una consulta
una consulta
Primero presentarme soy nuevo por aquí y bueno aunque aspirante a operar con futuros ...con ilusión de aportar cosas en el futuro.
Queria pediros el favor de que me comentaseis que libro esta bien en el tema de los futuros sobre todo operativa apalancamiento lotes...vamos basico la verdad es que he ojeado algúnos pero casi todos para más nivel...tambien me vale videos o cursos que merezcan la pena se que es lo clásico de los vendedores de picos y palas pero a veces es la manera más cómoda y rápida de poder enterarte con más claridad no busco el santo grial si no aprender bien la operativa...
muchas gracias y saludos y suerte
Queria pediros el favor de que me comentaseis que libro esta bien en el tema de los futuros sobre todo operativa apalancamiento lotes...vamos basico la verdad es que he ojeado algúnos pero casi todos para más nivel...tambien me vale videos o cursos que merezcan la pena se que es lo clásico de los vendedores de picos y palas pero a veces es la manera más cómoda y rápida de poder enterarte con más claridad no busco el santo grial si no aprender bien la operativa...
muchas gracias y saludos y suerte
Re: una consulta
te dejo unos vídeos interesantes ...
y las partes siguientes.
No tengas prisas.
s2
y las partes siguientes.
No tengas prisas.
s2
Re: una consulta
Muchas gracias jardinero por tu amabilidad y si me lo voy a tomar con mucha calma
saludos
saludos
Re: una consulta
Busca en el foro por la palabra "novato", que te aparecerán hilos con materia de lo que pides.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: una consulta
Hola a todos... y digo yo... después de ver un par de videos de estos, esta claro que para comprar un futuro alguien te lo tiene que vender, pero después de la prohibición de cortos, quien es el que VENDE después del vencimiento?. O es que en los brokers españoles nos esta prohibido el ponerse corto y en los de fuera se puede poner uno corto?.jardinero escribió:te dejo unos vídeos interesantes ...
y las partes siguientes.
No tengas prisas.
s2
Para cuando el fin de la prohibición?
Llevo desde septiembre sin poder aplicar mis sistemas por culpa de la prohibición y me gustaría saber si en IB se puede poner corto en MEFF y EUREX.
Un saludo.
Mejor futuros que warras
Re: una consulta
elrichal, lo de IB no te lo sé de cir, pero de las otras cuestiones:
Creo que los creadores de mercado sí pueden vender. O sea, tu compras un futuro y alquien te lo tiene que vender, y en esta situación (prohibición), solo pueden ser los creadores de mercado, que en tiempos normales actúan de otra forma.
Lo de la prohibición es una muestra más de la incompetencia en que nos movemos, sobre todo en ciertos paises. No está valiendo para nada, más que para cargarse un mercado que ya de por sí necesitaba reforzar su eficiencia.
¿Cuándo la van a quitar?. El gobierno de Zapatero, no, salvo pirueta demagógica de última hora. ¿Rajoy la va a quitar?. Yo diría que de entrada, no. Sería una medida valiente y cada uno tiene sus limitaciones..., además, a mí no me extrañaría que esta medida fuera sugerida por el lobby de grandes bancos y algunas otras empresas del IBEX, y de momento, las razones para intentar amarrar sus cotizaciones, no han debido cambiar, pero vamos, que logicamente no está valiendo para nada, salvo para bajar el volumen de contratación y cargarse el mercado, que es lo que deben querer cuando les va mal en él.
Creo que los creadores de mercado sí pueden vender. O sea, tu compras un futuro y alquien te lo tiene que vender, y en esta situación (prohibición), solo pueden ser los creadores de mercado, que en tiempos normales actúan de otra forma.
Lo de la prohibición es una muestra más de la incompetencia en que nos movemos, sobre todo en ciertos paises. No está valiendo para nada, más que para cargarse un mercado que ya de por sí necesitaba reforzar su eficiencia.
¿Cuándo la van a quitar?. El gobierno de Zapatero, no, salvo pirueta demagógica de última hora. ¿Rajoy la va a quitar?. Yo diría que de entrada, no. Sería una medida valiente y cada uno tiene sus limitaciones..., además, a mí no me extrañaría que esta medida fuera sugerida por el lobby de grandes bancos y algunas otras empresas del IBEX, y de momento, las razones para intentar amarrar sus cotizaciones, no han debido cambiar, pero vamos, que logicamente no está valiendo para nada, salvo para bajar el volumen de contratación y cargarse el mercado, que es lo que deben querer cuando les va mal en él.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: una consulta
Pues no se como les ira a los intermediarios, pero como haya mucha gente como yo, que les dejaba todos los dias unas buenas comisiones... no se si se tendrían que quejar de alguna manera los propios brokers, pues se ven reducidas sus ganancias y mas de uno seguro que a emigrado a brokers extranjeros, donde seguro que se les permite operar a corto en MEFF.
Yo, por ahora, ya me han obligado a volver a re diseñar algun sistema para el mercado USA.
Yo, por ahora, ya me han obligado a volver a re diseñar algun sistema para el mercado USA.
Mejor futuros que warras
Re: una consulta
Yo me he pasado a FDAX y €/$, y he tenido que adaptar sistemas. Pero quizá "no haya mal que por bien no venga".
Lo de que MEFF permite posiciones bajistas si operas desde intermediarios extrangeros, creo que no, ¿alguien puede confirmar esto?.
Lo de que MEFF permite posiciones bajistas si operas desde intermediarios extrangeros, creo que no, ¿alguien puede confirmar esto?.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: una consulta
Wikmar escribió:Yo me he pasado a FDAX y €/$, y he tenido que adaptar sistemas. Pero quizá "no haya mal que por bien no venga".
Lo de que MEFF permite posiciones bajistas si operas desde intermediarios extrangeros, creo que no, ¿alguien puede confirmar esto?.
B.d. , en algunos contratos de EUREX tampoco se pueden abrir posiciones cortas, por lo menos aquí , en españa, y el FDAX pertenece a esos contratos EUREX, te lo digo porque tengo sistemas para FDAX, FBUND y FIBEX y tan solo tengo en funcionamiento ahora mismo el FBUND, que si dejan abrir cortos, desde septiembre no me dejan abrir posiciones cortas en los otros, y me tengo que conformar con abrir largos cada vez que el sistema los abre, pero de cortos nanay, y me estoy cansando de solo operar al alza, se pierden muchas entradas buenas, por eso preguntaba lo de si en IB se puede poner corto o no.
S2
Mejor futuros que warras
Re: una consulta
elrichal, en IB se puede operar en EUREX sin problemas con los indices, tanto stoxx como Dax, puedes abrir cortos sin problema. Si es español no, pero si es extranjero si...Otro signo mas de la estupidez de la medida
.
El mini ibex no lo he probado.
Edito: Lo probé y no me deja con el mini ibex.

El mini ibex no lo he probado.
Edito: Lo probé y no me deja con el mini ibex.
Re: una consulta
Lo que entiendo decís me descompone totalmente. Estoy poniendo a punto un sistema para F_DAX, huyendo de F_IBEX, ¿y me decís que tampoco voy a poder abrir bajistas?. No sé si lo he entendido bien, hacedme el favor de aclararme:
* ¿Un ciudadano español puede abrir bajistas desde España en el FDAX?. ¿Depende del intermediario (de dónde resida y emita la orden)?.
* ¿Un ciudadano EEUU puede abrir bajistas desde EEUU en el FDAX?. ¿Depende del intermediario (de dónde resida y emita la orden)?. ¿Y en el F_IBEX?
Gracias
* ¿Un ciudadano español puede abrir bajistas desde España en el FDAX?. ¿Depende del intermediario (de dónde resida y emita la orden)?.
* ¿Un ciudadano EEUU puede abrir bajistas desde EEUU en el FDAX?. ¿Depende del intermediario (de dónde resida y emita la orden)?. ¿Y en el F_IBEX?
Gracias
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: una consulta
En EUREX desde España, yo solo puedo abrir posiciones cortas en los derivados de los bonos. Y en MEFF nada de nada.
Estoy mirando como abrir una cuenta en IB, pero esta todo muy opaco, creo que me piden un minimo, eso no es problema, pero cuando te metes en comisiones raras de permanencia, numero de operaciones al mes etc, me echa para atrás.
alguien sabe de algun post donde se explique como abrir una cuenta en IB? Y todos los posibles gastos en comisiones a futuro? Utilizando la busqueda no lo encuentro.
S2
Estoy mirando como abrir una cuenta en IB, pero esta todo muy opaco, creo que me piden un minimo, eso no es problema, pero cuando te metes en comisiones raras de permanencia, numero de operaciones al mes etc, me echa para atrás.
alguien sabe de algun post donde se explique como abrir una cuenta en IB? Y todos los posibles gastos en comisiones a futuro? Utilizando la busqueda no lo encuentro.
S2
Mejor futuros que warras
Re: una consulta
Yo en una situación como la tuya, que me interesé por por IB, no me gustó por varios motivos y desistí, aparte de una razón digamos global; lo de poner dinero en una cuenta que está fuera de España..., no me gusta nada, por lo que pueda pasar, que puede ser peor en España, pero tengo más recursos para defender mi dinero, intereses, etc.
Por otra parte, y a falta de más información, alucino con las prohibiciones.
Por otra parte, y a falta de más información, alucino con las prohibiciones.
https://wikmar.wordpress.com
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Si quieres algo de privacidad, cuidado con las Nubes, que nadie ha conseguido todavía ponerles una puerta.
Re: una consulta
Bueno, no se si Interdin por ejemplo permite operar bajista en Dax, porque no va a permitirlo si es otro mercado distinto?, vamos alucinado me he quedado, yo entendía que si no dejaba stoxx es porque estaba santander y bbva alli lo cual ya me parecia una chorrada mayuscula.
En IB no tendreis problemas, les cuento rapido mi experiencia con IB. Hace como 5-6 años estuve ya mirando para abrir cuenta en IB pero me echo para atras lo "complicado" del proceso y mi ingles de COU. Muchos contratos, muchas preguntas raras y poco nivel de ingles. Ahora me doy cuenta que he perdido 5 años
. Eso es lo que quizas pueda ser mas problematico, pero te pones en contacto con el soporte en español y te llaman y te cuentan mientras lo vas haciendo por internet y listo.
Sobre lo de comisiones ocultas no se preocupen, porque aparte de que no hay, las comisiones "normales" son tan abismalmente bajas respecto a Interdin o R4 por ejemplo que en un dia de operativa normal ya sales ganando por mucho.
Por ejemplo, 5 operaciones en un dia en el Bund... en Interdin 50€, en IB 11.1€, multiplica la diferencia por 20 y tienes el ahorro mensual. Aparte la plataforma aunque puede ser complicada, en realidad es que es tan completa que acostumbrado a los brokers de aqui parece de otra galaxia. Comparar IB con los brokers españoles es como comparar el Madrid o el Barsa con un equipo de 2B.
Bueno, parece que soy comercial de IB jaja, pero que va, es que llevo un año con ellos y la diferencia es tan grande con Interdin que siempre me arrepiento de no haberme decidido hace años. La de comisiones que me he dejado por el camino.
En IB no tendreis problemas, les cuento rapido mi experiencia con IB. Hace como 5-6 años estuve ya mirando para abrir cuenta en IB pero me echo para atras lo "complicado" del proceso y mi ingles de COU. Muchos contratos, muchas preguntas raras y poco nivel de ingles. Ahora me doy cuenta que he perdido 5 años

Sobre lo de comisiones ocultas no se preocupen, porque aparte de que no hay, las comisiones "normales" son tan abismalmente bajas respecto a Interdin o R4 por ejemplo que en un dia de operativa normal ya sales ganando por mucho.
Por ejemplo, 5 operaciones en un dia en el Bund... en Interdin 50€, en IB 11.1€, multiplica la diferencia por 20 y tienes el ahorro mensual. Aparte la plataforma aunque puede ser complicada, en realidad es que es tan completa que acostumbrado a los brokers de aqui parece de otra galaxia. Comparar IB con los brokers españoles es como comparar el Madrid o el Barsa con un equipo de 2B.
Bueno, parece que soy comercial de IB jaja, pero que va, es que llevo un año con ellos y la diferencia es tan grande con Interdin que siempre me arrepiento de no haberme decidido hace años. La de comisiones que me he dejado por el camino.
Re: una consulta
Hola, que me vas a contar de comisiones, cuando veo que las comisiones del dax en IB son de 2+2 me da una cosa... y es que son 16e mas lo que se paga, solia hacer 1 operación al dia nada mas, pero como tu dices, la multiplicas por 20 dias al mes, y son mas de 300e de diferencia, y eso solo en el DAX.
Lo de las comisiones que dices que no hay, lo podian poner mas clarito, seria una forma de que los futuros clientes lo tuvieran mas facil.
En mi caso, llevo desde el año 2004 con futuros, y siempre que intento ver como abrir una cuenta en IB me echo para atrás, perdido en todos los menus que tiene su web. Como bien dices, todo sera ponerse en contacto con ellos por tf y que me cuenten.
En cuanto a la plataforma, yo uso VC5 y tiene para conectar a IB directamente, ya que uso mis sistemas en esta plataforma, por cierto, tendria que pagar algo a IB por esta conexión? O vale con pagar el TR del VC?
S2
Lo de las comisiones que dices que no hay, lo podian poner mas clarito, seria una forma de que los futuros clientes lo tuvieran mas facil.
En mi caso, llevo desde el año 2004 con futuros, y siempre que intento ver como abrir una cuenta en IB me echo para atrás, perdido en todos los menus que tiene su web. Como bien dices, todo sera ponerse en contacto con ellos por tf y que me cuenten.
En cuanto a la plataforma, yo uso VC5 y tiene para conectar a IB directamente, ya que uso mis sistemas en esta plataforma, por cierto, tendria que pagar algo a IB por esta conexión? O vale con pagar el TR del VC?
S2
Mejor futuros que warras
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!