Mi nuevo humilde Blog...
Mi nuevo humilde Blog...
Me he obligado a mí mismo a crear un blog, muy humilde y sin más pretensiones que las de aprender, formarme y ser coherente con mi operativa, y de paso aprender e intentar ayudar si puedo a los demás.
Se llama, para el que quiera verlo
http://www.habiaunavezuntrader.blogspot.com/
Saludos, gracias y suerte
Se llama, para el que quiera verlo
http://www.habiaunavezuntrader.blogspot.com/
Saludos, gracias y suerte
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Es meterse donde no me piden, pero... déjate de tanta psicologia o acabarás en el hoyo(muerte económica).
Se adjunta un excel ya conocido, pero que conviene revisar cada vez que a uno le parece que los gráficos de cotizaciones están llenos de pistas, oportunidades, etc.
Se adjunta un excel ya conocido, pero que conviene revisar cada vez que a uno le parece que los gráficos de cotizaciones están llenos de pistas, oportunidades, etc.
- Adjuntos
-
- 10000caraocruz.xls
- (1.15 MiB) Descargado 144 veces
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Agradezco tu opinión y por supuesto que puedes meterte, pero podrías ser más concreto? por qué dices lo de que puedo acabar en el hoyo?
saludos y gracias
saludos y gracias
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Hola gonzalo,
yo tampoco quiero meterme donde no me piden, pero.... porfavor, sigue escribiendo en tu humilde blog, porque seguro que hay otras muchas personas como yo que agradecen que compartas tus sensaciones, conocimientos, trades, etc... A mí personalmente me gusta leerte acerca de tus sensaciones en los trades y las emociones, porque me ocurren cosas parecidas.
Insisto, por favor, sigue escribiendo; y espero que otros muchos sigan tu camino (ojalá yo también pueda comenzar a escribir algún día un humilde blog
)
Saludos a todos y buenos trades.
yo tampoco quiero meterme donde no me piden, pero.... porfavor, sigue escribiendo en tu humilde blog, porque seguro que hay otras muchas personas como yo que agradecen que compartas tus sensaciones, conocimientos, trades, etc... A mí personalmente me gusta leerte acerca de tus sensaciones en los trades y las emociones, porque me ocurren cosas parecidas.
Insisto, por favor, sigue escribiendo; y espero que otros muchos sigan tu camino (ojalá yo también pueda comenzar a escribir algún día un humilde blog

Saludos a todos y buenos trades.
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Muchas gracias, Manuel.
Se trata principalmente de eso, de aprender un poco entre todos y de plasmar sensaciones y pensamientos que creo que son comunes a muchos y que a veces, como somos como niños, si no repetimos una y mil veces no conseguimos metérnoslas del todo en la cabeza.
Saludos, suerte y cuenta conmigo para lo que sea
Se trata principalmente de eso, de aprender un poco entre todos y de plasmar sensaciones y pensamientos que creo que son comunes a muchos y que a veces, como somos como niños, si no repetimos una y mil veces no conseguimos metérnoslas del todo en la cabeza.
Saludos, suerte y cuenta conmigo para lo que sea
Re: Mi nuevo humilde Blog...
El caso es que aunque controlaras tu mente, emociones, etc., etc... conseguirias no hacer tonterias en tus entradas y salidas; pero no te serviría par aganar una solo euro.
Para ganar tendrías que descubrir una ineficiencia en algún mercado o intermediario... porque sino toda la lógica del mundo no sirve para nada... sería como plantarte delante de la ruleta del casino con tu gran control psicológico... palmarías algo más tarde, pero acabarías palmando.
Las ineficiencias(vamos a suponer su existencia) son tan minúsculas... que con indicadores y midiendo a ojo no verás nada. De ahí lo del excel... para ver que eso de los soportes y tendencias también lo tiene un movimiento aleatorio(aleatorio=imposible vencerlo)... porque a veces nos da la impresión de que hay mucho terreno; y no es así.
Las ineficiencias se pueden buscar en el antes y en el después. El antes es el análisis fundamentalista: conocer tal empresa o activo al dedillo(muy al dedillo), aparte de la situación económica más general(también al dedillo); y mejor si tienes oscuros contactos
. El despúes es analizar cuantitativamente las series de datos que son las cotizaciones... buscando algún patrón(predecible=no aleatorio=ganar)... y podría servir el análisis técnico si el mercado de ta lactivo fuera MUY ineficiente; pero no es el caso... luego no sirbe.
El negocio más duro del mundo... significa el negocio más duro del mundo; hay que dominar el tema profundísimamente... supongo que nosotros no llegamos a imarginarlo siquiera... algo así como ser astronauta...
Para ganar tendrías que descubrir una ineficiencia en algún mercado o intermediario... porque sino toda la lógica del mundo no sirve para nada... sería como plantarte delante de la ruleta del casino con tu gran control psicológico... palmarías algo más tarde, pero acabarías palmando.
Las ineficiencias(vamos a suponer su existencia) son tan minúsculas... que con indicadores y midiendo a ojo no verás nada. De ahí lo del excel... para ver que eso de los soportes y tendencias también lo tiene un movimiento aleatorio(aleatorio=imposible vencerlo)... porque a veces nos da la impresión de que hay mucho terreno; y no es así.
Las ineficiencias se pueden buscar en el antes y en el después. El antes es el análisis fundamentalista: conocer tal empresa o activo al dedillo(muy al dedillo), aparte de la situación económica más general(también al dedillo); y mejor si tienes oscuros contactos

El negocio más duro del mundo... significa el negocio más duro del mundo; hay que dominar el tema profundísimamente... supongo que nosotros no llegamos a imarginarlo siquiera... algo así como ser astronauta...
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Pues tienes toda la razón cu6yu4.
Pero humildemente, y que sirva de ejemplo para otros (bajo mi humilde opinión....), yo no trataría de encontrar ineficiencia en algún mercado, sino más bien trataría de encontrar mis ineficiencias personales, estudiarlas, anotarlas, comentarlas con otras personas, aprender de ellas y después,con toda la humildad del mundo, hacer trading con un humilde sistema.
Saludos y buenos trades a todos.
Pero humildemente, y que sirva de ejemplo para otros (bajo mi humilde opinión....), yo no trataría de encontrar ineficiencia en algún mercado, sino más bien trataría de encontrar mis ineficiencias personales, estudiarlas, anotarlas, comentarlas con otras personas, aprender de ellas y después,con toda la humildad del mundo, hacer trading con un humilde sistema.
Saludos y buenos trades a todos.
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Manuel... me das la razón... y luego me la quitas...
¿Cuando ya conozcas tus ineficiencias que?
Si vas a la ruleta... que sepas que vas a perder. El tema es saber a que equivale tradear en tal mercado... ¿a postar en un casino?; si es eso mejor ni ponerse... si es otra cosa habrá que saber qué cosa es...
Conocer las ineficiencias del mercado(se las supondremos) significa que ya no es un casino; ahí si tienes ventaja y puedes ganar dinero.
Y ya me callo... que si no va a parecer que todo el mundo es humilde menos yo.

¿Cuando ya conozcas tus ineficiencias que?
Si vas a la ruleta... que sepas que vas a perder. El tema es saber a que equivale tradear en tal mercado... ¿a postar en un casino?; si es eso mejor ni ponerse... si es otra cosa habrá que saber qué cosa es...
Conocer las ineficiencias del mercado(se las supondremos) significa que ya no es un casino; ahí si tienes ventaja y puedes ganar dinero.
Y ya me callo... que si no va a parecer que todo el mundo es humilde menos yo.
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Interesante debate...
No creo que se trate de tener o no más razón o de quién es más humilde que otro. Evidentemente si fuera/fuéramos un George Soros o un inversor billonario, ni entraríamos en estas webs, ni en foros...ni haríamos un blog.
De sobra sabemos que esto es muy duro, pero yo creo que cada uno tiene que utilizar lo que más le ayude a operar (si es que quiere hacerlo y piensa que es muy difícil, pero no imposible), ya sea buscando los fallos, las perfecciones, los indicadores, los analistas o lo que sea, pero siempre que a él le sea útil.
Manuel, de momento aunque sé que hay muy pocos astronautas, prefiero seguir pensando que algún día puedo serlo. Si pienso en ser piloto, igual no llego ni a azafato...
Saludos nuevamente y suerte.
Gonzalo
http://www.habiaunavezuntrader.blogspot.com/
No creo que se trate de tener o no más razón o de quién es más humilde que otro. Evidentemente si fuera/fuéramos un George Soros o un inversor billonario, ni entraríamos en estas webs, ni en foros...ni haríamos un blog.
De sobra sabemos que esto es muy duro, pero yo creo que cada uno tiene que utilizar lo que más le ayude a operar (si es que quiere hacerlo y piensa que es muy difícil, pero no imposible), ya sea buscando los fallos, las perfecciones, los indicadores, los analistas o lo que sea, pero siempre que a él le sea útil.
Manuel, de momento aunque sé que hay muy pocos astronautas, prefiero seguir pensando que algún día puedo serlo. Si pienso en ser piloto, igual no llego ni a azafato...
Saludos nuevamente y suerte.
Gonzalo
http://www.habiaunavezuntrader.blogspot.com/
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Eso es movimiento browniano o ruido blanco, y no se parece al movimiento de las cotizaciones.cu6yu4 escribió:Se adjunta un excel ya conocido, pero que conviene revisar cada vez que a uno le parece que los gráficos de cotizaciones están llenos de pistas, oportunidades, etc.
Si quieres modelizar algo mas parecido (lejanamente parecido) busca ruido 1/f o rosa.
En tu excel para que fuese 1/f tendrías que modificarlo por ejemplo de forma que rand<0.5 fuese cambio de direccion en la gráfica, y rand>=0.5 continuación de dirección.
Pero puedes poner gráficos aleatorios por muy elavorados que seán y otros de cotizaciones autenticas, y sería muy facil diferenciarlos si tienen suficiente cantidad de datos. (por ejemplo por multitud de fibos)
En cuanto a lo que dices de las ineficiencias del mercado no estoy de acuerdo. Hay muchas y grandes.
Re: Mi nuevo humilde Blog...
Si el excel da un número verdaderamente aleatorio... tienes 50% de posibilidades de continuación y 50% de no continuación... Ya me dirás a que viene mezclar el concepto de aleatoriedad con el de dependencia(seguir lo anterior o no seguirlo; con idénticas probabilidades)... aparte de lo dicho: dará el mismo resultado que como lo tengo....de forma que rand<0.5 fuese cambio de direccion en la gráfica, y rand>=0.5 continuación de dirección.
Te suplico que me orientes en éste tema... si no tienes gans de escribir... por lo menos algo de bibliografía. Yo lo que he visto hasta ahora son cosas como http://dialnet.unirioja.es/servlet/fich ... 18&orden=0, que sí que está bien... pero no lo he comprobado in situ y no voy a hablar de seguridades. Aparte de que eso de la hipótesis de los fractales aún no se que significa exactamente... teniendo en cuenta que el ruido blanco(movimiento aleatorio) lo que genera es una fractal como la copa de un pino...Pero puedes poner gráficos aleatorios por muy elavorados que seán y otros de cotizaciones autenticas, y sería muy facil diferenciarlos si tienen suficiente cantidad de datos. (por ejemplo por multitud de fibos)
En cuanto a lo que dices de las ineficiencias del mercado no estoy de acuerdo. Hay muchas y grandes.
Dinos algo, por fabor... necesitamos salir del círculo vicioso éste de las opiniones... necesitamos hechos.
Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios (José María García).
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!