Antes de nada quiero dejar claro y esto lo diré una sola vez, que no tengo ningún interés en que nadie compre este sistema, ¡¡ pero ninguno ninguno !!, ojo que quede claro, y no tengo ninguna relación con los fabricantes de ningún tipo, y, como podéis comprender, no me responsabilizo de nada con respecto a este sistema si el día de mañana deja de funcionar y comienza a dar pérdidas o tiene algún otro error del tipo que sea.
El sistema en cuestión se llama CableGridder y aunque actualmente está parametrizado para operar únicamente con el GBP/USD está prevista su parametrización para otros pares.
El TimeFrame con el que trabaja es 30º y la manera de atacar la operación es parecida a una martingala con estas excepciones.
1)La evolución del tamaño no es duplicando, por ejemplo si empezamos con un minolote la evolución de la posición es esta: 0.1 0.2 0.4 y 0.6 (ver que en la 4ª entrada ya no duplica) si empezamos con dos minilotes la evolución es esta: 0.2 0.4 0.6 0.8 (ver que en la 3ª entrada ya no duplica)
2)Si en la primera operación va mal, va abriendo posiciones, pero solo abre hasta 3 operaciones adicionales, ( es decir no se queda “martingaleando” eternamente) de manera que el máximo de operaciones que hace es 4
3)Aunque es un sistema en Grid, tanto la operación inicial como las restantes, las hace con arreglo a las condiciones (ARSI MARSI) predeterminadas, es decir no establece el grid a piñón fijo.
El sistema cuesta 50$ algo menos de 40€ y está testeado contra un histórico de dos años tick a tick y sus autores son una pequeña empresa que se llama J Talon LLC http://www.jtatoday.com/. Evidentemente lo venden con el valor de los parámetros que hay que poner ya incorporados en el EA, es decir solo hay que tocar la parte del riesgo asumible.
Solo venden el ejecutable, con lo que no se puede ver el código, pero el sistema no es totalmente de caja-negra, por ejemplo su funcionamiento está bastante bien explicado y todas las variables externas que usa vienen con su definición, además hay una parte del foro de su web reservada para el CableGridder, en la que los autores van respondiendo a las dudas de los usuarios y existe una pequeña sección para las preguntas frecuentes.
Además el sistema no está abandonado de manera que cuando un usuario encuentra un bug, (no hay muchos) lo reportan y lo solucionan.
Lo mejor antes de operar el sistema es leerse el manual y darse una vuelta por la parte del foro dedicada a CableGrider. Por ejemplo con respecto al riesgo, hay varios usuarios que han preguntado ¿que pasa si después de abrir la cuarta operación el precio sigue marchando en nuestra contra? Para esta pregunta no tienen una respuesta nítida, en algún caso dicen : “se puede aumentar a 5 ó 6 el número que viene en las variables extern llamadas MaxBuyOrders y MaxSellOrder que por defecto vienen ambas a 4.
De todas formas, si la acción del precio se mueve en contra, lo normal es que el sistema abra posiciones en sentido contrario a la orden inicial, es decir a favor de la tendencia actual, y obtenga beneficios con ella. Adjunto un pantallazo, al respecto de esto de la semana pasada. Se pueden ver, en el centro de la imagen, abajo, dos operaciones contrarias abiertas el mismo día y cerradas ambas con beneficio.
Yo en mi caso lo que he hecho, cuando he visto que iba palmando, ha sido reducir la variable profit-target (si tenía un 6 puesto, la he puesto a 1 ó a 2) de manera que si había una tendencia en mi contra, cualquier pequeño pullback contrario esa tendencia enganchase rápido el profit y me sacase. Esto lo he hecho cuatro veces desde que empecé el 3 de Enero de este año y me ha funcionado las cuatro.
El sistema dibuja un línea amarilla en el gráfico en el punto previsto de salida (lo que es el profit target), de manera que al reducir el valor de la variable profittarget se ve como el nuevo valor acerca esa línea al precio.
De todas formas el sistema tiene varias variables de control del riesgo, como por ejemplo PortionPC que por defecto viene a 100 pero que se puede usar para restringir el saldo de tu cuenta solo para ese EA, ó MaxDDPC que es el porcentaje máximo de DrawDown en equity que le permites al EA llegar. Si por ejemplo le pones a la primera variable un 50 y a la segunda otro 50 le estas dejando al EA que se vaya en una operación un máximo de un 25% de tu saldo. También tienen otras variables como el ProfitTrailing que alarga el punto de salida establecido si la tendencia se está moviendo en nuestro favor.
También deciros que este sistema solo abre operaciones de 12 de la noche a 6 de la mañana horas de UK (GMT) pero cerrarlas las puede cerrar en cualquier momento y que las órdenes van sin stoploss, estos se guardan en tabla interna en el EA, es decisión tomada por los desarrolladores del EA para ayudar al bróker a ser honrado

Para que funcione obligan a instalarse un software adicional, que es gratuito y que se llama Guardian, en el mismo equipo en el que se va a instalar el EA, esto lo hacen para evitar que haya pirateo de su ejecutable.
J Talon son los autores de otro EA llamado Blessing del que es posible que hayáis oído hablar. Yo he hecho varias operaciones con Blessing y he ganado con ellas, pero me fio menos, porque es una herramienta inmensa con más de cien variables externas que hay que conocer y testearla bien. A diferencia de CableGridder, Blessing es gratuito y de código abierto, y aunque sea gratuito tiene el mismo mantenimiento que el resto de los EAs de JTalon.
Una de las muchas cosas que permite Blessing es operar solamente en un sentido (el que le digamos) con lo que, si creemos tener bien pillada la tendencia de un par, le pones la variable FMC (Force Market Condition) a 0 para que opere solo largos ó a 1 para que opere solo cortos y la probabilidad de acierto es al-ti-si-ma, entre otras razones porque tiene una variable igual que el CableGridder según la cual, aunque martingalea, pero lo hace solo si se cumplen las condiciones.
Efectívamente después de haber buzeado en VisualChart, NinjaTrader y Metatrader tiene un punto de deshonra acabar comprando un sistema ya hecho . . pero joder me está funcionando
En todo caso quizas no sea mala idea acabar confeccionando un portofolio de sistemas confeccionados por otros, no sueles ser caros y hay bastantes páginas web que los clasifican, una de ellas es esta: http://eareview.net/best-forex-robot parece bastante seria.
PD: Me encantaría compartir la experiencia del CableGridder con alguno de vosotros, yo el foro de JTalon lo visito de vez en cuando pero no es lo mismo que este

Saludos
Al-G