FDAX-Trading-Strategie

Anímate y comparte tu experiencia operando en los mercados con la comunidad.
GeorgM
Mensajes: 3552
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por GeorgM »

Esta vez la dejamos en cartera hasta manana pues calculo con una subida de
precios. Bueno en realidad no tengo idea Entonces queda en cartera 2 Cortos y 1 largo.

Post de anoche, Daniel.
b_trader
Mensajes: 43
Registrado: 08 Feb 2011 12:34

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por b_trader »

Entendido queda Georg! Hasta dentro de dos semanas, pásalo bien allá donde vayas!
Saludos.
xftrader
Mensajes: 32
Registrado: 28 Dic 2011 15:10

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por xftrader »

GeorgM escribió:Sigo opinando que estrategia es bastante buena yo la uso con una ligera modificación, leyendo VSA.

WSA ? Web Side Adjunto ?

Amigos,

operando con contratos continuos cortos ( a partir DAX 6000 ) es muy interesante.

Bolsamanager os somete la traduccion en unos dias y podemos trabajar seriamante .

Yo personalmente no estare disponible hasta el 23 de enero.

Hasta entones no perdais dinero por favor. Saludos Jorge
Ok George.A ver cuando podemos tener la traducción de la estrategia. Gracias por todo y pásalo bien estos días.

Saludos, Xavi
Avatar de Usuario
Luisfer
Mensajes: 321
Registrado: 04 Oct 2011 23:59

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por Luisfer »

Hola George y a todos los habituales de este interesante hilo.

He leído todas las publicaciones y he ido siguiendo la estrategia propuesta. Estoy muy familiarizado con esta forma de hacer trading ya que hay muchas similitudes con la forma de leer y actuar en el mercado siguiendo el análisis con Market Profile, áreas de valor, áreas de rechazo, extensiones de rango, regresión o rotaciones a las zonas de precio justo, etc.... y por ese lado lo tengo claro ya que con Market Profile y Delta es con lo que sigo el mercado.

Como desde la segunda semana de Diciembre y hasta la fecha, prácticamente no estoy operando (por un problema familiar que me impide la necesaria concentración en las horas de trading) a parte de repasar otras cuestiones, estoy tratando de seguir esta estrategia (habitualmente opero en el TBUND y algo menos, bastante menos, en el FDAX). Y, abusando de tu amabilidad, me gustaría que me aclarases algunos conceptos que no acabo de tener claros.

En la página 7 del documento, la primera línea del último párrafo dice:

"La cotización del VDAX-NEW de 22 es el precio medio a largo plazo de un intervalo de 20 a 30"

Quizá, lo que quiere decir es:

"22 (puntos) es la cotización media del VDAX-NEW a lo largo del tiempo dentro de un intervalo que oscila entre 20 y 30"... ¿Sería lo correcto?

Me parece muy interesante como se va desarrollando la correlación con el futuro del Dow Jones Industrial... pero a ver si me puedes aclarar un punto, dada la importancia de esta correlación y su impacto en el estrategia:

Dice el documento en la página 10 que.... "con un hueco de apertura de FDAX inferior a 10 puntos, los DJIA Fut suelen cotizar a las 08.00 en torno a +/- 10 puntos..."

La aclaración que necesito es la siguiente: Dice que los DJIA FUT suelen cotizar a las 08:00 en torno a +/- 10 puntos... +/- 10 puntos... ¿Con respecto a qué? ¿Al cierre a las 22:15 del día anterior? ¿Se tiene en cuenta de alguna manera el Over Night? ¿O tomamos el precio de cierre de las 22:15 y lo comparamos con la cotización a las 08:00 hrs? Te lo pregunto porque como todos sabemos, los futuros USA suelen cerrar de 22:15 a 22:30 luego cotiza hasta las 23:30, cierra hasta las 00:00 que comienza de nuevo...

Por última las zonas de actuación según la volatilidad, si lo he entendido bien depende del tamaño de los gaps en la apertura del FDAX con respecto al cierre y teniendo en cuenta que la volatilidad del VDAX (V 1 X según mi broker IB) se encuentre en su intervalo histórico entre 20 y 30... ¿Esto es correcto? Quiere decir que, hoy por ejemplo, que el VDAX NEW ha cerrado en 26.79, más alejado de su media de 22 y cerca del extremo de 30 cabría esperar unos gap cercanos a los 10 puntos o tal vez más y por lo tanto habría que ampliar las zonas de actuación en consecuencia, ¿Es así?

Bueno, disculpa tantas cuestiones pero necesito aclarar estos conceptos para poder realizar un seguimiento correcto.

Gracias y saludos
Luisfer
Adjuntos
VDAX.png
Horario_dow_jones_futures.png
--------------------
tradertwit.com
--------------------
BOLSAMANGR
Mensajes: 51
Registrado: 16 Dic 2011 08:56

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por BOLSAMANGR »

Z2S 6223-6228
Z1S 6188-6193
C 6153
AP 6136
Z1L 6101-6096
Z2L 6066-6061
VDAX 26.

La volatilidad ha bajado, así que he decidido reducir un poco las zonas de actuación
Adjuntos
11 01 12.png
BOLSAMANGR
Mensajes: 51
Registrado: 16 Dic 2011 08:56

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por BOLSAMANGR »

Luisfer escribió:Hola George y a todos los habituales de este interesante hilo.

He leído todas las publicaciones y he ido siguiendo la estrategia propuesta. Estoy muy familiarizado con esta forma de hacer trading ya que hay muchas similitudes con la forma de leer y actuar en el mercado siguiendo el análisis con Market Profile, áreas de valor, áreas de rechazo, extensiones de rango, regresión o rotaciones a las zonas de precio justo, etc.... y por ese lado lo tengo claro ya que con Market Profile y Delta es con lo que sigo el mercado.

Como desde la segunda semana de Diciembre y hasta la fecha, prácticamente no estoy operando (por un problema familiar que me impide la necesaria concentración en las horas de trading) a parte de repasar otras cuestiones, estoy tratando de seguir esta estrategia (habitualmente opero en el TBUND y algo menos, bastante menos, en el FDAX). Y, abusando de tu amabilidad, me gustaría que me aclarases algunos conceptos que no acabo de tener claros.

En la página 7 del documento, la primera línea del último párrafo dice:

"La cotización del VDAX-NEW de 22 es el precio medio a largo plazo de un intervalo de 20 a 30"

Quizá, lo que quiere decir es:

"22 (puntos) es la cotización media del VDAX-NEW a lo largo del tiempo dentro de un intervalo que oscila entre 20 y 30"... ¿Sería lo correcto?

Me parece muy interesante como se va desarrollando la correlación con el futuro del Dow Jones Industrial... pero a ver si me puedes aclarar un punto, dada la importancia de esta correlación y su impacto en el estrategia:

Dice el documento en la página 10 que.... "con un hueco de apertura de FDAX inferior a 10 puntos, los DJIA Fut suelen cotizar a las 08.00 en torno a +/- 10 puntos..."

La aclaración que necesito es la siguiente: Dice que los DJIA FUT suelen cotizar a las 08:00 en torno a +/- 10 puntos... +/- 10 puntos... ¿Con respecto a qué? ¿Al cierre a las 22:15 del día anterior? ¿Se tiene en cuenta de alguna manera el Over Night? ¿O tomamos el precio de cierre de las 22:15 y lo comparamos con la cotización a las 08:00 hrs? Te lo pregunto porque como todos sabemos, los futuros USA suelen cerrar de 22:15 a 22:30 luego cotiza hasta las 23:30, cierra hasta las 00:00 que comienza de nuevo...

Por última las zonas de actuación según la volatilidad, si lo he entendido bien depende del tamaño de los gaps en la apertura del FDAX con respecto al cierre y teniendo en cuenta que la volatilidad del VDAX (V 1 X según mi broker IB) se encuentre en su intervalo histórico entre 20 y 30... ¿Esto es correcto? Quiere decir que, hoy por ejemplo, que el VDAX NEW ha cerrado en 26.79, más alejado de su media de 22 y cerca del extremo de 30 cabría esperar unos gap cercanos a los 10 puntos o tal vez más y por lo tanto habría que ampliar las zonas de actuación en consecuencia, ¿Es así?

Bueno, disculpa tantas cuestiones pero necesito aclarar estos conceptos para poder realizar un seguimiento correcto.

Gracias y saludos
Luisfer
Se refiere al cierre DJFut 22.15h. Respecto a la volatilidad, se debe también observar un poco el mercado. Hoy, por ejemplo, la volatilidad ha bajado desde 28, así que unas zonas de 40p se pueden considerar óptimas. Si se acerca más a 30, las aumentaremos hasta 50p. A veces, para las zonas de largos se suman 50p y para cortos 40p...en el texto te hace una ligera referencia al tema. Volas cercanas a 30, ojo con los cortos, volas más bajas, ojo con los largos.
Los habituales, si he dicho algo que esté mal o falta alguna aclaración, decidlo, please.
Gas!
X.
xftrader
Mensajes: 32
Registrado: 28 Dic 2011 15:10

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por xftrader »

Hola Bolsamangr,

en referencia a la volatilidad, creo que dice que con vol inferior a 20, preferible operaciones largas, con vol entre 20-30, largos y cortos, y si es superior a 25, preferible operaciones cortas.

Saludos, Xavi
BOLSAMANGR
Mensajes: 51
Registrado: 16 Dic 2011 08:56

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por BOLSAMANGR »

Xftrader, así es. Con lo de ojo, me refería a prestar más atención a ese tipo de operaciones. VOla alta, más probabilidad de cortos, vola baja, de largos.
Perdón por la "extraña" explicación.

Gracias XF
BOLSAMANGR
Mensajes: 51
Registrado: 16 Dic 2011 08:56

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por BOLSAMANGR »

Si se hubieran aplicado 30p en las ZS y ZL se habrian dado dos entradas con beneficios. Se debería haber hecho o los 35-40p son óptimos?
BOLSAMANGR
Mensajes: 51
Registrado: 16 Dic 2011 08:56

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por BOLSAMANGR »

Sesión de hoy
Adjuntos
11 01 12 2.png
xftrader
Mensajes: 32
Registrado: 28 Dic 2011 15:10

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por xftrader »

Por arriba mi primera zona estaba el 6191. Por abajo la primera zona 6098. Ni una ni otra.
El maestro George seguro que las ha pillado las dos. Bueno, paciencia.
cheminete
Mensajes: 127
Registrado: 07 Ene 2012 13:12

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por cheminete »

Hola, soy muy nuevo en este foro, me podeis alguno aclarar como trazar el "area valor"?
He mirado diferentes gráficos y no creo que coincide con horarios.
Por favor una aclaración.
Gracias,

Cheminete
Saludos,
José Mari
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por oni »

Es curioso la cantidad de nicks nuevos en este hilo , jeje
Espero que se usen proxys, que sino el moderador se puede descojonar al ver las IPs.

A George:

Aunque yo no uso ese tipo de estrategia, siempre da placer ver a personas que comparten de verdad.

Saludos
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Avatar de Usuario
Luisfer
Mensajes: 321
Registrado: 04 Oct 2011 23:59

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por Luisfer »

cheminete escribió:Hola, soy muy nuevo en este foro, me podeis alguno aclarar como trazar el "area valor"?
He mirado diferentes gráficos y no creo que coincide con horarios.
Por favor una aclaración.
Gracias,

Cheminete
Hola, no sabría decirte con un gráfico clásico,velas y eso, pero con Market Profile el "Area de Valor" es el rango de precios donde se llevan a cabo el 70% de las transacciones y dentro del área de valor tenemos los puntos de precio justo que es donde el precio ha estado más tiempo y el punto de control de volumen, que es el tick más negociado. Muchas veces el poc de tiempo y el de volumen son el mismo o están muy cerca uno de otro. Fuera del area de valor entramos en las zonas de "Unfair Value", o zonas de rechazo o injustas y sus correspondientes extensiones de rango. Pero el "area valor" y todo lo demás va cambiando a lo largo de la sesión, como es lógico, por esa razón las áreas de valor y los poc, etc... de días anteriores juegan un papel muy importante. Es todo lo que te puedo decir, así a vote pronto.

Saludos
Adjuntos
Gráfico Market Profile de hoy 11/01/2012 del futuro del DAX
Gráfico Market Profile de hoy 11/01/2012 del futuro del DAX
--------------------
tradertwit.com
--------------------
cheminete
Mensajes: 127
Registrado: 07 Ene 2012 13:12

Re: FDAX-Trading-Strategie

Mensaje por cheminete »

Luisfer escribió:
cheminete escribió:Hola, soy muy nuevo en este foro, me podeis alguno aclarar como trazar el "area valor"?
He mirado diferentes gráficos y no creo que coincide con horarios.
Por favor una aclaración.
Gracias,

Cheminete
Hola, no sabría decirte con un gráfico clásico,velas y eso, pero con Market Profile el "Area de Valor" es el rango de precios donde se llevan a cabo el 70% de las transacciones y dentro del área de valor tenemos los puntos de precio justo que es donde el precio ha estado más tiempo y el punto de control de volumen, que es el tick más negociado. Muchas veces el poc de tiempo y el de volumen son el mismo o están muy cerca uno de otro. Fuera del area de valor entramos en las zonas de "Unfair Value", o zonas de rechazo o injustas y sus correspondientes extensiones de rango. Pero el "area valor" y todo lo demás va cambiando a lo largo de la sesión, como es lógico, por esa razón las áreas de valor y los poc, etc... de días anteriores juegan un papel muy importante. Es todo lo que te puedo decir, así a vote pronto.

Saludos
Muchas gracias Luisfer, por la explicación. Muy claro.

Así da gusto, gente ayudando a otros altruistamente.

Chao.
Saludos,
José Mari
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Diarios de Trading”