
PROS de operar con acciones directamente:
- A diferencia de los derivados, no existe una fecha de vencimiento, lo que nos permite no tener que preocuparnos por ellas (esto puede ser bueno o no, según se mire)
- No existe riesgo de apalancamiento ya que lo que se opera, es con tu propio dinero (idem, algunos lo verán como una pega, yo lo veo como un punto positivo)
- Son bastante más fáciles de seguir que cualquier par de divisas (forex) y muchas de ellas (hablando de valores del MC) están bastante correlacionadas, lo que estudiando los índices, y viendo un poco soportes y resistencias de las propias acciones, podemos ver con más o menos claridad para donde es posible que tire el mercado.
- El volumen es DIOS y San Soporte y San Resistencia sus allegados (luego dependerá de cada pastorcillo interpretar esto, claro)
- Al operar con acciones, incluimos una figura que no existe en derivados, y es el valor. Bueno, sí que existe, pero está realmente condicionada por el punto uno que he comentado, por el vencimiento.
- A grandes rasgos, podemos afirmar (mas o menos) que una operación que se ha quedado "enganchada", es decir, hemos comprado en lo más alto, en aproximadamente 10 años o menos (se que es mucho tiempo para muchos), recuperamos la inversión realizada a base de dividendos. Esto si el valor no regresa al precio de partida (cojed algún valor y echar cuentas)
- El StopLoss, la piedra que corroe a la mayoría. Trabajando con acciones y sabiendo que en el periodo de tiempo que hemos indicado recuperaríamos el capital (esto podría explicarlo mejor en otro post, pero no quiero alargar mucho este), diríamos que no existe, bueno, si, tendríamos que asumir que el stoploss sería la desaparición de la cotización en bolsa de ese valor, ese es el riesgo que asumiríamos, algo que a mi me parece bastante asequible siempre que se sepa donde se mete el dinero
Soy de la opinión de que al abrir una posición en acciones, hay que hacerlo pensando en que no cuentas con ese dinero ya.
CONTRAS
- Muchos cuando piensan en acciones el primer PERO que encuentran es las ventas en corto. Puede ser un contra, si, pero lo cierto es que el riesgo es menor operando comprando valores
- Es lento, se necesita paciencia, y (al menos yo) es principalmente para medio/largo plazo. Esto lo pongo en contra porque aunque yo no lo vea como una contra, muchos se que lo hacen
- No hay apalancamiento, lo mismo, puede ser una contra o un pro, yo personalmente lo veo como un pro pero lo dicho, los que son arduos defensores de lo inmediato lo verán como un contra
- Comisiones elevadas como operes directamente con bancos
y eso, seguramente se me olvidarán algunos pros y algunos contras, pero bueno, ahi os dejo mi regalo de reyes, una preciosa impresión sobre por qué operar con acciones directamente
^_^ saludos!!