El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

erredosdedos escribió:Evidentemente, todo el que especula es especulador y especular especulamos todos, como decía Kostolany si eres pobre además especulas por obligación, a lo que me refiero es al "especulador" al que hacen referencia los medios de comunicación y que haiku apunta como "malos ocultos"...como si cuando se habla de los especuladores en la prensa se hablara de nosotros...de lo que habla la prensa precisamente es de
"el verdadero malo encubierto que son precisamente todos los que no son especuladores que mueven millones"
. La prensa habla de esos precisamente y ahí es donde me lía haiku, que encubierto nada.
yap, a las armas de distracci0n masiva te refieres, jeje :-D
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
sthrhs
Mensajes: 15
Registrado: 07 Ago 2011 00:00

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sthrhs »

madremia...la que se ha liao con mi cuñita reflexiva.... :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

Cada vez creo más en que tiene razón Sáenz del Castillo cuando habla de "lo suben, lo bajan"...realmente, es utópico pensar que tratándose de tanta y tanta pasta y por lo tanto, poder, no haya manipulación en mayor o menor medida. En este juego tramposos tiene que haber por webos. El flujo de la pasta al fin y al cabo es lo que origina las grandes tendencias y ese grifo lo tienen unos cuantos. Eso de los acontecimientos imprevistos es menos frecuente de lo que se manifiesta. Porque la idea es controlar lo más posible. ¿A quién se le ocurrió el rollo ese de las agencias de calificación? Para garantizar nuestra seguridad al invertir??? :lol: Con las agencias de calificación, declaraciones de Tranchete y la Fed y cuatro historias más, provocamos bamboleos de scalping...y con los tipos de interés, las tendencias.
Y relacionado con esto, diría yo ¿por qué los gaps del forex se tapan inmediatamente el 99% de las veces? El domingo estaba convencido de que se taparía. Amoaver, si soy el Tranchete y sé que el domingo voy a decir que voy a comprar deuda, mis amigos y allegados compran el viernes euros y una vez que tenemos el gap, pues empezamos a vender...si retrocede demasiado rápido, paramos un rato y cuando veamos que vuelve a subir, descargamos el resto y nos sacamos un pico en un plisplás, porque la tendencia de toda la semana tiene su dosis de incertidumbre y yo solo apuesto en las notis de mi colega que son un chollo :lol: En el forex las noticias crean latigazos tremendos...pero las noticias rarísima vez son hechos inesperados, sino hechos programados. El que controla las noticias tiene un filón...y un filón huérfano no existe, siempre hay alguien dispuesto a explotarlo, está claro.

Y la conclusión que saco de esto es que a los gaps del euro no hay que tenerles ningún miedo, lo que no hay que hacer es quedarse megapalancao porque si el gap va a nuestro favor, estupendo, y si va en contra, se va a cerrar... :lol:
Viva el interés compuesto!
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

erredosdedos, justo en lo que comentas(los pedos de Obama los llamé un día) es donde a mi no me encajan Elliot, Nely, AT, nada de lo que nos venden. La combinación de posibles figuras es tan tremenda que es como no tener nada, siempre encontraremos una que encaje en un gráfico y sino, como dice Nely, se crea, que no es que no funcione, sino que nuestra base de datos es incompleta.

Y así es, al final lo que cuenta es una correcta gestión del riesgo, aciertes más o menos en las entradas, lo importante es no quedarte fuera del mercado por stops mal ajustados o por palancas infumables. Luego hablan de esperanza matemática positiva y ahí es donde uno puede reflexionar bien reflexionado. ¿Que coño es eso de la EM, en este circo que tienen montado?¿No será una ilusión óptica, una ilusión de nuestra propia imaginación? Aquí la única EM+ que vale es lo que comentas en tu firma "Apaláncate despacio si tienes prisa" y lo demás como dice Blake, es producto de nuestra imaginación.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

no veas los suizos eh, estAn q la revientan la piñata

casi ya paridad señores, jajajaja, las colas para entrar en suiza son mAs largas q las del inem por aqui, juerjuer como estA la cosa, y eso con solo el 20% de reservas en oro eh, q si todavia tuviera el 40% como antaño...compran el mundo!

ah, pero q si ya lo tienen comprao....

s2!! :-D

pd: el Rogers estarA contento, se puede comprar mAs pajaritas...
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

Spirit escribió:erredosdedos, justo en lo que comentas(los pedos de Obama los llamé un día) es donde a mi no me encajan Elliot, Nely, AT, nada de lo que nos venden. La combinación de posibles figuras es tan tremenda que es como no tener nada, siempre encontraremos una que encaje en un gráfico y sino, como dice Nely, se crea, que no es que no funcione, sino que nuestra base de datos es incompleta.
A ver si me explico: la "base de datos" del sistema de Neely no está "incompleta". Me parece que no es un concepto difícil de entender: el mercado es un inventario abierto. El problema que tiene mucha gente con esto es que piensa que algo para ser científico tiene que pertenecer a un esquema cerrado donde a una pregunta corresponde una respuesta. Yo como he estudiao filología, pues no tengo predisposición a la respuesta única :lol: .
La cuestión es que la base de datos completa del mercado NO EXISTE de la misma forma que el vocabulario es infinito. Pero por esa traba no nos vamos a negar a estudiar el vocabulario. ¿Y la medicina? ¿Conocemos acaso todas las enfermedades pasadas, presentes y futuras? ¿Podemos evitar la muerte? Noooo. Y mira que llevamos siglos de estudio. Y no por eso es una tontería estudiar medicina ¿no?
Yo solo sé que el 80% del tiempo sintonizo con el mercado. Que me falta el 20% restante...me da igual, ya llevo ventaja, que es de lo que se trata :-D

Igual es por eso que me hice de letras, porque al final la poesía explica el misterio casi mejor que la ciencia. Como muestra la frase de Rosendo que valdría muy bien para definir el mercado:
"No hay dos días iguales
y todos los días igual" :D

Ein, gofio, cagontó, mira que pensé en lo del oro que ya apuntaste y cuando vi el gráfico suizo, me dije:leñe, no me entero en el suizo, pero está alcista de webs, cuando haya que meter largos en el euro, le meto al suizo...pero con la calor y las vacaciones me voy un día a la playa y otro a la montaña y como que me despisto :lol:
Viva el interés compuesto!
MARTINGALA
Mensajes: 189
Registrado: 10 Mar 2011 17:52

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por MARTINGALA »

R2D2

suerte la tuya que sintonizas un 80% del mercado...hazme un favor dime cual es la frecuencia o canal y si es FM o AM porque yo estoy perdido :lol: :lol:
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

No lo quería decir porque va a quedar demasiao ostentoso, pero no es onda media...sino Onda Larga :-D Aunque el tamaño tampoco tiene demasiada importancia según he oído :roll:
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

erredosdedos escribió: ya llevo ventaja, que es de lo que se trata :-D
pues sip, la famosa "edge"
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

erredosdedos escribió:
Spirit escribió:erredosdedos, justo en lo que comentas(los pedos de Obama los llamé un día) es donde a mi no me encajan Elliot, Nely, AT, nada de lo que nos venden. La combinación de posibles figuras es tan tremenda que es como no tener nada, siempre encontraremos una que encaje en un gráfico y sino, como dice Nely, se crea, que no es que no funcione, sino que nuestra base de datos es incompleta.
A ver si me explico: la "base de datos" del sistema de Neely no está "incompleta". Me parece que no es un concepto difícil de entender: el mercado es un inventario abierto. El problema que tiene mucha gente con esto es que piensa que algo para ser científico tiene que pertenecer a un esquema cerrado donde a una pregunta corresponde una respuesta. Yo como he estudiao filología, pues no tengo predisposición a la respuesta única :lol: .
La cuestión es que la base de datos completa del mercado NO EXISTE de la misma forma que el vocabulario es infinito. Pero por esa traba no nos vamos a negar a estudiar el vocabulario. ¿Y la medicina? ¿Conocemos acaso todas las enfermedades pasadas, presentes y futuras? ¿Podemos evitar la muerte? Noooo. Y mira que llevamos siglos de estudio. Y no por eso es una tontería estudiar medicina ¿no?
Yo solo sé que el 80% del tiempo sintonizo con el mercado. Que me falta el 20% restante...me da igual, ya llevo ventaja, que es de lo que se trata :-D

Igual es por eso que me hice de letras, porque al final la poesía explica el misterio casi mejor que la ciencia. Como muestra la frase de Rosendo que valdría muy bien para definir el mercado:
"No hay dos días iguales
y todos los días igual" :D

Ein, gofio, cagontó, mira que pensé en lo del oro que ya apuntaste y cuando vi el gráfico suizo, me dije:leñe, no me entero en el suizo, pero está alcista de webs, cuando haya que meter largos en el euro, le meto al suizo...pero con la calor y las vacaciones me voy un día a la playa y otro a la montaña y como que me despisto :lol:
erredos, te aseguro que reconozco la validez en el % que le corresponde a cada tipo de análisis.

Otra cosa es que algunos, sólo le dan validez a esos análisis y desprecian "los pedos de Obama"

Y en opinión contraria a lo que dice gofio, el que aciertes el 80% de las veces no te da ningún edge por si sólo. Hay algunos que aseguran tener buenos resultados acertando tan sólo el 30% de las veces. No me digas como lo hacen, pero matemáticamente es posible.

Lo de Nely me da igual que sea ciencia, base de datos, completa, incompleta o como lo quieras llamar, se entiende perféctamente lo que he dicho antes y no varía prácticamente nada de lo que tú mismo comentas.

Al final lo que es cierto es que el mercado se mueve de tal manera que está contínuamente sacando a muchos sistemas de su sitio, saltando stops, moviendo fiabilidades pasadas a otras que ni se le parecen, etc. Y además importa un carajo quien lleva razón dando una opinión. Lo bueno que tienen los mercados es que los errores en las opiniones y convencimientos que tenemos cada uno, acaban con el tiempo poniendonos en el lugar que nos corresponde.

Al mercado le importa muy poco quien lleva razón, ni si funciona o no un análisis, al que se descuida le mete una buena cornada y se queda tan contento. Por eso me gusta estar bien atento de los pedos de Obama y no menospreciarlos como hacen otros.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

erredosdedos, justo en lo que comentas(los pedos de Obama los llamé un día) es donde a mi no me encajan Elliot, Nely, AT, nada de lo que nos venden
Encajan perfectamente. Mira lo que apunta Mr.Elliott en el hilo del yen: las intervenciones NUNCA crean tendencia...quiere decir que, por mucho pedo de Obama que cree interferencias hay otra fuerza mayor.
Lo que sí es cierto es que las interferencias cuanto más pequeño es el marco temporal más importancia tienen. La apertura del domingo en un gráfico horario parece la leche...en uno semanal, una anécdota. Yo para analizar la tendencia no bajo de un gráfico de 4 horas y ahí no veo que estos sucesos alteren nada.
Y en opinión contraria a lo que dice gofio, el que aciertes el 80% de las veces no te da ningún edge por si sólo.
Nadie ha dicho aquí que acierte el 80% de las veces ein?
Viva el interés compuesto!
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Spirit »

Pues mira erredos, llevamos varios meses que el mercado se mueve por "telediarios" y lo que observo es que todos estamos fallando más de lo habitual en las prediccciones. Hoy es USA, mañana la deuda de los periféricos o sino el rescate griego y así seguimos mareando la perdiz. Se que al final todo encaja, al 100% si quieres, incluso las "interferencias" como tú las llamas. Pero vamos que ha habido épocas mucho más sencillas o en als que al menos los que sacaban las bolas de cristal acertaban con mayor frecuencia.

Las interferencias no se si se notarán o no en un gráfico semanal, pero 100 pipos a la contra o más de 200 como se han dado casos, creo que si lo notan algunos sistemas. Mucha gente no nos podemos permitir "despreciar" el efecto de los "pedos" en nuestros sistemas. Otros que son más listos se ríen de que no podamos permitirnos ese lujo y pueden que lleven razón, todos a operar en gráficos de 4 horas para arriba qeu seguro que con eso encontramos solución.

La realidad es que por ejemplo gofio ha comentado la "casualidad" de que últimamente los "pedos" los sueltan en fin de semana y como a algunos nos pueden hacer pupa, pues tomamos medidas, aunque tengamos al mejor análisis del mundo mundial marcando Norte o marcando Sur con toda la potencia del mundo.

Respecto al acierto, pues bueno, Martingala mismo ha entendido con tu comentario que "sintonizas el 80% del mercado". De ahí mi confusión, perdone usté, que me he liau. :-D
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3793
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por gofiodetrigo »

erredosdedos escribió:
Y en opinión contraria a lo que dice gofio, el que aciertes el 80% de las veces no te da ningún edge por si sólo.
Nadie ha dicho aquí que acierte el 80% de las veces ein?
esastamente. Lo q y0 he dicho, es q LLEVAR VENTAJA, q es lo q he citado, es la traducci0n literal y precisa de lo q significa el famoso EDGE

s2! ;-)
5. A margin of superiority; an advantage
http://www.thefreedictionary.com/edge
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por erredosdedos »

os que sacaban las bolas de cristal acertaban con mayor frecuencia.
Las metáforas delatan nuestra visión del mundo. Si la lectura del gráfico es “sacar una bola de cristal” está todo dicho: todo lo expuesto te parece una solemne tontería. Pues no leas nada y deja vivir ¿o es que lo que quieres es “promocionar” tu punto de vista?
100 pipos a la contra o más de 200 como se han dado casos, creo que si lo notan algunos sistemas. Mucha gente no nos podemos permitir "despreciar" el efecto de los "pedos" en nuestros sistemas
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Joer, pero si tú aguantas un movimiento en contra de 900 pipos, 200 te deberían parecer un carajo.
Otros que son más listos se ríen de que no podamos permitirnos ese lujo
¿Quién se ríe? ¿quién se cree más listo? ¿Quién es el sujeto de “podamos”? (manía con utilizar el plural XD! pareces Anthony Perkins) Se puede decir más alto o más bajo, pero más turbio, no.
¿De repente el aguantar 200 pipos en contra deja de ser parte del sistema y se convierte en un lujo?
La realidad es que por ejemplo gofio ha comentado la "casualidad" de que últimamente los "pedos" los sueltan en fin de semana
Lo que quiere decir ese comentario más que que haya que tener cuidado con las posiciones del fin de semana es que todo es un plan orquestado en lugar de algo accidental. (que me corrija gofio si me equivoco)
todos a operar en gráficos de 4 horas para arriba qeu seguro que con eso encontramos solución.
VOSOTROS no sé si la encontraréis, pero YO por debajo de ese marco no veo un pimiento. Tampoco digo que nadie tenga que hacer tal o cual cosa, solo digo que en el euro esos supuestos bandazos no son relevantes en determinados rangos. Si a estas alturas eso no se entiende…tela.
aunque tengamos al mejor análisis del mundo mundial marcando Norte o marcando Sur con toda la potencia del mundo.
Estaba intentando ser lo más educado posible, pero ahí ya detecto un sarcasmo que está fuera de lugar y que no me sale de los webs permitir: Hala, chavalote, vete a tu hilo martingalero y deja este en paz ein? Venir aquí a decir que si el análisis técnico no sirve que si tal que si cual…pues no leas nada y ya está, hombre, XD!


todos estamos fallando más de lo habitual en las prediccciones
Pues mira por donde:

eu , Ice y Kosparok en el oil, pleno al 15
Gofio le da al suizo en los morros
Cramberg ha acertado todo prácticamente
A haiku me parece que le salía todo redondo ya en un estilo más bien contrarian, etc...

Pero siempre en plural los fallos del análisis técnico :roll: Lo dicho: lo que detecto es una cruzada vilipendiando el análisis técnico por tu parte para vender la moto con tu sistema que salva ese escollo. Si no, cuéntanos quiénes son esos TODOS, Anthony Perkins.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
haiku
Mensajes: 639
Registrado: 25 Ago 2009 21:34

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por haiku »

osm instaria a ver cuando podais una pelicula llamada minority report, de tome cruise.

¿que por que os recomiendo esto? fijaros en la explicacion que da Tom, sobre como se predice el futuro, como podemos estar seguros de que el criminal en cuestion en la pelicula de verdad va a cometer el asesinato, y no se va a echar atras, y por ello si se le puede detener antes de que lo cometa. (si exacto me refiero a la escena y explicacion de la pelota)

creo que seria, la explicacion mas ajustada, con respecto a las graficas. si lanzamos una pelota con velocidad en una mesa vacia , lo normal es que se caiga por el otro lado... no necesito esperar a que se caiga para saber que se va a caer, y por lo tanto puedo predecir, con cierto % de logica que se caera....ahora bien igual se derrumba el techo, me tropiezo, o lapelota rebota con una astilla y se queda ahi....pero es poco probable. pues las graficas son igual... predicen lo mas probable, a mas datos... mas certera la prediccion, pero no deja de ser una probabilidad matematica.

estadisticamentem es mas probable que te caigan 10 rayos seguidos, que que te toque la loteria. aun asi mucha gente lo ve viable....
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”