Prueba

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por Spirit »

A ver agmageton, tu camino y el mío para afrontar el trading van siempre un poco distantes, eso si en algo coinciden, en el objetivo final que no es otro que conseguir rendimientos de capital teniendo el riego bajo control.

Es muy complicado que nos entendamos cuando las filosofías de trading que planteamos ambos son radicalmente opuestas. Tus estrategias, que son muy elaboradas a mi me parecen muy vulnerables y con una expectativa de vida limitada y tal como corren los tiempos y la evolución que lleva el mundillo del trading, cada vez se acentúa más el problema. No es que sea una opinión mía, sino que tú mismo lo reconoces implícita o explícitamente en numerosas intervenciones. Te pongo una reciente como ejemplo.
No entendéis que nosotros, los pequeños o las lombrices del pescador, como nos queramos llamar nuestro colectivo, esta en clara desventaja del trading profesional que no es otro, que los que hacen arbitraje, spreads, HFT, estos son los que nos ponen ahora las cosas casi imposibles y es a los que más afectaría esta TASA, porque a nosotros los traders lombrices comvivimos con la volatilidad en nuestras equitys, ellos juegan con un riesgo mucho menor y una ventaja matemática por mayores recursos tanto informáticos-información como economicos.
El daño que te está haciendo la evolución del trading, hace que te quejes, pero no sólo eso, sino que llegas a aprobar medidas que los eliminen sin entrar a valorar otros aspectos que también cambiarían con esas medidas. Este no es el hilo para hablar de eso, pero quiero poner como ejemplo este caso para demostrar de que tus sistemas están tan amenazados por ciertos elementos como lo que yo desarrollo puede estarlos de otros. Convendrás conmigo entonces, que lo que debemos hacer en ambos casos es buscar las contramedidas para mitigar los efectos de las amenazas ¿no? Creo que en este punto no deberiamos tener ninguna discrepancia.

Esto que te ocurre a tí, le ocurre a la mayoría de sistemeros y lo llevo viendo desde el 2000, con la burbuja de las puntocom, pero con el tiempo el problema se va incrementando. Yo llevo más de 3 años luchando por enfocar el trading desde otro punto de vista alejado de los "axiomas clásicos", que son los que tú utilizas, tú eres de los más "clasicos" del foro, en el buen sentido de la palabra. Mi camino es totálmente distinto.

Según mi filosofía de trading, los mercados están diseñados para evolucionar más rápido que el individuo, y por más contramedidas "clasicas" que pongamos a nuestros sistemas, más veces el mercado evoluciona para que esas contramedidas se queden en agua de borrajas.

En mi opinión, lo que más pérdidas genera en los mercados (ganancias para los que saben recogerlas), son los stops. Los stops, son siempre el quebradero de cabeza de cualquier sistema "clásico". Su adecuada colocación, en ocasiones en rangos muy pequeños suele ser fundamental y marca la diferencia entre un sistema que funciona y otro que no lo hace. Cuanto menor es el espacio temporal en el que trabajamos y mayor sea el apalancamiento, más evidente es este efecto.

Esto lo conocen muy bien los grandes y la industria y por ello es la zona que más atacan, es su plato preferido por algo tan sencillo como que es el punto más vulnerable del 95% de los sistemas que hay en los mercados. De ahí que se hable tanto de barridas de stop, ruido y aumentos inesperados de volatilidad que sólo duran unos pocos segundos o minutos.

Tú como todos los "clásicos" tienes herramientas y formas de torear este toro, de intentar curar las heridas producidas por los ataques del sistema a las partes vulnerables de tus estrategias, herramientas por otro lado muy bien explicadas por mucha gente en numerosos libros, pero que yo cada vez comparto menos por muchas razones.

Así es que lo primero que hay que hacer para entender mínimamente lo que estoy estudiando y probando es quiitarse de la cabeza numerosos prejuicios, limpiar la cabeza y empezarse a cuestionar cada uno de los fundamentos que hemos dado hasta ahora por válidos. Sólo así es posible llegar a entender mínimamente algo, sino, ocurrirá lo contrario, que tu posición siempre será defensiva, en el aspecto de que indiréctamente estás defendiendo tu trabajo de numerosos años y admitir ciertos cambios o hechos, por mucho que te lo demuestren es como admitir que has estado trabajando durante años sobre premisas que, al menos no eran ciertas al 100%.

Una vez aclarado esto, voy a repetir algo que ya comenté al principio pero un poco más detallado. Es sobre como empezamos a abordar todo el estudio. Luego, con el tiempo podemos ir paso a paso desgranando cada detalle, pero de momento vamos a ver cual es la filosofía que subyace dentro de este sistema. Como son varios axiomas o supuestos base, empezaré por uno de ellos, no tiene por que tener más importancia que los otros:

Rangos Stop:
Si trabajamos con una cuenta que permite abrir entre 0,01 lote y 20 lotes del par eur/usd tenemos 2 extremos posibles:

a.- Abrir una operación inicial de 20 lotes.
b.- Abrir una operación inicial de 0,01 lote.

El resto de posibilidades que son muchísimas se encuentran entre esos 2 extremos. La primera pregunta que me hago es ¿Cuantos pipos en contra puedo aguantar en cada caso antes de perder 10.000 Euros?

En el caso A, a los precios actuales habré perdido esa cantidad cuando el precio haya recorrido 140 pipos en contra.

En el caso B, a los precios actuales habré perdido esa cantidad cuando el precio haya recorrido 133.000 pipos en contra, aproximadamente.

El par eur/usd ha recorrido en los últimos 23 años, entre su máximo y mínimo histórico unos 8.000 pipos.
Podemos incluso hacer una previsión de que en caso que estos máximos o mínimos cambien que cifras lógicas podemos esperar. Evidéntemente si hay algo raro, desaparece una moneda o al así, está claro que lo mejor es cambiarse a otro par de divisas, pero bueno, trabajamos bajo el supuesto de un escenario Macro de 10.000-16.000 pipos en el peor de los casos.

Pues bien ya empezamos a tener las primeras relaciones del estudio.
El % que se necesita recorrer para perder en cada caso 10.000 euros es:
A.- 1,75%
B.- 1.600%

Esto tiene una lectura y es la siguiente. La probabilidad de perder 10.000 euros (en algún momento) en el par eur/usd utilizando 20 lotes por operación es muy cercana al 100%, en cambio la probabilidad de hacerlo utilizando 0,01 lotes es prácticamente del 0%.

Me direis, que lo que comento es de perogrullo ¿no? je,je

Bueno, ahora viene la siguiente pregunta. Cual es el lote mínimo que necesito, para con una operación en el eur/usd, en el palazo medio de un año, pueda conseguir una ganancia de 2.500 euros? (o en todo el histórico 10.000 euros)

Entre los casos A y B (extremos) tiene que haber un punto o rango de puntos intermedios que nos den unas distancias a los stop muy lejanas, pero que a su vez sea posible obtener una rentabilidad acorde al riesgo asumido.

El primer objetivo entonces, será encontrar esos puntos y lo que esperamos obtener es algo así como un rango de lotes que permiten estrategias rentables con estop muy alejados, por ejemplo podría salir tras el estudio (1-3,5 lotes)

Bueno que ésto se alarga mucho, si el hilo lo permite ya iré explicando más cosas, queveis que el tema es extensísimo. Pero ya adelanto que ahora viene algo muy relacionado con aquel hilo que abrí de perdigonadas, postas y balas, pero que como en aquel caso desvarió por derroteros que no me aportaban nada para mi objetivo, abandoné y dejé de intervenir.

También se tocarán temas ya planteados en el foro y que no han tenido demasiado éxito, como aquel que planteó Guevón sobre el movimiento del precio y sus toques de rangos reiterados, etc., pero que ni dios hizo el más mínimo caso. Vamos que aquí van años de estudio y profundización en cantidad de temas que han salido en el foro.

Ale, el que haya llegado hasta aquí, olé sus huevos por aguantar semejante plastón. :-D
jamealberto
Mensajes: 240
Registrado: 12 Oct 2010 18:29
Ubicación: España y Colombia
Contactar:

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por jamealberto »

Se podría subir al post la versión actualizada de la estrategia para poder hacer un backtesting de alta calidad ?
Un saludo James
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3608
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por agmageton »

Yo he llegado hasta el final , te pareces ya a iceman :-D

Pero a ver, primero como defensa a tu comienzo diré que es un hecho evidente que los traders como nosotros, y cito trader´s de cuentas normales de 30.000 a 500.000 euros, que tenemos la mayoría estrategías cuya volatilidad queda representada en la equity, somos lombrices, porque el trading moderno no es INTRADÍA Y FOREX por díos si eso es un juego perdedor a largo plazo, el juego ganador hoy en día es fundamentales-arbitraje, fundamentales-spreads, HFT y algo de fundamentales-tendencia/noticias/sucesos(por las diferentes caracteristicas de cada método de trabajo), y nosotros estamos fuera de ese juego entre otra cosas por medios y conocimiento que para eso hay que estar dentro de institucionales o tener buenos padrinos...., con lo que por cojones vamos a tener que lidiar en nuestras equitys con la volatilidad. Los hay más bueno y los hay más malos eso esta claro, pero a la largo todos vamos a pasar de una forma o otra por el tubo, la cuestión es cuanto menos tubo mejor...porque utilizamos estrategías direccionales, de volatilidad, de espectativas, etc etc, que requieren por su propia naturaleza un baile con la volatilidad de la equity o DD como lo queráis llamar...

Intentar pensar que hacemos un sistema ganador siempre es engañarse a sí mismo. por lo que nos queda montar estrategias variadas y diversificadas para ir lidiando con la terrible volatilidad que siempre acecha nuestras equitys...si es cierto y me pongo yo como caso, que yo he tirado por unas estrategias de tendencia técnica, y tengo que lidiar con mucha diversificación para intentar bajar la volatilidad de la equity y soy consciente que mi juego es ese...quizás es tradicional pero las tendencias siempre han existido lo que pasa que cada vez es más difícil afianzarse en ellas....

Pero volvamos un poco a la réplica, dices que haces trading moderno en intradía FOREX (nuevo bastión del HFT) creo recordar que X-trader hace poco ha escrito un articulo poniendo los puntos sobre las i y abandonando la idea de intradía como factor de esperanza a la operativa en el FOREX, o que cada vez va a ser más complicado...

No crees en los stops, pero coño hay una cosa que se llama factor de oportunidad-stop, que es lo mismo que tener un stop de un 5%, si el factor oportunidad lo divides en 10 operaciones de 0,5% de stop por poner un ejemplo, eso hace que diversifiques las oportunidades y puedas enfocarte en el mercado mejor, con lo que gestionas mejor el riesgo y tienes maniobrabilidad por si estas equivocado...de la forma que lo enfocas tu es que cuando te equivocas te enculan bien, eso si te equivocas poco...pues equivocate más pero baja el riesgo operativo general.

Un trader desde mi prespectiva debe tener varias maneras de trabajar y todas ellas deben ir en la misma dirección, bajar el riesgo y a la vez rentabilizar el capital, si actuamos con una manera muy sesgada de trabajar o sistema nos estamos hipotecando en el futuro que eso cambie y nos joda bien...en cambio si tenemos varios enfoques tenemos más posibilidades de adaptación...

Otra cosa que no comparto contigo, es que crees que por hacer 5, 10 ó 50 operaciones al día tienes versatilidad porque eliges como entrar y donde salir, pero si tu operativa esta sesgada a unos criterios no te vas a salvar de nuestro "tipo de trading", y creer que sí es no aceptar la realidad, si no aceptas que somos lombrices en continua lucha...pero vuelvo a repetirte que lo más grave de tu operativa es que no aceptas perdidas, y creas una martingala que crea desproporción en los ratios y eso ya tendría que obligarte a reenfocar el tema, sobretodo como siempre te he repetido en cortar las perdidas, pero bueno como siempre decimos cada uno hace lo que quiere y cuenta con todo mi respeto, pero no puedes pretender que ya que es pública también demos nuestra opinión, sobretodo con los numeros de la equity a la vista.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por Spirit »

agmageton escribió:Yo he llegado hasta el final , te pareces ya a iceman :-D
No por favor, eso no lo digas ni en broma. :-D

Mira agmageton, la principal diferencia entre tú y yo en lo que a temas de trading se refiere es qeu yo entiendo a la perfección tus sistemas y se donde se ganan con ellos y se donde se pierde, los riesgos que corren y sus carencias y fortalezas principales. En cambio tú sólo admites un camino, no hay otro par ti, y eso en un universo como el trading que cambia a una velocidad de vértigo y con aceleración es cuando menos un poco arriesgado.

Fíjate la rección que te da la primera parte de explicaciónd el sistema, que no busca otra cosa que elegir el capital idóneo a invertir por operación. Es lo mismo que tu haces en tus sistemas, exáctamente lo mismo aunque sigas otros pasos diferentes para llegar a la misma conclusión. Pues esa explicación ya provoca un rechazo frontal con tus supuestas ideas, cuando son más afines a lo que tú sueles relalizar que lo que puedas imaginar, pero no, te cuesta mucho reconocerlo, te cuesta un mundo incluso el verlo.

Me hace gracia como se habla aqui de martingalas como si fuesen el demonio, cuando mi sistema de martingala no tiene nada, por mucho que te puera parecer, de hecho en el gran DD del primer trimestre estuvimos posicionados netamente largos durante vbastantes pipos y con bastante menos margen que el que se había utilizado anteriormente en sentido contrario, ¿Como cuadra eso con una martingala? Lo que veo es unas ganas de tirar por el suelo cualquier explicación, vamos que no hay ganas de entender, sino de tumbar cualquier argumento, eso es lo que percibo.

Dices muchas cosas sobre mi que no comparto, vamos que no me veo en esa tesitura, como que la versatilidad está ligada al número de operaciones intradiarias que hago, NO, NO ES ASÍ, pero si eso percibes o eso entiendes, yo no puedo hacer más la verdad, ni me interesa hacer más tampoco.

Sólo te diré una cosa, creo que tengo la capacidad de intentar elaborar sistemas muy parecidos a los tuyos y que sean ganadores, combinándolos y recambiandolos, eso está claro, porque tú forma de enfocar los mercados requieren de esa renovación o es muerte setgura, eso no lo puedes negar de ninguna forma. Bien, esa capacidad la tengo porque los entiendo, los he programado, los he estudiado y los he verificado. Ahora pregúntate el porque alguien que puede hacer ese tipo de sistemas, se plantea otras alternativas. Igual es que está como una chota ¿no?, bueno, tu pregúntatelo.

Por otra parte, te diré una cosa que igual te sorprende, lo que ahgo tiene una similitud enórme, a nivel matemático con algunas estrategias que usan traders de opciones que tienen una trayectoria bastante acreditada. Eso también te debería dar que pensar.

Y con respecto a opinar, yo encantado, mira el hilo, cuando opinais es cuando respondo y explico, cuando no, sólo vuelco cifras frías.
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por IceMan »

A mi no me metais en vuestras martingalas intelectualígenas. :D
Saludos.
El momento lo es todo.

Avatar de Usuario
bolsa1
Mensajes: 1347
Registrado: 13 May 2008 09:53
Ubicación: Gallaecia

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por bolsa1 »

Sigo leyendo el hilo, y veo que la gente sigue obsesionada con la ganancia... Que si antes perdías y no comentaban, y ahora la gente se interesa... Es una pena, creo que nadie ha valorado aún la naturaleza investigadora de la prueba.

Pero bueno, para diversificar un 20% de la cartera en una de estas, me parece que puede salir... porque peor que este año es difícil que se le ponga al sistema, y ahí lo tienes.

Habrá que sacar conclusiones.

Gracias Spirit por este tipo de iniciativas. ;-)
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."

Aristóteles.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,50%

Mensaje por Spirit »

Todo cerrado a estas horas.

Equity: 25.351,33€
Rentabilidad acumulada: 26,76%

Como todos los viernes que conseguimos cerrar pronto todas las operaciones, nos olvidamos de hacer más trades por esta semana.

Esta semana ha sido un poco más durilla que las dos anteriores, claro que nos estábamos acostumbrando muy mal.

Cumplimos ya 6 meses y medio justitos. El objetivo de rentabilidad anual del 25% se ha conseguido, pero como el del DD fué superior al 20% que teniamos previsto, seguimos la prueba cambiando el objetivo de rentabilidad a la parte proporcional del DD, esto sería alcanzar el 60% de rentabilidad anual. (32.125€ aprox.)

Todos los parámetros indican que la relación Rentabilidad anual / DD máx. se sigue manteniendo según lo previsto. De ahí que si hemos excedido el DD máximo, ahora esperamos alcanzar una rentabilidad proporcional. No es tarea sencilla, ya que es de preveer DD fuertes de aquí a final de año, cerrar todas las semanas en beneficios, tal y como llevamos haciendo desde Abril, no puede durar mucho más tiempo, es ya una racha larguísima. Desde la équity actual, alcanzar el nuevo objetivo supone tener que revalorizar la cuenta un 28% aproximadamente, en tan sólo 5 meses y medio.
.
Adjuntos
20110715_1436-equity-balance-grafico.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+26,76%

Mensaje por Spirit »

Hoy no puedo decir eso de "Todo cerrado a estas horas". Por ahí me quedan 0,39 lotes abiertos a los que no le da la gana el precio meterlos en profit y eso que hemos estado en 3 ocasiones al borde de tocar objetivos.

Equity: 25.426,32€
Balance: 25.474,06€ (Lo pongo para que se sepa que tenemos 46 euros de pédidas latentes)
Rentabilidad anual acumulada: 27,13%

Este fin de semana he estado pensando un poco el porque sale tanto últimamente la palabreja esa que suena tan mal de martingala, en cada hilo que participo, sea de lo que sea hay ciertas personas que parecen decididas a poner de moda la palabra cuando contestan a alguna de mis intervenciones.

Se que es un tema muy controvertido, pero es algo de lo que alguna vez ya se ha intentado hablar en el foro y siempre han saltado chispas. a mí una de las intervenciones que más me gustan sobre el tema la tuvo Gordon Geko, cuando habló de probabilidad condicionada y el como convirtiendo el posicionamiento en dinámico mediante técnicas de scale-in en zona se podía anular la ventaja matemática del broker sobre el jugador.

Aquello como siempre acabó como el rosario de la Aurora, pero lo cierto es que uno siempre intenta ir asimilando conceptos, preguntarse el porque fulanito dice ésto o dice lo otro, etc. y aquel comentario tiene en parte relación con las técnicas que se aplican en este sistema, sólo en parte. Ya es más confuso y difícil de digerir aquello que comentó también Gordon de que cuantos más trades hagas con esa técnica, en mayor grado anulas la ventaja del broker sobre el trader y dejó entrever que uno de los pilares de la ventaja matemática del broker (se supone que habla de MM) es precísamente el posicionamiento estático, que yo interpreto como mantener el riesgo neto en un punto fijo.

Mientras seguimos divagando, aqui esperamos que venga el siguiente DD de importancia, que por ciclos ya tiene que estar al caer. Lo bueno es que cuanto más tarde llegue, más lejos tenemos el punto de pérdida (20.000€).

P.D. Hoy he operado con lotes de 0,13, hemos bajado 0,01 el margen por lote porque las curvas indican que el aumento desde 0,10 había sido excesivo, ya que al final lo que se consigue es reducir la frecuencia operativa si queremos mantener los mismos niveles de riesgo, cosa que no está mal, pero eso afecta al retorno medio por unidad de tiempo que se intenta que sea lo más constante posible y para ello no debemos matar el factor oportunidad.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+27,13%

Mensaje por Spirit »

Todo cerrado a estas horas.
Équity: 25.522,75€
Rentabilidad: 27,61%

Otro día que seguimos acumulando profits. Llevamos más de una semana que está costando alcanzar los objetivos a pesar de que solemos acertar muy bien los momentos que debemos estar fuera del mercado, pero las tendencias están siendo más o menos del doble de lo esperado, eso sí la tendencia general sigue siendo un lateralazo de los buenos.

Hoy os dejaré un comentario que hizo Benoît Mandelbrot en una entrevista que le hizo Punset.
Por ejemplo, en un tema en el que he trabajado en varias ocasiones: los precios en los mercados financieros. Hay una relación muy estrecha entre la rugosidad y los precios bursátiles. Los precios en los mercados competitivos a veces se mueven lentamente, pero de vez en cuando se produce una gran explosión y luego de nuevo se mueven lentamente. Todos los expertos en economía y finanzas deben medirlo, pero las mediciones que se utilizaban eran incorrectas. Yo propuse una manera distinta de medir la rugosidad de los precios. Y una característica que es muy interesante es que esta nueva manera de medirlo es muy similar a la manera de medir la rugosidad meteorológica. ¿Por qué? Pues porque el clima es intermitente, la mayor parte de las veces.
A mi el tema de los fractales me resulta complejo, pero el razonamiento que hay en ese comentario de Mandelbrot coincide mucho con lo que pienso. En ese sentido, este sistema trata de acertar los tempos donde los mercados "se mueven lentamente", "las explosiones" son en ocasiones imprevisibles y suelen tener trampas violentas, tanto en sus inicios como en sus finales, por eso la probabilidad de acierto es muy grande y ese es uno de los motivos por los que se obtienen altas fiabilidades.
.
Adjuntos
20110719_1738-equity-balance-grafico.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+28,06%

Mensaje por Spirit »

Todo cerrado a estas horas.

Equity: 25.612,63€
Rentabilidad: 28,06%
Adjuntos
20110720_1556-equity-balance-grafico.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+28,06%

Mensaje por Spirit »

Todo cerrado a estas horas tras estar en DD desde el jueves pasado.

Equity: 25.860,19€
Rentabilidad: 29,30%
Adjuntos
20110727_1817-equity-balance-grafico.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+28,06%

Mensaje por Spirit »

Todo cerrado a estas horas.

Équity: 25.935,11€
Rentabilidad acumulada: 29,68%

Para mañan se presenta objetivo redondo, al ser final de mes: 30%. Lo que se traduce por experiencia en PELIGRO. No se porqué pero siempre que se presentan números redondos me cae algún DD por pequeño que sea y si es Viernes aun es más habitual. Veremos como se tercia el cierre de mes, que a pesar de que no ha salido redondo como Mayo y Junio, ha estado muy bien también.
.
Adjuntos
20110728_1527-equity-balance-grafico.gif
Avatar de Usuario
Kosparuk
Mensajes: 860
Registrado: 31 Ago 2010 16:31
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+29,68%

Mensaje por Kosparuk »

Te va de vicio, eso no son DD, son "pijadúcas que salen".

A mi en mes y medio me han dado "como pal zorro". No se si acabaré el mes que viene.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+29,68%

Mensaje por Spirit »

Va bien ahora Kosparuk, el primer trimestre fue un dolor.

Todo cerrado a estas horas (por fin!!!!)

La tarde ha sido dificilísima y siempre por chorradas como un Campanario. Me faltaba 1 euro para llegar a 26.000, cifra redonda y siempre pasa lo mismo. Ya sabéis que no suelo operar los viernes por la tarde, siempre que tengo todo cerrado por la mañana ya no opero por la tarde. Pues me metí a por el euro que faltaba y en que hora, he tenido que operar a saco, para mantener la équity controlada, hasta ahora.

Equity: 26.005,85€
Rentabilidad acumulada: 30,03%

La semana que viene más.
.
Adjuntos
20110729_1933-equity-balance-grafico.gif
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: Prueba estudio PipSpirit2011-4X1-7ºmes+30,03%

Mensaje por Spirit »

Empezamos bien agosto. Objetivo diario hecho antes de comenzar la sesión americana.

Équity: 26.104,98€
Rentabilidad acumulada: +30,52%

Desde el viernes de la semana pasada estamos operando posiciones de 0,12 lotes, es decir hemos vuelto a bajar el apalancamiento por operación. La experiencia de subir el lotaje por orden no ha sido satisfactoria, pero no sabemos si es por el apalancamiento o es por el comportamiento del mercado durante el mes de Julio. Con 0,12 hoy ha sido coser y cantar.
.
Adjuntos
20110801_1404-equity-balance-grafico.gif
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”