El euro a medio plazo
Re: El euro a medio plazo
Hoy viernes es el día de los NFP y la TD.
La predicción del mercado para el NFP es 210 k y la TD 8,3 %
Voy a marcar 3 escenarios:
1.- una lectura inferior de 200 K es bajista para el dólar y rompiendo al alza la resistencia 1,3388
2.- una lectura intermedia 200-210 k el precio oscilaría entre el pivot 1,3232 y la resistencia 1,3329
3.- una lectura superior de 210 k es alcista para el dólar pudiendo romper a la baja los soportes 1,3173-1,3076.
De estos 3 escenarios me decanto con una probabilidad de un 70 %, ver una lectura superior de 210 K y un 30 % una lectura intermedia entre 200-210 k.
En relación a la TD no preveo cambios.
La predicción del mercado para el NFP es 210 k y la TD 8,3 %
Voy a marcar 3 escenarios:
1.- una lectura inferior de 200 K es bajista para el dólar y rompiendo al alza la resistencia 1,3388
2.- una lectura intermedia 200-210 k el precio oscilaría entre el pivot 1,3232 y la resistencia 1,3329
3.- una lectura superior de 210 k es alcista para el dólar pudiendo romper a la baja los soportes 1,3173-1,3076.
De estos 3 escenarios me decanto con una probabilidad de un 70 %, ver una lectura superior de 210 K y un 30 % una lectura intermedia entre 200-210 k.
En relación a la TD no preveo cambios.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Re: El euro a medio plazo
fbr, me temo q eso de "weno pal dolar" el dolar sube, ahora ahora mismo no funciona muxo, mAs bien al revEs, mal dato, modo risk-off puesto y a comprar dolares, o al menos de última es como furula, malos datos hacen subir dolar, y bajar el resto de cosas, menos los bonos yankees q bajan yields
veremus dijo el ciego, pero anda q no hay cosas antes del NFP hoy...sin ir mAs lejos la teleconferencia del ecofin+ISDA a las 13:00 GMT...casi nA
s2! ;p
veremus dijo el ciego, pero anda q no hay cosas antes del NFP hoy...sin ir mAs lejos la teleconferencia del ecofin+ISDA a las 13:00 GMT...casi nA
s2! ;p
Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar .George Eliot
Re: El euro a medio plazo
Los Datos salidos fueron:fbr escribió:Hoy viernes es el día de los NFP y la TD.
La predicción del mercado para el NFP es 210 k y la TD 8,3 %
Voy a marcar 3 escenarios:
1.- una lectura inferior de 200 K es bajista para el dólar y rompiendo al alza la resistencia 1,3388
2.- una lectura intermedia 200-210 k el precio oscilaría entre el pivot 1,3232 y la resistencia 1,3329
3.- una lectura superior de 210 k es alcista para el dólar pudiendo romper a la baja los soportes 1,3173-1,3076.
De estos 3 escenarios me decanto con una probabilidad de un 70 %, ver una lectura superior de 210 K y un 30 % una lectura intermedia entre 200-210 k.
En relación a la TD no preveo cambios.
NFP = 227 K
TD = 8,3 %
De momento ha roto el primer soporte 1,3173 veamos si rompe el 1,3076.
Yo he entrado ayer vendiendo el par en 1,32327 y salí con un stop profit en 1,31814
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Re: El euro a medio plazo
FBR, magnífico análisis previo y por supuesto magnifico trade, actuando en consecuencia... Eso es lo mas importante, que el análisis no se queda en la mera predicción sino que operas en consecuencia y nos lo muestras. Yo no me dejo llevar por los fundamentales, los tengo en cuenta (claro), pero mi analísis es por la estructura que va formando el precio, como se van distribuyendo las cotizaciones a lo largo del profile e ir calculando las probabilidades... Por eso me gusta mucho y os agradezco a los que exponéis vuestros análisis desde el punto de vista de las noticias.
Saludos
Saludos
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
seguira cayendo, calculo que hoy no pero la semana que viene se ponga en los 1.2900, veo al euro muy pero que muy bajista.
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
marlon 1929 escribió:hasta el viernes no habrá bajada, coincidirá con los datos de empleo, así que hay que estar al tanto.lo veo en los 1.2900
haber si doy en el pleno

Re: El euro a medio plazo
Estupendo Marlon... tienes una gran capacidad para discernir lo que hará el euro... y nos informas de ello, es de agradecer... claro que ahora pones lo que te interesa y no quiero entrar en polémicas por el respeto que me merece un trader con 12 años de experiencia.marlon 1929 escribió:hasta el viernes no habrá bajada, coincidirá con los datos de empleo, así que hay que estar al tanto.lo veo en los 1.2900
haber si doy en el pleno
Pero te recuerdo que esto fue lo que pusiste en este mismo hilo, ayer mismo... día 8
Para la próxima, por favor, aclárate... así cualquiera.marlon 1929 escribió:la clave mañana, el euro se puede desplomar o presa de la euforia de los datos positivos de gracia se puede ir hacia arriba,ambas noticias se pueden producir en el intervalo del día, así que de momento estar al tanto y no tomar posiciones hasta que ambas se hayan producido.
Saludos.
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: El euro a medio plazo
“Las palabras más útiles en bolsa son: quizá, según se espera, posiblemente, podría ser, no obstante, a pesar, ciertamente, yo creo, yo opino, pero, posiblemente, me parece... Todo cuanto se cree y dice es condicionado”marlon 1929 escribió:
la clave mañana, el euro se puede desplomar o presa de la euforia de los datos positivos de gracia se puede ir hacia arriba,ambas noticias se pueden producir en el intervalo del día, así que de momento estar al tanto y no tomar posiciones hasta que ambas se hayan producido.
André Kostolany
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
marlon 1929 escribió:
la clave mañana, el euro se puede desplomar o presa de la euforia de los datos positivos de gracia se puede ir hacia arriba,ambas noticias se pueden producir en el intervalo del día, así que de momento estar al tanto y no tomar posiciones hasta que ambas se hayan producido.
perdona, paso tal y como lo dije, salio el dato de grecia antes y el euro se fue arriba, 1.3286 'o no? luego a salido el dato de empleo y se a ido abajo, ?o no? no entiendo como lo ves tu tan mal,y si ,os seguiré ayudando en el euro/dolar
da la impresión que te sabe mal, ?no trabajaras para el mercado?en cuyo caso lo entenderé, pero si no es así
quizás sean celos de trader.
la clave mañana, el euro se puede desplomar o presa de la euforia de los datos positivos de gracia se puede ir hacia arriba,ambas noticias se pueden producir en el intervalo del día, así que de momento estar al tanto y no tomar posiciones hasta que ambas se hayan producido.
perdona, paso tal y como lo dije, salio el dato de grecia antes y el euro se fue arriba, 1.3286 'o no? luego a salido el dato de empleo y se a ido abajo, ?o no? no entiendo como lo ves tu tan mal,y si ,os seguiré ayudando en el euro/dolar
da la impresión que te sabe mal, ?no trabajaras para el mercado?en cuyo caso lo entenderé, pero si no es así
quizás sean celos de trader.
Re: El euro a medio plazo
Hola a todos, sigo este hilo a diario y me parece genial. Las últimas operaciones de FBR magníficas y las predicciones de Marlon estupendas. Además, Marlon tiene un estilo original de hacer trading que contrasta mucho con el mío (conservador y estricto), y eso me encanta.
El trading que practico es intradiario y muy técnico. Las noticias fundamentales son como el viento que sopla, pero intento que no me bloqueen a la hora de ejecutar las órdenes que mis sistemas van dictando. Desde el punto de vista de los indicadores que utilizo, se ve probable un sentimiento de caída la próxima semana.
Saludos a todos,
Cuatro
PD: Gracias, X-Trader, por imponer respeto en este foro.
El trading que practico es intradiario y muy técnico. Las noticias fundamentales son como el viento que sopla, pero intento que no me bloqueen a la hora de ejecutar las órdenes que mis sistemas van dictando. Desde el punto de vista de los indicadores que utilizo, se ve probable un sentimiento de caída la próxima semana.
Saludos a todos,
Cuatro
PD: Gracias, X-Trader, por imponer respeto en este foro.
Aquila non captat muscas.
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
celebro que coincidas conmigo,comentarios como los tuyos son los que me hacen ser mas preciso en mis observaciones cada dia, estaremos en contacto. 

Re: El euro a medio plazo
Luisfer escribió:FBR, magnífico análisis previo y por supuesto magnifico trade, actuando en consecuencia... Eso es lo mas importante, que el análisis no se queda en la mera predicción sino que operas en consecuencia y nos lo muestras. Yo no me dejo llevar por los fundamentales, los tengo en cuenta (claro), pero mi analísis es por la estructura que va formando el precio, como se van distribuyendo las cotizaciones a lo largo del profile e ir calculando las probabilidades... Por eso me gusta mucho y os agradezco a los que exponéis vuestros análisis desde el punto de vista de las noticias.
Saludos
Gracias Luisfer y cuatro.cuatro escribió:Hola a todos, sigo este hilo a diario y me parece genial. Las últimas operaciones de FBR magníficas y las predicciones de Marlon estupendas. Además, Marlon tiene un estilo original de hacer trading que contrasta mucho con el mío (conservador y estricto), y eso me encanta.
El trading que practico es intradiario y muy técnico. Las noticias fundamentales son como el viento que sopla, pero intento que no me bloqueen a la hora de ejecutar las órdenes que mis sistemas van dictando. Desde el punto de vista de los indicadores que utilizo, se ve probable un sentimiento de caída la próxima semana.
Saludos a todos,
Cuatro
PD: Gracias, X-Trader, por imponer respeto en este foro.
Lo que lamento entre comillas es que el precio no haya llegado a 1,3329 y 1,3388 pues ahí si estaba muy cargado con munición pesada. Por eso es que puse ese trade por debajo del Pivot mensual 1.3260 para que se activara. Fíjate que no me importaba en demasía los datos de NFP y TD, porque en si a lo máximo que podría llegar el par estaría en el orden de los 1,34-1,35 para luego bajar con fuerza. Hubiera sido la zona del dinero gratis para vender el par y el mercado lo percibía.
Es decir, los escenarios que plante eran dos:
1.- buenos datos del NFP y TD que eran lo más evidente que sucediera con la economía norteamericana. La clave la dio el presidente de la FED en la conferencia, hay que leer entre líneas que los datos de empleo eran muy buenos. Así que previendo este contexto sin importarme en lo más mínimo el “éxito” del canje de deuda que ya lo descontaba, tenia que posicionarme corto adyacente del pivot mensual y para ello busque la resistencia diaria más cerca que era el 1,3232 y el TP cerca del soporte más próximo.
2.- malos datos del NFP y TD la cotización seguramente hubiera llegado como un rayo a los 2 resistencias 1,3329 y 1,3388, para activar otros comercios que tenía en esa zona. Pues dados la situación de la eurozona el par hallaría fuerte resistencia, valga redundancia en la resistencia mensual 1,3456 infranqueable para el par, al cual denomino la zona del dinero gratis si hubiera llegado. Si se hubieran activado el trade en 1,3329 el TP seria el 1,3232 y si se hubiere activado además el trade 1,3388 cerraba todo en 1,3260 en el pivot mensual. El SL en todos estaría por encima de la zona del dinero gratis.
Bueno resumiendo se dio la lógica. Lo que si me hubiese gustado es que las manos fuertes hubieran engañado un poco mejor el mercado llevándolo a resistencias más altas, eso lo hubiera hecho un reto más interesante y lucrativo. Pero en el global estoy más que contento con los 50 puntos obtenidos a pesar que previa más bajada, que sea otro que se lleve el último pip.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
ueno resumiendo se dio la lógica. Lo que si me hubiese gustado es que las manos fuertes hubieran engañado un poco mejor el mercado llevándolo a resistencias más altas, eso lo hubiera hecho un reto más interesante y lucrativo. Pero en el global estoy más que contento con los 50 puntos obtenidos a pesar que previa más bajada, que sea otro que se lleve el último pip.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ay, que poco conoces al mercado,que te crees que te va a regalar el dinero, lo que nos da es a la fuerza, no tienen mas remedio que actuar así, en caso contrario los pondría a parir, y aunque no lo creas nos leen , nos leen mas gente de la que te imaginas,subieron hasta los 1.3284 para terminar cerrando en 1.3264, al llegar a ese punto supe que ya estaba empezando la caída y bueno el resto ya lo sabes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ay, que poco conoces al mercado,que te crees que te va a regalar el dinero, lo que nos da es a la fuerza, no tienen mas remedio que actuar así, en caso contrario los pondría a parir, y aunque no lo creas nos leen , nos leen mas gente de la que te imaginas,subieron hasta los 1.3284 para terminar cerrando en 1.3264, al llegar a ese punto supe que ya estaba empezando la caída y bueno el resto ya lo sabes.
Re: El euro a medio plazo
El mercado no regala nada más bien quita, eso es cierto. Pero no es menos cierto que si lees el juego de las manos fuerte, es como tener la maquina de imprimir dinero.
Los tibus perfectamente podían haber llevado la cotización entre ayer y hoy a más tardar a las 6:00 GMT a resistencias más alta forjando asimetrías y con estos conduciendo a engaños a los traders para que se posicionaran largos, para luego descender con fuerza. Como no tengo la varita mágica de Jarry Potter es que he colocado varios trades en el tablero de acuerdo a un plan de trabajo, para que alguno o todos se activasen. Por qué no subieron la cotización se me ocurre fue por culpa de Bernanke que dio a entender el buen dato de empleo y visto esto no se animaron a seguir el juego de provocar pánico en el mercado. Para esto hay que tener un buen plan de estudio y saber leer al mercado, con ayudas destacadamente de análisis fundamental en el largo plazo y complementariamente de análisis técnico en el corto plazo para de esta forma hacer caja.
Los tibus perfectamente podían haber llevado la cotización entre ayer y hoy a más tardar a las 6:00 GMT a resistencias más alta forjando asimetrías y con estos conduciendo a engaños a los traders para que se posicionaran largos, para luego descender con fuerza. Como no tengo la varita mágica de Jarry Potter es que he colocado varios trades en el tablero de acuerdo a un plan de trabajo, para que alguno o todos se activasen. Por qué no subieron la cotización se me ocurre fue por culpa de Bernanke que dio a entender el buen dato de empleo y visto esto no se animaron a seguir el juego de provocar pánico en el mercado. Para esto hay que tener un buen plan de estudio y saber leer al mercado, con ayudas destacadamente de análisis fundamental en el largo plazo y complementariamente de análisis técnico en el corto plazo para de esta forma hacer caja.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
cierto, dices bien cuando comentas que no tienes la varita magica,si la tuvieras seria la leche
pero bueno algún día la tendrás, de eso estoy seguro, solo el tiempo te dará el conocimiento completo, bueno a ti y al resto de los mortales.
la semana que viene veo al euro en 1.2900, ?y tu?




pero bueno algún día la tendrás, de eso estoy seguro, solo el tiempo te dará el conocimiento completo, bueno a ti y al resto de los mortales.
la semana que viene veo al euro en 1.2900, ?y tu?
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!