había fundamentales de por medio, el dato de empleo de los eeuu, piensa que ellos ya lo saben por adelantado, es normal la bajada, seguirá bajando,sin embargo la subida posterior fue rara, a partir de primeros de abril saldrá el dato de empleo de los eeuu, volverá a bajar si no lo hace antes,como el mes pasado,los fundamentales hay que buscarlos entre los analistas independientes,que los hay, y luego tienes que ir atando cabo,ademas están las necesidades del mercado, esto a muchos le suena a chino pero mientras no lo entiendan lo van a tener mal , recurrirán al scalping y ya sabemos que ese camino es malo.cuatro escribió:Hola Marlon, aunque mi trading es eminentemente técnico actualmente (la razón principal es que las noticias económicas me aburren sobremanera, y en general: no me las creo) me gustan mucho tus razonamientos y análisis, precisamente porque complementan mi visión. Además, tus opiniones no se basan en el consenso que los medios quieren inculcar, y eso me gusta aún más. Desde mi punto de vista me ha sorprendido mucho más el bajón del EURUSD tras la apertura de la bolsa de Londres. Ha bajado más de 100 pipos en una hora, y aún no encuentro una razón fundamental, y mucho menos técnica. Si alguien desea aportar algo al respecto, se lo agradeceré.
Cuatro
El euro a medio plazo
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
fbr escribió:Claro marlon que el objetivo de los institucionales son la caza de los stops. Yo por el momento estoy en actitud de espera calmada. Voy a dar tiempo al tiempo a que las manos fuertes generen extensiones, rompimientos fallidos para así de esa manera aprovecharme de esos movimientos para adherir alguna posición al mercado.
Cuatro, el bajón estuvo dado por los fundamentales de Europa, en especial el PMI manufacturero y de servicios de Alemania y la Eurozona.
El PMI de Alemania de 50.2 puntos de febrero bajó a 48.1 puntos en marzo, y el consenso rondaba los 51.0 puntos.
Y el índice de gestores de compra manufacturero de la Eurozona se esperaba un aumento para marzo de 49.5 puntos y el resultado fue de 47.7 puntos, cuando el mes anterior la lectura fue de 49.0 puntos.
Un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro y un menor es bajista para el euro.
Lo que no tiene sentido fue lo que se dio después con la publicación de los fundamentales de EEUU todos positivos superior al consenso y el euro subió. La explicación es como bien dice marlon, la caza de los stops de los institucionales.
esta claro, los traders necesitan una clara señal para embarcarse, la pena es que cargan mucho sus compras y como que no saben las limitaciones del mercado, pues se asustan y huyen despavorido como alma que lleva el diablo




y claro asi no se puede ir por el mundo,y menos por el mundo forex,aqui tienes que saber si no estas jodido.

-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
de nada aquí estamos para ayudar en lo que podamos.
Re: El euro a medio plazo
H-C-H o bandera de continuación alcista?
De momento la media de 50 en el gráfico de 4 horas ha funcionado como soporte.
Mientras no se pierdan los mínimos de hoy sigo pensando que volvemos a máximos anuales. Por lo tanto bandera.

De momento la media de 50 en el gráfico de 4 horas ha funcionado como soporte.
Mientras no se pierdan los mínimos de hoy sigo pensando que volvemos a máximos anuales. Por lo tanto bandera.

-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
cuando hablas de máximos anuales te refieres a 1.4970 ?,
Re: El euro a medio plazo
Nueva rectificación. Mi gráfico está bien, es que recién me percato de que la directriz alcista de Rubens está trazada un poco arriba del segundo mínimo. Así que de vuelta espero la zona 1.3600 para el eurusd y 77.70 para el DIndex.patoruzu escribió:Gracias Rubens por subir ese gráfico, me mostró que el histórico del DIndex que tengo está con errores, así que me olvido del 1.3600
Saludos
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Hola patoruzu.
Me alegro de que tus gráficos sean correctos. Es algo muy importante.
Creo que la semana que viene veremos ese 1.36, incluso podríamos ver el 1.38 por simetría de ondas.
De todas maneras yo soy bajista para el euro este año, aunque creo que le queda un tramo alcista aún antes de caer con fuerza...
En fin... veremos...
El que creo que no va a parar de subir este año es el EUR/AUD parece que podría haber completado 5 ondas bajistas desde marzo de 2009. Si quieres échale un vistazo a mi twitter que ahí está el gráfico.
Y el USD/JPY también parece haber completado 5 ondas al alza desde principios de febrero y estar en proceso de corrección. Así que si baja hacia niveles de 81 sería una buena zona para tomar posiciones alcistas de largo plazo. Podría ser una operación para mantener por mucho tiempo. Claro, también hay que ser capaz de aguantarla... Ahí es donde está el dinero realmente.
Saludos.
Me alegro de que tus gráficos sean correctos. Es algo muy importante.
Creo que la semana que viene veremos ese 1.36, incluso podríamos ver el 1.38 por simetría de ondas.
De todas maneras yo soy bajista para el euro este año, aunque creo que le queda un tramo alcista aún antes de caer con fuerza...
En fin... veremos...
El que creo que no va a parar de subir este año es el EUR/AUD parece que podría haber completado 5 ondas bajistas desde marzo de 2009. Si quieres échale un vistazo a mi twitter que ahí está el gráfico.
Y el USD/JPY también parece haber completado 5 ondas al alza desde principios de febrero y estar en proceso de corrección. Así que si baja hacia niveles de 81 sería una buena zona para tomar posiciones alcistas de largo plazo. Podría ser una operación para mantener por mucho tiempo. Claro, también hay que ser capaz de aguantarla... Ahí es donde está el dinero realmente.
Saludos.
Re: El euro a medio plazo
Los fundamentales de hoy lunes han empezado muy favorables para Europa, con el índice IFO, pero el par esta siendo muy fuertemente vendido. Bien esto es síntoma de que las manos fuertes están queriendo barrer los cargados stops en el 1,3200/10. Igualmente pienso que es arriesgado entrar largo en este nivel por ser un soporte sicológico, número redondo, y no muy fiable para mi gusto, por lo que esperaría a ver si lo llevan a testear al 1,3133 mínimo del jueves. Si este nivel es quebrado con fuerza voy a entrar largo en busca de 50 pips mínimo, ya que es un síntoma de engañar a los traders de que vayan cortos en ese nivel, para coger los stops de los participantes que piensan en una simetría del mercado. Soy de la idea de que el mercado necesita mentir a los que mueven al dinero tonto a través de numerosas trampas para mantener el juego a su favor de quienes mueven el dinero inteligente. La activación de asimetrías es una de esas tantas artimañas de las que se valen los dueños del dinero para mover al mercado a su antojo en el corto plazo y desplumar a los traders. Este escenario hay que desactivarlo 1ó 2 horas antes del discurso de Bernanke de la Fed a las 12:00 GMT.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
fbr escribió:Los fundamentales de hoy lunes han empezado muy favorables para Europa, con el índice IFO, pero el par esta siendo muy fuertemente vendido. Bien esto es síntoma de que las manos fuertes están queriendo barrer los cargados stops en el 1,3200/10. Igualmente pienso que es arriesgado entrar largo en este nivel por ser un soporte sicológico, número redondo, y no muy fiable para mi gusto, por lo que esperaría a ver si lo llevan a testear al 1,3133 mínimo del jueves. Si este nivel es quebrado con fuerza voy a entrar largo en busca de 50 pips mínimo, ya que es un síntoma de engañar a los traders de que vayan cortos en ese nivel, para coger los stops de los participantes que piensan en una simetría del mercado. Soy de la idea de que el mercado necesita mentir a los que mueven al dinero tonto a través de numerosas trampas para mantener el juego a su favor de quienes mueven el dinero inteligente. La activación de asimetrías es una de esas tantas artimañas de las que se valen los dueños del dinero para mover al mercado a su antojo en el corto plazo y desplumar a los traders. Este escenario hay que desactivarlo 1ó 2 horas antes del discurso de Bernanke de la Fed a las 12:00 GMT.
estimado, el eurodolar el jueves no paso de los 1.2245, y te aconsejo que no te embales ya que el euro no va a recorrer mucho
quizas toque el 1.3400 pero lo dudo mucho, ya sabes , buscando los stops,si lo hace a ponerse en corto.


-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
Rubens escribió:Hola patoruzu.
Me alegro de que tus gráficos sean correctos. Es algo muy importante.
Creo que la semana que viene veremos ese 1.36, incluso podríamos ver el 1.38 por simetría de ondas.
De todas maneras yo soy bajista para el euro este año, aunque creo que le queda un tramo alcista aún antes de caer con fuerza...
En fin... veremos...
El que creo que no va a parar de subir este año es el EUR/AUD parece que podría haber completado 5 ondas bajistas desde marzo de 2009. Si quieres échale un vistazo a mi twitter que ahí está el gráfico.
Y el USD/JPY también parece haber completado 5 ondas al alza desde principios de febrero y estar en proceso de corrección. Así que si baja hacia niveles de 81 sería una buena zona para tomar posiciones alcistas de largo plazo. Podría ser una operación para mantener por mucho tiempo. Claro, también hay que ser capaz de aguantarla... Ahí es donde está el dinero realmente.
Saludos.






con países intervenidos, broncas a diario sobre las medidas que deben de tomar los países endeudados,etc,etc, etc, espero que lo foreros no te tomen en cuenta porque los vas a arruinar, por un lado reconoces que a largo plazo se va hacia abajo y luego lo subes a 1.3800,es para meditar.
Re: El euro a medio plazo
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
es que me hacen hablar, si esta mas claro que el agua, el mercado hoy nos esta bombardeando con todo tipo de mensajes, que si eeuu da un mal dato de viviendas, el bernaker dice que no lo ve claro, el ifo aleman esta pero que muy bien,no habla de las broncas que hay por los deficid de medidas concretas que piden los prestamistas,estan vendiendo euforia cuando un buen trader sabe por donde van los tiros, incluso desde algunas web de forex el euro va camino de los 1.3350 cuando se a quedado parado y comienza a bajar,bueno que cada uno saque conclusiones las
mías ya la sabéis.
mías ya la sabéis.
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
en eso estoy totalmente de acuerdo





Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!