Para mí son muy diferentes, incluso el control emocional es distinto. En la ruleta tus emociones no sufren por equivocarte de color, toca poner ese color y punto. Pero en el trading, los posicionamientos muchas veces son fruto de un análisis. Si te equivocas estás luchando contra tu ego, tienes que admitir tu error (pensaba que era una resistencia y no resultó tal). En lo que sis se parecen es en el sufrimiento emocional que pueden generar los DD, pero no el hecho de equivocarte en la entrada.
agmageton, ¿has revisado lo que te envie?[/quote]
Antes con las prisas no he podido darte una argumentación más completa sobre las analogias que yo menciono..........
sobre este ultimo parrafo no lo comparto, y me explicare al respecto, siempre con el criterio de que si que hay grandes diferencias......pero analogias las hay y muy prácticas para el trading.
Yo no pongo un color porque le toca, este color va en base a un estudio y analisis.
ANALISIS:
Cuando empece a leer sobre MM , y tecnicas .....y los experimentos de la moneda, de las canicas ...etc...me vino a la cabeza la ruleta como una posible aproximación a la aplicación de dichas tecnicas, logicamente primero empece con la moneda al aire jeejeeje
Entonces empece a leer sobre lo aleatorio.......varios trabajos de matemáticos famosos que exponian sus tesis (con ecuaciones que en alguinos casos llegaban a 200 hojas, y decia que solo habian dos matematicos capaces de hacerlas...desgraciadamente no me acuerdo el nombre de dichos matematicos) todos llegaron aun principio , sobre series aleatorias de dos numeros 0 ó 1 , y establecian un simil con las monedas al aire.......ya se lanzases 1000 monedas al aire, 50.000 ó 1.000.000 en todas se repetiean la formacion de patrones mediante rachas.......
Por lo tanto mi analisis sobre el juego en este caso(mercado) fue a estudiar los patrones de rachas como punto de metodo con una probabilidad superior a 0. ESTE FUE MI ANALISIS DE LA RUELTA, LA ANALOGIA DE ESTUDIAR ANALISIS TECNICO EN UN MERCADO FIINANCIERO.
Una vez en el analisis saque concluisiones para enfrentarme a la ruleta con ciertas probabilidades, quise buscar unas reglas para aplicarlo, teniendo en cuenta que tenia un juego con esperanza matematica negativa y hacerla positiva(sistema). y tecnicas de MM.
SISTEMA RULETA
entradas: por patrones de probabiliad de racha( para mi esto es lo mismo que para el trading una rotura de rangos o un cruce de medias moviles).Ya he mencionada varias veces patrones bases.
salidas: a) por pogresion de racha a beneficios (en bolsa por objetivos 1:4) b)por perdida (para el trading esto seria un stop). Esto es lo mismo que decir si pillo una buena tendencia gano mucho , si pillo un DD intento perder lo menos posible......
FACTOR PSICOLOGICO
como parto de un estudio concienciado , los efectos psicologicos en la posicion son los mismos , ya que van directamente a mi ego de lo estudiado y mis creencias, por lo tanto no doy por valida , tu opinión sobre mi experiencia, aunque hay que matizar con el tiempo te das cuenta que no es cuestion de ego , sino de algo mas profundo de nuestra naturaleza, comparable con la adaptacion de la especie o su desaparicion ,ese es el tipo de miedo que se produce.......y en el cual la unica manera de trabajarlo es con la experiencia para que incida directamente a tu inconsciente.
Los conceptos de disciplina, control emocional etc son absolutamente los mismos cuando tienes que cumplir un plan y confiar en el.........DD con la salvedad que te es mas facil perder 50 euros que 5000 .
GESTION DE CAPITAL
Aqui hay varios puntos analogos, desde los mencionados sistemas antirmartingalas , progresion de benefecios con aumento de capital position ziging...etc etc, en eso si coincidimos.
CONTROL DEL RIESGO
Aqui .....y no por ello que no haya leido hace años sobre riesgos...., se me puso mas que nunca el factor ruina encima del tapete, valga la metafora, como era pardillo(no es que ahora sea muy listo) , una vez estudiado todos esos planteamientos arriba indicados y alguno mas que me dejare con total seguridad......me fui al casino introduci 50 euros en la maquina ...me dio 100 fixas , y toma ya la apuesta minima 5 fichas(5% del capital).....que pasaba ......que no calcule bien el riesgo/capital/por racha adversa, pues que en la mayoria de las primeras partidas me exaban del tapete(mercado) entre los fallos de disciplina, fallos de concentracion(spilgager) rachas negattivas al principio...nunca remontaba......, es como si te enfrentas aun mercado con un capital pequeño y sin poder poner las tecnicas deMM como proteccion de capital y supervivencias a malas rachas, disciplina , gastos, cambios de volatilidad ...etc......
Llegue a las conclusiones que en los libros pone tan facilmente , que para empezar tenia que buscar un capital optimo para aplicar , una proteccion sobre el y sobre los riesgos posibles, y que esos riesgos posibles no debilitases ese capital de manera impracticable cuando viniese una racha positiva.
Que tuve que hacer estudiar el capital optimo para esos ratios que era de 500 euros, para que te dieran 1000 fichas , y poder apostar 20 fixas como apuesta standart e ir disminuyendo o aumentando dependiendo la racha . En definitiva para tener una mejor esperanza y capacidad a la supervivencias con las tecnicas MM, Crees que esto no es totalmente llevadero al trading?
por supuesto...
Un abrazo spirit , y siento o no
