El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
mikjurado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Abr 2011 12:25

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por mikjurado »

yo igualmente estoy corto para los siguientes 2 o 3 meses, he vendido EUR/USD en 1.43110 como primer objetivo tengo 1.40488 y segundo 1.37865, igualmente la libra esterlina he vendido en 1.62830 TAKE PROFIT 1: 1.60354 Y TAKE PROFIT 2: 1.57879 ya veremos en 2 meses que es lo que pasa, Comerzbank ve al eur/usd en 1.51000.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Un año después de que el Fondo Monetario Internacional y sus socios europeos le dieran a Grecia 110.000 millones de euros, ese país sigue hundida en la recesión y está contraviniendo las metas fiscales fijadas para su rescate. Por lo que es inevitable una restructuración de la deuda. Cualquier reestructuración que encierre un descuento o pérdidas obligadas de capital lesionaría a los acreedores, que incluyen a bancos y fondos de pensiones regionales, así como el Banco Central Europeo. Ergo el euro caería en picada por el efecto domino o contagio en los mercados bursátiles. Sería el comienzo de una gran depreciación de la moneda, por lo que no extrañaría que en este año veamos un euro por debajo de 1,20000. Esto se verá muy velozmente cuando el precio de la energía vuelva a su cauce normal en el correr del año y con la economía norteamericana en franco crecimiento, como puede advertirse en las declaraciones de Obama y las autoridades de la fed, invitando a una retirada inminente de estímulos, así como a un descarte total de una QE-3.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

Los mercados ponen a Grecia al borde de reestructurar la deuda
El Gobierno heleno investiga un correo atribuido a Citigroup que avisa de una renegociación inminente - Las rentabilidades de los bonos se disparan

MANUEL V. GÓMEZ - Madrid - 22/04/2011
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_2/Tes
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

se avecina semanita tormentosa de stops volando en todas direcciones....

recomiendo la lectura informativa y de paso practican algo el inglés ;) : http://online.wsj.com/article/BT-CO-201 ... 04486.html + http://www.djnewsplus.com/gm/article/0, ... outset-box

por lo visto es la primera vez en un tiempillo q el Bearny abre la boca despuEs de la reunioncilla esa q tienen en la fed ( miErcoles ), y eso sin contar el resto de noticias, como el lunes venta de nuevas viviendas con europa cerrado...confianza consumidor( martes, esta solia ser una buena "market mover")...pib adelantado ( jueves )...en fin...q las isobaras se ven bien pegaditas en el horizonte, ah, y eso sin contar con los chinos......

s2! :-)

pd: por cierto, por lo visto el banco central turco estaba comprando dolares el viernes
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

Telita la figurita que se está preparando hoy.

Por encima de estos niveles no tenemos más que 12 meses pisados, desde el año 89 que tengo datos del eurusd. A 1200 pipos de distancia de máximos.

Este més se ha cascado un rango de 850 pipos y en los 4 meses de este año 2.000!!!!


A ver erre, ¿A donde puede llegar la quinta de la quinta? Porque esto está desbocao. (Por no hablar del usdchf)
Morillo
Mensajes: 430
Registrado: 29 Oct 2009 23:56

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Morillo »

pues mi humilde opinión (Guevon sabe de qué hablo) el día 3 empieza a caer el eurusd al menos hasta el 17 de mayo

pitonisa!! :-D
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

Yo digo-opino que esto acaba en máximos. No digo que no pueda haber un retroceso de unos cuantos pipos por estos lares o 200 pipos más arriba...pero la pinta que tiene es de que una vuelta considerable la iniciaría desde más arriba del 1.60...por ahora sigue cogiendo más y más fuerza. En el fondo es fácil, simplificando: mientras no pegue un meneo de por lo menos 250 pipos en un día, sigue alcista. :roll:
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

Spirit escribió:Telita la figurita que se está preparando hoy.
tiene forma de tarta de boda : ? :-D

ya ves, el 80% del mercado estA hoy de fiesta, y Bearny soplando las velas para cerrar el dia, jijiji

s2! ;-)

pd: por cierto, me gustaria saber, de toda la subida ( bajada para el dolar, q ahora resulta q USA estA justo por detrAs de Grecia... ) se ha realizado durante la sesi0n asiAtica................

.................. :evil:
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

Spirit escribió: Este més se ha cascado un rango de 850 pipos y en los 4 meses de este año 2.000!!!!
y eso q se iba a 1.00... !!! :-D :-D :-D :-D
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

gofiodetrigo escribió: pd: por cierto, me gustaria saber, de toda la subida ( bajada para el dolar, q ahora resulta q USA estA justo por detrAs de Grecia... ) se ha realizado durante la sesi0n asiAtica................

.................. :evil:

De los 2000 pipones que lleva subiendo desde mínimos de enero, en sesión asiática (0:00 - 8:00) ha subido 632. ¿Eso es mucho o poco?
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

de los 2000 así a ojimetro diria q sería la "normal", pero de los 850 q mencionas es de los q me gustaria especialmente saber, q por cierto, con q horario los habrias calculado, de 24:00 a 07:00 gmt+1, o con cual : ? incluso estaria bien saber en realidad cual es la "normal"

mi sensaci0n al menos, sobre todo en este ultimo tramo desde q descarg0 del 1.45, es q las roturas importantes, empezando por los 1.435, para arriba, han sido sobre todo en horario asiAtico, q ademAs es el mAs "thin", vamos, el menos liquido, y con Rogers dando cera desde Tailandia o donde 00s tenga la ofi, entre otros especulatas gordos

si ya lo tienes programado estaria de pm saber ya te digo, desde el total poniendo yo q se, los ultimos cinco años, e ir reduciendo el plazo

yo recuerdo q en su momento llegamos a encontrar hasta ciertos patrones, dependiendo de si la subida, o bajada, venia del horario "occidental", o asiAtico, luego hacia unas cosas, u otras. Estaba curioso...

s2 y gracias Spirit! ;-)
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

oops, no me habia fijado en lo de 00 a 08, pero lo q no dice es de donde, si gmt o donde. Si pudiera, lo haria desde q abre Auckland en Nueva Zelanda, q son los primeros, hasta q abre Londres, q seria cuando Asia ya no pinta nada
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

gofiodetrigo escribió:oops, no me habia fijado en lo de 00 a 08, pero lo q no dice es de donde, si gmt o donde. Si pudiera, lo haria desde q abre Auckland en Nueva Zelanda, q son los primeros, hasta q abre Londres, q seria cuando Asia ya no pinta nada
Horario español. No me he complicado, diréctamente te descargas las barras de 4 horas de un Metatrader, seleccionas las del periodo a estudiar. Las abres con una excel y las ordenas por horario. Hacer la suma es lo más sencillo.

Si quieres más precisión es hacer lo mismo con barras de 1 hora.

El estudio es muy pobre porque es un sumatorio simple. De esta manera, hay tramos que cuentan como subida y bajada en la misma franja horaria o lo que es peor, tramos que pueden ser del mismo tipo, por ejemplo subida, en dos o más franjas horarias. Todo depende de los laterales y vueltas que de el precio.

Además no son 3 los tramos horarios o sesiones a tener en cuenta, también es necesario contar con los gaps de fines de semana y con las horas previas a la sesión asiática de los lunes.

Por cierto, en estos momentos estamos a 15 pipos de máximos anuales, subiendo a paso burra. O hace doble techo en este punto o esta tarde recorre otro tramo al alza bueno.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

Spirit escribió: Horario español. No me he complicado
.....mmmmmm......eso en canarias creo q no sonaria muy bien....bueno...a menos q fueras del "emepallá"...claro...
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

El oro hoy no hay por donde cogerlo, se ha desmadrado a lo gRanDe y el eurusd no le sigue la jugada.

El usdchf en mínimos históricos, el gbpusd hoy alcista, el SP up tb. Algo no cuadra ¿no?

Cuanta alegría en los mercados para este viernes a medio gas!!!!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”