¿Entonces?Spirit escribió:Bueno, nadie está diciendo de hacer esto en cuenta real, tal y como se está llevando en este DD. Evidéntemente para pasarlo a cuenta real sería necesario configurar todo de otra manera.Goodvalley escribió:Con todo el respeto a Spirit por su constancia, capacidad de estudio y trabajo, y sobre todo su honestidad... Me da la sensación de que todo esto se parece mucho a esos tipos que van poniendo platos que giran en equilibrio sobre unos palos, y luego van de culo de palo en palo para que no dejen de girar y caigan. Con una diferencia: si a esos tipos se les cae un plato, mala suerte, pero si aquí se nos cae un plato (un error de apreciación, de previsión, de operativa, un mal cálculo) igual se va todo el tingado a un sitio muy feo... Quiero decir, esto con dinero real... creo que entiendo eso que decía Gordon en este mismo hilo de "la parte oscura del trader" en toda su dimensión...
Por otra parte, y lo digo también por propia experiencia, cada vez me parece más que deberíamos distinguir entre un buen planteamiento que nos permita disponer un buen setup, hacer las operaciones que sean, ganar o perder y vuelta a empezar, y el intento de fabricar una especie de máquina virtual llena de mecanismos y motores que hagan esto si pasa esto otro, se defiendan ante tal circunstancia, acumulen en contra cuando tal, y sobre todo funcionen y funcionen hasta el fin de los tiempos en una gran operación de trading complejo que no sabemos a dónde nos lleva pero que parece más una proyección mental que algo realmente práctico.
Y que nadie se mosquee, que yo me he pillado alguna vez a mí mismo haciendo algo muy parecido...
Quiero decir, me lo pones a huevo: uno hace algo en demo como aprendizaje, práctica, ensayo o prueba... para saber lo que pasaría en real sin que realmente pase. ¿Qué significa "evidentemente para pasarlo a cuenta real sería necesario configurar todo de otra manera?" ¿Qué otra manera? Si sería necesario hacer otra cosa, ¿qué estás haciendo? ¿Para qué?
¿Entonces?