USA y Europa
USA y Europa
Nadie duda que estas dos economía están en serios problemas. Aplicando el sentido común ¿cuál de las dos elegirías para ayudar primero? No me digas que a las dos juntas. Debe ser una u otra. Tenemos al eurusd, que hacer para ayudar al eur o al usd.
Saludos.
Saludos.
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: USA y Europa
Primero Europa.
Si ayudas a EEUU, su salvación no va a servir para que llegue la ayuda a Europa y se salve también, probablemente más bien lo contrario. Si ayudas a Europa y se salva, esto sí va a contribuir a ayudar a EEUU.
Si ayudas a EEUU, su salvación no va a servir para que llegue la ayuda a Europa y se salve también, probablemente más bien lo contrario. Si ayudas a Europa y se salva, esto sí va a contribuir a ayudar a EEUU.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: USA y Europa
¿Entonces el eur debería depreciarse?
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: USA y Europa
Creo que una cosa es ayudar y otra provocar apreciaciones o depreciaciones de la moneda.
Ya sabemos que la valoración de una moneda respecto a otra debe pasar por ciclos porque en cada parte del ciclo de sobre o infravaloración, hay unas ventajas y unos inconvenientes. Para sobrevivir en el Sistema, hay que ir pasando por todo e intentar sacar el mayor provecho de las ventajas y salir lo menos dañado de los inconvenientes. Esto de buena fe por parte de los gestores, que si como ahora es ¡la Era!, son ineptos y/o corruptos, con capaces de coger todos los inconvenientes con tal de salir ellos y su club de amigos beneficiados.
Dados los problemas que hay, no creo que un efecto sobre la moneda sea lo que más soluciona a corto plazo, tiene parte de la solución, pero hay otras ayudas más urgentes; si fueramos el Banco de Marte, independiente de la economía de la Tierra, la ayuda que creo más solucionaría a corto plazo es inyección de liquidez y medidas políticas para que esa liquidez sirva de verdad. Si me dices que el Banco de Marte no tiene para dar a los dos continentes y que elija uno, elijo a Europa por las razones que dije.
La ayuda a largo plazo, en mi opinión, es un cambio radical en una serie de cosas a nivel planeta Tierra, y por dar un ejemplo directamente relacionado con nuestro mundillo, diría el establecimiento de un patrón monetario mundial verdaderamente eficaz, y para que lo sea, inprescindiblemente tiene que tener en cuenta la sostenibilidad con que se ha producido todo lo que cada país o unidad de cuentas tiene, entre otras cosas.
Dicho esto último de otra forma; imagínate una mansión de lujo habitada por una familia riquísima, con acciones, dinero, etc, etc. ¡ Pero ! imaginate que si miras con la perspectiva adecuada, ves que la casa a corto plazo no va a poder ser abastecida de comida, servicio que les limpie, agua corriente, etc, etc. Bajo el Sistema actual, son ricos. Pero si en poco tiempo, como no se coman el salpicadero del coche que, eso sí, en este momento da un aire acondicionado cojonudo, pero está a la vuelta de la esquina que ni pueda funcionar, no podrán subsistir, evidentemente, son unos desgraciados, y si están así unos ricos, significan que los que están por debajo en la escala de valores del Sistema actual ya se habrán comido los unos a los otros o muerto de hambre. ¿Porqué?: porque no se supo valorar las cosas adecuadamente, ¡ a tiempo !.
También habría que hacer cambios profundos en otras muchas cosas. En este momento debemos ser considerados una civilización decadente que camina hacia la autodestrucción.
Saludos
Ya sabemos que la valoración de una moneda respecto a otra debe pasar por ciclos porque en cada parte del ciclo de sobre o infravaloración, hay unas ventajas y unos inconvenientes. Para sobrevivir en el Sistema, hay que ir pasando por todo e intentar sacar el mayor provecho de las ventajas y salir lo menos dañado de los inconvenientes. Esto de buena fe por parte de los gestores, que si como ahora es ¡la Era!, son ineptos y/o corruptos, con capaces de coger todos los inconvenientes con tal de salir ellos y su club de amigos beneficiados.
Dados los problemas que hay, no creo que un efecto sobre la moneda sea lo que más soluciona a corto plazo, tiene parte de la solución, pero hay otras ayudas más urgentes; si fueramos el Banco de Marte, independiente de la economía de la Tierra, la ayuda que creo más solucionaría a corto plazo es inyección de liquidez y medidas políticas para que esa liquidez sirva de verdad. Si me dices que el Banco de Marte no tiene para dar a los dos continentes y que elija uno, elijo a Europa por las razones que dije.
La ayuda a largo plazo, en mi opinión, es un cambio radical en una serie de cosas a nivel planeta Tierra, y por dar un ejemplo directamente relacionado con nuestro mundillo, diría el establecimiento de un patrón monetario mundial verdaderamente eficaz, y para que lo sea, inprescindiblemente tiene que tener en cuenta la sostenibilidad con que se ha producido todo lo que cada país o unidad de cuentas tiene, entre otras cosas.
Dicho esto último de otra forma; imagínate una mansión de lujo habitada por una familia riquísima, con acciones, dinero, etc, etc. ¡ Pero ! imaginate que si miras con la perspectiva adecuada, ves que la casa a corto plazo no va a poder ser abastecida de comida, servicio que les limpie, agua corriente, etc, etc. Bajo el Sistema actual, son ricos. Pero si en poco tiempo, como no se coman el salpicadero del coche que, eso sí, en este momento da un aire acondicionado cojonudo, pero está a la vuelta de la esquina que ni pueda funcionar, no podrán subsistir, evidentemente, son unos desgraciados, y si están así unos ricos, significan que los que están por debajo en la escala de valores del Sistema actual ya se habrán comido los unos a los otros o muerto de hambre. ¿Porqué?: porque no se supo valorar las cosas adecuadamente, ¡ a tiempo !.
También habría que hacer cambios profundos en otras muchas cosas. En este momento debemos ser considerados una civilización decadente que camina hacia la autodestrucción.
Saludos
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: USA y Europa
¿Ayuda? ¡a nadie! que cada uno se busque la vida como pueda, las ayudas solo para el estudio/conocimiento y la enfermedad
De la muerte nace la vida reza el....
Saludos
De la muerte nace la vida reza el....
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Re: USA y Europa
Hola rtrader,
Me parece muy interesante el post que has abierto, pero creo que aunque la pregunta sea muy sencilla la respuesta es extremadamente complicada y extensa, hay tantos factores que deberíamos analizar que creo que un experto necesitaría crear un blog para poder responderte. Así que nada estaré atento a las respuestas.
Un saludo.
http://traderdedivisas.com/
Me parece muy interesante el post que has abierto, pero creo que aunque la pregunta sea muy sencilla la respuesta es extremadamente complicada y extensa, hay tantos factores que deberíamos analizar que creo que un experto necesitaría crear un blog para poder responderte. Así que nada estaré atento a las respuestas.
Un saludo.
http://traderdedivisas.com/
Re: USA y Europa
Haciéndolo cortito y sin parafernalia: si la locomotora del mundo es USA, la "ayuda" o acción sería dejar que el dólar se deprecie y bien depreciado.
Saludos.
Saludos.
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: USA y Europa
Si, pero eso no le interesa nada a USA. Creo yo vamos.
Re: USA y Europa
¿Y a las exportaciones, servicios, turismo, etc, etc europeos, que tal le viene eso?
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: USA y Europa
Obviamente que perjudica. Pero miremos a Alemania que incrementó sus exportaciones un 10,5 % en septiembre de 2011 con un eurusd medio en 1.3870 frente al mismo mes del año anterior con eurusd a 1.3160, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis) desde su sede de Wiesbaden, en el centro del país.
http://www.google.com/hostednews/epa/ar ... Id=1648990
http://www.google.com/hostednews/epa/ar ... Id=1648990
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: USA y Europa
Yo creo que en este momento, la ayuda la necesita más Europa, y si se la das a EEUU para matar dos pájaros de un tiro, no va a llegar a Europa, y por otra parte, que la ayuda de primer impacto no es el valor relativo de la moneda, sino, com dije, inyección de liquidez sólida (no imprimir dinero sin más), e imposición de medidas políticas para que esa ayuda sea eficaz y eficiente, es decir; que sirva para relanzar la economía y para reducir deuda, devolviendo a vencimiento, sin "reestructurarla" (más deuda, más cara).
¿Tienes alguna tésis sobre lo que hay que hacer para dar una solución global?, ¿se reduce a las monedas?, ¿tu pregunta va encaminada a anticipar los movimientos del €/$?, en defintiva, por centrar un poco, ¿cuál es la motivación del hilo, si no es indiscreción?.
Saludos
¿Tienes alguna tésis sobre lo que hay que hacer para dar una solución global?, ¿se reduce a las monedas?, ¿tu pregunta va encaminada a anticipar los movimientos del €/$?, en defintiva, por centrar un poco, ¿cuál es la motivación del hilo, si no es indiscreción?.
Saludos
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: USA y Europa
Exactamente eso.Wikmar escribió:¿tu pregunta va encaminada a anticipar los movimientos del €/$? Saludos
Saludos.
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: USA y Europa
Fundamentalmente se puede inferir que cuando Bernanke habla y dice que no hay signos de inflación en realidad está diciendo que teme a una deflación. http://www.libertaddigital.com/economia ... 276397941/
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: USA y Europa
Y... una pregunta ingenua, es que no sé la respuesta. ¿En qué moneda/s tiene la deuda EEUU (que es de 1 PIB)?. Este dato es crucial.
Yo, lo mire por donde lo mire, el resultado que me sale en Europa, y no sé si en EEUU, que tengo muchas dudas del papel que juega, lobo o cordero, pues para Europa, es que algunos han llegado a la conclusión, o les han inducido a ella, de que las administraciones Estatales europeas no pueden (y pensando muy mal, no deben) salir de la deuda - trampa existente por sí mismos, y que la única solucion es un megacorralito.
Si esa hipótesis es cierta, y los movimientos de nuestros ineptos y corruptos líderes, son compatibles con ello, solo están jugando con el plazo en que esto revienta y haciéndose sus planes personales de salvación, política (no estar en la escena cuando explote la bomba), y económica (que les pille con dinerito en muchos sitios).
También es compatible con lo que pasa, que debe haber funcionarios y algún político, de perfil técnico, que pelean porque todo ello no ocurra, pero parece que no pueden.
¿Y Japón?. Un país que no se cabe, con problemas naturales de muchos tipos, y muy endeudado también. ¿No aspiraría a "comprar una nueva tierra" como huida hacia adelante?.
Etc, etc, etc. Lo veo todo muy muy negro.
Yo, lo mire por donde lo mire, el resultado que me sale en Europa, y no sé si en EEUU, que tengo muchas dudas del papel que juega, lobo o cordero, pues para Europa, es que algunos han llegado a la conclusión, o les han inducido a ella, de que las administraciones Estatales europeas no pueden (y pensando muy mal, no deben) salir de la deuda - trampa existente por sí mismos, y que la única solucion es un megacorralito.
Si esa hipótesis es cierta, y los movimientos de nuestros ineptos y corruptos líderes, son compatibles con ello, solo están jugando con el plazo en que esto revienta y haciéndose sus planes personales de salvación, política (no estar en la escena cuando explote la bomba), y económica (que les pille con dinerito en muchos sitios).
También es compatible con lo que pasa, que debe haber funcionarios y algún político, de perfil técnico, que pelean porque todo ello no ocurra, pero parece que no pueden.
¿Y Japón?. Un país que no se cabe, con problemas naturales de muchos tipos, y muy endeudado también. ¿No aspiraría a "comprar una nueva tierra" como huida hacia adelante?.
Etc, etc, etc. Lo veo todo muy muy negro.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!