Incubadora de gestores
Incubadora de gestores
Buenas noches:
Os adjunto el spot de la inciativa de "Incubadora de gestores":
Y toda la explicación del proyecto junto con los 6 Hedge Funds inscritos y sus respectivos informes de abril 2011 en:
http://bit.ly/kTEEUD
Os adjunto el spot de la inciativa de "Incubadora de gestores":
Y toda la explicación del proyecto junto con los 6 Hedge Funds inscritos y sus respectivos informes de abril 2011 en:
http://bit.ly/kTEEUD
Re: Incubadora de gestores
Se ha inscrito el 7º Hedge Fund en la iniciativa "incubadora de gestores" de Unience.
La ficha del tercer participante aquí:
http://bit.ly/imgaVz
La ficha del tercer participante aquí:
http://bit.ly/imgaVz
Re: Incubadora de gestores
muy buena iniciativa
Re: Incubadora de gestores
Os habéis fijado en quién es el creador del 7º Hedge Fund??? Nuestro viejo amigo cttsc 
Saludos,
X-Trader

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Incubadora de gestores
El 7º inscrito tiene el nick de cttsc , no sé si es el mismo que el de este foro. 

http://www.bolsacom.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Incubadora de gestores
Lo es, lo es.euxx escribió:El 7º inscrito tiene el nick de cttsc , no sé si es el mismo que el de este foro.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Incubadora de gestores
una pregunta. lo que se trata es que el administrador de grupo de unience hace de auditor de una cuenta de trading no?
no hay fondo /hedge fund o lo que sea constituida de forma jurídica, cierto?
s2
no hay fondo /hedge fund o lo que sea constituida de forma jurídica, cierto?
s2
Re: Incubadora de gestores
bueno, por lo que veo no.
solo una pregunta q no he visto. ¿que capital mínimo es necesario para estar en la lista?
s2
solo una pregunta q no he visto. ¿que capital mínimo es necesario para estar en la lista?
s2
-
- Mensajes: 51
- Registrado: 23 Oct 2010 18:52
Re: Incubadora de gestores
una pregunta que no tengo clara, igual se me ha pasado, pero yo es que leo todo muy deprisa y me dejo la mitad,
¿ es dinero real ?
¿ o dinero paper ?
S2
¿ es dinero real ?
¿ o dinero paper ?
S2
Re: Incubadora de gestores
Tomando algunas preguntas que se han hecho en el foro comento:
1º Es una iniciativa para que aquellos que gestionan cuentas reales (ya sean propias, de familiares o amigos) puedan certificar que los resultados que acreditan son ciertos. Nació como una iniciativa en el seno de Unience porque, aunque la web permite agregar cuentas reales y un software verifica tus cuentas, existía un problema con aquellos traders que operan con instrumentos diferentes a las acciones o fondos (futuros, divisas, opciones,etc).Con el sistema de "incubadora de gestores" los traders que quieren hacerse visibles para la industria o simplemente quieren llevar un diario de "trading" colectivo encuentran un modo práctico de hacerlo. Los propios responsables del proyecto editan y publican los informes mensuales de los participantes.
2º Es con dinero real y se requiere una cuenta abierta en cualquier broker nacional o extranjero. Esta iniciativa no es ni un concurso ni una promoción de un broker. Por esa razón puede tenerse la cuenta abierta con cualquier broker y no hay plazo de duración de operativa pues consideran los organizadores que los plazos breves sólo fomentan cuentas "kamikazes" sin gestión del riesgo pues lo único que se persigue, lo cual es lógico, es obtener la máxima rentabilidad en el plazo más breve.La idea es que cada trader pueda generar un "track record" auditado y publicado.
3º El término Hedge Fund se utiliza porque los participantes operan con cuentas reales y pueden hacerlo con cualquier instrumento, cualquier estrategia y con la utilización de apalancamiento.Tienen la libertad absoluta como si de un Hedge Fund se tratara. No existe la limitación del software de verificación de cuentas que hay en la actualidad. Además emula a las "incubadoras de Hedge Funds" que existen en la legislación americana para certificar "track record".
4º No hay límite mínimo en la cuenta.
5º Lo más importante es que hay gestores profesionales que están siguiendo el proyecto. Incluso una gestora española ha comentado públicamente que seguirá el proyecto de cerca para encontrar talento.
1º Es una iniciativa para que aquellos que gestionan cuentas reales (ya sean propias, de familiares o amigos) puedan certificar que los resultados que acreditan son ciertos. Nació como una iniciativa en el seno de Unience porque, aunque la web permite agregar cuentas reales y un software verifica tus cuentas, existía un problema con aquellos traders que operan con instrumentos diferentes a las acciones o fondos (futuros, divisas, opciones,etc).Con el sistema de "incubadora de gestores" los traders que quieren hacerse visibles para la industria o simplemente quieren llevar un diario de "trading" colectivo encuentran un modo práctico de hacerlo. Los propios responsables del proyecto editan y publican los informes mensuales de los participantes.
2º Es con dinero real y se requiere una cuenta abierta en cualquier broker nacional o extranjero. Esta iniciativa no es ni un concurso ni una promoción de un broker. Por esa razón puede tenerse la cuenta abierta con cualquier broker y no hay plazo de duración de operativa pues consideran los organizadores que los plazos breves sólo fomentan cuentas "kamikazes" sin gestión del riesgo pues lo único que se persigue, lo cual es lógico, es obtener la máxima rentabilidad en el plazo más breve.La idea es que cada trader pueda generar un "track record" auditado y publicado.
3º El término Hedge Fund se utiliza porque los participantes operan con cuentas reales y pueden hacerlo con cualquier instrumento, cualquier estrategia y con la utilización de apalancamiento.Tienen la libertad absoluta como si de un Hedge Fund se tratara. No existe la limitación del software de verificación de cuentas que hay en la actualidad. Además emula a las "incubadoras de Hedge Funds" que existen en la legislación americana para certificar "track record".
4º No hay límite mínimo en la cuenta.
5º Lo más importante es que hay gestores profesionales que están siguiendo el proyecto. Incluso una gestora española ha comentado públicamente que seguirá el proyecto de cerca para encontrar talento.
Re: Incubadora de gestores
genial, voy a meditarlo. yo hago burradas, pero con una cuenta puede que me anime a darle un enfoque de riesgo más profesional
si hay busqueda de talento yo creo que puedo tenerlo 


Re: Incubadora de gestores
Por cierto...ya han publicado el Informe de mayo de 2011 de uno de los participantes:
http://bit.ly/jxj9TO
Creo que es un usuario de este foro también.
http://bit.ly/jxj9TO
Creo que es un usuario de este foro también.
Re: Incubadora de gestores
El proyecto tiene una pinta espectacular. Espero poder participar en un futuro cercano, cuando consolide la operativa.
Re: Incubadora de gestores
Ya se ha publicado en Unience el informe de mayo de 2011 del Hedge Fund inscrito en "incubadora de gestores" que se llama "Ufano Trend Fund". Su gestor es Jorge Ufano Pardo. http://bit.ly/km038O
Re: Incubadora de gestores
Ya hay un 8º inscrito. El Hedge Fund se llama "MNG Trading Fund". La ficha en este enlace:
http://bit.ly/jfbQoS
http://bit.ly/jfbQoS
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!