Cuidado con esto que no somos más que manos débiles a merced del sistema.
En España la mejor fuente de información al respecto es en mi opinión la que publica trimestralmente wl portal
www.idealista.com.
Más concretamente en
http://www.idealista.com/pagina/informa ... CD.acaps1
Dispone de precios de 40000 PISOS, no incluye viviendas unifamiliares de las ciudades de Madrid,Barcelona y Valencia que son las que marcan tendencia.
Dado que la vivienda es un mercado caracterizado por ser muy local los análisis están separados por municipios y dentro de la capital por barrios.
Como puedes ver hay análisis desde el 2001 y desde luego los gráficos de evolución de aumento de precio no justifican tu gaseosa afirmación
Añadir que el G-10 va a crear una institución para el seguimiento del precio de los bienes inmobiliarios y que los Estados (en particular el nuestro) son maestros en el arte de extraer el ahorro del pueblo sin que se entere poniendonos la zanahoria de la codicia.
Sírvase de ejemplo la célebre Compañia de Indias o la muy española lotería
nacional.
Además es el único tema en el que los ayuntamientos de todos los colores están de acuerdo: cualquier solución es buena menos construir tantos pisos como demandantes.
¿Por qué será...??
Muy bueno el artículo. sí señor.
Saludos,
Tolo