¿Existe un nombre para ésto?
¿Existe un nombre para ésto?
Muy buenas. No sé si existe algún término para denominar lo siguiente:
Tenemos un soporte. El valor va cayendo, y las barras que forman el gráfico llegan al soporte. Pueden perforarlo o no, pero todas las barras (lo hayan perforado o no), tocan el soporte. El valor se gira y sube.
Por otro lado, tenemos el soporte, el valor cae, y las barras al llegar al soporte lo perforan, y algunas de las barras dejan de tocar el soporte, es decir, caen más allá del soporte. Luego el precio se gira, vuelve a perforar el soporte y sigue subiendo. En este caso, se ha formado una especie de "U" por debajo de la línea de soporte. Pues bien, ésto es lo que no sé si tiene algún nombre técnico.
En ambos casos el soporte ha funcionado como tal, en el primer caso, se ha girado al tocarlo durante X barras, y en el segundo lo ha perforado, pero finalmente se ha girado un poco más abajo.
Gracias de antemano y un saludo
Tenemos un soporte. El valor va cayendo, y las barras que forman el gráfico llegan al soporte. Pueden perforarlo o no, pero todas las barras (lo hayan perforado o no), tocan el soporte. El valor se gira y sube.
Por otro lado, tenemos el soporte, el valor cae, y las barras al llegar al soporte lo perforan, y algunas de las barras dejan de tocar el soporte, es decir, caen más allá del soporte. Luego el precio se gira, vuelve a perforar el soporte y sigue subiendo. En este caso, se ha formado una especie de "U" por debajo de la línea de soporte. Pues bien, ésto es lo que no sé si tiene algún nombre técnico.
En ambos casos el soporte ha funcionado como tal, en el primer caso, se ha girado al tocarlo durante X barras, y en el segundo lo ha perforado, pero finalmente se ha girado un poco más abajo.
Gracias de antemano y un saludo
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
La clave es en qué periodo de tiempo ha pasado lo que dices ¿de qué periodo son las barras?. Fíjate en qué figura forman las velas en los periodos más significativos, 1d, 1h, 15m, 5m más o menos..., y así te haces más una idea...
Quizás lo que describes es una vela con sombra inferior larga, diaria, etc..., según definiciones:
"indica que los vendedores controlaron el comercio casi todo el tiempo pero perdieron el control cerca del final de la sesión con el regreso fuerte de los compradores."
Quizás lo que describes es una vela con sombra inferior larga, diaria, etc..., según definiciones:
"indica que los vendedores controlaron el comercio casi todo el tiempo pero perdieron el control cerca del final de la sesión con el regreso fuerte de los compradores."
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
No se si estamos hablando de lo mismo...
Saludos
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
No sé la importancia de saber como se llama, algunos le dicen dilatación, que puede ser de un soporte dinámico o estático.
Números redondos, soporte, resistencia, líneas de figuras, medias.
Saludos.
Números redondos, soporte, resistencia, líneas de figuras, medias.
Saludos.
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
Hay nombres para casi todo. Si pudieras poner el gráfico sería mas sencillo contestarte. Ten en cuenta que la mayoría tenemos respuestas para todo , sean reales o inventadas 

Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
He buscado un gráfico que nos pueda aclarar lo que digo, aunque lo de dilatación que dice rtrader podría servir...
En la imagen vemos una resistencia. En el primer intento, las cuatro barras tocan la resistencia. El precio vuelve a caer y lo intenta de nuevo: En este segundo intento, hayuna barra que rompe la resistencia, tres barras por encima de la resistencia, y luego una nueva barra roja que vuelve a perforar la resistencia y el precio empieza a caer.
En ambos casos la resistencia ha funcionado como tal, pero me interesa saber (ya sé que no es importante, pero por saber como se definiría este concepto), que pasa en el segundo caso, cuando se forma esa especie de "U" invertida en las resistencias, o "U" en los soportes.
Gracias de antemano y un saludo

En la imagen vemos una resistencia. En el primer intento, las cuatro barras tocan la resistencia. El precio vuelve a caer y lo intenta de nuevo: En este segundo intento, hayuna barra que rompe la resistencia, tres barras por encima de la resistencia, y luego una nueva barra roja que vuelve a perforar la resistencia y el precio empieza a caer.
En ambos casos la resistencia ha funcionado como tal, pero me interesa saber (ya sé que no es importante, pero por saber como se definiría este concepto), que pasa en el segundo caso, cuando se forma esa especie de "U" invertida en las resistencias, o "U" en los soportes.
Gracias de antemano y un saludo
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
Lo mas importante es entender lo que esta haciendo el mercado, tambien hay que ser flexible con soportes y resistencias, no son rayitas sino zonas y por tanto eso es lo que hay que entender, no el punto preciso.:
1) Hay un primer intento fallido de superar la resistencia , todas las velas estan a la misma altura, a esto le llaman un termino en ingles que no recuerdo y que signifca estantería , mostrador , puesto o algo asi. Pero lo mas importante es que los alcistas hacen un primer intento de pasar la barrera .
2) hay un segundo intento , esta vez con mas fuerza con una vela blanca larga y a continuación tres velas de cuerpo pequeño que indican que se equilibran las fuerzas entre compradores y vendedores, bien porque los primeros han perdido fuelle o bien porque los segundos contraatacan con fuerza (el volumen te dará información en este sentido) en cualquier caso es un aviso del cambio. A esto se le llaman bien "fallo Alcista" , bien creo que "deserción bajista ".
3) A pesar de que no se observa ,porque esta cortado pero bien pudiera haber en el grafico una figura que aglutina todo el movimiento y que se denomina diamante . hay quienes le tienen mucha fe como cambio de tendencia , sobre todo si se produce en un movimiento alcista y menos si es en bajista.
Si vuelve a mi cabeza algun retazo de los muchos libros que me he leido te lo posteo. (Sabía yo que algun día tanta lectura tendría alguna utilidad
)
Personalmente no me creo nada de estas figuras, pero bien es cierto que te dicen que estan pasando cosas interesante y que se pueden producir oportunidades de entrar o salir del mercado.
1) Hay un primer intento fallido de superar la resistencia , todas las velas estan a la misma altura, a esto le llaman un termino en ingles que no recuerdo y que signifca estantería , mostrador , puesto o algo asi. Pero lo mas importante es que los alcistas hacen un primer intento de pasar la barrera .
2) hay un segundo intento , esta vez con mas fuerza con una vela blanca larga y a continuación tres velas de cuerpo pequeño que indican que se equilibran las fuerzas entre compradores y vendedores, bien porque los primeros han perdido fuelle o bien porque los segundos contraatacan con fuerza (el volumen te dará información en este sentido) en cualquier caso es un aviso del cambio. A esto se le llaman bien "fallo Alcista" , bien creo que "deserción bajista ".
3) A pesar de que no se observa ,porque esta cortado pero bien pudiera haber en el grafico una figura que aglutina todo el movimiento y que se denomina diamante . hay quienes le tienen mucha fe como cambio de tendencia , sobre todo si se produce en un movimiento alcista y menos si es en bajista.
Si vuelve a mi cabeza algun retazo de los muchos libros que me he leido te lo posteo. (Sabía yo que algun día tanta lectura tendría alguna utilidad

Personalmente no me creo nada de estas figuras, pero bien es cierto que te dicen que estan pasando cosas interesante y que se pueden producir oportunidades de entrar o salir del mercado.
Do not believe the naysayers who say it cannot be done
It can be done !
It can be done !
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
También podría ser lo que se llama El Patrón Hikkake en resistencia sólo que en el gráfico no se ven las velas de más abajo para saber si se formó una inside bar.
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... kkake.html
Saludos.
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... kkake.html
Saludos.
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
Hace tiempo que sobra la variable banco en la formula del capitalismo.
Tiene que ser extraida cuanto antes mejor
Tiene que ser extraida cuanto antes mejor
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
eso se llama "una saltada de stops de 00s"longjohn escribió:Muy buenas. No sé si existe algún término para denominar lo siguiente:
tenemos el soporte, el valor cae, y las barras al llegar al soporte lo perforan, y algunas de las barras dejan de tocar el soporte, es decir, caen más allá del soporte. Luego el precio se gira, vuelve a perforar el soporte y sigue subiendo. En este caso, se ha formado una especie de "U" por debajo de la línea de soporte. Pues bien, ésto es lo que no sé si tiene algún nombre técnico.

o "stops hunting" pa los amigos
s2!

Debe uno ser pobre para conocer el lujo de dar .George Eliot
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
El patrón Hikkake o falsa rotura, podría ser, lo único es el tema de la inside bar. En el caso que os he puesto si se produce inside bar viendo el gráfico completo, en el resto de gráficos que estudio lo tengo que mirar.
La idea para utilizar este "patrón", es para las sesiones con cambios de tendencia en la zóna de máximos intradía. No me pongo corto directamente en la resistencia, porque puede romperla sin problemas y seguir al alza (stop al canto), entonces espero a que vuelve a perforar dicha resistencia a la baja formando el patrón que estamos hablando (igualmente para soportes pero todo al revés).
Gracias de entemano y un saludo
La idea para utilizar este "patrón", es para las sesiones con cambios de tendencia en la zóna de máximos intradía. No me pongo corto directamente en la resistencia, porque puede romperla sin problemas y seguir al alza (stop al canto), entonces espero a que vuelve a perforar dicha resistencia a la baja formando el patrón que estamos hablando (igualmente para soportes pero todo al revés).
Gracias de entemano y un saludo
Re: ¿Existe un nombre para ésto?
Técnicamente es es lo mas correctoParetoPao escribió:
eso se llama "una saltada de stops de 00s"![]()

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!