Hola a todos!
He estado operando en ficticio en visual chart y me parece estar preparado para modo real (eso creo); a ver si me podeis ayudar diciendome que broker seria bueno (y barato) para el mini sp y que pasos son necesarios para abrir una cuenta...en fin novato total que soy...
gracias
Tienes pensado que activos quieres operar?. Lo digo porque los brokers españoles son entre malos y peores a la par que caros, pero en algunos casos podría compensar. recuerdo por ejemplo que Interdin con el mini-Ibex era muy competitivo ¡solo con este producto!. Luego hay brokers mulriproposito como Interactive Broker, que une unos precios competitivos a ser una entidad solvente.
Si te olvidas de VC , la gama se amplia y mucho, pero tambien es importante saber el tipo de activo ya que hay brokers muy especializados en: divisas, futuros, opciones o acciones y otros generalistas que tocan de todo.
Da mas pistas acerca de tus intenciones inmediatas y futuras para que haya gente que te pueda ayudar, pero el asunto de VC ya de por si limita la cosa a un numero pequeño de brokers, o al menos asi era hace unos años. Si es asi , tambien puedes facilitar esa lista y te podremos ayudar con mas datos.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done It can be done !
Gracias Man Apart; la lista de brokers disponibles con Visual Chart es la siguiente:
GVC Gaesco Renta4
Estubroker
Interdin
Interactive Brokers
Inversis
Solo quiero tradear en el índice mini SP-500 (nada de activos) y lo que me interesaría es pagar la mas pequeña garantia intradia y tb me gustaria saber como transferir el dinero a la cuenta del broker y si alguien ha operado ya en real en VC que me cuente su experiencia
Yo he trabajado con Renta4, Interdin e I.B. y al final me quedé con este ultimo por precio y por calidad del servicio, despues colocaría R4 y por ultimo a interdin cuyos servicios dejaban mucho que desear, bien es cierto que era el que menos garantias solicitaba de estos tres. Cuando yo cambiè a IB, las comisiones por contrato mini-SP eran de dos dolares frente a seis euros de interdin , si haces intradía esto al cabo del mes es muchiiisima pasta.
Respecto a la transferencia, esto te lo tiene que decir el broker ya que todos sin excepcion te daran SU cuenta en un banco y luego ellos gestionan internamente el dinero de los clientes.
Mi experiencia con VC e Interdin fue bastante mala, cometian errores de los cuales nadie jamas se responsabilizaba , especialmente el broker que se limita a decir que ellos lo tienen todo perfecto.
Quizá lo mejor será empezar con algo sencillo, como VC y un broker español y a la par ir mirando brokers extranjeros , la diferencia en terminos de comisiones es muy , muy grande y al final lo acabarás haciendo.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done It can be done !
Gracias Man
Creo que meteré en IB como dices, aunque ahora que estoy familiarizado con el interfaz de VC no creo que lo mejor sea cambiar. Es posible que pronto tradee en el par EUR/USD también con visual. He oido decir que Meta Stock es el mejor programa para operar pero si es mas caro tendrá que esperar..
Saludos
VC con IB integrado puede dar problemas. Ten en cuenta que tu mandas la orden, la recibe VC y la pasa a IB, este confirma a VC que te la confirma a ti...
a veces tarda en entrar la orden, otras veces se queda colgada...incluso se han dado casos que VC te confirma la orden y luego realmente no se ha dado en el broker...
VC es bueno como graficador, IB como broker, cada cosa para lo suyo...no?