
Saludos
Cómorrrrllll? No me joas, hombre, si vendes por más importe de lo que compras, tienes que pagar IVA sí o sí. Si te gastas más en compras que lo que vendes, menuda ruina. Y hay muchos gastos que no tienen IVA, como los sueldos y la SS, que son un pico con lo que puedes palmar pasta y tener que pagar IVA, está claro.el IVA las empresas lo repercuten, es una jodienda tener que adelantarlo y financiar a Hacienda, pero a final de año no les da ni les quita
Es difícil, pero no imposible como hemos visto. Hemos dicho antes que Buffett defiende esa tasa y no es un cualquiera. Y no creo que la defienda por lo que apuntaban por ahí. Yo creo que la defiende porque tiene la sensación de que o se hace algo para frenar a los banqueros ludopateros o pueden acabar reventando el sistema. Porque como he insinuado antes, si yo fuera Buffet a lo que tendría miedo es a que reventara el sistema...con lo bien que me valo que está claro es que alguien que se gane la vida con el trading, difícilmente puede estar a favor de dicha tasa., así que el estar a favor ya dice mucho de quien defiende la tasa.
Yo me quedo con esta frase que es un mensaje positivo de webs.lo único que hacen es que tengas que agudizar mas el ingenio (para dar de comer a cada vez mas chupóteros) pero al final siempre hay una salida. Nos darán media vuelta mas de tuerca, pero no mataran la gallina de los huevos de oro
Entiendo lo que quieres decir, pero entiéndeme tú a mi, cuando una empresa compra sus materias primas paga IVA y cuando vende sus productos lo cobra, y la diferencia se la envía o recibe de Hacienda según toque, pero ningún empresario cuenta el IVA como un ingreso, o al menos no debería.erredosdedos escribió:Cómorrrrllll? No me joas, hombre, si vendes por más importe de lo que compras, tienes que pagar IVA sí o sí. Si te gastas más en compras que lo que vendes, menuda ruina. Y hay muchos gastos que no tienen IVA, como los sueldos y la SS, que son un pico con lo que puedes palmar pasta y tener que pagar IVA, está claro.el IVA las empresas lo repercuten, es una jodienda tener que adelantarlo y financiar a Hacienda, pero a final de año no les da ni les quita
Lo de discutir la justicia y utilidad de la tasa es interesante.No se si ha sido muy claro... pongamos otro: te cobran un 0.1% en forex... vamos a salir a los 100 pips(¿recorrido de especulador con maquinita asesina?)... en el EURUSD a 1,40. 1,4 es como decir 1,4000 pips... el 0,1% de impuesto són 14 pips. Luego vamos a por +100-14=+86... o -100-14=-114... Menudo negocio; necesitaríamos recorridos de al menos 500 pips para empezar a tener alguna oportunidad. Vamos, 1 operación al més como muy mucho.
Pués a mi me molestaría el 0.1% claro como a todos, pero no me hace imposible tradear mi cuenta, y está apalancada...así que no se a quién un 0.1% puede hacerle perder toda esperanza aun que opere con palanca......a no ser que sea un pipos-hunterSpirit escribió:No, la microcuenta no se la joden a nadie por dos cosas, una si es en una ECN o broker que hace de intermediario, diréctamente la tasa hace imposible que nadie trabaje con micro cuentas o minicuentas ya que el % del impuesto o tasa se supone que es sobre el nominal, así que cuentas apalancadas a tomar por saco.
Eu, ¿podrías poner unas estadísticas de tu sistema? - Quiero comprobar lo de pecata minuta, a que te refieres exáctamente. Me refiero a que quiero cuantificarlo en una cifra.eu escribió: El siguiente paso va ser un exceso de productividad que la gente no va poder comprar, asi que la tasa Tobin a mi me parece pecata minuta, sobre todo por mi forma de operar, ahora para scalping o pra el que haga muchas opes es una faena, sin duda.