salte tu stop... pero luego suba de nuevo..
es por ello que prefiero estar yo pendiente... ver e intuir... si los movimientos tienenden a ir para abajo (por ejemplo) definitivamente o solo es una bajada temporal y luego sube...
hay operaciones que se me han puesto en -300 euros... y 3 dias mas tarde estan a -30 y las cierro para quitarmelas por que me he cansado de aguantar esa operacion.
pero digo lo mismo que el otro dia... cuando una operacion se me va pa donde no debe...en esa direccion yo me he ganado X con otras tantas a favor de la tendencia...
de echo... he ganado mas dinero cuando la tendencia va encontra de mis impulsos iniciales.... que cuando va en la direccion inicial.
como decia un profesor mio, siempre se saca mas probecho de los errores que de los aciertos.
andriunmin, si llego a un punto donde la racha sea larga puedo hacer dos cosas...cerrarla y perder...o plantearme la posibilidad de hace run ingreso extra eventualmente para incrementar mi patrimonio y aguantar con ello lasposiciones hasta que se enderece... todo depende de las noticias. yo leo mucho, todos los dias 50 o 60 blogs, y webs, para mas o menos hacerme una idea de cual es la opinion "general" de hacia donde ira....
tambien depende del dia...y de donde este cada cosa, coincidireis conmigo en que si el euro se pone a 1.5.... todos abrimos posiciones a corto,que puede que siga subiendo? si... pero por cuanto???..al final es cuestion de aguantar...
yo es que no se que mas deciros jeje...no se ni leer graficas, ni seguir patrones (bueno ya me suenan conceptos) de momento ahora ya si tengo tiempo para estudiar y aprender, pues gano 2 o 3 veces lo que ganaba antes...sin invertir ni un 10% del tiempo... lo cual me deja mas tiempo para formarme...
aveces creo tb que la gente esta demasiado acostumbrada a seguir patrones y normas... lo hacian antes de entrar en bolsa y una vez en bolsa solo han cambiado unos conceptos por otros....unos miedos por otros y unos limites por otros... esos sistemas rigidos de momento no me convencen creo que es mejor improvisar...
en un dia.... nisiquiera eso... en una sesion (estadounidense por ejemplo) un dia normal, eleuro dolar sube y baja dando oportunidad de sacarse 5 euros... mas de 40 o80 veces....solo hay que pillarlas...
- ^Sephiroth^
- Mensajes: 224
- Registrado: 03 Mar 2006 21:19
Re: Si se puede vivir de esto
Desde luego los de XTB deben estar super contentos contigo, debes ser el paga-spreads del mes...
No ahora enserio, para que te rebajen el spread a 1,2 en lugar de 2 es porque te han puesto lo de "spread flotante" verdad? Que significa que puede subir o bajar en función de la volatilidad que tenga el mercado a cada momento...
¿O tienes ese spread las 24 horas y pase lo que pase?
Un saludo

No ahora enserio, para que te rebajen el spread a 1,2 en lugar de 2 es porque te han puesto lo de "spread flotante" verdad? Que significa que puede subir o bajar en función de la volatilidad que tenga el mercado a cada momento...
¿O tienes ese spread las 24 horas y pase lo que pase?
Un saludo
Re: Si se puede vivir de esto
Yo coincido en muchas de las cosas que comentas haiku.
Pero como hasta el diablo tiene derecho de abogado gratuito, haré un par de reflexiones simplistas o simplonas si lo prefieres.
Espero sinceramente y de corazón que no te suceda...pero ya lo he visto tantas veces que espero que no te lo tomes como que soy un aguafiestas.
Como digo, inicios como el tuyo he visto muchos, que por desgrácia no llegaron a buen puerto.....por muchos motivos. Uno de ellos es que a menudo podemos operar cierto tiempo con una efectividad y solvencia acojonante....pero más allá de operar uos meses con suficiencia y desparpajo, al final los grandes números entran en acción...llegan los laterales, las rachas negativas impresionantes, las desconcentraciones, las necesidades de sacar el jornalillo etc etc.
Llegará el mes en que tengas que decidir si acabas ese período ganando 200 euros o perdiendo 300 por ejemplo...
O por el contrario, decides inrementar tu exposición para que te salgan las cuentas a final de mes...lo normal cuando se decide vivir de ello con retornos modestos de capital..(aun que superambiciosos en % a la inversión) es apostar por agrandar un poquito las posiciones y apalancarse algo más......y lo bueno no será que le des la vuelta a un mes un poco torcido y lo pongas en positivo....eso será lo peor, por qué llegará otro peor vestido.....se apalanca uno más y engorda el posicionamiento y empieza la pesadilla.....cuando se quiere dar cuenta se ha cascao la mitad de la incersión en la pelea.
Y como no los grandes números...tradear con esa suficiencia de reloj suizo no es lo normal....es lo normal en un período en el que el mercado se mueve en consonancia a nuestro estilo......todo va como la seda, pero cuando la cosa cambia y contamos nuestras posiciones por "cagadas"....cosa que le pasa a todo el mundo...entonces empezamos a ver cuidatas y brokers que nos persiguen.......
Digo que es normal que existan esos períodos nefastos en los que parece que los tiks son repelidos en dirección opuesta a unestras posicioens....y le pasa a todo el mundo......la diferencia es que si se cuenta con ello se implementa desde el principio un MM acorde con ese escenario....y mucho me temo que esperando retornos del 100% mensual para que la cosa funcione.....no estás en esa senda, si no en otro camino bastante más complicado y trampeado
En fin..., que lo de que todo el mundo diga que no es nada fácil vivir de esto....más que por un bulo o una alianza de supertraders que no quieren competencia....hay que pensar que es la voz colectiva fruto de miles de experiencias y avatares......una especie de sabiduría popular financiera si se quiere.
Es fácil llevarse a engaño al empezar con buen pié uos meses y creer que todos esos que hablan de dificultades, cisnes negros, osos hormigueros, abejas asesinas y tortugas ninja, sólo son unos mantas y nosotros somos unos traders cojonudos que vamos a romperle los calzones y bragueríos a tanto trader mediocre......al final, por ahí ha pasado casi todo el mundo.....la diferencia estará en si usas protección o vas a pelo con tus creencias por la vid traderil.
Gente que después de cuadruplicar sus cuentas. el broker le dice que no le da ni un pavo, por qué sus ordenes no se han ejecutado, pese a tener en sus plataformas las grabaciones y logs de sus movimientos.....(lo cual por desgrácia es totalmente legal en forex....donde la graficación de un cruce, un proffit o u loss no tiene ningún valor real.)
O cuando un lateral te deje en tres meses con el culo como la bandera del japón......o una tendencia laaaarga, donde has llegado a pensar hasta tres veces "esto ya no puede seguir así , se da la vueta pronto"...en fin, esas cosas del trading que aumental las ventas de hemoal
.
Yo espero de corazón de que no sea el caso......que seas una hormiguita eficiente y disciplinada y salgas adelante con mucho trabajo, pero también satisfacción....yo seré el primero en alegrarme
, que si cunde el ejemplo yo con mi pequeña cuenta de 5K me voy a tradear a mi cabaña en el monte
.
Saludos
Pero como hasta el diablo tiene derecho de abogado gratuito, haré un par de reflexiones simplistas o simplonas si lo prefieres.
Espero sinceramente y de corazón que no te suceda...pero ya lo he visto tantas veces que espero que no te lo tomes como que soy un aguafiestas.
Como digo, inicios como el tuyo he visto muchos, que por desgrácia no llegaron a buen puerto.....por muchos motivos. Uno de ellos es que a menudo podemos operar cierto tiempo con una efectividad y solvencia acojonante....pero más allá de operar uos meses con suficiencia y desparpajo, al final los grandes números entran en acción...llegan los laterales, las rachas negativas impresionantes, las desconcentraciones, las necesidades de sacar el jornalillo etc etc.
Llegará el mes en que tengas que decidir si acabas ese período ganando 200 euros o perdiendo 300 por ejemplo...
O por el contrario, decides inrementar tu exposición para que te salgan las cuentas a final de mes...lo normal cuando se decide vivir de ello con retornos modestos de capital..(aun que superambiciosos en % a la inversión) es apostar por agrandar un poquito las posiciones y apalancarse algo más......y lo bueno no será que le des la vuelta a un mes un poco torcido y lo pongas en positivo....eso será lo peor, por qué llegará otro peor vestido.....se apalanca uno más y engorda el posicionamiento y empieza la pesadilla.....cuando se quiere dar cuenta se ha cascao la mitad de la incersión en la pelea.
Y como no los grandes números...tradear con esa suficiencia de reloj suizo no es lo normal....es lo normal en un período en el que el mercado se mueve en consonancia a nuestro estilo......todo va como la seda, pero cuando la cosa cambia y contamos nuestras posiciones por "cagadas"....cosa que le pasa a todo el mundo...entonces empezamos a ver cuidatas y brokers que nos persiguen.......
Digo que es normal que existan esos períodos nefastos en los que parece que los tiks son repelidos en dirección opuesta a unestras posicioens....y le pasa a todo el mundo......la diferencia es que si se cuenta con ello se implementa desde el principio un MM acorde con ese escenario....y mucho me temo que esperando retornos del 100% mensual para que la cosa funcione.....no estás en esa senda, si no en otro camino bastante más complicado y trampeado
En fin..., que lo de que todo el mundo diga que no es nada fácil vivir de esto....más que por un bulo o una alianza de supertraders que no quieren competencia....hay que pensar que es la voz colectiva fruto de miles de experiencias y avatares......una especie de sabiduría popular financiera si se quiere.
Es fácil llevarse a engaño al empezar con buen pié uos meses y creer que todos esos que hablan de dificultades, cisnes negros, osos hormigueros, abejas asesinas y tortugas ninja, sólo son unos mantas y nosotros somos unos traders cojonudos que vamos a romperle los calzones y bragueríos a tanto trader mediocre......al final, por ahí ha pasado casi todo el mundo.....la diferencia estará en si usas protección o vas a pelo con tus creencias por la vid traderil.
Gente que después de cuadruplicar sus cuentas. el broker le dice que no le da ni un pavo, por qué sus ordenes no se han ejecutado, pese a tener en sus plataformas las grabaciones y logs de sus movimientos.....(lo cual por desgrácia es totalmente legal en forex....donde la graficación de un cruce, un proffit o u loss no tiene ningún valor real.)
O cuando un lateral te deje en tres meses con el culo como la bandera del japón......o una tendencia laaaarga, donde has llegado a pensar hasta tres veces "esto ya no puede seguir así , se da la vueta pronto"...en fin, esas cosas del trading que aumental las ventas de hemoal

Yo espero de corazón de que no sea el caso......que seas una hormiguita eficiente y disciplinada y salgas adelante con mucho trabajo, pero también satisfacción....yo seré el primero en alegrarme


Saludos
El momento lo es todo.
- ^Sephiroth^
- Mensajes: 224
- Registrado: 03 Mar 2006 21:19
Re: Si se puede vivir de esto
X-Trade Brokers Dom Maklerski, S.A. Sucursal en España opera en España bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y está inscrita en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 40.IceMan escribió:Gente que después de cuadruplicar sus cuentas. el broker le dice que no le da ni un pavo, por qué sus ordenes no se han ejecutado, pese a tener en sus plataformas las grabaciones y logs de sus movimientos.....(lo cual por desgrácia es totalmente legal en forex....donde la graficación de un cruce, un proffit o u loss no tiene ningún valor real.)
Patrocinadores del equipo McLaren Mercedes en la F1... ¿Le va a decir eso?
¿Cuantos casos conoces que le haya ocurrido algo así con brokers serios?
No nos pasemos de alarmistas tampoco...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!