Fijate mejor
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 31 Mar 2006 22:37
Fijate mejor
Acerca el gráfico y despues aléjalo. Piensa un poco. No te lo voy a dar todo echo. La distancia % es lo que iguala a todos los mercados con indepencia de su volatilidad y la base esta en un uso completamente distinto de la media movil. PIENSA.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 31 Mar 2006 22:37
Otra pista. Imagino que conoces la teoría de los impulsos. Bien, ¿que le pasa a casi todo el mundo?, que los ven a toro pasao. O hacen las proyeciones y no se les cumplen. volvemos a lo mismo hay que igualar los mercados. La única manera es dandoles un valor en volatilidades fijo con un valor mínimo para que sea aceptable, y sin ponerle tope en el máximo. De esa forma todo se aclara como por arte de magia.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 31 Mar 2006 22:37
te has acercado bastante. El punto inicial es como el de una meida movil. movil. Tienes que transformarlo en indicador y encontrar esa medida universal. No son x volatilidades, eso es para los impulsos. Tienes que expresarlo de forma distinta. Leete dos veces el primer mensaje.
Despues pasalo a indicador. Cuando encuentres la medida universal te sorprenderas al encontrarte con una tasa de aciertos del 75%. Y tal vez te sorprendas más cuando observes que aunque tarde unas cuantas barras en la mayoría de los casos se produce un movimiento importante. Pruebalo en cualquier mercado, la diferencia es el número de operaciones. Para gráficos intradiarios tienes que buscar un valor diferente en función del minutaje. Si te gustan los 30 minutos una vez que encuentres el valor universal observaras que funcionan igual en 30 minutos de inditex, que en dax.
No voy a contarte nada más, ya te he dicho suficiente.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Hay cosas que funcionan, aunque parezca increible.
Despues pasalo a indicador. Cuando encuentres la medida universal te sorprenderas al encontrarte con una tasa de aciertos del 75%. Y tal vez te sorprendas más cuando observes que aunque tarde unas cuantas barras en la mayoría de los casos se produce un movimiento importante. Pruebalo en cualquier mercado, la diferencia es el número de operaciones. Para gráficos intradiarios tienes que buscar un valor diferente en función del minutaje. Si te gustan los 30 minutos una vez que encuentres el valor universal observaras que funcionan igual en 30 minutos de inditex, que en dax.
No voy a contarte nada más, ya te he dicho suficiente.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Hay cosas que funcionan, aunque parezca increible.
Cuando empezamos a hablar de volatilidad me pierdo.
¿Que quieres decir exactamente, cuando dices volatilidad?
La volatilidad es una medida de la dispersión de los incrementos producidos en unidades de tiempo homogeneas.
La volatilidad es baja si los incrementos son iguales o muy parecidos y es alta cuando los incrementos son muy desiguales.
¿O no?
La volatilidad de muchas barras es siempre, o casi siempre, mayor que la volatilidad de pocas barras.
La volatilidad de los incrementos diarios durante los últimos 100 días suele y debe ser mayor que la volatilidad de los últimos 50 días.
¿O no?
¿Es eso exactamente lo que quieres decir cuando dices volatilidad?
¿O no?
¿Que quieres decir exactamente, cuando dices volatilidad?
La volatilidad es una medida de la dispersión de los incrementos producidos en unidades de tiempo homogeneas.
La volatilidad es baja si los incrementos son iguales o muy parecidos y es alta cuando los incrementos son muy desiguales.
¿O no?
La volatilidad de muchas barras es siempre, o casi siempre, mayor que la volatilidad de pocas barras.
La volatilidad de los incrementos diarios durante los últimos 100 días suele y debe ser mayor que la volatilidad de los últimos 50 días.
¿O no?
¿Es eso exactamente lo que quieres decir cuando dices volatilidad?
¿O no?
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 31 Mar 2006 22:37
No me he dado cuenta, yo lo doy por sentando porque estoy acostumbrado a utilizarla.
Cuando hablo de volatilidad me refiero al indicador de volatilidad de 21 periodos.
Si partimos de un dia cualquiera, (imaginemos que el indicador de volatilidad es 80), desde ese punto diez volatilidades serían 800 puntos, por ejemplo.
Cuando hablo de volatilidad me refiero al indicador de volatilidad de 21 periodos.
Si partimos de un dia cualquiera, (imaginemos que el indicador de volatilidad es 80), desde ese punto diez volatilidades serían 800 puntos, por ejemplo.
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 31 Mar 2006 22:37
- watermelon
- Mensajes: 690
- Registrado: 28 Ene 2006 13:44
- Ubicación: Barcelona
Druckenmiller,me parece un tema muy complejo el que abordas akí para un sabado por la mañana,XDDD, pero parece apasionante.
La verdad es que a mi siempre me ha costado analaizar volatilidades.
Tienes un privado.
Seguire dandole a la imaginacion.saludos
La verdad es que a mi siempre me ha costado analaizar volatilidades.
Tienes un privado.
Seguire dandole a la imaginacion.saludos
Me gustan las emociones y el trading por eso nunca mezclo ambas cosas.
Muy interesante lo que comentas Druckenmiller, has oido hablar del sistema Vegas???
Un saludo
X-Trader
Un saludo
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
A ver muy bonito.
No entiendo nada.
Claro que un indicador te puede hacer una señal de lo que viene en el futuro, y dire que en el 95% de los casos el mercado gira cuando el estocastico llega a la zona de 95.
Pero eso no basta.
Lo unico que vale es el momento en que tu compras y aguantas la posicion en perdidas hasta que se de la vuelta.
Y aguantando,aguantando en el 5% de las ocasiones en que no se de la vuelta pues puede que pierdas el 95% de tu capital.
Y mientras no entremos en otros razonamientos sigo sin entender nada.
O mas claridad o no entiendo nada por que soy muy torpe.
No entiendo nada.
Claro que un indicador te puede hacer una señal de lo que viene en el futuro, y dire que en el 95% de los casos el mercado gira cuando el estocastico llega a la zona de 95.
Pero eso no basta.
Lo unico que vale es el momento en que tu compras y aguantas la posicion en perdidas hasta que se de la vuelta.
Y aguantando,aguantando en el 5% de las ocasiones en que no se de la vuelta pues puede que pierdas el 95% de tu capital.
Y mientras no entremos en otros razonamientos sigo sin entender nada.
O mas claridad o no entiendo nada por que soy muy torpe.
Corrígeme si me equivovo Drucken; te refieres a que un amplio movimiento en el indicador de volatilidad, implica un inmediato fuerte movimiento del precio, lo que implica un fuerte beneficio o pérdida según te metas en el sentido adecuado o no.
Soy de los que creo que solo existe un indicador de futuro y es el volumen unido de la volatilidad. De hecho lo podemos llamar Rappel Indicator
Soy de los que creo que solo existe un indicador de futuro y es el volumen unido de la volatilidad. De hecho lo podemos llamar Rappel Indicator

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!