No, eso es el capital disponible para abrir nuevas posiciones.Rafa7 escribió: En este caso,
Margin = Equity - Garantias = 1200 € - 500 € = 700 €.
¿Es correcto?
Saludos,
X-Trader
No, eso es el capital disponible para abrir nuevas posiciones.Rafa7 escribió: En este caso,
Margin = Equity - Garantias = 1200 € - 500 € = 700 €.
¿Es correcto?
X-Trader,X-Trader escribió:Joder, menudo lio tenemos!!! A ver si consigo aclarar el tema:
Margin = Garantías, es decir, capital necesario para tener abierta la posición.
Balance = Capital en cuenta considerando sólo las operaciones cerradas
Equity = Saldo real de la cuenta considerando también el resultado de las posiciones abiertas.
Queda claro ahora?
Saludos,
X-Trader
Rafa7 escribió:Señores foristas.
En estadísticas de sistemas de trading en inglés aparece el "Margin".
¿Qué es en tradin "Margin"?
¿El capital inicial?
¿El capital que necesitas para hacer una sola operación?
Por favor, poned algún ejemplo.
Gracias.
Joderrrr... lo terminaste de aclarar Luis.Spirit escribió:Podemos concretar un poco más con variantes del concepto margin.
- Margen dispuesto: Capital retenido por el broker como garantías de las posiciones que tenemos abiertas.
- Margen disponible: Capital que tenemos para abrir nuevas posiciones.
Equity = Margen dispuesto + Margen disponible.
El margen disponible puede ser negativo, por lo que el margen dispuesto en un momento dado puede ser mayor que la équity.
En MT4 en castellano, utiliza los conceptos Margen y Margen libre que equivalen a los que he comentado antes de margen dispuesto y margen disponible.
También aparece otro concepto, que es el "nivel de margen" que es una cifra en porcentaje y que representa a la Équity/Margen dispuesto, lo que equivale a decir que cantidad de contratos podemos aumentar nuestra posición actual con la équity que disponemos, tomando como base unitaria el nº de contratos que tenemos abiertos en ese momento. Es un indicador del apalancamiento REAL que tenemos en esa cuenta, que lógicamente varía según lo hace la équity. Otrqa cosa es el apalancamiento inicial o de apertura y el máximo apalancamiento permitido.
Otros brokers como Oanda en su plataforma de siempre utilizan los conceptos "Margen utilizado", "Margen disponible", "Margen porcentual", "Alerta de Margen" y "Cierre de Margen"
Se me olvidó comentar algo que no viene en las plataformas pero que también existe: "Margen de maniobra"guevon escribió: Joderrrr... lo terminaste de aclarar Luis.
Ahora el que no se entera de lo que es el margen soy yo, con todos esos margenes que has mentado, (ni sabia que existian a pesar de haberlos visto por ahi).
S2.
Pues hay 2 páginas de comentarios pq esa respuesta es equivocada.gofiodetrigo escribió:el margin, por definici0n, nunca puede ser negativo, como me ha parecido leer por ahi arriba, puesto q para eso se invent0 el margin-CALL, jeje
es curioso como ante una primera respuesta a la pregunta, q en mi opini0n mejor y mAs sintEtica no puede ser, y ya vAn dos pAginas de comentarios....xDDD
s2!
Pues lee mejor que parece ser no has leido con cuidado.gofiodetrigo escribió:el margin, por definici0n, nunca puede ser negativo, como me ha parecido leer por ahi arriba, puesto q para eso se invent0 el margin-CALL, jeje
es curioso como ante una primera respuesta a la pregunta, q en mi opini0n mejor y mAs sintEtica no puede ser, y ya vAn dos pAginas de comentarios....xDDD
s2!