El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
vixens
Mensajes: 8
Registrado: 25 Ene 2008 14:38
Ubicación: Catalunya

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por vixens »

Según el CFTC, el pasado viernes las posiciones abiertas en futuros de divisas en el euro se pasa de 116.473 contratos netos cortos a 99.336. Hay mucho consenso en cortos en el euro, pero como empiecen a cerrarse posiciones, puede disparar la cotización del euro
Vixens
Avatar de Usuario
patoruzu
Mensajes: 187
Registrado: 28 Abr 2007 19:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por patoruzu »

Bajista el dollar index por lo que buscaré entrar largos en eurusd teniendo como referencia de objetivos 1.3600/50
Adjuntos
canales1.gif
Imagen
Imagen

Einstein y las Matemáticas: “Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.”
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Yo creo que el Dollar Index podría estar formando un triángulo y ahora estaría en el tercer segmento (bajista) el cual sería alcista para el euro.

Imagen
Avatar de Usuario
patoruzu
Mensajes: 187
Registrado: 28 Abr 2007 19:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por patoruzu »

Gracias Rubens por subir ese gráfico, me mostró que el histórico del DIndex que tengo está con errores, así que me olvido del 1.3600

Saludos
Imagen
Imagen

Einstein y las Matemáticas: “Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.”
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

como siempe al euro lo echara abajo el dato de empleo, en zona euro subira y en zona usa bajara , hasta entonces se va a mantener en esta posicion, subiendo cuando dormimos :lol: :lol: y bajando cuando despertamos, vamos que lo tenemos claro,lo veo en los 1.2600.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Estos son mis operaciones desde el viernes.

El análisis de mis posiciones cortas siguen estas líneas:

Algo que tenía muy claro es que la zona del pivote mensual 1,3260 es una de las áreas en donde empezarían los bajistas a posicionarse para contener la trampa alcista que se viene montando desde el viernes. Las otras áreas de importancia que presentarían alguna valla para la subida están en orden con las resistencias diarias, en los valores aproximados entre 1.32745 y 1,33622, hasta llegar a la primera resistencia mensual área 1,3456-1,3548. Son muchos obstáculos para ser salvados por una moneda en declive, notado además que los datos macroeconómicos son muy pesimistas para su futuro.

Visto esta primera aproximación, el viernes los primeros fundamentales de EEUU se presentaron mixtos, y vi una oportunidad de entrar corto en el 1.3132. Por un lado no tenia pistas firmes por donde se posicionarían las manos fuertes y por otro confiaba que, en el resto de las noticas serían optimistas al dólar, lo que decanto mi entrada al mercado. Lo cierto es que el viernes el euro ganaba momentum en un día de noticias mixtas, el catalizador vino de los fundamentales de EEUU, apenas por debajo del consenso. El lunes también el euro gano momentum dado que se vio impulsado por la noticia de que el BCE suspendió su programa de compra de bonos durante la semana pasada, lo que levanto al mercado.

Hasta aquí se podría decir que el par se movió al influjo natural de los datos macros, hasta que el martes se hizo visible, al fin, el rastro de los dueños del dinero. La primera señal se vio al manipular el precio con el buen dato de los permisos de construcción en EEUU, seguido del discurso del secretario del tesoro americano y posterior discurso del presidente de la FED, don Bernanke. Lo que esperaba después de esa manipulación del precio, era ver una puesta en escena de las manos fuertes y se confirmo cuando in situ forjaron una asimetría haciendo subir el precio, con el objetivo de coger los stops de los participantes que piensan en una simetría del mercado. Es decir, el lunes la cotización fue llevada hasta el máximo de 1.32648 para descender posteriormente al mínimo 1.31720, para luego ser llevado el martes al máximo del lunes para engañar a los traders en que se posicionaran largos. Viendo este patrón muy común en las manos fuertes, es que entre en un segundo comercio también corto en el 1.32698 pero esta vez cargado con munición gruesa 4 veces más grande que en la primera entrada, lo que en los hechos represento: -67,6 pips (primer comercio) + 280.4(70.1 x4 segundo comercio) = 212.8 pips. O sea los 70.1 pips representan unos 212.8 pips si lo mido con la posición del primer comercio. Adjunto imagen (todas las horas están expresadas GMT)
Adjuntos
3.jpg
2.jpg
1.jpg
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

El euro continúa en rango lateral. Si consigue superar el 1.33 parece que nos podría dejar un H-C-H invertido con objetivo en 1.3560

Imagen
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Hola Rubens:

Esa figura es cierta si lo miras desde el chart de 4 horas, pero si lo miras en el grafico diario es al revés. Adjunto imagen.

Saludos.
Adjuntos
21-3-2012 16.3.49 13.jpg
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Rubens
Mensajes: 2234
Registrado: 29 May 2009 01:04

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Rubens »

Hola fbr.

El problema de esa figura es que la ve todo el mundo y yo no creo que se cumpla.

A pesar de que yo soy bajista para el euro este año, aún creo que le queda algo de subida...

De todas formas si pierde el 1.30 pues se activaría la figura que comentas y lo más probable sería una vuelta a mínimos anuales en los entornos del 1.26

Saludos.
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

yo de verdad que alucino que veáis el movimiento de las divisas por los gráficos, entiendo que el gráfico pasado es una muestra del devenir de los pares según los fundamentales ,las necesidades del mercado también cuenta, así como las estrategias del mercado,todo ello hace que los gráficos vayan de un lado para otro, vamos que decidir por los graficos y tirar una moneda al aire es lo mismo :lol: :lol: :lol: .
torreal
Mensajes: 23
Registrado: 22 Feb 2009 21:54

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por torreal »

si perfora los 1.30 vuelta a mínimos, mientras tanto rango lateral entre 1.30 y 1.35 con resistencia intermedia en 1.33
saludos
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Yo también lo veo en rango en esos valores, pero en definitiva tarde o temprano se va a decantar en un gran movimiento bajista, pues no me trago el edulcorante que quieren hacer creer los medios de comunicación, sobre que la crisis ha entrado en calma y hasta en estado de recuperación. Pero que engaño es ese. El ritmo de actividad económica en Europa se sigue contrayendo y la región está ingresando en una recesión que tiene todos los caracteres de permanecer por largo tiempo. El desempleo en la eurozona alcanza en estos momentos el 10.7 % y nunca se ha visto desde que nació en estos guarismos. El pronóstico favorable para 2012 se agarra a un salvavidas de que Alemania y Francia crezcan en un raquítico 1.2%, y que España e Italia se conserven estables, pero lo cierto es que estas dos economías están visiblemente a un paso de una fuerte recesión y eso hará que los mercados financieros, vuelvan a estar una y otra vez con el alma en un hilo. Por el otro lado en EEUU en las últimas cifras de empleo dadas a conocer muestran una adición de puestos de trabajo a un ritmo constante. El desempleo se mantuvo estable en 8,3 % y viene descendiendo. Los fundamentos de la Oficina de Estadísticas Laborales exponen que el sector privado ha añadido puestos de trabajo cada mes, desde marzo de 2010. Tan abismal es la diferencia entre EEUU y Europa que no se puede entender como el par se sostiene en estos valores poco creíbles. Mientras en Europa se sigue insistiendo con la receta de la austeridad, que esta demostrada que fracasó rotundamente en AL, creciendo esa región hoy a tasas chinas desde que abandonaron esa vieja receta obsoleta, en EEUU es todo lo contrario nada de recorte del gasto público, que lo consideran importante para reforzar la demanda, la que ha contribuido a que los salarios en lugar de recortarse crecieran. En todos los rubros en EEUU hay signos alentadores, en cambio en Europa en el mejor de los casos siguen igual de malos con un claro signo en perspectiva negativa.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
marlon 1929
Mensajes: 504
Registrado: 27 Nov 2011 17:14

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por marlon 1929 »

marlon 1929 escribió:yo de verdad que alucino que veáis el movimiento de las divisas por los gráficos, entiendo que el gráfico pasado es una muestra del devenir de los pares según los fundamentales ,las necesidades del mercado también cuenta, así como las estrategias del mercado,todo ello hace que los gráficos vayan de un lado para otro, vamos que decidir por los graficos y tirar una moneda al aire es lo mismo :lol: :lol: :lol: .


este link pienso que a caído como un jarro de agua fría entre algunos traders, lo único que pretendo con ello es hacerle comprender de lo equivocado de sus conjetura, deberíamos de meditar el porque de los movimientos del par y buscar una respuesta,pongo por ejemplo la suba del euro de hoy desde los 1.3034 a los 1.3200 que marca en el momento de escribir,
la única explicación que le encuentro es buscar stops de las posiciones en corto,de momento no encuentro otra ya que el movimiento en si es contra natura, a no ser de que el mercado se quiera tirar a tumba abierta hacia abajo y antes de hacerlo
no quieran dejar tras si ningún corto o por lo menos cortos con poco peso.
cuatro
Mensajes: 124
Registrado: 27 Sep 2011 18:27

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por cuatro »

Hola Marlon, aunque mi trading es eminentemente técnico actualmente (la razón principal es que las noticias económicas me aburren sobremanera, y en general: no me las creo) me gustan mucho tus razonamientos y análisis, precisamente porque complementan mi visión. Además, tus opiniones no se basan en el consenso que los medios quieren inculcar, y eso me gusta aún más. Desde mi punto de vista me ha sorprendido mucho más el bajón del EURUSD tras la apertura de la bolsa de Londres. Ha bajado más de 100 pipos en una hora, y aún no encuentro una razón fundamental, y mucho menos técnica. Si alguien desea aportar algo al respecto, se lo agradeceré.

Cuatro
Aquila non captat muscas.
Avatar de Usuario
fbr
Mensajes: 401
Registrado: 24 Dic 2009 21:32

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por fbr »

Claro marlon que el objetivo de los institucionales son la caza de los stops. Yo por el momento estoy en actitud de espera calmada. Voy a dar tiempo al tiempo a que las manos fuertes generen extensiones, rompimientos fallidos para así de esa manera aprovecharme de esos movimientos para adherir alguna posición al mercado.

Cuatro, el bajón estuvo dado por los fundamentales de Europa, en especial el PMI manufacturero y de servicios de Alemania y la Eurozona.

El PMI de Alemania de 50.2 puntos de febrero bajó a 48.1 puntos en marzo, y el consenso rondaba los 51.0 puntos.
Y el índice de gestores de compra manufacturero de la Eurozona se esperaba un aumento para marzo de 49.5 puntos y el resultado fue de 47.7 puntos, cuando el mes anterior la lectura fue de 49.0 puntos.

Un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro y un menor es bajista para el euro.

Lo que no tiene sentido fue lo que se dio después con la publicación de los fundamentales de EEUU todos positivos superior al consenso y el euro subió. La explicación es como bien dice marlon, la caza de los stops de los institucionales.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”