COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Acaban de decir que no habrá comunicado oficial del reunión del G7... ¡¡¡ Mucho ruido y pocas nueces !!! Santo Dios, en mano de quién estamos...
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
AL parecer lo único que ha trascendido es que es casi seguro la bajada de tipos del BCE esta semana. ¿¿¿????
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Pues estamos apañados... cómo nos tengan que salvar estas mentes preclaras mal vamos!
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
pa mi....que se han reunido pa planear las vacaciones, a ver si van a coincidir todos en la misma playa caribeña...




Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Jaajajaja... y a ver quien lleva la barbacoa y los flotadores... nos ha jodido el tío camuñas con los siete cuartos...haiku escribió:pa mi....que se han reunido pa planear las vacaciones, a ver si van a coincidir todos en la misma playa caribeña...![]()
![]()
Nada, Alemania sigue igual, nada de eurobonos, nada de integración bancaria (de momento) y que España pida el rescate como estado al estado con todo el control que eso supone y la rendición a las botas teutonicas... Como decía el diputado ese... "Europa por fin habla alemán"... pero por otro lado Japón dice que no se puede consentir una caida de la banca española ya que eso afectaría a todo el mundo.
Habría que repasar la historia... en la reciente, lo han intentado en dos ocasiones, ambas terminaron en guerras abiertas, sobre todo la segunda... pero aún así, no aprenden de la historia.
En fin, lo dejo que luego la cabeza me da vueltas y no puedo conciliar el sueño.
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
.
Última edición por Josephine el 03 May 2013 16:53, editado 1 vez en total.
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
hombre pues de entrada un rescate es un prestamo.....que hay que devolver...y que ademas, tiene intereses.
españa no querra endeudarse mas....
españa no querra endeudarse mas....
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Yo no entiendo mucho del tema, pero 2 veces eh visto aplicar este modelo a gente de la calle, ejecutar un prestamo para acortar la "pescailla" que se a alargado demasiado y por ahora que yo sepa, no se ha vuelto a estirar.
El precio que se tiene que pagar para sanear las cuentas a veces merece la pena. Siempre y cuando se tenga un "plan" viable que haga reflotar la economia claro.
Cito un ejemplo de "calle": Imaginemos que tenemos una deuda de lo que sea, una letra de un coche por ejemplo y esa letra es ahora insostenible, se tiene un negocio, que tiene unos costes a la fuerza, por ahora es rentable, pero por otro lado tenemos esa letra, que nos esta matando, no podemos por ejemplo, invertir en nada mas para que el negocio de mas rentabilidad, si ejecutamos una refinanciacion o un simple prestamo para hacer una u otra cosa, arreglamos el problema a la vez que nos proporciona liquidez extra todos los meses para seguir invirtiendo a un "bajo" coste.
Saludos.
El precio que se tiene que pagar para sanear las cuentas a veces merece la pena. Siempre y cuando se tenga un "plan" viable que haga reflotar la economia claro.
Cito un ejemplo de "calle": Imaginemos que tenemos una deuda de lo que sea, una letra de un coche por ejemplo y esa letra es ahora insostenible, se tiene un negocio, que tiene unos costes a la fuerza, por ahora es rentable, pero por otro lado tenemos esa letra, que nos esta matando, no podemos por ejemplo, invertir en nada mas para que el negocio de mas rentabilidad, si ejecutamos una refinanciacion o un simple prestamo para hacer una u otra cosa, arreglamos el problema a la vez que nos proporciona liquidez extra todos los meses para seguir invirtiendo a un "bajo" coste.
Saludos.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.
Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Los "Rescatadores" son los mismos "Acreedores" que te rescatan para asegurarse que cobran la deuda si o si... los famosos "Hombres de negro" ocuparían uno o dos pisos del ministerio de Hacienda español y por sus manos pasarían todas y cada una de las partidas presupuestarias, ellos decidirían que se paga y que no se paga... de entrada una subida del IVA al 21% o 23%, subida de impuestos especiales sobre carburantes, alcoholes y tabaco ... y luego a decidir... Se acabaría la sanidad gratuita universal, se reducirían las prestaciones sociales como el paro, en tiempo y dinero, habría muchos más recortes en educación, en becas, ... en definitiva se abriría una brecha social enorme... y todo durante muchos años y hasta que los acreedores cobraran la deuda que por otro lado no dejaría de aumentar... todo esto, a grandes rasgos, sería un rescate y porque los estados se resisiten al mismo... España necesita ayuda para la banca, para el sistema financiero, no para el propio estado pero Alemania quiere que el rescate sea para el Estado y luego que le estado rescate al sistema financiero... de esas manera Alemania se asegura que cobra... ya lo dijo el diputado ese: " Por fin Europa habla alemán". Eso es lo que nos queda. Esto es la Edad Media se resolvía quedándose los Estados... ¿Qué España no puede pagar lo que me debe? No hay problema, España para mi. Los subditos españoles a pagar de impuestos lo que no tienen durante generaciones...hasta que muchos años después saltaran las revueltas y se expulsara al extranjero que se iría con las arcas bien llenas dejando al país en la más absoluta de las ruinas... En el siglo pasado se resolvía con Guerras. Uno de los detonantes de la II Guerra Mundial fue la enorme deuda que se reclamaba a Alemania por las indemnizaciones de la I Guerra Mundial y que no podía pagar... ahora la "Guerra" es financiera que para eso se crearon las instituciones europeas después de la II Guerra mundial para evitar más guerras de sangre.Josephine escribió: ¿Que hay de malo en aceptar el rescate?.
¿Porqué los mercados castigan las bolsas y al eurusd por esa posibilidad?.
Es más, ¿no podría ser incluso bueno para España?.
Bueno, lo dejo aquí que me voy encendiendo...
Saludos.
--------------------
tradertwit.com
--------------------
tradertwit.com
--------------------
Re: COMUNICADO DEL G7 A LAS 13.00 h.
Estaba leyendo la canallesca y me encontré este éstupendo y simplificado resumen en http://www.elcorreo.com/vizcaya/2012060 ... 60909.html
¿Bajo qué condiciones se aporta la ayuda?
La ayuda financiera es condicionada y supervisada, y los programas se asemejan a los rescates tradicionales del FMI por crisis de balanza de pagos. Las contrapartidas consisten en, un exigente calendario de ajuste fiscal para reducir rápidamente el déficit hasta un nivel del 3% del PIB, bajo una supervisión continua de la troika (FMI, Comisión Europea y BCE) que implica, de facto, la pérdida de soberanía fiscal. La segunda contrapartida son reformas estructurales para recuperar competitividad que, ante la imposibilidad de devaluar la propia moneda, llegan a través de programas de devaluaciones internas. Programas que, en general, suelen implicar: reforma laboral, reducción de salarios y pensiones, programas de privatizaciones y un adelgazamiento de la administración. Además, en el caso de Grecia se incluyen medidas contra el fraude fiscal.
Saludos
¿Bajo qué condiciones se aporta la ayuda?
La ayuda financiera es condicionada y supervisada, y los programas se asemejan a los rescates tradicionales del FMI por crisis de balanza de pagos. Las contrapartidas consisten en, un exigente calendario de ajuste fiscal para reducir rápidamente el déficit hasta un nivel del 3% del PIB, bajo una supervisión continua de la troika (FMI, Comisión Europea y BCE) que implica, de facto, la pérdida de soberanía fiscal. La segunda contrapartida son reformas estructurales para recuperar competitividad que, ante la imposibilidad de devaluar la propia moneda, llegan a través de programas de devaluaciones internas. Programas que, en general, suelen implicar: reforma laboral, reducción de salarios y pensiones, programas de privatizaciones y un adelgazamiento de la administración. Además, en el caso de Grecia se incluyen medidas contra el fraude fiscal.
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!