Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Tengo un sistema que está aplicado directamente al índice IBEX. El bicho da órdenes de Compra o Venta y yo las meto a mano en interdin y así llevo bastante tiempo, y bien. El inconveniente es que hay que estar "todo el rato" encima, así que he decidido que tengo que automatizarme del todo aunque siga estando pendiente del tema (no vivo de esto).
Entonces modifiqué el sistema para que aplicándolo sobre el gráfico miniIBEX, lea los indicadores anteriores aplicados al IBEX, pero las órdenes las de sobre el miniIBEX (tengo dos origenes de datos, uno para los indicadores del ibex, y otro para los precios para comprar y vender).
El problema viene cuando me pongo a comparar estadísticas, y veo que sobre el índice me da más órdenes que sobre el futuro, cuando debería ser el mismo número ya que las condiciones se supone que son las da el índice.
¿Alguna idea?
Entonces modifiqué el sistema para que aplicándolo sobre el gráfico miniIBEX, lea los indicadores anteriores aplicados al IBEX, pero las órdenes las de sobre el miniIBEX (tengo dos origenes de datos, uno para los indicadores del ibex, y otro para los precios para comprar y vender).
El problema viene cuando me pongo a comparar estadísticas, y veo que sobre el índice me da más órdenes que sobre el futuro, cuando debería ser el mismo número ya que las condiciones se supone que son las da el índice.
¿Alguna idea?
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Hola,
El tercer párrafo no lo he entendido bien:
Saludos.
El tercer párrafo no lo he entendido bien:
Para usar dos origenes de datos hay que insertarlos los dos en el gráfico (que yo sepa). El índice y el futuro tienen cotizaciones diferentes.Kosparuk escribió: El problema viene cuando me pongo a comparar estadísticas, y veo que sobre el índice me da más órdenes que sobre el futuro, cuando debería ser el mismo número ya que las condiciones se supone que son las da el índice.
Saludos.
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Pues ahora no te entiendo yo a ti. ¿Insertar dos precios en el mismo gráfico o tener el gráfico de uno arriba y del otro abajo pero en la misma ventana gráfica (esto lo tengo)?elmasme escribió:Hola,
El tercer párrafo no lo he entendido bien:Para usar dos origenes de datos hay que insertarlos los dos en el gráfico (que yo sepa). El índice y el futuro tienen cotizaciones diferentes.Kosparuk escribió: El problema viene cuando me pongo a comparar estadísticas, y veo que sobre el índice me da más órdenes que sobre el futuro, cuando debería ser el mismo número ya que las condiciones se supone que son las da el índice.
Que tienen precios diferentes ya lo sabía. Bueno estaría si no.

El sistema tiene dos orígenes de datos, uno es el 0072 del futuro miniibex, y otro es el 0096 del índice contado. Los indicadores se forman y leen sobre los datos del 0096, pero la orden se lanza sobre el 0072 A Mercado (así no me importa que tengan precios distintos). Una vez compilado inserto el sistema sobre el gráfico del 0072 mini-ibex, y casualmente tengo abierto en la misma ventana el 0096, pero colocado arriba.
Luego, en el gráfico de arriba tengo insertado el mismo sistema pero leyendo y comprando sólo sobre el 0096 del contado, para comparar.
Y resulta que el gráfico de arriba, el bueno, va bien, compra y vende cuando debe, pero el de abajo, el que usa dos orígenes, no, se salta órdenes y a veces incluso da las órdenes en la vela siguiente a la que le corresponde. Esto indicaría que el origen de datos de las condiciones no es el mismo arriba y abajo, y es lo que no entiendo.
Una imagen vale más que mil palabras. (sí, ya sé que el miniibex me viene diferido 15min, pero sólo estoy probando antes de pagar tiempo real por él)

Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Perdona, quería decir los dos gráficos en la misma ventana (no grafico), es decir, se abre un gráfico nuevo y despues se inserta el segundo gráfico en la misma ventana del anterior, que es como creo que lo haces.
Dices que en el gráfico de arriba tienes insertado el mismo sistema (no puede ser el mismo sino otro igual pero que usa un solo origen de datos).
Uno compra en el futuro y otro en el contado, a mercado, los resultados tienen que ser diferentes. (Por eso te decia que tienen precios diferentes
)
No se si te sirve de alguna ayuda o te lio más. Había creo alguna documentación al respecto en la página web. Puedes pedir documentación y sistemas de ejemplo que usen mas de un origen de datos a los de Visual por correo, suelen contestar muy rápido y con un ejemplo puedes ver más cosas.
Dices que en el gráfico de arriba tienes insertado el mismo sistema (no puede ser el mismo sino otro igual pero que usa un solo origen de datos).
Uno compra en el futuro y otro en el contado, a mercado, los resultados tienen que ser diferentes. (Por eso te decia que tienen precios diferentes

No se si te sirve de alguna ayuda o te lio más. Había creo alguna documentación al respecto en la página web. Puedes pedir documentación y sistemas de ejemplo que usen mas de un origen de datos a los de Visual por correo, suelen contestar muy rápido y con un ejemplo puedes ver más cosas.
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Sí, los resultados tienen que ser distintos (dependen del rollover y del slippage). Pero lo que a mi me preocupa no es eso, sino que no dé las mismas órdenes en el mismo sitio.elmasme escribió: Uno compra en el futuro y otro en el contado, a mercado, los resultados tienen que ser diferentes. (Por eso te decia que tienen precios diferentes)
Poniendo un ejemplo sencillo. Supongamos un sistema que compre y venda cuando el precio cruza la media simple de 50 velas hacia arriba o hacia abajo. Lo coloco en el gráfico del contado, y me da 4 órdenes. Ahora cojo y le digo al sistema, tú lee la media de 50 y el precio anteriores y cuando se cumplan las condiciones lanza la orden a mercado, pero en este otro gráfico. Independientemente del precio del nuevo gráfico, este sistema debería darme las mismas 4 órdenes (y es lo que no ocurre)
Ah, pues miraré a ver.No se si te sirve de alguna ayuda o te lio más. Había creo alguna documentación al respecto en la página web. Puedes pedir documentación y sistemas de ejemplo que usen mas de un origen de datos a los de Visual por correo, suelen contestar muy rápido y con un ejemplo puedes ver más cosas.
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Suponiendo que el sistema que usa dos DATA lo tienes bien hecho, este:
Un saludo
podría ser el problema, ya que si tienes stops, éstos saltarán en diferente momento lo que afectará a las siguientes entradas y por eso los resultados pueden ser muy diferentes.elmasme escribió: Uno compra en el futuro y otro en el contado, a mercado, los resultados tienen que ser diferentes.
Un saludo
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
He mirado en los gráficos que has puesto y parece que no usas stops, es un sistema siempre en mercado que invierte la posición. El fallo tiene que estar en el sistema que usa los dos DATA, revísalo, mírate sistemas de ejemplo.
Un saludo.
Un saludo.
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Nada, no doy con ello. Cuando arrastro el sistema que tiene los 2 data (una serie Data, y otra serie IBEX15) a un gráfico del ibex contado, clava las entradas con respecto al de 1 solo data, así que la programación está bien hecha.
También he visto que no hace falta tener los dos gráficos abiertos, lo que me dice que busca los datos en otro sitio y seguramente no sea el mismo y de ahí el error.
También he visto que no hace falta tener los dos gráficos abiertos, lo que me dice que busca los datos en otro sitio y seguramente no sea el mismo y de ahí el error.
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Entonces lo que has hecho al añadir el segundo data en la creación del sistema es añadir el activo específico. Es mejor hacerlo de forma genérica, debes tener en tu sistema un Data y un Data1. De esta forma los data hacen referencia a los activos que tienes en el gráfico.Kosparuk escribió:Nada, no doy con ello. Cuando arrastro el sistema que tiene los 2 data (una serie Data, y otra serie IBEX15) a un gráfico del ibex contado, clava las entradas con respecto al de 1 solo data, así que la programación está bien hecha.
También he visto que no hace falta tener los dos gráficos abiertos, lo que me dice que busca los datos en otro sitio y seguramente no sea el mismo y de ahí el error.
Crea un nuevo sistema y para añadir el segundo origen de datos (Data1) vas a Series -> botón derecho -> "Añadir Data" (no "añadir" sino "Añadir Data").
Mírate sistemas de ejemplo.
Saludos.
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Mismo resultado, aunque me ha servido para aprender una cosa más.
No encuentro ejemplos con dos series de datos. Anduve mirando por la web de visual pero lo sistemas son a un solo data.
No encuentro ejemplos con dos series de datos. Anduve mirando por la web de visual pero lo sistemas son a un solo data.
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Por defecto en VC viene un sistema que se llama Average Cross Data2.vbaKosparuk escribió:Mismo resultado, aunque me ha servido para aprender una cosa más.
No encuentro ejemplos con dos series de datos. Anduve mirando por la web de visual pero lo sistemas son a un solo data.
Suerte
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_
Sigueme en Twitter: @INtrader_

Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Y aquí lo tienes con algo de explicación:
http://www.visualchart.com/esxx/strateg ... sp?Id=2540
En la página de este enlace se puede entrar en el chat de soporte y puedes preguntar sobre documentación al respecto.
http://www.visualchart.com/esxx/strateg ... sp?Id=2540
En la página de este enlace se puede entrar en el chat de soporte y puedes preguntar sobre documentación al respecto.
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Bueno Kosparuk, al final lo consigas o no, vas a tener que pagarte unas cervezas
Me he mirado el ejemplo y he visto Data, Data1 y Data2. Me suena que hay que agregar el Data1 y Data2, el Data a secas no se usa y las órdenes se lanzan sobre Data1. Pero te digo que me suena, mírate la documentación de Visual.

Me he mirado el ejemplo y he visto Data, Data1 y Data2. Me suena que hay que agregar el Data1 y Data2, el Data a secas no se usa y las órdenes se lanzan sobre Data1. Pero te digo que me suena, mírate la documentación de Visual.
La bolsa me confunde
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Por ahí andaba yo. Ese se me escapó. De todas maneras no hace nada que yo no haga, salvo establecer de antemano el precio de la orden, cosa que yo no quiero, yo quiero las órdenes "a mercado".
Yo tengo:
- Data
- Data1
- Indicador(Data1)
Si condición indicador(Data1) entonces
Compra 1 Mercado
Abro el gráfico ibex, y luego el mini-ibex pegado en la misma ventana. Luego inserto el sistema en el gráfico MFMI.
Yo tengo:
- Data
- Data1
- Indicador(Data1)
Si condición indicador(Data1) entonces
Compra 1 Mercado
Abro el gráfico ibex, y luego el mini-ibex pegado en la misma ventana. Luego inserto el sistema en el gráfico MFMI.
Re: Visualchart. Lanzar órdenes automáticas en otro gráfico
Pues entonces está claro:Kosparuk escribió:Por ahí andaba yo. Ese se me escapó. De todas maneras no hace nada que yo no haga, salvo establecer de antemano el precio de la orden, cosa que yo no quiero, yo quiero las órdenes "a mercado".
Yo tengo:
- Data
- Data1
- Indicador(Data1)
Si condición indicador(Data1) entonces
Compra 1 Mercado
Abro el gráfico ibex, y luego el mini-ibex pegado en la misma ventana. Luego inserto el sistema en el gráfico MFMI.
Lees indicadores del MFMI (Data1) y ejecutas las órdenes en el mismo, por eso no te cuadra con el sistema que lee los indicadores del contado.
Te falta añadir el Data2. El primer grafico de la ventana será Data1, el segundo será Data2. Las órdenes se ejecutarán en el dataX del grafico donde insertes el sistema y los indicadores debes referenciarlos al otro DataX. Creo recordar que el Data a secas no lo usa cuando tienes varios orígenes de datos. Está en la documentación.
Es un poco raro este pequeño intríngulis pero es el Visual Chart

La bolsa me confunde
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!