hispano escribió:Aviso a todos los que les pueda interesar. En XTB, se están pasando de listos debido a lo siguiente;
1.- Modificación de spreads en función de cómo a ellos les interese en cada momento, lo cúal hace bastante complicado mantener stops haciendo scalping.
2.- Barrida de stops, descaradamente te sacan de mercado en el punto donde tienes el stop o alrededor de este en 1 ó 2 puntos, varias veces al día.
3.-No te permiten gestionar los stops según necesitas ya que en muchas ocasiones, te obligan a un minimo de 60 pips.
4.- El servicio de atención al cliente cuando llamas a contar esto mismo te trata cómo si fueras subnormal, cuando en la mayoria de las ocasiones no saben de lo que están hablando.
5.- Poco más o menos dibujan el grafico a su conveniencia, pues si los comparas con algún otro broker o incluso con Bloomberg no coinciden.
6.-Trabajan con 4 digitos, lo que significa que los redondeos siempre van a su favor.
7.-Es un market maker y por lo tanto son tu contraparte en el mercado.
8.-En muchas ocasiones no puedes coger una posición al precio que a ti te interesa sino al que ellos quieren.
9.-Operar con ellos en los meses de verano es una autentica vergüenza, espero que paguen lo que están haciendo a los traders.
Un cordial saludo a todos.
PD. Este comentario unicamente tiene como finalidad recoger opinión de aquellos que hemos trabajado con XTB y contamos nuestra experiencia, no se trata de ningún tipo de propaganda.Un saludo a todos.
Puedes precisar mejor cada punto que expones?
Podría decirte:
En el punto 1, los diferenciales se aplican en condiciones normales de mercado y son susceptibles de modificación en periodos de alta volatilidad o de bajo volumen en los mercados.
En el punto 2, en este mercado los pares mayores pueden variar cientos de pips sin previo aviso, en especial si están involucrados el JPY y el CHF, esto debido por políticas de los bancos centrales que tienen esas monedas para que no perjudique en exclusiva sus exportaciones. Una moneda fuerte es tan mala como una débil. Otra puede ser por noticias importantes o que se trate de una ruptura de un soporte o resistencia, dado que toda esa posición ha resultado barrida y los precios se liberan de barrizales para irse al siguiente nivel crítico. Es dable que a pesar de que un nivel crítico sea limpiado, la divisa no atraiga el interés de los inversores y esta se dé la vuelta. Y otra puede ser por los tiburones, los que mueven el mercado saben que los inversores usan stoploss y estan al corriente dónde se colocan (Pivot, Woodie, Fibonacci), lo que provoca manipulaciones en el precio y barridas de stop brutales. No confundir un bróker con un tiburón, a lo sumo el mejor de los brokers sería considerado una rémora. Para ser un tiburón hay que ser un predador de gran tamaño.
En los puntos 3 y 7, eso es muy común entre todos los MM. Para que no suceda esto hay que migrar a un ECN.
En el punto 4, si es así muy mal el bróker.
En el punto 5, está el recinto más controversial. La diferencia puede estar, en los proveedores de liquidez (a lo sumo 1-3 pips) ó que llanamente manipulen sus gráficos.
Los puntos 6, 8 y 9, son plenamente irrelevantes.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde