cotizar seguridad social como trader
-
- Mensajes: 291
- Registrado: 15 Abr 2012 18:53
cotizar seguridad social como trader
Una duda... que entiendo debe afectar a mas de uno, no?
Cuando tenia una nomina, me retenian un dinero para la seg social.
Y me daban la tarjeta sanitaria para cuando me pongo malito.
Pero si pasan los años y si solo obtienes ingresos del trading... como cotizas a la seguridad social?
La pierdes?
Cuando tenia una nomina, me retenian un dinero para la seg social.
Y me daban la tarjeta sanitaria para cuando me pongo malito.
Pero si pasan los años y si solo obtienes ingresos del trading... como cotizas a la seguridad social?
La pierdes?
Re: cotizar seguridad social como trader
Pues te haces autónomo.., pagas 256€ al mes y listo..
Si no te apetece, siempre puedes contratar un seguro sanitario privado.
Saludos
Si no te apetece, siempre puedes contratar un seguro sanitario privado.
Saludos
-
- Mensajes: 291
- Registrado: 15 Abr 2012 18:53
Re: cotizar seguridad social como trader
entonces cualquier parado de larguisima duracion se veria en esta situacion con el paso del tiempo?
despues de todo yo sigo sellando puntualmente en el inem, aunque no percibo ni un duro.
despues de todo yo sigo sellando puntualmente en el inem, aunque no percibo ni un duro.
Re: cotizar seguridad social como trader
Antes sí te quedabas sin sanidad cuando se acababa la prestación del paro. Pero creo que eso ya no sucede.
Ya hubo bastante escándalo:
http://www.publico.es/espana/407751/gal ... -sanitaria
Pero desde el 1 de enero se supone que no puede pasar:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 33047.html
Otra cosa es si no estás apuntado al paro ni nada...
Saludos.
Ya hubo bastante escándalo:
http://www.publico.es/espana/407751/gal ... -sanitaria
Pero desde el 1 de enero se supone que no puede pasar:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 33047.html
Otra cosa es si no estás apuntado al paro ni nada...
Saludos.
Re: cotizar seguridad social como trader
Vale, pero supongamos que te das de alta como autónomo en algo relacionado con inversiones, tienes una cuenta de broker en España y haces la declaración de la renta declarando las inversiones realizadas.
Presentas las facturas de los gastos (informática y cosas asi) y te devuelven ese IVA. No presentas facturas emitidas, así que no pagas IVA ninguno.
La declaración del IRPF seria extraña, porque cada 3 meses declararías beneficios o pérdidas de la cuenta de broker.
Siendo así, seria todo legal, pero los de hacienda se mosquearían mucho, lo verían raro, digo yo, y lo mismo te inspeccionan o dicen algo, nu se, pregunto. ¿Alguien con experiencia real en casos así?
Presentas las facturas de los gastos (informática y cosas asi) y te devuelven ese IVA. No presentas facturas emitidas, así que no pagas IVA ninguno.
La declaración del IRPF seria extraña, porque cada 3 meses declararías beneficios o pérdidas de la cuenta de broker.
Siendo así, seria todo legal, pero los de hacienda se mosquearían mucho, lo verían raro, digo yo, y lo mismo te inspeccionan o dicen algo, nu se, pregunto. ¿Alguien con experiencia real en casos así?
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Re: cotizar seguridad social como trader
Lo suyo sería que se pudiera hacer tipo módulos.La declaración del IRPF seria extraña, porque cada 3 meses declararías beneficios o pérdidas de la cuenta de broker
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Re: cotizar seguridad social como trader
Te puedes hacer autónomo pero no como trader, no existe esa opción. El trader ya paga anualmente en su declaracion de irpf sus impuestos, que ahora son del 27 % nada menos... por sus beneficios.polxx escribió:Vale, pero supongamos que te das de alta como autónomo en algo relacionado con inversiones, tienes una cuenta de broker en España y haces la declaración de la renta declarando las inversiones realizadas.
Presentas las facturas de los gastos (informática y cosas asi) y te devuelven ese IVA. No presentas facturas emitidas, así que no pagas IVA ninguno.
La declaración del IRPF seria extraña, porque cada 3 meses declararías beneficios o pérdidas de la cuenta de broker.
Siendo así, seria todo legal, pero los de hacienda se mosquearían mucho, lo verían raro, digo yo, y lo mismo te inspeccionan o dicen algo, nu se, pregunto. ¿Alguien con experiencia real en casos así?
Puedes hacerte autónomo de algo relacionado con la informática, publicidad en webs, creación de webs, asesoramiento, etc y cada tres meses declaras lo que esté relacionado con la profesión que has puesto de autónomo, lo del trading se declara anualmente en la declaración del IRPF (perdidas y ganancias patrimoniales), no hace falta ser autónomo si eres trader pero puedes hacerlo para tener cobertura sanitaria, la jubilación, etc...
Pueden inspeccionarte lo que quieran que si lo haces así está bien hecho.
Saludos...
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Ene 2010 14:14
Re: cotizar seguridad social como trader
Hola David y compañía,
hacer trading no esta contemplado como una actividad económica, así que para ojos de Hacienda (aprovecho a responder tu hilo "IRPF deducciones gastos por trading"), siempre será una inversión con su respectiva ganancia/pérdida de capital y no como rendimiento del trabajo. Como dijo Alberto, no puedes deducir gastos de cotizaciones tiempo real, o servicios de noticias... (a Hacienda le da igual si tomas tus decisiones de inversión hablando con la almohada o si contratas servicio de noticias especializada o si observas el mercado en diferido o tiempo real). Y en el tema de seguridad social, si alguna vez has trabajado por cuenta ajena o estas como adjunto a otro familiar al menos ya tienes tarjeta de seguridad, y Dios no lo quiera, que más vale que no te la acaben quitando (por mucho que digan que la Sanidad es un derecho universal, ya veremos hasta cuando). Para el caso que te la cancelaran o te pusieran trabas, lo mejor es que tengas contratado un seguro medico privado o bien hacerte autónomo pagando religiosamente sin que estes obligado a realizar actividad alguna. Vamos que te haces pintor, y pagas tu IRPF de tu bolsillo sin realizar ni una sola chapuza porque no tienes clientes.
En España, y yo diría que en casi todo el mundo funciona así. En USA si eres avispado, te declaras con el status de trader como una profesión o empleo más, pero para ello has de demostrar que dedicas muchas horas, haces operaciones semanales, con mucha frecuencia (más de 500 operaciones al año, aunque sea comprando o vendiendo paquetes de acciones que tienes en cartera, etc...) y es entonces cuando puedes declarar tu ordenador, pantallas, tiempo real, etc como gastos (al menos eso es que lo que yo he leido entre abogados tributarios americanos que prestan sus servicios a traders muy activos para lo que se necesita tambien que tus operaciones sean auditadas para que vean que operas con mucha frecuencia). Luego, te vas a vivir a uno de los estados miembros americano que pagan bajas taxas por rendimientos del trabajo y .... bingo!
saludos!
hacer trading no esta contemplado como una actividad económica, así que para ojos de Hacienda (aprovecho a responder tu hilo "IRPF deducciones gastos por trading"), siempre será una inversión con su respectiva ganancia/pérdida de capital y no como rendimiento del trabajo. Como dijo Alberto, no puedes deducir gastos de cotizaciones tiempo real, o servicios de noticias... (a Hacienda le da igual si tomas tus decisiones de inversión hablando con la almohada o si contratas servicio de noticias especializada o si observas el mercado en diferido o tiempo real). Y en el tema de seguridad social, si alguna vez has trabajado por cuenta ajena o estas como adjunto a otro familiar al menos ya tienes tarjeta de seguridad, y Dios no lo quiera, que más vale que no te la acaben quitando (por mucho que digan que la Sanidad es un derecho universal, ya veremos hasta cuando). Para el caso que te la cancelaran o te pusieran trabas, lo mejor es que tengas contratado un seguro medico privado o bien hacerte autónomo pagando religiosamente sin que estes obligado a realizar actividad alguna. Vamos que te haces pintor, y pagas tu IRPF de tu bolsillo sin realizar ni una sola chapuza porque no tienes clientes.
En España, y yo diría que en casi todo el mundo funciona así. En USA si eres avispado, te declaras con el status de trader como una profesión o empleo más, pero para ello has de demostrar que dedicas muchas horas, haces operaciones semanales, con mucha frecuencia (más de 500 operaciones al año, aunque sea comprando o vendiendo paquetes de acciones que tienes en cartera, etc...) y es entonces cuando puedes declarar tu ordenador, pantallas, tiempo real, etc como gastos (al menos eso es que lo que yo he leido entre abogados tributarios americanos que prestan sus servicios a traders muy activos para lo que se necesita tambien que tus operaciones sean auditadas para que vean que operas con mucha frecuencia). Luego, te vas a vivir a uno de los estados miembros americano que pagan bajas taxas por rendimientos del trabajo y .... bingo!
saludos!
Re: cotizar seguridad social como trader
Eso lo entiendo, pero insisto en mi duda, si me doy de alta como autónomo de programación web, y pago a la seguridad social y una vez por año hago declaración de IRPF aportando 27% de beneficios, los EXTRAÑO seria que no presentaría ninguna factura de ingresos ni de gastos, y quizás me miren mal por ello, esa es mi duda,
¿que opináis de eso? dirian algo? o como pago periódicamente no me dirian na?
¿que opináis de eso? dirian algo? o como pago periódicamente no me dirian na?
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Re: cotizar seguridad social como trader
Se supone que la ganancia patrimonial viene reflejada en los extractos bancarios anuales que tienes que presentar al gran hermano. Por eso las facturas de rendimientos de trading no son necesarias.
Saludos
Saludos
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Re: cotizar seguridad social como trader
Puedes ponerlo como si fueran ingresos por loterias, asi no cotizan nada.polxx escribió:Eso lo entiendo, pero insisto en mi duda, si me doy de alta como autónomo de programación web, y pago a la seguridad social y una vez por año hago declaración de IRPF aportando 27% de beneficios, los EXTRAÑO seria que no presentaría ninguna factura de ingresos ni de gastos, y quizás me miren mal por ello, esa es mi duda,
¿que opináis de eso? dirian algo? o como pago periódicamente no me dirian na?
De la forma en que lo preguntas, es lo unico que te puede pasar.
Cuando llegues a un puente... entonces piensas en como pasarlo, pero mientras! es una perdida de tiempo.
S2.
Re: cotizar seguridad social como trader
Hola, guevon, no entiendo nada del o que me has dicho, perdona.
Mi pregunta es simple, si se hacen muy muy pocas facturas (pagar 260euros de seguridad social y poquito mas movimiento), ¿dirán algo?
Y lo digo pq precisamente voy a hacerme autónomo (de otro trabajo) y voy a facturar muy muy poco.
Gracias.
Mi pregunta es simple, si se hacen muy muy pocas facturas (pagar 260euros de seguridad social y poquito mas movimiento), ¿dirán algo?
Y lo digo pq precisamente voy a hacerme autónomo (de otro trabajo) y voy a facturar muy muy poco.
Gracias.
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Re: cotizar seguridad social como trader
Hola, lo mejor es preguntarlo en cualquier gestoria, pero hasta donde yo se, puedes pagar el autónomo y no tener ninguna actividad económica dada de alta, es una práctica habitual en gente que no trabaja, así cotiza a la seguridad social y puede tener derecho a prestación el día que se jubile.polxx escribió: Mi pregunta es simple, si se hacen muy muy pocas facturas (pagar 260euros de seguridad social y poquito mas movimiento), ¿dirán algo?
....
Asi que puedes hacer trading pagar tus impuestos correspondientes 27% si pasas de 24.000 € anuales y ser autónomo sin actividad.
Insisto, con una visita rapidita a un gestor tema solucionado y tienes una opinión de un experto.
Buen dia a todos.
Re: cotizar seguridad social como trader
Hola sadacaal, gracias por tu consejo,
ahora me surje otra duda
si gano menos de 24.000 euros anuales en bolsa, ¿cuánto pago de impuestos?
ahora me surje otra duda

si gano menos de 24.000 euros anuales en bolsa, ¿cuánto pago de impuestos?
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Re: cotizar seguridad social como trader
Conclusion, que nos damos de alta como autonomos y nos desgravamos los gastos derivados de nuestra actividad (luz, agua, facturas infraestructura informatica, etc.) No? lo he entendido bien?.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!