haiku escribió:perdon... ¿que es un ECN?

Vamos “párrocos”, este es un foro para hablar de trading. Aprovechemos este espacio para disertas, como si estuviéramos en una tertulia entre amigos.
Por cierto no es ninguna vergüenza no saber que significa una ECN.
Lo voy a explicar sencillito sin tecnicismos:
Para participar en Forex, lo puedes hacer via: MM (que son los creadores de mercados), Non-Dealing Desk, o ECN (Electronic Communications Network).
La diferencia es brutal, en el primero hay mesa de operaciones. Cuando un cliente envía una orden a un MM, este no tiene la obligación de pasarla al mercado real. Si bien tiene la opción no la obligación, los MM decentes, lo primero que hacen cuando una orden llega a su mesa de operaciones es que, coincida con otra orden contraria por la misma cantidad de otro de sus clientes, ya que pasar la orden a través del interbancario significa pagar una comisión u horquilla. En general, solo pasa la orden al mercado si tiene un desequilibrio en su libro de órdenes.
Estos brokers no cobran comisión, su ganancia está escondida en el spread. Cuando un creador de mercado ofrece un margen de 2 pips, por lo general la ganancia es de 1,5 a 1,7 pips si pasa la orden al mercado y si la compensa con otras órdenes en su libro, la ganancia es ese spread entero de cada una de las ordenes cruzada, o sea en esta última hipótesis, la orden no la envía al mercado.
Este funcionamiento correspondería a los MM decentes, después hay otro tipos de MM conocidos por el despectivo apelativo de “bucket shops”, el cual el broker con las estadísticas sabe de buena tinta que la masa de los traders pierde dinero, por lo que no se cubren nunca ante un desequilibrio en sus libros, tienen la industria bien ensamblada y no les interesa ensuciarse las manos ya que hay más traders perdiendo dinero como para compensar a los exiguos traders de éxito.
Después tendríamos a los brokers Non Dealing Desk (NDD), sin mesa de operaciones dado que las operaciones son ejecutadas automáticamente. Estos brokers emplean un sistema que empareja las órdenes de los traders institucionales (proveedores de liquidez) con las de retail traders (clientes regulares). Los proveedores de liquidez envían al sistema sus mejores precios bid/ask, de forma tal que en la plataforma del bróker el cliente tiene a su disposición, las mejores cotizaciones.
Los ingresos de estos brokers al igual que en los MM están en general en el spread, no son creadores de mercado sino que lo que hacen es ofrecer servicios de intermediación. Las ordenes de los retail traders, si o si llegan al mercado, por lo que no existe conflicto de intereses ya que no operan en contra de sus clientes. Un broker NDD puede, ya sea, cobrar una comisión por operar o escoger incrementar el spread.
Por último tenemos los brokers ECN que también son sin mesa de operaciones y al igual en los NDD las operaciones son ejecutadas automáticamente. Los retail traders operan directamente conectados al mercado donde market makers, bancos y traders están operando ofreciendo los mejores precios de bid/ask. Dicha unión se lleva a cabo mediante una sofisticada configuración tecnológica que recibe el nombre de Protocolo FIX (Financial Information Exchange Protocol). Por un lado, el broker obtiene liquidez de los proveedores de primer nivel (bancos destacados) y la pone a disposición de sus clientes para que estos operen con ella. Por otro lado, entrega los pedidos de los clientes a los proveedores de liquidez para que estos los ejecuten. La ECN permite que los clientes operen con diferenciales ajustados 0-0.9 en condiciones de mercado normales. Para ser un ECN verdadero, un agente debe exhibir la profundidad del mercado en una ventana de datos.
Los ingresos de las ECN provienen de las comisiones que cobran por sus servicios de intermediación. Las que pueden depender del monto de la cuenta y del volumen negociado. Por lo general una cuenta con un capital de 10:, o un volumen mensual superior a ≥ 4000:, la comisión puede rondar entre los 2,75 - 5 dólares por round de 1:. Si no cuentas con estos montos o negocias en estos volúmenes la comisión se ubicaría entre 5 - 50 dólares por round de 1:
A su vez las ECN se pueden dividir en dos:
Retail ECN: estos tienen unos pocos proveedores de liquidez (10 aprox.) y por lo corriente sus comisiones son fijas , por lo que no toma en cuenta en general el capital de la cuenta ni el volumen negociado, lo que trae aparejado comisiones altas y ofrecen el entorno de 50 pares para comerciar.
Institucional ECN: estos tienen múltiples proveedores de liquidez (300 ó más), en los que figuran los bancos más destacados, MM, e instituciones de diversos tipos como grandes corporaciones y fondos de cobertura (hedge funds). Sus comisiones son variables en función del volumen negociado y pueden ofrecer el entorno de 500 pares para comerciar.
Y adelantándome a futuras preguntas: ¿cuál es la diferencia entre un NDD y una ECN?
La respuesta: un NDD es la opción intermedia entre un MM y una ECN. Las ECNs serían los brokers más profesionales a los que puede aspirar un retail trader, su labor es brindar acceso a la mayor cantidad de cambistas posibles, de manera que se pueda negociar con un mayor número de contrapartes. Pero también la diferencia está en los ingresos de uno y otros, como el primero en general construyen un spread algo más amplio y no cargan comisiones, no toman en cuenta, ni el monto, ni el volumen negociado, lo que en definitiva las ECN al tener mayor número de cambista, adicionado con las bajas comisiones, la hacen la opción ideal para los traders.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde