Otra vez la tasa Tobin
Otra vez la tasa Tobin
De esta no nos libramos, demasiada insistencia desde Alemania que son los que mandan. Los únicos que hacían frente eran UK, y ya no están en el mismo barco.
http://www.cnnexpansion.com/economia/20 ... -confianza
El ministro prometió presionar por la implementación del impuesto a las transacciones financieras en la Unión Europea durante 2012, pese a las objeciones de Gran Bretaña respecto a que podría perjudicar a Londres como gran centro financiero.
Dijo que Alemania seguirá presionando por la tasa y que si no puede ser establecido en todo el bloque, entonces al menos que se instaure en la zona del euro.
[...]
Schaeuble dijo que quiere que el impuesto desacelere el ritmo de las transacciones financieras y vuelva a algunos negocios especulativos en no rentables.
"Los mercados están demasiado preocupados con ellos mismos estos días en vez de apoyar a la economía real. Debemos desacelerar el ritmo de las transacciones", añadió.
http://www.cnnexpansion.com/economia/20 ... -confianza
El ministro prometió presionar por la implementación del impuesto a las transacciones financieras en la Unión Europea durante 2012, pese a las objeciones de Gran Bretaña respecto a que podría perjudicar a Londres como gran centro financiero.
Dijo que Alemania seguirá presionando por la tasa y que si no puede ser establecido en todo el bloque, entonces al menos que se instaure en la zona del euro.
[...]
Schaeuble dijo que quiere que el impuesto desacelere el ritmo de las transacciones financieras y vuelva a algunos negocios especulativos en no rentables.
"Los mercados están demasiado preocupados con ellos mismos estos días en vez de apoyar a la economía real. Debemos desacelerar el ritmo de las transacciones", añadió.
Re: Otra vez la tasa Tobin
Pues entonces nos ponemos a vender ya.
Adelante quien lo crea.
Adelante quien lo crea.
Re: Otra vez la tasa Tobin
Desisten, YUUUUJUUUUU!!!!
http://www.expansion.com/2012/01/20/eco ... 60499.html
Los bancos de Francia y Alemania han mantenido “conversaciones” en los últimos días con sus Gobiernos para convencerles de que un tributo a las transacciones sería como “un regalo para Londres”, pues muchas actividades continentales se trasladarían a esa ciudad. De cumplirse esa amenaza, el objetivo de recaudación se reduciría notablemente y lo que es peor, provocaría muchas pérdidas de puestos de trabajo en los centros financieros continentales.
Para Merkel, la rebaja de aspiraciones de su vecino es una bendición pues su socio de coalición liberal (FDP) rechaza la “tasa Tobin” mientras no se imponga a 27, lo que parece imposible tras el rechazo de Londres y el escepticismo de otros países.
http://www.expansion.com/2012/01/20/eco ... 60499.html
Los bancos de Francia y Alemania han mantenido “conversaciones” en los últimos días con sus Gobiernos para convencerles de que un tributo a las transacciones sería como “un regalo para Londres”, pues muchas actividades continentales se trasladarían a esa ciudad. De cumplirse esa amenaza, el objetivo de recaudación se reduciría notablemente y lo que es peor, provocaría muchas pérdidas de puestos de trabajo en los centros financieros continentales.
Para Merkel, la rebaja de aspiraciones de su vecino es una bendición pues su socio de coalición liberal (FDP) rechaza la “tasa Tobin” mientras no se imponga a 27, lo que parece imposible tras el rechazo de Londres y el escepticismo de otros países.
Re: Otra vez la tasa Tobin
Nada, siguen deshojando la margarita. Hoy dicen que sí, mañana que no, pasado que sí... Al final nos va a caer la tasa, los fondos que anden por aquí se irán, y la tasa la pagaremos los de siempre, repercutida.
http://www.expansion.com/2012/02/08/eco ... 08805.html
Nueve países de la UE -España, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Portugal, Bélgica, Austria y Finlandia- han pedido a la UE acelerar las negociaciones para implantar una tasa a las transacciones financieras, informó hoy la presidencia de turno danesa.
http://www.expansion.com/2012/02/08/eco ... 08805.html
Nueve países de la UE -España, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Portugal, Bélgica, Austria y Finlandia- han pedido a la UE acelerar las negociaciones para implantar una tasa a las transacciones financieras, informó hoy la presidencia de turno danesa.
- TapeFighter
- Mensajes: 1018
- Registrado: 23 Jun 2008 23:27
- Ubicación: Provincia de Valencia
Re: Otra vez la tasa Tobin
Panda de inútiles...parece que busquen adrede hundir los mercados financieros después de haber hundido la economía.
Si la implementan, espero que sea posible cerrar las transacciones sobre futuros del IBEX, CAC, FTSE-MIB, AEX etc en UK porque de lo contrario destruirían por completo los mercados de derivados incluso con un 0.01% (supondría de antemano un incremento de costes del 300%, descontando el hecho de que las horquillas se volverían enormes).
Si la implementan, espero que sea posible cerrar las transacciones sobre futuros del IBEX, CAC, FTSE-MIB, AEX etc en UK porque de lo contrario destruirían por completo los mercados de derivados incluso con un 0.01% (supondría de antemano un incremento de costes del 300%, descontando el hecho de que las horquillas se volverían enormes).
Un inversor ángel es aquel que, creyendo haber tenido una revelación divina, se mete en tal berenjenal que necesita un milagro para recuperar su dinero.
Re: Otra vez la tasa Tobin
Tengo la impresión de que hoy nos cae la tasa sí o sí.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 788868.htm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ec ... 788868.htm
Re: Otra vez la tasa Tobin
Ya está, ya nos la metieron, y por lo bajini.
http://www.lexdiario.es/noticias/128053 ... tasa-tobin
El documento mantiene el calendario propuesto por la Comisión: el 31 de diciembre de 2013 será la fecha límite para que los Estados miembros adapten su legislación para implementar la tasa, con el fin de que entren en vigor antes del 31 de diciembre de 2014.
http://www.lexdiario.es/noticias/128053 ... tasa-tobin
El documento mantiene el calendario propuesto por la Comisión: el 31 de diciembre de 2013 será la fecha límite para que los Estados miembros adapten su legislación para implementar la tasa, con el fin de que entren en vigor antes del 31 de diciembre de 2014.
Re: Otra vez la tasa Tobin
Jajajaja, tranqui Kosparuk, que aún les parecerá poco para cuando entre en vigor...Kosparuk escribió:Ya está, ya nos la metieron, y por lo bajini.
http://www.lexdiario.es/noticias/128053 ... tasa-tobin
El documento mantiene el calendario propuesto por la Comisión: el 31 de diciembre de 2013 será la fecha límite para que los Estados miembros adapten su legislación para implementar la tasa, con el fin de que entren en vigor antes del 31 de diciembre de 2014.
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
-
- Mensajes: 29
- Registrado: 10 May 2012 21:31
Re: Otra vez la tasa Tobin
Pues, en caso de ser finalmente implementada -cosa que dudo-, se acabó el tradear intraday.
Los brokers europeos serian los grandes perjudicados.
Faltará saber si podremos seguir operando desde brokers de fuera (Inglaterra o USA) sin tener que pasar por caja...pero me temo que no se podrá si eres residente aquí. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Otra pregunta: ¿la tasa afectaría a todo tipo de subyacentes (minis S&P, Nasdaq...) o sólo a los europeos?
Los brokers europeos serian los grandes perjudicados.
Faltará saber si podremos seguir operando desde brokers de fuera (Inglaterra o USA) sin tener que pasar por caja...pero me temo que no se podrá si eres residente aquí. ¿Alguien sabe algo al respecto?
Otra pregunta: ¿la tasa afectaría a todo tipo de subyacentes (minis S&P, Nasdaq...) o sólo a los europeos?
Re: Otra vez la tasa Tobin
El documento aprobado por el pleno añade el "principio de emisión" a la propuesta inicial de la Comisión Europea. Según este principio, las instituciones financieras con sede fuera de la UE deberán pagar el impuesto si llevan a cabo operaciones con valores emitidos en la UE.
Por ejemplo, las acciones de Siemens, emitidas en Alemania y comercializadas entre una institución de Hong Kong y otra de Estados Unidos serían sometidas a la tasa. La propuesta original de la Comisión no preveía el pago del impuesto para una transacción de este tipo, puesto que solamente afectaba a instituciones con sede en Europa.
El PE propone también mantener el "principio de residencia", presente en la propuesta de la Comisión. Este principio obliga a aplicar la tasa sobre aquellas acciones emitidas fuera de la UE pero que hayan sido compradas o vendidas por, como mínimo, una institución con sede en los países donde se aplica el impuesto
Según entiendo del "pricipio de emisión" , no podríamos operar con futuros, acciones,etc. europeos de ninguna forma. En el caso de futuros americanos, "el principio de residencia" parece que deja abierta la posibilidad de saltarnos el impuesto si operamos un futuro americano con un broker americano, por ejemplo. ¿Cómo lo interpretáis vosotros?
Por ejemplo, las acciones de Siemens, emitidas en Alemania y comercializadas entre una institución de Hong Kong y otra de Estados Unidos serían sometidas a la tasa. La propuesta original de la Comisión no preveía el pago del impuesto para una transacción de este tipo, puesto que solamente afectaba a instituciones con sede en Europa.
El PE propone también mantener el "principio de residencia", presente en la propuesta de la Comisión. Este principio obliga a aplicar la tasa sobre aquellas acciones emitidas fuera de la UE pero que hayan sido compradas o vendidas por, como mínimo, una institución con sede en los países donde se aplica el impuesto
Según entiendo del "pricipio de emisión" , no podríamos operar con futuros, acciones,etc. europeos de ninguna forma. En el caso de futuros americanos, "el principio de residencia" parece que deja abierta la posibilidad de saltarnos el impuesto si operamos un futuro americano con un broker americano, por ejemplo. ¿Cómo lo interpretáis vosotros?
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!