Margin

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13174
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Margin

Mensaje por X-Trader »

Rafa7 escribió: En este caso,

Margin = Equity - Garantias = 1200 € - 500 € = 700 €.

¿Es correcto?
No, eso es el capital disponible para abrir nuevas posiciones.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Margin

Mensaje por Rafa7 »

X-Trader escribió:Joder, menudo lio tenemos!!! A ver si consigo aclarar el tema:

Margin = Garantías, es decir, capital necesario para tener abierta la posición.
Balance = Capital en cuenta considerando sólo las operaciones cerradas
Equity = Saldo real de la cuenta considerando también el resultado de las posiciones abiertas.

Queda claro ahora? ;)

Saludos,
X-Trader
X-Trader,

voy a aplicar tus definiciones al ejemplo mío:
Supongamos que abro una cuenta con 1000 €, y que la garantia es el 10%.
Supongamos que con la cuenta abro una operación de 5000 €.
Supongamos que si cerrase la operación ganaría 200 €, pero la operación todavía está abierta.

Entonces

Margin = 300 € (porque estoy ganando 200 € si cerrase, o sea ya no me exigen los 500 € de garantia inicial)
Balance = 500 €
Equity = 1200 €

Supongo que si vas ganando el margin (que inicialmente son 500 €) se reduce y si vas perdiendo el margin se ha de ampliar ...

Disponible (para otras operaciones) = Equity - Balance = 1200 € - 500 € = 700 €

Profesor X-Trader, ¿Lo he entendido?
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13174
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Margin

Mensaje por X-Trader »

Nada Rafa, suspenso jajaja

Usando los datos de tu ejemplo la solución sería la siguiente:

Balance = 1.000 € (tu capital depositado inicialmente, dado que entiendo que aún no has cerrado la operación)
Equity = 1.200 € (1.000 de Balance + 200 de Beneficios)
Margin = 10% s/ 5.000 = 500 € (decir que tus garantías son el 10% de la posición es lo mismo que decir que tienes un apalancamiento de 1:10, esto es, que por cada euro en cuenta puedes mover 10)

El margin en todo caso no varía, si abres la posición y necesitas X € para poder abrirla, ese seguirá siendo tu margin durante la vida de la operación.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: Margin

Mensaje por zamio »

Como en todo, cada broker es un mundo, tendrías que mirarlo por el broker, yo conozco uno, que te da hasta un 200% por ejemplo, antes de empezar a liquidar posiciones, pero tienes que tener en cuenta que al llegar al 100% del Margin, ya no te deja abrir un lote mas.

Con apalancamiento 1:100 en una cuenta micro podríamos desglosar 1000€ de la siguiente manera:

1000€ equivalen a 100 microlotes que serian 10 minilotes, osea 1 lote...

Si con 1000€ abres en una sola posición 100 microlotes o 10 minilotes o 1 lote, el broker no te deja abrir mas posiciones, puesto que has llegado a cubrir todo tu margen de operación.

En el supuesto de que tu posición sea ganadora en un total de 200€ eso equivale al 20% de tu total, puesto que has usado el 100% de tu margen, este sera liberado en forma de ganancias, osea que podrás abrir 20 microlotes o 2 minilotes, pero ningún lote y así hasta el infinito.

Asi nos quedamos en que el margin variara según el capital y el apalancamiento que se use, entrando en negativo si la posicion se va en negativo, o viceversa.

¿ Cuando nos liquidaran una posición ? Pues supongo que no todos los brokers funcionaran igual, pero creo que el máximo es cuando el nivel de margen entre en -200% ya que es en teoría estaríamos perdiendo el capital total de la cuenta.

Probaremos desarrollando un ejemplo.

Tenemos 1000€ de capital con apalancamiento 1:100.

Abrimos una posición con 1 lote ( 100.000 )

Estamos en negativo, -500€ por lo tanto hemos perdido el 50% de la cuenta, estaríamos en un margin del -150%.

La ultima frase lo dice todo... el Margin Cut esta en -200% del uso del limitativo.

Con un sufi me conformo!!! :-D

Saludos.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 13174
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: Margin

Mensaje por X-Trader »

Zamio, te estás refiriendo al % que representa el Margin con respecto a la Equity ¿verdad? No nos líes!!! :shock: :lol:


Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: Margin

Mensaje por zamio »

Rafa7 escribió:Señores foristas.

En estadísticas de sistemas de trading en inglés aparece el "Margin".
¿Qué es en tradin "Margin"?
¿El capital inicial?
¿El capital que necesitas para hacer una sola operación?

Por favor, poned algún ejemplo.

Gracias.

X, yo trataba de hacerle entender mas bien como funciona, que no lo que es, la palabra misma ya casi dice la mitad de lo que es, que traducido es, margen, y margen para que? pues es un margen que se usa cuando existe o no el apalancamiento, el desarrollo de los ejemplos se complica por que nos encontramos que por todos lados se usa el apalancamiento, quizás quedaría mas entendible a nivel base, sin apalancamiento...

Si el apalancamiento es 1:1 y tenemos 100.000$ el máximo "monto" que podremos abrir con el total de nuestra equity es de 1 lote, o sus sucesivos... bien, ahora tenemos que por cada pip en el par EUR/USD vale 100$ por lo tanto, la equity ira acompañada de la posición de esa "posición" ( valga la redundancia ) y siendo esta positiva, aumentaremos el margen, puesto que la equity va de la mano, a mas equity, mas margen para poder seguir abriendo mas posiciones. Sobra decir ya con lo dicho, que pasaría si la posición entra en negativo...

Por lo tanto entiendo que el Margin es igual a la equity y se aplicara en base siempre al apalancamiento.

No se ya si queda mas claro ahora, o la hemos acabado de liar mas jejeje.

Saludos.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: Margin

Mensaje por jogomax »

Margin en el contexto en el que estamos es sinónimo de garantías y no se mueve según me vaya a mí la cosa.

Si para abrir una posición en futuros del Eurostoxx se necesitan 2.143 €.

Ese es el montante de mi capital que va a estar retenido, vaya yo ganando un trillón o no. La garantía (margin) de un futuro del eurostoxx no variará, sólo lo hará si Eurexx decide cambiar los parámetros (que lo hace y generalmente sin demasiado previo aviso).

Aparte de lo que el mercado exige como garantías (Margin) puede ser que tu broker exiga algo adicional, y podríamos distinguir entre garantías (margin) del mercado y garantías (margin) del broker.

Margin = Garantías. Me lo repito para mi mismo, pq ya me estáis liando :lol:
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Margin

Mensaje por Spirit »

Podemos concretar un poco más con variantes del concepto margin.

- Margen dispuesto: Capital retenido por el broker como garantías de las posiciones que tenemos abiertas.
- Margen disponible: Capital que tenemos para abrir nuevas posiciones.

Equity = Margen dispuesto + Margen disponible.

El margen disponible puede ser negativo, por lo que el margen dispuesto en un momento dado puede ser mayor que la équity.

En MT4 en castellano, utiliza los conceptos Margen y Margen libre que equivalen a los que he comentado antes de margen dispuesto y margen disponible.

También aparece otro concepto, que es el "nivel de margen" que es una cifra en porcentaje y que representa a la Équity/Margen dispuesto, lo que equivale a decir que cantidad de contratos podemos aumentar nuestra posición actual con la équity que disponemos, tomando como base unitaria el nº de contratos que tenemos abiertos en ese momento. Es un indicador del apalancamiento REAL que tenemos en esa cuenta, que lógicamente varía según lo hace la équity. Otrqa cosa es el apalancamiento inicial o de apertura y el máximo apalancamiento permitido.

Otros brokers como Oanda en su plataforma de siempre utilizan los conceptos "Margen utilizado", "Margen disponible", "Margen porcentual", "Alerta de Margen" y "Cierre de Margen"
Avatar de Usuario
zamio
Mensajes: 588
Registrado: 04 Ago 2010 09:57

Re: Margin

Mensaje por zamio »

Vale, nadie ah dicho que el nivel de margen se mueva, si tu tienes 2.143 € podras abrir un contrato en X posición y estarás usando el 100% de tu margen, si tienes 4286 podrás abrir 2 contratos en las mismas posiciones y estaras igualmente usando el 100% de tu margen, ahora bien, si tu tienes 4286€ y abres 1 posicion, esta va en tu contra, no podras abrir otra posición, por que tu equity esta por debajo del margen mínimo para poder abrir esa segunda posición... no?

Por lo tanto, cierto es que el margen va de la mano de tu equity, según yo lo veo.

Saludos.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.

Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1994
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: Margin

Mensaje por guevon »

Spirit escribió:Podemos concretar un poco más con variantes del concepto margin.

- Margen dispuesto: Capital retenido por el broker como garantías de las posiciones que tenemos abiertas.
- Margen disponible: Capital que tenemos para abrir nuevas posiciones.

Equity = Margen dispuesto + Margen disponible.

El margen disponible puede ser negativo, por lo que el margen dispuesto en un momento dado puede ser mayor que la équity.

En MT4 en castellano, utiliza los conceptos Margen y Margen libre que equivalen a los que he comentado antes de margen dispuesto y margen disponible.

También aparece otro concepto, que es el "nivel de margen" que es una cifra en porcentaje y que representa a la Équity/Margen dispuesto, lo que equivale a decir que cantidad de contratos podemos aumentar nuestra posición actual con la équity que disponemos, tomando como base unitaria el nº de contratos que tenemos abiertos en ese momento. Es un indicador del apalancamiento REAL que tenemos en esa cuenta, que lógicamente varía según lo hace la équity. Otrqa cosa es el apalancamiento inicial o de apertura y el máximo apalancamiento permitido.

Otros brokers como Oanda en su plataforma de siempre utilizan los conceptos "Margen utilizado", "Margen disponible", "Margen porcentual", "Alerta de Margen" y "Cierre de Margen"
Joderrrr... lo terminaste de aclarar Luis.

Ahora el que no se entera de lo que es el margen soy yo, con todos esos margenes que has mentado, (ni sabia que existian a pesar de haberlos visto por ahi).

S2.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Margin

Mensaje por Spirit »

guevon escribió: Joderrrr... lo terminaste de aclarar Luis.

Ahora el que no se entera de lo que es el margen soy yo, con todos esos margenes que has mentado, (ni sabia que existian a pesar de haberlos visto por ahi).

S2.
Se me olvidó comentar algo que no viene en las plataformas pero que también existe: "Margen de maniobra" :)

Por no hablar del "margen de beneficio" tan importante en economía. "margen de ganancia", "margen de explotación", "margen derecha", "margen izquierda", "margen de producto", "MARGEN DE ERROR",...
Última edición por Spirit el 02 Jun 2011 11:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: Margin

Mensaje por jogomax »

Yo creo q traducir "Margin" por "Margen" en este contexto es equivocado y da lugar a confusión aunq lo haga MT4.
Margin = garantías

Tb creo q emplear la expresión "Margen disponible" puede llevar a equívocos. Simplemente con usar "disponible", "capital disponible" o "límite disponible" confunden menos.

Ahora bien cada broker, fondo, gestor.... puede darle la nomenclatura que le dé la gana, y sobre todo si nos vamos al Forex.

Si rafa7 nos dice donde lo vio, podemos hacernos una idea de si había otro significado para la palabreja.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: Margin

Mensaje por gofiodetrigo »

el margin, por definici0n, nunca puede ser negativo, como me ha parecido leer por ahi arriba, puesto q para eso se invent0 el margin-CALL :-D , jeje

es curioso como ante una primera respuesta a la pregunta, q en mi opini0n mejor y mAs sintEtica no puede ser, y ya vAn dos pAginas de comentarios....xDDD

s2! :-)
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
jogomax
Mensajes: 777
Registrado: 04 Feb 2009 10:03

Re: Margin

Mensaje por jogomax »

gofiodetrigo escribió:el margin, por definici0n, nunca puede ser negativo, como me ha parecido leer por ahi arriba, puesto q para eso se invent0 el margin-CALL :-D , jeje

es curioso como ante una primera respuesta a la pregunta, q en mi opini0n mejor y mAs sintEtica no puede ser, y ya vAn dos pAginas de comentarios....xDDD

s2! :-)
Pues hay 2 páginas de comentarios pq esa respuesta es equivocada.

El margin no es = Equity - Garantías como mucho será el "margen disponible" que apunta Spirit.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Margin

Mensaje por Spirit »

gofiodetrigo escribió:el margin, por definici0n, nunca puede ser negativo, como me ha parecido leer por ahi arriba, puesto q para eso se invent0 el margin-CALL :-D , jeje

es curioso como ante una primera respuesta a la pregunta, q en mi opini0n mejor y mAs sintEtica no puede ser, y ya vAn dos pAginas de comentarios....xDDD

s2! :-)
Pues lee mejor que parece ser no has leido con cuidado. :-D

Será que tengo pènsamientos marginales.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”