El euro a medio plazo
-
- Mensajes: 189
- Registrado: 10 Mar 2011 17:52
Re: El euro a medio plazo
Pero en resumidas cuentas, las graficas no son mas que una foto de lo pasado, o un fotograma de una pelicula que en ese momento se detiene y todos podemos elucubrar, si hemos visto la pelicula desde el inicio, que pasara acto seguido si la pelicula se pone en marcha...unos con mas acierto que otros, porque seguramente conoce al director, guionista o relizador de la pelicula, y conoce muy bien sus maneras de hacer peliculas.
Ahora bien, el par en el dia de hoy graficamente tenia un sesgo alcista en intradia, pero en esta ultima hora a tenido una fuerte caida, que parece ser estar basada en un rumor sobre la posible rebaja del rating de Francia.... manda webs aqui no dejan titere sin cabeza estos h.p. de S&P....
al final por muchas elocubraciones salta una movida de estas y te desbarata los planes..
Ahora bien, el par en el dia de hoy graficamente tenia un sesgo alcista en intradia, pero en esta ultima hora a tenido una fuerte caida, que parece ser estar basada en un rumor sobre la posible rebaja del rating de Francia.... manda webs aqui no dejan titere sin cabeza estos h.p. de S&P....
al final por muchas elocubraciones salta una movida de estas y te desbarata los planes..
Re: El euro a medio plazo
erredosdedos escribió:Las metáforas delatan nuestra visión del mundo. Si la lectura del gráfico es “sacar una bola de cristal” está todo dicho: todo lo expuesto te parece una solemne tontería. Pues no leas nada y deja vivir ¿o es que lo que quieres es “promocionar” tu punto de vista?os que sacaban las bolas de cristal acertaban con mayor frecuencia.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Joer, pero si tú aguantas un movimiento en contra de 900 pipos, 200 te deberían parecer un carajo.100 pipos a la contra o más de 200 como se han dado casos, creo que si lo notan algunos sistemas. Mucha gente no nos podemos permitir "despreciar" el efecto de los "pedos" en nuestros sistemas
¿Quién se ríe? ¿quién se cree más listo? ¿Quién es el sujeto de “podamos”? (manía con utilizar el plural XD! pareces Anthony Perkins) Se puede decir más alto o más bajo, pero más turbio, no.Otros que son más listos se ríen de que no podamos permitirnos ese lujo
¿De repente el aguantar 200 pipos en contra deja de ser parte del sistema y se convierte en un lujo?
Lo que quiere decir ese comentario más que que haya que tener cuidado con las posiciones del fin de semana es que todo es un plan orquestado en lugar de algo accidental. (que me corrija gofio si me equivoco)La realidad es que por ejemplo gofio ha comentado la "casualidad" de que últimamente los "pedos" los sueltan en fin de semana
VOSOTROS no sé si la encontraréis, pero YO por debajo de ese marco no veo un pimiento. Tampoco digo que nadie tenga que hacer tal o cual cosa, solo digo que en el euro esos supuestos bandazos no son relevantes en determinados rangos. Si a estas alturas eso no se entiende…tela.todos a operar en gráficos de 4 horas para arriba qeu seguro que con eso encontramos solución.
Estaba intentando ser lo más educado posible, pero ahí ya detecto un sarcasmo que está fuera de lugar y que no me sale de los webs permitir: Hala, chavalote, vete a tu hilo martingalero y deja este en paz ein? Venir aquí a decir que si el análisis técnico no sirve que si tal que si cual…pues no leas nada y ya está, hombre, XD!aunque tengamos al mejor análisis del mundo mundial marcando Norte o marcando Sur con toda la potencia del mundo.
Pues mira por donde:todos estamos fallando más de lo habitual en las prediccciones
eu , Ice y Kosparok en el oil, pleno al 15
Gofio le da al suizo en los morros
Cramberg ha acertado todo prácticamente
A haiku me parece que le salía todo redondo ya en un estilo más bien contrarian, etc...
Pero siempre en plural los fallos del análisis técnicoLo dicho: lo que detecto es una cruzada vilipendiando el análisis técnico por tu parte para vender la moto con tu sistema que salva ese escollo. Si no, cuéntanos quiénes son esos TODOS, Anthony Perkins.



Flipo macho.
Por todos me refiero a los del foro, a la gente con la que hablo y a mi mismo. TODOS es TODOS. Creo que imaginas lo que no es, de verdad. Mi sarcasmo lo pillas bien, igual que yo pillo tus sátiras socarronas, pero todo eso de que digo que el "análisis técnico no sirve", eso es cosecha tuya macho, invención pura y dura o cuando menos una gran exageración. Sino dime tú para que te he pedido alguna vez análisis de valores que tenía en cartera y en momentos que debía tomar una decisión (Iberdrola creo recordar). ¿Te los he pedido porque pienso que no sirven? Venga ya hombre!!! Igual que muchas otras cosas que has soltado en tu último post. Lo de la referencia al hilo martingalero es para echar de comer a parte.
Una pregunta ¿Eres moderador del foro? Si lo eres, esta será mi última intervención en este hilo ya que me pides que me vaya, incluso como precisas que me vaya a mi hilo martingalero, si eres el moderador, así lo haré. Acato las normas y la moderación del foro. Pero si no lo eres no se porque lo pides.
Y todo esto sólo por dar mi opinión particular sobre algo que afecta a los análisis y recalco: en un hilo que habla del eurusd, ojo que esto también añade mayor importancia a mis comentarios. Increible!!!!
Que le dirías al de los fractales, que ese si que le daba a Elliot frontalmente. (me refiero a Mandelbrot).
De verdad, creo que o no has pillado por donde van los tiros o tienes otro tipo de intereses en llevar el tema de como afectan las noticias a los análisis, a otro nivel que no conduce a nada. Mira erre, que no estamos en un hilo de política, de verdad que no entiendo hasta donde estás llevando el comentario.
Re: El euro a medio plazo
De toda la gente a la que he leído de ondas y Elliot, aun no he visto a nadie que domine el tema como erre, exceptuando a tito Elliot claro, no es peloteo ni nada de eso, es la verdad al menos lo que yo he leído..............estoy seguro que eso no es fruto de leerse un libro y estudiarlo tres horas.....así quen entiendo que alguien que tiene un conocimiento tan basto y pormenorizado del tema, no guste de leer cosas como que, esos movimientos no entran en las ondas y esas cosas que quieren vendernos,..... justo cuando el análisis técnico de Elliot al final se saca como todos de las acciones humanas, estudiando los movimientos que provocan en los activos y formulando patrones, antipatrones o lo que sea.
Debe ser bastante descorazonador para alguien que se curra tanto un tema leer esas cosas......y tiene poca cnotrapartida en este foro, exceptuando a los 3 ó 4 que interactúan y saben del tema de ondas.....y uno de ellos no soy yo que no tengo demasiada idea de ondas
En fin, el técnico al final no es tradear un HCH porque es un HCH, detrás de ello hay una pauta de conducta humana que lo provoca y es lo que analiza el técnico a través de los gráficos, figuras etc.
Incluidas noticiones y pedos varios...todo entra en la ecuación.
Por cierto, el tema del euro no hay por donde pillarlo, su gráfico y el estado natural suyo a mi forma de ver, anda por los 1.30....y si sigue correlacionado con los índices, esto se va a pique en los índices....y la descorrelación nola veo nada clara ni factible......de momento podríamos ver quizá un estancamiento, un lateral monstruoso de meses, hasta que se equilibre cno los índices poco a poco, ya que la alternativa es my dolorosa.
Saludos.
Debe ser bastante descorazonador para alguien que se curra tanto un tema leer esas cosas......y tiene poca cnotrapartida en este foro, exceptuando a los 3 ó 4 que interactúan y saben del tema de ondas.....y uno de ellos no soy yo que no tengo demasiada idea de ondas

En fin, el técnico al final no es tradear un HCH porque es un HCH, detrás de ello hay una pauta de conducta humana que lo provoca y es lo que analiza el técnico a través de los gráficos, figuras etc.
Incluidas noticiones y pedos varios...todo entra en la ecuación.
Por cierto, el tema del euro no hay por donde pillarlo, su gráfico y el estado natural suyo a mi forma de ver, anda por los 1.30....y si sigue correlacionado con los índices, esto se va a pique en los índices....y la descorrelación nola veo nada clara ni factible......de momento podríamos ver quizá un estancamiento, un lateral monstruoso de meses, hasta que se equilibre cno los índices poco a poco, ya que la alternativa es my dolorosa.
Saludos.
El momento lo es todo.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Tengo una visión parecida: el SP ha iniciado una onda C bajista de un triángulo, es lo que más me encaja dada la velocidad de la caída de 2008...Por cierto, el tema del euro no hay por donde pillarlo, su gráfico y el estado natural suyo a mi forma de ver, anda por los 1.30....y si sigue correlacionado con los índices, esto se va a pique en los índices....y la descorrelación nola veo nada clara ni factible......de momento podríamos ver quizá un estancamiento, un lateral monstruoso de meses, hasta que se equilibre cno los índices poco a poco, ya que la alternativa es my dolorosa.
Y el euro si se queda tonteando todo el mes en el rectángulo que he pintao, le supongo una bajada posterior considerable y nada de máximos...esto sería una onda X que sería menor que la pata mayor de la diamétrica (B). En ese caso, en teoría se monta una congestión tremenda. Si la teoría dice eso y vemos esto...

Viva el interés compuesto!
Re: El euro a medio plazo
Igual de descorozonador resulta a otros que no hemos metido menos horas en estudiar otros temas y cuando damos nuesta opinión encontramos burlas o calificativos jocosos.IceMan escribió: Debe ser bastante descorazonador para alguien que se curra tanto un tema leer esas cosas......y tiene poca cnotrapartida en este foro, exceptuando a los 3 ó 4 que interactúan y saben del tema de ondas.....y uno de ellos no soy yo que no tengo demasiada idea de ondas![]()
Mira en 2010 ya se produjo un momento de tensión por el simple hecho de que ante la insistencia de erredos y algún otro en mantenerse posicionado en una dirección yo símplemente avisé que era peligroso ese fin de semana hacerlo, por mucho Elliot que lo justificase. En ese momento es cuando se empezó a usar los "pedos de Obama" para referirse a esas cosas que pueden pasar los fines de semana y que últimamente son tan frecuentes. Encima, en ese momento participaba alguien que solía quedarse abierto en fin de semana totálmente apalancado, por lo que a mí aun me parecieron mucho más imprudentes los comentarios y recomendaciones que se hacían justificándolas en Elliot y Nely. Al final el gap fue grande pero a favor de la teoría defendida por erre, pero eso fue lo de menos, luego se han dado varios casos que ha ocurrido lo contrario.
Ese comentario no invalida la teoría de Ondas, no la descalifica, sino que habla de otros peligros, pero erre se lo tomo mal y su reacción no fue otra que risas, cachondeos y alguna lindeza. Se que los Elliotistas han tenido que lidiar siempre con la eterna discusión, pero mi comentario no justifica ni la reacción, ni que se piense que piense que el análisis técnico, Elliot y demás no sirvan para nada. al contrario, a mi me gusta conocer esa teoría, me fijo en todo tipo de análisis, e incluso he pedido análisis a la carta a erredos.
viewtopic.php?f=5&t=7041&p=107891&hilit ... ma#p107891
Por comentar lo de los pedos no se descalifica Elliot. Por comentar lo de la añadidura de patrones que se hace constantemente cuando algo no encaja, no hago otra cosa que decir lo mismo que erredos ha dicho mil veces. Pero resulta que el defiende y yo ataco las ondas. eso es una paranoia, en el sentido literal de la palabra, en su plena definición del dicionario.erredosdedos escribió:Spirit escribió: Los que se la jugaron dejando el corto abierto este fin de semana les ha salido bien, pero eso es pura chiripa. Se llega a tirar un pedo Obama en directo el domingo y al dolar le podía haber dado por desplomarse 400 pipines de nada. Esto funciona así.![]()
![]()
Joer, tanto estudiar análisis técnico y resulta que lo que hay que hacer es mirar a ver quién se tira pedos
![]()
![]()
![]()
![]()
Chiripa, sip, chiripa...ah!claro, que el precio es aleatorio!!!!
Spirit, tómate unos colacaos y relájate, ke no hace to quisqui las cosas a lo loco...yo creo que el que más se está dejando llevar eres tú que ante la obviedad de la tendencia bajista me sales con "divergencias en el estocástico de libro" Joer, pero ¿no eras tú el que estaba en contra de las divergencias?
Además, si defendiese que Elliot no vale para mucho o que no vale para nada, sería totálmente legítimo. Así lo ha hecho gente de gran prestigio en la ciencia, como fue el caso de Mandelbrot, uno de los matemáticos más prestigiosos del siglo XX. vamos que es algo que la propia comunidad científica debate desde hace mucho y por supuesto no es motivo para invitar a nadie a que se largue a otro hilo.
Ahora juzga tu mismo a ver porque no puedo plantear lo que planteo y en que grado equivale a decir que los conteos no valen para nada. Y ya que aludes al respeto a las horas invertidas, no sólo erre ha metido muchas horas y lo sabes.
Mira si respeto el trabajo de erredos, que sus recuentos son uno de los aportes que más me gusta leer en este foro, además de que son bastante didácticos. No me verás meterme con eso nunca, si podrás ver peticiones de recuentos por mi parte para contrastar opiniones cuando he necesitado tomar una decisión de largo plazo o intuia un agotamiento. Ya me gustaría a mi recibir el mismo respeto por el trabajo que llevo desarrollando en otras materias del trading y que últimamente son referenciadas de manera un poco especial por su parte (por decirlo suavemente y no herir a nadie), en varios hilos.
En este caso no hablamos de política ni asuntos ideológicos. Ponerse a la altura de esos desafortunados hilos no creo que sea lo más apropiado. Boicotear un hilo como este hasta lograr que sea borrado del foro, como se ha hecho en otras ocasiones con los hilos políticos, sería un crimen imperdonable por parte del que lo intentase.
Lo que me poarece grave es que alguien no pueda hablar de "los pedos de Obama", sin que se la líen bien liada, con lo importantes que son tenerlos en cuenta en muchos sistemas y estudios. Eso sí que me parece un exceso y no respetar las ideas, trabajo y estudios de otros.
Última edición por Spirit el 10 Ago 2011 23:47, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
Permitirme un pequeña reflexión en estas noches de wohemia y pasión...
El verdadero analisis técnico efectivo, consiste en sawer, no gestionar que de eso ya se encarga la matemática,sino sawer ver donde esta la energía del mercado, si no la sawes ver tienes un prowlema porque vas ciego, aún viendola el prowlema no esta solucionado pero por lo menos sawes que camino coger.
Saludos.
El verdadero analisis técnico efectivo, consiste en sawer, no gestionar que de eso ya se encarga la matemática,sino sawer ver donde esta la energía del mercado, si no la sawes ver tienes un prowlema porque vas ciego, aún viendola el prowlema no esta solucionado pero por lo menos sawes que camino coger.
Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: El euro a medio plazo
Estoy deacuerdo con lo que comentas, pero matizo que el análisis técnico no es el único camino válido para resolver el problema del que hablas. Si que es el camino adecuado para sistemas tendenciales y puede que no para el 100%, pero si para casi todos los tendenciales, no tiene porque serlo obligatoriamente para otros tipos de sistemas.agmageton escribió:Permitirme un pequeña reflexión en estas noches de wohemia y pasión...
El verdadero analisis técnico efectivo, consiste en sawer, no gestionar que de eso ya se encarga la matemática,sino sawer ver donde esta la energía del mercado, si no la sawes ver tienes un prowlema porque vas ciego, aún viendola el prowlema no esta solucionado pero por lo menos sawes que camino coger.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
No veo otra "solución", para Europa.....una divergencia formal, no la veo lógica para darle aire a los índices...llegaría a 1.90 el eurusd,,,,por decir algo....de esa forma con una "divergencia light", como un lateral de pequeño rango que valla justificando y acumulando energía cinetica en punto muerto, por así decirlo...y que justifique la recuperación.erredosdedos escribió: Tengo una visión parecida: el SP ha iniciado una onda C bajista de un triángulo, es lo que más me encaja dada la velocidad de la caída de 2008...
Y el euro si se queda tonteando todo el mes en el rectángulo que he pintao, le supongo una bajada posterior considerable y nada de máximos...esto sería una onda X que sería menor que la pata mayor de la diamétrica (B). En ese caso, en teoría se monta una congestión tremenda. Si la teoría dice eso y vemos esto...Pues lo que dices un lateral estrecho y caidita me da me da...
El otro día comentaba que podíamos replegar el Ibex en los 8.000, y no he mirado, pero oí que estaba en 7.900 y algo.....así que si no hacen algo así , nos vamos a buscar los 4.000....uff que panorama más negroide.
Otra posibilidad sería un conciliábulo en plan emergencia mundial entre EEUU y EU....e incluso los emergentes, ya que les ha tocado también el tema a estos que son los únicos que se librarban.
No se...no soy nada pesimista por naturaleza.....pero ahora si que veo un panorama muy muy jodido y complicado....con el castigo quje llevamos ya unos años a nivel mundial, si se mete de nuevo EEUU en recesión.....aquí se lía la de dios es crsito

El momento lo es todo.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Pues yo tengo un pdf de Department of Mathematics, University of Utah, 155 South 1400 East, Salt LakeAdemás, si defendiese que Elliot no vale para mucho o que no vale para nada, sería totálmente legítimo. Así lo ha hecho gente de gran prestigio en la ciencia, como fue el caso de Mandelbrot, uno de los matemáticos más prestigiosos del siglo XX.
City, UT 84112, USA que no dice precisamente eso. Si alguien nos explica en qué contradice Mandlebrot la teoría de Elliott sería de agradecer porque yo por lo que sé (sé poco de este señor) no contradice para nada, sino todo lo contrario.
Para empezar, el artículo me lo he encontrao en la página del Pretcher
http://www.elliottwave.com/education/Sc ... ticle2.htm
En la página del Prechter también discuten sobre el "plagio" de Mandelbrot...pues si consideran incluso que lo han plagiao...no creo que se contradigan mucho.

Scientific Controversy: Who Discovered Financial Fractals?
The February issue of Scientific American presents a cover article by the well-known scientist Benoit Mandelbrot. In "A Fractal Walk Down Wall Street," Mandelbrot claims to have discovered self-affinity in markets, i.e., the idea that fluctuations at small scales are no different from those at large scales. At Elliott Wave International, we recognize that Mandelbrot’s depictions present an aspect of more comprehensive ideas first elucidated by Ralph Nelson Elliott in two books, twelve magazine articles and several dozen essays published from 1938 to 1946, all of which are in print.
- Adjuntos
-
- harris_fall2005.pdf
- (78.22 KiB) Descargado 93 veces
Viva el interés compuesto!
Re: El euro a medio plazo
Bueno, técnica de centrarse en el detallito. HAy otros ejemplos. El debate elliotistas antielliotistas es más viejo que nosotros erredos.erredosdedos escribió:Pues yo tengo un pdf de Department of Mathematics, University of Utah, 155 South 1400 East, Salt LakeAdemás, si defendiese que Elliot no vale para mucho o que no vale para nada, sería totálmente legítimo. Así lo ha hecho gente de gran prestigio en la ciencia, como fue el caso de Mandelbrot, uno de los matemáticos más prestigiosos del siglo XX.
City, UT 84112, USA que no dice precisamente eso. Si alguien nos explica en qué contradice Mandlebrot la teoría de Elliott sería de agradecer porque yo por lo que sé (sé poco de este señor) no contradice para nada, sino todo lo contrario.
Para empezar, el artículo me lo he encontrao en la página del Pretcher
http://www.elliottwave.com/education/Sc ... ticle2.htm
En la página del Prechter también discuten sobre el "plagio" de Mandelbrot...pues si consideran incluso que lo han plagiao...no creo que se contradigan mucho.![]()
Scientific Controversy: Who Discovered Financial Fractals?
The February issue of Scientific American presents a cover article by the well-known scientist Benoit Mandelbrot. In "A Fractal Walk Down Wall Street," Mandelbrot claims to have discovered self-affinity in markets, i.e., the idea that fluctuations at small scales are no different from those at large scales. At Elliott Wave International, we recognize that Mandelbrot’s depictions present an aspect of more comprehensive ideas first elucidated by Ralph Nelson Elliott in two books, twelve magazine articles and several dozen essays published from 1938 to 1946, all of which are in print.
Los fractales a mi en líneas generales tienen puntos en común con las ondas, pero esa es sólo mi opinión.
He leído a Mandelbrot y decir algo así como que la teoría de Elliot no tiene validez, o quizás se lo escuché en un programa que vi hace años en el que lo entrevistaba Punsset, pero mira que eso es lo de menos. La validez de las Ondas de Elliot es un debate que va más alla de los foros y además es muy viejo.
No me apetece buscar la cita de Mandelbrot, pero seguro que si buscas, la encuentras. Me parece innecesario darle más vueltas a si dijo o dejó de decir, cuando el verdadero sentido de la frase que puse es que este debate ni es nuevo, ni es exclusivo de foros, ni de aficionados, sino que ha sido tratado más científicamente. ¿OK? Es que sino le buscamos la vuelta a todo, ponga lo que ponga y ya me aburro de esa técnica de tener que contrareplicar para argumentar lo que comento. eres suficientemente listo para entender los mensajes que contiene cada comentario y más cuando el tóno beligerante se disminuye a la mínima expresión deliberadamente para intentar que el otro no interprete nada como una provocación.
Se que estás harto de que se pitorreen de los Elliotistas, pero no la tomes conmigo, de verdad, que reconozco vuestra labor y su utilidad. Pero de ahí a que tenga que comulgar a pies puntillas con el 100% de la teoría y no poder ni siquiera comentar por donde cojea (como todo en este mundillo tiene puntos flacos), eso si que no. Y que me intente echar de un hilo quien no tiene galones para hacerlo, pues eso aun mucho menos.
Re: El euro a medio plazo
Spirit, no sólo para tendenciales, tamwién vale para entender el estado del mercado, si es tendencial, volatil, etc etc, entendiendo por donde esta la energía entiendes como enfrentarte a él, y analisis técnico hemos de entender que son los analisis referidos al precio, por lo que entraría algoritmos matemáticos, estadística, etc etc, no sólo lineas de tendencia, medias móviles o el analisis técnico que entendemos que se puede diwujar en una pantalla...es muchísimo más amplio, desde mi punto de vista, aunque el pilar wásico siempre es el mismo, repito el precio.Spirit escribió:Estoy deacuerdo con lo que comentas, pero matizo que el análisis técnico no es el único camino válido para resolver el problema del que hablas. Si que es el camino adecuado para sistemas tendenciales y puede que no para el 100%, pero si para casi todos los tendenciales, no tiene porque serlo obligatoriamente para otros tipos de sistemas.agmageton escribió:Permitirme un pequeña reflexión en estas noches de wohemia y pasión...
El verdadero analisis técnico efectivo, consiste en sawer, no gestionar que de eso ya se encarga la matemática,sino sawer ver donde esta la energía del mercado, si no la sawes ver tienes un prowlema porque vas ciego, aún viendola el prowlema no esta solucionado pero por lo menos sawes que camino coger.
Saludos.
Uno cuando hace un sistema o un método de trawajo lo primero que dewería hacer es pensar que esperanza tiene el método o que esperanza tiene el método en el mercado y esto varía la esperanza, quizás esto es lo que dewería diferenciar a los trader´s.
Respecto a Elliot su complejidad hace desestimado su utilización, porque si el analisis técnico ya de por sí es suwjetivo a Elliot hay que sumarle la complejidad de los recuentos y los fallos. Yo no tengo en conocimiento en ninguna lectura o articulos de trader´s reputados que lo utilicen exceptuando los que tienen tras de sí un interes comerciales, pero todos mis respectos para quien lo utilice...es que si lo pensamos fríamente ELLIOT es como pintar un cuadro del futuro con una regla y unas medidas, parece awsurdo aunque alguna vez se cumpla sea la proporción no ajustada.
Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
Re: El euro a medio plazo
ufffffffff...mejor seria menos discusi0n vana e inutil de si s0n galgos o podencos...............
y ponerse a correr...q es de lo q se trata. Q cada uno asuma sus riesgos de la forma q le dE la gana, y q si lo comparte, se le dEn las gracias.....y poco mAs, pero bueno, esa es mi opini0n
en cuanto al euro, no hace mucho se venia diciendo q no sabian para donde tiraba ni los peces gordos, y q si iba a estar dando por culete muy previsiblemente, y eso sin mencionar q el mAximo del 1.45 r lo clav0....vamos...si eso no es ir con ventaja...entonces habria comprado en 1.45!!!
en fin, lo de siempre, el q sepa para donde vA el euro, q lo diga! y le dejamos el notario para la siguiente. Pero q lo diga!
s2!
pd: venga, empiezo yo, un momento q voy a por mi moneda del euro...si sale cara cortos...si sale cruz largos
y ponerse a correr...q es de lo q se trata. Q cada uno asuma sus riesgos de la forma q le dE la gana, y q si lo comparte, se le dEn las gracias.....y poco mAs, pero bueno, esa es mi opini0n
en cuanto al euro, no hace mucho se venia diciendo q no sabian para donde tiraba ni los peces gordos, y q si iba a estar dando por culete muy previsiblemente, y eso sin mencionar q el mAximo del 1.45 r lo clav0....vamos...si eso no es ir con ventaja...entonces habria comprado en 1.45!!!
en fin, lo de siempre, el q sepa para donde vA el euro, q lo diga! y le dejamos el notario para la siguiente. Pero q lo diga!
s2!

pd: venga, empiezo yo, un momento q voy a por mi moneda del euro...si sale cara cortos...si sale cruz largos

"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
A mí lo que me hace gracia es que al análisis técnico y por extensión al análisis de ondas se les ponga como inconveniente que sean subjetivos. Si fueran objetivos, cualquiera lo haría igual de bien que otro y automáticamente no valdrían pa ná
O sea, que contrariamente a lo que la mayoría cree, cuanto más subjetivo es un método, mejor 


Viva el interés compuesto!
Re: El euro a medio plazo
Ya que estamos, veamos que pasa con estos recuentos.
Re: El euro a medio plazo
Estos del eur.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!