Indicador Market Profile para Metatrader

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Karlo
Mensajes: 134
Registrado: 19 May 2011 23:33

Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por Karlo »

Hola,

Os dejo aquí un indicador de Market profile para Metatrader que estoy desarrollando.

Aún no están controlado los errores y quiero añadir más cosas, por lo que cualquier aportación o idea para mejorarlo será bienvenida.

Aunque el Market profile está bastante bien definido yo he realizado el indicador con el objeto de que permita modificar varios parámetros como... el periodo de Open Range, las horas de inicio del dia y del final del dia, el peridoo del Initial Balance, el periodo del bracket, el periodo del día, el porciento de TPOs que compondrá el Value Area y el color.

Funciona con barras de 1 minutos por lo que si la fecha inicial es muy lejana lo mismo no coge los datos.

Estoy mejorandolo para agrupar por dias para periodos amplios aunque lo ire desarrollando poco a poco y no sé si meterle el volumen de día porque no se si será util en Forex.

Bueno, lo dicho espero que si alguien piensa en mejoras o fallos me los comunique para corregirlos.

Un saludo.
Adjuntos
Market Profile Completo.mq4
(14.51 KiB) Descargado 1207 veces
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

Hola carlo,

no te lo tomes a mal, pero ese indi de profile no tiene nada de completo.

Primero que es repetido, ya han hecho varios indicadores mostrando el histograma , unos mas visuales que otros dentro de la limitacion de meta4. Pero en definitiva que eso así como se ve, no te ayuda nada, no muestra ni siquiera el VA. EN definitiva hay un monto de indicadores como ese, yo tengo como unos 4. Lo unico seria el detalle que has puesto del OR y las extensiones, eso esta bien.

Segundo, que el trabajo ya casi esta hecho, si quieres puedes copiar el código del que diseño el tal "Bilstein" en FFactory, y aplicarle esos detallitos que le faltan, eso si seria ya la guinda.

te adjunto las imagenes del tuyo, tal cual lo veo y del otro que si lo podrias tunear un poquito mas.

ps: critica para que no tires horas haciendo algo que casi esta hecho. :lol: . Por cierto, tengo ya un par de ideas para mejorar el de BIlstein, si quieres te mando un privado y lo hablamos, o por aquí , como gustes. Yo no se programar, pero se lo que es útil del profile.

saludos y me cuentas.
Adjuntos
ejemplo de Mp.JPG
indi mp completo.gif
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por fbr »

El indicador MP como también el VSA no valen para forex solo es útil para futuros. En forex falta el volumen, el número de contratos que se han cruzado y si quedó negocio sin morir o por el contrario se ha secado unas de las patas, ya que se ve al mercado como una especie de puja entre toros y osos, y al desconocerse todo esto se está sobre-simplificando los datos, que pueden tener como consecuencia proveer una vista directamente opuesta de lo que en verdad está ocurriendo, y con ello conducir a la mala administración de oportunidades y los riesgos.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Karlo
Mensajes: 134
Registrado: 19 May 2011 23:33

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por Karlo »

OK daykoyu, mandame el privao.

El VA se debe de ver, es el rectangulo. pero puede que no te coincida pues depende del periodo del bracket. Si no ves algo (VA,POC,OB, SETTLEMENT ETC..) dimelo

Se que hay varios, pero estoy intentando que sea lo mas dinamico que pueda.Respecto a lo de perder el tiempo creo que hubiera perdiddo mas timpo estudiando el código de otros indicadores e intentando implmentar la mejoras que hay y que faltan, que desarrollano este:que es modular . El que he pasado es en sucio pero cuano lo tenga bonito va a sr tremnamente sncillo añairl cosas..ese el motivo hacer desde 0 el inicador.
Adjuntos
Dibujo1.jpg
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

ok karlo, solo era por ayudarte, pero si lo teines controlado , perfecto. Sobre mejorarlo, te mando privado y te comento los detalles incomodos que se me hacen al usar este, hablamos pronto,

saludos ;)

Karlo
Mensajes: 134
Registrado: 19 May 2011 23:33

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por Karlo »

Vale, todo lo que sea mejorarlo bienvenido sea.
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

fbr escribió:El indicador MP como también el VSA no valen para forex solo es útil para futuros. En forex falta el volumen, el número de contratos que se han cruzado y si quedó negocio sin morir o por el contrario se ha secado unas de las patas, ya que se ve al mercado como una especie de puja entre toros y osos, y al desconocerse todo esto se está sobre-simplificando los datos, que pueden tener como consecuencia proveer una vista directamente opuesta de lo que en verdad está ocurriendo, y con ello conducir a la mala administración de oportunidades y los riesgos.

Lo siento FBr, no estoy de acuerdo. bueno en parte. Es cierto que para mi no sirve aplicar VSA sobre divisas, lo he descubierto sólo, porque si hago caso a otros traders , aun seguiría mirando las barras de volumen de Alpari o FXCM, por nombrar alguno de renombre. Sin embargo , he podido observar que estas diferencias se acentuan para horizontes menores, lo que a mi me afecta, por tanto , descartado.

Sin embargo, que tiene que ver el indi de market profile, si solo dibuja los ticks y los despliega sobre la campana de gauss, donde entra el volumen por ahí, ?¿¿?¿?

Vale, el indi no es tan completo como el de futuros, no podemos ver el volumen sobre cada nivel de precios, ni medir el VPOC , DVPOC, NVPOC, VVA, DVVA y todo lo que toque el volumen, pero para eso tenemos el VSA sobre futuros por order flow, barras, tape reading, SDOM, cinta en varios niveles.... lo que quieras....

Ya esta discutido este tema en otros hilos. MIRAMOS EL CONTRATO 6E , yo particularmente que solo opero contado, solo hago análisis de volumen de este, asumiendo la mejor muestra posible para afrontar el comercio del eur/usd con garantías, en cuanto a volumen negociado. Últimamente casi van correlacionados al 100%, el diferencial es menos de un pipo estas ultimas semanas, pero vamos que el dibujo es igual, no obstante casi seria indiferente que el diferencial fuese de 50 pipos si se mantuviese la correlación, lo que se mira es la subasta en tiempo real. También creo que se puede hacer para el 6B, del resto que maneja la CME, algunos son inversamente visuales y no los he mirado bien...

En definitiva, que los análisis parecen ser buenos, el poco tiempo que llevo haciendo este puente. dentro de unos años ya te diré mejor.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por fbr »

El MP se basa en la subasta del precio que está constituida por 3 elementos fundamentales precio, tiempo y volumen, que en un gráfico visual nos permite ver la estructura del mercado.

El precio es el medio que tiene la subasta de encontrar una oportunidad, el tiempo regula la oportunidad y el volumen mide el éxito o el fracaso de cada subasta. El área con un término medio bien definido (donde compradores y vendedores han estado de acuerdo), la subasta necesitaría tener fuerza excesiva para superar el “tirón gravitacional” de esa área de valor. Si la exploración de precio no tiene fuerza (el volumen) entonces el precio será jalado de regreso al área establecido de valor de distribución. Los traders suelen volver a esas zonas si el volumen de la ruptura no es alto. Las rupturas con unos volúmenes altos indican ruptura verdadera.

El volumen por cierto es el que determina los tipos de apertura: open drive, open test drive, open rejection reverse y open auction.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

Francamente no se que quiere decir con esto, a parte que se estudió la lección , yo no he negado nada de Lo expuesto, sólo le digo que el análisis de volumen es vía futuros, el impulso que requiere para salir del área de equilibrio, es vía.futuros. el análisis sobre máx/min absolutos para estimar rotación, es vía futuros. El análisis para estimar ondas impulsivas o correctivas ,es vía futuros. Estimar la tendencia de las áreas de valor, es vía precio al contado. Evaluando los tpos en cada nivel de precios, y ej definitiva todo el resto de la comedia es igual, precio contado y volumen futuros, y el tiempo que forma parte de ambos. Así Lo hago yo señor, sí estoy equivocado en algo exponga algún argumento de acuerdo a donde está el fallo.


Ps: estamos de acuerdo en que forex abre el domingo y cierra el viernes, operar con el concepto de aperturas sobre índices yo no Lo utilizo, no se los demás, que tenemos o 3 al dia o ninguna o 1 a la semana. En fin , no todo en profile es apertura y tipo de dia. Creo que Lo más útil es el filtro que hace al intradia, dejando los trades con mayor esperanza matemática.

Tal vez me equivoqué, no soy profesional del trading.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por fbr »

Usted pregunto qué tiene que ver el volumen con MP. Sin ver el volumen no tiene sentido el indicador MP en forex, hay que ver el número de contratos que se han cruzado y si quedó negocio sin terminar o si por el contrario se ha secado la subasta. Como esto es imposible en forex solo queda hacer el estudio vía futuros. Qué sentido tiene hacer el estudio de una parte en forex y otra en futuro, si se puede hacer todo el análisis mejor en futuro y si se quiere colocar las órdenes en contado.

Espero quede claro.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

A ver, entiendo su forma de verlo pero usted no la mía y existen algunos matices que dan sentido y con mucho gusto le aclaro.

- Lo primero es, de que estamos hablando, porque en el MP, que yo sepa, no se puede ver el número de contratos cruzados o la no subasta, y si se puede, que dejen de cobrar por usar cualquier programa de order flow, ya que pagas eso, por ver las velas por dentro.

- El Market Profile tal cual aparece en el ninja, dibuja el precio sobre las desviaciones y a su lado ofrece el volumen por histogramas, mi pregunta es, ¿para qué quiero yo ver el histograma de volumen a cada tick, si el Market delta lo detalla muchísimo mejor, además realizo un estudio de barras VSA en un grafico de rango, para agradarme visualmente, no obstante , solo con el Market delta ya se puede sacar toda la información bid – ask igual que las barras. Por redundancia, no necesito el histograma de volumen en el Market Profile.

- Es cierto que los futuros y contados de divisas van casi a la par, no obstante, esto no siempre es así y existen diferenciales de ticks, Si tengo un estudio de precio/desviación sobre el grafico de contado, el Profile me marcará las zonas claves con mayor exactitud que si lo hiciese sobre el futuro, ya que no opero futuro.

- El MP de ninja cuesta pasta, el de Meta es gratis y ambos hacen lo mismo.
Concluyendo, solo deseo el MP para que me señale la evolución de las áreas de valor de los tpos, el comportamiento de las distribuciones de los diferentes días, su perfil en general, el VA, DVA, POC, DPOC, Singles, Colas y poco más, para todo lo demás, VSA , DELTAS. Por tanto si tiene sentido para mi, mejorar el indi, si cabe. Al menos hacerlo más cómodo, ya que estoy contento con el que tengo.

saludos
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por fbr »

El MP funciona con el futuro ya que es ahí donde se puede ver el order flow real e investigar las franjas de alta contingencia de giro del precio y los recorridos objetivos más hacederos y con MD, tomar las decisiones de trading. En forex la información detallada del volumen está sólo al alcance de las mesas de operaciones de los brokers no solo de los MM sino también de las ECN y a ellas no llegan los traders. Tener un buen trade location es cuestión de oportunidad y esto se logra viendo en los deltas el desarrollo de la subasta, cuando el precio sube se espera que aparezcan los vendedores y retorne el precio a la zona de valor, lo mismo pasa cuando es al revés , se espera que aparezcan los compradores y vuelva el precio al área de valor, esta información te la da el MP pero sin no tienes acceso al desarrollo de la subasta nunca te vas a enterar si hay negocio sin terminar o es que se ha secado una pata (alcista/bajista), se han cruzado todos los contratos, etc, etc, etc, y esa información no la consigues en forex.

Lo que si funciona es el análisis en futuro sobre forex.

El MP por si solo no te da la foto del todo sino una visión muy sesgada de lo que está ocurriendo y con ello conducir a la mala administración de oportunidades y los riesgos.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

daykoku escribió:.... market profile, si solo dibuja los ticks y los despliega sobre la campana de gauss, donde entra el volumen por ahí, ?¿¿?¿?
fbr escribió:....cuando el precio sube se espera que aparezcan los vendedores y retorne el precio a la zona de valor, lo mismo pasa cuando es al revés , se espera que aparezcan los compradores y vuelva el precio al área de valor, esta información te la da el MP
Me alegra que lo veamos igual....
daykoku escribió:MIRAMOS EL CONTRATO 6E , solo hago análisis de volumen de este, asumiendo la mejor muestra posible para afrontar el comercio del eur/usd con garantías, en cuanto a volumen negociado.
daykoku escribió:....el volumen, pero para eso tenemos el VSA sobre futuros por order flow, barras, tape reading, SDOM, cinta en varios niveles.... lo que quieras....
fbr escribió:...pero sin no tienes acceso al desarrollo de la subasta nunca te vas a enterar si hay negocio sin terminar o es que se ha secado una pata (alcista/bajista), se han cruzado todos los contratos, etc, etc, etc, y esa información no la consigues en forex.
fbr escribió:...Tener un buen trade location es cuestión de oportunidad y esto se logra viendo en los deltas el desarrollo de la subasta

De nuevo me alegra que lo veamos igual...



daykoku escribió:....precio contado y volumen futuros, y el tiempo que forma parte de ambos.
fbr escribió:Sin ver el volumen no tiene sentido el indicador MP en forex

Siento que no entienda/comparta estos matices:
daykoku escribió:
- El Market Profile tal cual aparece en el ninja, dibuja el precio sobre las desviaciones y a su lado ofrece el volumen por histogramas, mi pregunta es, ¿para qué quiero yo ver el histograma de volumen a cada tick, si el Market delta lo detalla muchísimo mejor, además realizo un estudio de barras VSA en un grafico de rango, para agradarme visualmente, no obstante , solo con el Market delta ya se puede sacar toda la información bid – ask igual que las barras. Por redundancia, no necesito el histograma de volumen en el Market Profile.

- Es cierto que los futuros y contados de divisas van casi a la par, no obstante, esto no siempre es así y existen diferenciales de ticks, Si tengo un estudio de precio/desviación sobre el grafico de contado, el Profile me marcará las zonas claves con mayor exactitud que si lo hiciese sobre el futuro, ya que no opero futuro.

- El MP de ninja cuesta pasta, el de Meta es gratis y ambos hacen lo mismo.
Concluyendo, solo deseo el MP para que me señale la evolución de las áreas de valor de los tpos, el comportamiento de las distribuciones de los diferentes días, su perfil en general, el VA, DVA, POC, DPOC, Singles, Colas y poco más, para todo lo demás, VSA , DELTAS. Por tanto si tiene sentido para mi, mejorar el indi, si cabe. Al menos hacerlo más cómodo, ya que estoy contento con el que tengo.
Adjuntos
cada vez nos cueta mas escuchar lo mismo de los mismos.jpg
piedra papel o tijera ya.jpg
terminada la guerra.jpg
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por fbr »

La mayoría de los MM barren stops a diestra y siniestra, sin mencionar que maquillan los gráficos (esto lo tengo super-comprobado hace más de 3 años); ejemplo puedo mencionar cientos de barras de 10, 40, 25, 30 pips en gráficos de 1M, 5M, 15M, y pasadas 24 horas los espigones por arte de magia han cambiados en dichas velas.

Si miras gráficos en brokers MM y los comparas con las de bróker ECN que son los únicos que negocian en el interbancario real, sabrás de lo que hablo.

Los MM al barrer los stops, maquillar gráficos y al no negociar en el interbancario real el MP ya no sirve. Por otro lado el MT4 no dibuja todos los ticks, también lo puedes comprobar al poner un gráfico MM y ECN. En el MM verás el precio moverse ej. de 1.34058 a 1.34051 y el mismo precio en una ECN ej. 1.34058-1.34055-1.34057-1.34056-1.34059-1.34061-1.34058-1.34056-1.34053 (falta por lo menos en cualquier MM una cantidad de ticks, estoy exagerando un poco pero es para que veas el punto).

En los ECN la historia es diferente el MP lo tienes que conjugar haciendo análisis con futuros, para que puedas sacar algo en concreto. Porque los buenos de verdad no usan MT4 ya que saben que es la plataforma más inestable para el comercio real. Y los que las utilizan no son de fiar. Esto también lo tengo comprobado con las ECN que usan MT4 y las que no, y averigua que sucede, bueno lo cuento no dibujan todos los ticks, aparte de la diferencia en los spreads y en algunos muy concretos teniendo a los mismos proveedores de liquidez, tienen diferentes las cotizaciones.

En resumen, el MP en MM y/o en MT4 es una risa, solo puede servir en una ECN sin MT4 y aun así en estos necesitas otras herramientas que solo están disponibles en futuros. Entonces cual es el sentido de hacer parte del estudio en forex y otro en futuro si lo puedes hacer todo en futuro elevado a la “n” veces mejor y si se quiere colocar las órdenes en contado.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Avatar de Usuario
daykoku
Mensajes: 438
Registrado: 28 Dic 2010 21:20
Ubicación: Tenerife

Re: Indicador Market Profile para Metatrader

Mensaje por daykoku »

Karlo, te cuento brevemente lo que me parecería útil.

- Iniciación del primer TPO del bracket con un círculo, en lugar de una letra, así sabremos en qué nivel de precios exactamente se ha iniciado, dicho bracket. También colocar un asterisco para señalar por donde va el precio y donde cerró, bueno igual que el original, este que tengo no lo muestra.

- Es evidente que hace falta una grafica con los profiles por sesiones y otro grafico con el diario, que a su vez se pueda configurar semanal, mensual o como gustes. También sería ideal poder hacer el Split de la sesión te adjunto un video donde te muestra el que yo digo.

- En la imagen que te adjunté, no se ve muy bien, figuran unas líneas color Perú, estas son extensiones de los POCS, la línea figura a la derecha con la fecha y cotización, además son configurables los días previos que quieres observar los POCS, yo lo tengo en 30 días, pero el caso es que he tenido que superponer otro indi de Profile donde si venia esto con el Profile letters,

- Los indi de Bilstein, consumen demasiada CPU, no se si esto se puede arreglar o no, pero bueno, te digo lo que sucede. Sobre todo si configuras el row height con 1 o 2 ticks , esto produce sobrecarga en CPUs del montón.

- También sería ideal poner las líneas DVA h/l del Profile diario en el indi del Profile por sesiones, así mientras observamos el movimiento de la sesión, tenemos la referencia diaria en el mismo grafico, esto tb lo he hecho yo superponiendo varios indicadores, a modo de parche, ya me entiendes.


, si a nuestro profesor de Market Profile le parece bien, claro está. Algunos preferimos estas cosas…

Imagen


Gracias X, por los foros…

Imagen
Adjuntos
tuqueeresinformatico2.JPG
crisis.jpg
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”