El euro a medio plazo
Re: El euro a medio plazo
.
Última edición por Josephine el 03 May 2013 16:54, editado 1 vez en total.
Re: El euro a medio plazo
El problema está en que al salir del Euro un país, se acentuarán las circunstancias de desconfianza, para que otros posibles paises puedan salir, el caso de Portugal, Irlanda, España, Italia...esto hará que la especulación tenga más armas para atacar a estos paises, lo que hará debilitar más el Euro, y posiblemente crear un espiral dañino para toda la zona, a menos que haya una decisión politica firme para atajarla, esto sería los eurobonos o una hoja de ruta de crecimiento para la Eurozona, cosa que parece algo improbable por las reticencias alemanas a ceder sus indicaciones de deficit y austeridad para los próximos años a los paises con dificultades en la zona Euro.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: El euro a medio plazo
La tendencia del euro a medio plazo es bajista, eso esta bastante claro, lo que de momento hay es un rebote dentro de esa tendencia bajista, que podría llevar al euro a 1,295, con un stop muy ceñido en lta que acaba de formar que hasta las 12h esta en 1.2769 subiendo 0.0005 cada 2 horas, el próximo sería 14h 1.2773 etc, yo dejaría un poco más de margen otros 0.0005 por debajo al cierre, si se es más atrevido pues el mencionado en el anterior post.RGDforex escribió:Yo tendría cuidado con los largos en el euro. Es bien sabido que si por lo que sea grecia saliera del euro se prevé que pueda llegar a cotas de 1.15.
También hay que tener cuidado porque parece que se esta formando un h-c-h de línea clavicular ascendente, en gráfico de 120m, que pasa por 1.2836 (subiendo un 0.0001 cada 2 horas) cuya superación anularía el anterior objetivo. La tendencia bajista del euro acabaría con la superación del 1,3488.
Visto así todo esto es muy frió pero es que no se acercarme a los mercados si no es con análisis técnico o sistemas automáticos.
Un saludo
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Re: El euro a medio plazo
Hola chicos. Desde mi punto de vista, el objetivo de 1,089 es muy, pero que muy probable. Yo a diferencia de la opinión de marvelas anularía dicho escenario bajista incluso antes de tocar el 1,3488, con la superación del 1,3175 me basta para romperme los esquemas. De hecho, no creo que pase del 1,306 y si lo hace, apostaré corto con el stop antes mencionado.
Espero un rally muy acelerado hasta 1,187-1,162, y tras una bocanada de aire, el objetivo de 1,089 que antes decía.
Una vez cumplido este objetivo podría hacer una corrección importante durante la cual contemplo como probable la posibilidad de que se dibuje una nueva formación bajista que lo podría llevar a 0,93 donde tengo planteado mi objetivo final a este mercado bajista. Este sería un suelo absoluto. A partir de aquí entraríamos en un mercado alcista que nos llevaría a 1,70, desde donde volverá a verse un mercado bajista que no me atrevo a preveer cuan profundo podría ser, pero bueno, para eso faltan algunos añitos, eh?, no?.
Un saludín apañeros. Si no contesto no os ofendáis porqque no tengo acceso desde mi ordenador a x trader por motivos de eficiencia.
Espero un rally muy acelerado hasta 1,187-1,162, y tras una bocanada de aire, el objetivo de 1,089 que antes decía.
Una vez cumplido este objetivo podría hacer una corrección importante durante la cual contemplo como probable la posibilidad de que se dibuje una nueva formación bajista que lo podría llevar a 0,93 donde tengo planteado mi objetivo final a este mercado bajista. Este sería un suelo absoluto. A partir de aquí entraríamos en un mercado alcista que nos llevaría a 1,70, desde donde volverá a verse un mercado bajista que no me atrevo a preveer cuan profundo podría ser, pero bueno, para eso faltan algunos añitos, eh?, no?.
Un saludín apañeros. Si no contesto no os ofendáis porqque no tengo acceso desde mi ordenador a x trader por motivos de eficiencia.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Hey rufus, ¡que bien te veo! a pie del cañón, como debe ser. Maldita eficencia....
Saludos

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Re: El euro a medio plazo
Hola Eu!!
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Buenos días a todos,
Aquí dejo mis últimas actualizaciones del par EURUSD, que me reportaron: el comercio 1 una pérdida de - 29.7 pips y el comercio 2 una ganancia de 82.6 pips. Este segundo comercio equivale a un volumen 4 veces superior al primero, por lo que si lo pasara a pips en relación al volumen de la operación del primer trade representaría 330.4 pips (82.6 x 4).
El análisis:
El primer comercio se activó el viernes 18 de mayo a las 11:22 GMT, el trade corto se basó en dos datos importantes: el fundamental de la economía china de los precios de vivienda y en los datos provenientes de Alemania, en especial del índice de precios al productor, éste último es un indicador de la inflación al consumidor. Es decir, ambos fundamentales fueron negativos terminando por desplomar al euro, sobretodo el PPI alemán anual y mensual, que se situó por debajo de las expectativas del mercado.
Luego de estas noticias esperé la movida de ficha de los institucionales y establecí, como una buena entrada si el par llegara a quebrar, el pivot diario1.2703 y el máximo al que había llegado en la sección de Asia del viernes 1.2708, por lo que provine a colocar ese corto en el 1.27098 con el objetivo puesto en el 1.26471. Con el diario del lunes, este corto no resultó por el cierre masivo de cortos de los grandes jugadores ante la reunión del G8 del fin de semana y por el barrido de los stops de los institucionales aprovechando ese hecho, impulsando como un cohete al euro.
El segundo comercio se activó el lunes 21 de mayo a las 19:51 GMT, el trade corto se basó en el falso impulso que recibió el par el viernes y el repunte que esperaba de datos provenientes de EEUU el más importante, el de venta de viviendas existentes, que muy posiblemente superarían las expectativas del mercado. Pero esto por si solo no era suficiente, si los dueños del dinero alías los reyes del engaño antes no quebraran con fuerza el máximo del lunes 1.28125. Por ese motivo establecí este segundo corto en el 1.28213 y el objetivo lo situé por debajo del soporte 1.27500 en el 1.27401.
En resumen, entre vendiendo el viernes en el primer comercio en el 1.27098 obteniendo a mi favor un deslizamiento de 0.1 pip y la salida fue hecha en el 1.27401 hoy martes, también con un deslizamiento a mi favor de 0.8 pip, resultando una perdida de -29.7 pips. Asimismo también entre vendiendo en un segundo comercio el lunes en el 1.28213 obteniendo a mi favor un deslizamiento de 0.8 pip y la salida fue hecha en el 1.27401 hoy martes, también con un deslizamiento a mi favor de 0.8 pips, resultando una ganancia de 82.6 pips, con la diferencia que representa un volumen 4 veces mayor al primer comercio. (Ver adjuntos)
Aquí dejo mis últimas actualizaciones del par EURUSD, que me reportaron: el comercio 1 una pérdida de - 29.7 pips y el comercio 2 una ganancia de 82.6 pips. Este segundo comercio equivale a un volumen 4 veces superior al primero, por lo que si lo pasara a pips en relación al volumen de la operación del primer trade representaría 330.4 pips (82.6 x 4).
El análisis:
El primer comercio se activó el viernes 18 de mayo a las 11:22 GMT, el trade corto se basó en dos datos importantes: el fundamental de la economía china de los precios de vivienda y en los datos provenientes de Alemania, en especial del índice de precios al productor, éste último es un indicador de la inflación al consumidor. Es decir, ambos fundamentales fueron negativos terminando por desplomar al euro, sobretodo el PPI alemán anual y mensual, que se situó por debajo de las expectativas del mercado.
Luego de estas noticias esperé la movida de ficha de los institucionales y establecí, como una buena entrada si el par llegara a quebrar, el pivot diario1.2703 y el máximo al que había llegado en la sección de Asia del viernes 1.2708, por lo que provine a colocar ese corto en el 1.27098 con el objetivo puesto en el 1.26471. Con el diario del lunes, este corto no resultó por el cierre masivo de cortos de los grandes jugadores ante la reunión del G8 del fin de semana y por el barrido de los stops de los institucionales aprovechando ese hecho, impulsando como un cohete al euro.
El segundo comercio se activó el lunes 21 de mayo a las 19:51 GMT, el trade corto se basó en el falso impulso que recibió el par el viernes y el repunte que esperaba de datos provenientes de EEUU el más importante, el de venta de viviendas existentes, que muy posiblemente superarían las expectativas del mercado. Pero esto por si solo no era suficiente, si los dueños del dinero alías los reyes del engaño antes no quebraran con fuerza el máximo del lunes 1.28125. Por ese motivo establecí este segundo corto en el 1.28213 y el objetivo lo situé por debajo del soporte 1.27500 en el 1.27401.
En resumen, entre vendiendo el viernes en el primer comercio en el 1.27098 obteniendo a mi favor un deslizamiento de 0.1 pip y la salida fue hecha en el 1.27401 hoy martes, también con un deslizamiento a mi favor de 0.8 pip, resultando una perdida de -29.7 pips. Asimismo también entre vendiendo en un segundo comercio el lunes en el 1.28213 obteniendo a mi favor un deslizamiento de 0.8 pip y la salida fue hecha en el 1.27401 hoy martes, también con un deslizamiento a mi favor de 0.8 pips, resultando una ganancia de 82.6 pips, con la diferencia que representa un volumen 4 veces mayor al primer comercio. (Ver adjuntos)
- Adjuntos
-
- Portfolio statement.pdf
- (86.69 KiB) Descargado 82 veces
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
-
- Mensajes: 240
- Registrado: 12 Oct 2010 18:29
- Ubicación: España y Colombia
- Contactar:
Re: El euro a medio plazo
Ahora mismo vemos al eur/usd como una oportunidad de compra para el mediano plazo esta casi en minimos de tf diario y es unbuen doble suelo, esperaremos a que rompa o haga barrida de stop loss y pondremos nuestras posiciones de largos segun como reaccione. Tambien cumple nuestro aptron 1:9 o 90% de trading para long. Ahora todo es paciencia.
Re: El euro a medio plazo
La verdad es que admiro mucho a la gente con confianza en sus análisis. Para operar en estos mercados hay que tenerla, no queda otra. Pero me sorprende que el análisis técnico deje entrar largo en eur/usd a medio plazo. Que si es posible que haga un doble suelo, si claro, todo es posible, pero en el gráfico diario se ve con claridad un retroceso que nos ha tenido 2 meses parados en un precio y ahora estamos en el impulso bajista.
Yo soy de los que opinan, que hay que usar todas las herramientas posibles. Y dejarse los fundamentales , aunque sea solo para no perder la perspectiva, ya que las divisas se ajustan a las economías de los países. Y si digo se ajustan y no las ajustan. Si un país amplia sus exportaciones, la divisa lo reflejara, y ya puedes ponerte tu a dibujar lineas de tendencia donde quieras, que si ese movimiento tiene que romperlo lo hará.
Y después esta el caso 2. Análisis técnico sobre el gráfico del eur/usd?, digo yo que si vas a comprar euros tendrás que analizar el euro frente a todas las divisas y el dolar por igual, para tener un análisis real. Ya que si perico el de los palostes compra 10 mil kilos de libras vendiendo usd, tu eur/usd se apreciara, por que el dolar perderá valor.
Yo siempre que hablo con un especialista en análisis técnico puro, le hago la misma pregunta. Cuando entras largo que se supone que prevés?, que el euro se evalúa, que el dolar se devalúa, que los dos se devalúan o que los dos se aprecian.Si no sabes a que estas apostando, que tipo de análisis es ese me pregunto yo.Ya sabéis solo quiero debatir, espero que nadie se ofenda que solo es un punto de vista.
Yo soy de los que opinan, que hay que usar todas las herramientas posibles. Y dejarse los fundamentales , aunque sea solo para no perder la perspectiva, ya que las divisas se ajustan a las economías de los países. Y si digo se ajustan y no las ajustan. Si un país amplia sus exportaciones, la divisa lo reflejara, y ya puedes ponerte tu a dibujar lineas de tendencia donde quieras, que si ese movimiento tiene que romperlo lo hará.
Y después esta el caso 2. Análisis técnico sobre el gráfico del eur/usd?, digo yo que si vas a comprar euros tendrás que analizar el euro frente a todas las divisas y el dolar por igual, para tener un análisis real. Ya que si perico el de los palostes compra 10 mil kilos de libras vendiendo usd, tu eur/usd se apreciara, por que el dolar perderá valor.
Yo siempre que hablo con un especialista en análisis técnico puro, le hago la misma pregunta. Cuando entras largo que se supone que prevés?, que el euro se evalúa, que el dolar se devalúa, que los dos se devalúan o que los dos se aprecian.Si no sabes a que estas apostando, que tipo de análisis es ese me pregunto yo.Ya sabéis solo quiero debatir, espero que nadie se ofenda que solo es un punto de vista.
Re: El euro a medio plazo
RGDforex
Si caminos que lleven al mismo sitio hay muchos.
La pregunta que le haces al especialista de análisis técnico puro....no te la va a contestar, porque esperas una respuesta de fundamentales.El no espera que X moneda se devalúe o se aprecie para DETERMINAR UNA OPERACIÓN O UNA TENDENCIA. él analiza una grafica, unos volúmenes, y unas líneas. para determinar eso....... porque el análisis técnico es esto:
El análisis técnico puede subdividirse en dos categorías:
Análisis gráfico o análisis chartista: analiza exclusivamente la información revelada en los gráficos, sin la utilización de herramientas adicionales.
Análisis técnico en sentido estricto: emplea indicadores calculados en función de las diferentes variables características del comportamiento de los valores analizados.( wiki)
Asi que.... usan rayitas, volumenes.. indicadores.
Es como el cardiólogo, como puede preveer una enfermedad coronaria por unas rayitas que un electro dibuje ????
pues por unos patrones, y como en el mercado hay patrones definidos, en volumenes, indicadores, o en el mismo precio.
Estoy de acuerdo en que dibujar rayitas --> lineas o usar indicadores que sigan el precio, es una manera ya caduca o poco evolucionada porque pierden mucha efectividad.Como también los fundamentales pueden provenir de una información falsa, o un de cambio radical de X empresa o divisa.. de una situación nueva, y por lo tanto
fallar la supuesta tendencia.
Saludos
Si caminos que lleven al mismo sitio hay muchos.
La pregunta que le haces al especialista de análisis técnico puro....no te la va a contestar, porque esperas una respuesta de fundamentales.El no espera que X moneda se devalúe o se aprecie para DETERMINAR UNA OPERACIÓN O UNA TENDENCIA. él analiza una grafica, unos volúmenes, y unas líneas. para determinar eso....... porque el análisis técnico es esto:
El análisis técnico puede subdividirse en dos categorías:
Análisis gráfico o análisis chartista: analiza exclusivamente la información revelada en los gráficos, sin la utilización de herramientas adicionales.
Análisis técnico en sentido estricto: emplea indicadores calculados en función de las diferentes variables características del comportamiento de los valores analizados.( wiki)
Asi que.... usan rayitas, volumenes.. indicadores.
Es como el cardiólogo, como puede preveer una enfermedad coronaria por unas rayitas que un electro dibuje ????
pues por unos patrones, y como en el mercado hay patrones definidos, en volumenes, indicadores, o en el mismo precio.
Estoy de acuerdo en que dibujar rayitas --> lineas o usar indicadores que sigan el precio, es una manera ya caduca o poco evolucionada porque pierden mucha efectividad.Como también los fundamentales pueden provenir de una información falsa, o un de cambio radical de X empresa o divisa.. de una situación nueva, y por lo tanto
fallar la supuesta tendencia.
Saludos
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Re: El euro a medio plazo
oni yo solo te digo, que si te sientas en la mesa de finalistas de pokerstatrs a jugar poker. No ganarías ni 1 sola vez, y si te das cuenta tienes las mismas Prob que ellos. Si pensáis que para ganar en esto hay que ser rapel y adivinar donde va, espero que no tengáis que ver que a la larga esto no es así.
Pero bueno, como nadie tiene la verdad absoluta, ojala lo consigáis ya sea con analisis tecnico o llevando a la cama al Soros a ver si os cuenta algo.xddd
Pero bueno, como nadie tiene la verdad absoluta, ojala lo consigáis ya sea con analisis tecnico o llevando a la cama al Soros a ver si os cuenta algo.xddd
Re: El euro a medio plazo
RGDforex
Yo no juego al poker, trabajo con probabilidades, patrones, etc.
No.. no hay que ser Rappel, predecir es de necios.
Sobre lo de, ( espero que no tengáis que ver que a la larga esto es así ), aplicatelo...yo llevo 16 años en este negocio y ya me lo conozco muy bien.
Mejor que estemos por el debate, que es lo que intentaba, mejor que darnos lecciones.
Saludos
Yo no juego al poker, trabajo con probabilidades, patrones, etc.
No.. no hay que ser Rappel, predecir es de necios.
Sobre lo de, ( espero que no tengáis que ver que a la larga esto es así ), aplicatelo...yo llevo 16 años en este negocio y ya me lo conozco muy bien.
Mejor que estemos por el debate, que es lo que intentaba, mejor que darnos lecciones.
Saludos
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Robert M. Pirsig (Filósofo)
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
hacia donde va el euro/dolar solo lo sabe el mercado,ellos deciden hacia donde llevarlos, su necesidad mas importante es barrer los stops de los traders,una vez conseguido lo llevan hacia el sitio que a ellos les interesa,
lo demás son ganas de hablar.
lo demás son ganas de hablar.
Re: El euro a medio plazo
Casi.Ahora mismo vemos al eur/usd como una oportunidad de compra para el mediano plazo esta casi en minimos de tf diario y es unbuen doble suelo, esperaremos a que rompa o haga barrida de stop loss y pondremos nuestras posiciones de largos segun como reaccione. Tambien cumple nuestro aptron 1:9 o 90% de trading para long. Ahora todo es paciencia.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
-
- Mensajes: 504
- Registrado: 27 Nov 2011 17:14
Re: El euro a medio plazo
no te enteras, el euro se desploma, después de la reunión del 8G esta claro que al no haber salido los euros bonos
a la zona euro solo le cabe la devaulacion,el obama habrá apretado pero esta claro que no a conseguido nada, los eeuu están lanzando globos sondas de que la maquinaria se esta parando pero visto lo visto nadie puede parar ya
el inevitable declive del euro, nadie en el mercado quiere euros, es la moneda mas vendida de l mundo, de hay
esta bajada tan fuerte.
a la zona euro solo le cabe la devaulacion,el obama habrá apretado pero esta claro que no a conseguido nada, los eeuu están lanzando globos sondas de que la maquinaria se esta parando pero visto lo visto nadie puede parar ya
el inevitable declive del euro, nadie en el mercado quiere euros, es la moneda mas vendida de l mundo, de hay
esta bajada tan fuerte.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!