El euro a medio plazo
Re: El euro a medio plazo
Hola a todos,
El par sigue sin despegar de su banda de vacilación, puesto que los institucionales están madurando esa zona. La tendencia a la luz de los fundamentales es claramente bajista. Sin embargo, se puede observar que cada vez que amenaza a romper el mínimo 1.2160 aparecen los toros con un fuerte interés comprador en los retrocesos, grabando mínimos ascendentes lo que sugiere que algo importante ha de ocurrir. Esto podría ser una puesta de escena fijando un suelo para que todos se pongan largos en esa zona y así volar sus stop cuando se reanude la tendencia bajista, o la puesta de escena sería el darle impulso correctivo alcista fuerte para volar los stops de los osos repartidos entre el 1.2330 y 1.2430. De estos dos escenarios el más lucrativo para los institucionales es el segundo, pero tiene una pega importante: el tiempo. El factor sorpresa se disipa con el tiempo y este es el enemigo de los institucionales.
En suma, mi visión sigue siendo muy bajista para el par y solo estoy contemplando por el momento posiciones cortas por encima del 1.25. La zona del dinero gratis es toda cotización que supere el 1.29.
Saludos.
El par sigue sin despegar de su banda de vacilación, puesto que los institucionales están madurando esa zona. La tendencia a la luz de los fundamentales es claramente bajista. Sin embargo, se puede observar que cada vez que amenaza a romper el mínimo 1.2160 aparecen los toros con un fuerte interés comprador en los retrocesos, grabando mínimos ascendentes lo que sugiere que algo importante ha de ocurrir. Esto podría ser una puesta de escena fijando un suelo para que todos se pongan largos en esa zona y así volar sus stop cuando se reanude la tendencia bajista, o la puesta de escena sería el darle impulso correctivo alcista fuerte para volar los stops de los osos repartidos entre el 1.2330 y 1.2430. De estos dos escenarios el más lucrativo para los institucionales es el segundo, pero tiene una pega importante: el tiempo. El factor sorpresa se disipa con el tiempo y este es el enemigo de los institucionales.
En suma, mi visión sigue siendo muy bajista para el par y solo estoy contemplando por el momento posiciones cortas por encima del 1.25. La zona del dinero gratis es toda cotización que supere el 1.29.
Saludos.
Todos vivimos bajo el cielo, pero algunos levantamos los ojos hacia las estrellas. Oscar Wilde
Re: El euro a medio plazo
Buenos días, todos andamos más o menos con las mismas ideas sobre como esta evolucionando el par; quisiera comentaros una estrategia que llevaría a cabo según los gráficos que veis.
1 Cancelar cortos y ponerme largo si supera, según gráfico de 120, el 1.2326 con objetivo ltb color azul claro, en gráfico diario (en torno al 1.25).
2 añadir cortos si pierde lta de grafico 120 m. (stop 1.2380)
3 añadir mas cortos si pierde el 1.2160.
Tanto en 1.25 como en 1.2160 esperar comportamiento pues ambos niveles pienso que son decisivos.
Un saludo.
1 Cancelar cortos y ponerme largo si supera, según gráfico de 120, el 1.2326 con objetivo ltb color azul claro, en gráfico diario (en torno al 1.25).
2 añadir cortos si pierde lta de grafico 120 m. (stop 1.2380)
3 añadir mas cortos si pierde el 1.2160.
Tanto en 1.25 como en 1.2160 esperar comportamiento pues ambos niveles pienso que son decisivos.
Un saludo.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Re: El euro a medio plazo
Acaba de romper ltb, objetivo 1.2160, añadimos cortos, stop 1.2380.
Haber si hay suerte.
Saludos.
Haber si hay suerte.
Saludos.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 20 Jul 2012 14:20
Re: El euro a medio plazo
Buenas,
Soy nuevo en este foro, asi que un saludo a todos y tambien gracias por compartir vuestro conocimiento sobre el par euro/dolar, os sigo desde hace bastante meses.
Alguien me puede explicar con palabras simples mis dos ultimas operaciones? En la penuntima, comprando euros tuve un movimiento en mi contra de 0,008 y perdi 7,16 y en la ultima operacion tuve un movimiento a mi favor de un 0,030 con un beneficio de 3,39. Leverage 1:50. No se pasarlo a pips. Me parece una barbaridad la diferencia que hay, yo pensaba que entendia el significado de leverage pero parece que no jeje. Yo pensaba que a mas leverage, inviertes mas, por lo que puedes perder o ganar mas dependiendo de hacia donde vaya el par, pero que ganabas o perdias igual de rapido. Pero por lo que parece pierdes mucho mas rapido de lo ganas.
Ya he vuelto a mi anterior leverage de 1:5
En cuanto al par, esperaba un rebote fuerte hacia arriba pero por ahora nada, parece ser que esto se cae en picado...

Soy nuevo en este foro, asi que un saludo a todos y tambien gracias por compartir vuestro conocimiento sobre el par euro/dolar, os sigo desde hace bastante meses.
Alguien me puede explicar con palabras simples mis dos ultimas operaciones? En la penuntima, comprando euros tuve un movimiento en mi contra de 0,008 y perdi 7,16 y en la ultima operacion tuve un movimiento a mi favor de un 0,030 con un beneficio de 3,39. Leverage 1:50. No se pasarlo a pips. Me parece una barbaridad la diferencia que hay, yo pensaba que entendia el significado de leverage pero parece que no jeje. Yo pensaba que a mas leverage, inviertes mas, por lo que puedes perder o ganar mas dependiendo de hacia donde vaya el par, pero que ganabas o perdias igual de rapido. Pero por lo que parece pierdes mucho mas rapido de lo ganas.
Ya he vuelto a mi anterior leverage de 1:5
En cuanto al par, esperaba un rebote fuerte hacia arriba pero por ahora nada, parece ser que esto se cae en picado...

Re: El euro a medio plazo
Buenas tardes no quiero ser pesado pero ya que he empezado... pues sigo, disculpas .
Añadimos más cortos al llegar y perder ligeramente el 1.2160, el stop de todos los cortos lo dejamos en lta de 120m perforada que actuálmente pasa por 1.2224. Debido a que es viernes, y sabemos lo que cuesta ganar, si no baja más con claridad cerraría las posiciones ( todas o parcialmente) y esperamos a que abran de nuevo.
saludos.
Añadimos más cortos al llegar y perder ligeramente el 1.2160, el stop de todos los cortos lo dejamos en lta de 120m perforada que actuálmente pasa por 1.2224. Debido a que es viernes, y sabemos lo que cuesta ganar, si no baja más con claridad cerraría las posiciones ( todas o parcialmente) y esperamos a que abran de nuevo.
saludos.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Re: El euro a medio plazo
Menudo polvorín!
Es lo que venía a decir el fin de semana pasado, que las figuras técnicas apuntaban a giro pero que con esta situación en Europa, especialmente en España es casi imposible que rebote.
Hace un rato el eurusd ha vuelto a hacer nuevos minimos en 1.2143 rompiendo muy ligéramente el mínimo de hace una semana. No se ha desplomado, pero tampoco corrige ni media pizca medio seria. La situación es extrema y no es fin de semana para dejar posiciones abiertas y si se hace sólo para el lado corto.
La prima pasó de 600, menuda papeleta!!!
Es lo que venía a decir el fin de semana pasado, que las figuras técnicas apuntaban a giro pero que con esta situación en Europa, especialmente en España es casi imposible que rebote.
Hace un rato el eurusd ha vuelto a hacer nuevos minimos en 1.2143 rompiendo muy ligéramente el mínimo de hace una semana. No se ha desplomado, pero tampoco corrige ni media pizca medio seria. La situación es extrema y no es fin de semana para dejar posiciones abiertas y si se hace sólo para el lado corto.
La prima pasó de 600, menuda papeleta!!!
Re: El euro a medio plazo
Buenos dias, ando un poco liado, en varios temas y apenas tengo tiempo para postear.
La idea del euro que tengo yo, es que muy probablemente siga callendo, es posible que tengamos un gap a la baja y no suba hasta casi llegar al 1.2000, de lo contrario, si tenemos un gap alcista, a buscar su LTA que inicio en Julio, sera para nuevamente caer.
La manera de tratar este movimiento, en esta semana seria mas o menos el siguiente si se cumple:
Gap alcista, entrar en cortos lo mas cerca de su LTA. Cuidando mucho de que no la rebase.
Gap bajista, entrar cortos con poco riesgo o con la idea de que de igual manera puede subir a tocar su LTA.
Si no tenemos Gap, y la distancia entre el la LTA y el precio parece optimo segun riesgo, posicionarte corto.
Los largos se deverian de ajustar mucho, por que la caida puede ser pronunciada.
La idea del euro que tengo yo, es que muy probablemente siga callendo, es posible que tengamos un gap a la baja y no suba hasta casi llegar al 1.2000, de lo contrario, si tenemos un gap alcista, a buscar su LTA que inicio en Julio, sera para nuevamente caer.
La manera de tratar este movimiento, en esta semana seria mas o menos el siguiente si se cumple:
Gap alcista, entrar en cortos lo mas cerca de su LTA. Cuidando mucho de que no la rebase.
Gap bajista, entrar cortos con poco riesgo o con la idea de que de igual manera puede subir a tocar su LTA.
Si no tenemos Gap, y la distancia entre el la LTA y el precio parece optimo segun riesgo, posicionarte corto.
Los largos se deverian de ajustar mucho, por que la caida puede ser pronunciada.
El precio no es mas que el camino marcado por vuestros stoploss.
Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Analisis tecnico. Videos con previsiones. http://anteforex.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: El euro a medio plazo
Buenas, al final cancelé los cortos tomados el viernes y dejé los cortos tomados anteriormente.
La estrategia que pondré en práctica será ponerme corto:
1 sí se produce un posible pullback en gráfico de 120m ( entre 1.2216-1.2250)
2 o sí pierde el 1.2143 mínimo del viernes que coincide en gráfico diario con la base de una cuña.
El stop lo situaré en 1.2282, máximo de los últimos dos días donde prodecería a ponerme largo con un primer objetivo al techo de la cuña descendente, 1.2450-58 y esperando que supere la resistencia en 1.2328.
Saludos.
La estrategia que pondré en práctica será ponerme corto:
1 sí se produce un posible pullback en gráfico de 120m ( entre 1.2216-1.2250)
2 o sí pierde el 1.2143 mínimo del viernes que coincide en gráfico diario con la base de una cuña.
El stop lo situaré en 1.2282, máximo de los últimos dos días donde prodecería a ponerme largo con un primer objetivo al techo de la cuña descendente, 1.2450-58 y esperando que supere la resistencia en 1.2328.
Saludos.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Re: El euro a medio plazo
Dichosos viernes y la puñeta de la incertidumbre de los gaps, porque mira que estabas bien posicionado.marvelas escribió:Buenas, al final cancelé los cortos tomados el viernes y dejé los cortos tomados anteriormente.
La estrategia que pondré en práctica será ponerme corto:
1 sí se produce un posible pullback en gráfico de 120m ( entre 1.2216-1.2250)
2 o sí pierde el 1.2143 mínimo del viernes que coincide en gráfico diario con la base de una cuña.
El stop lo situaré en 1.2282, máximo de los últimos dos días donde prodecería a ponerme largo con un primer objetivo al techo de la cuña descendente, 1.2450-58 y esperando que supere la resistencia en 1.2328.
Saludos.
Dicen que los mercados están atacando España e Italia, para mí están presionando al BCE a ver si se baja del burro de una vez. El problema es que cualquier mínima reacción del BCE puede provocar un velón alcista de flipar, aunque luego el precio vuelva a su punto inicial del movimiento y eso hace complicado posicionarse a la baja en estos niveles. Pero sigo pensando que en estas condiciones, es imposible que el euro se gire a largos por más figuras de vuelta que dibuje el gráfico. En estos momentos los fundamentales tienen un peso muy superior al técnico.
Re: El euro a medio plazo
Bueno pues parece que al final ocurrió lo más probable. El stop en 1,2330 funcionó -aunque los mamones apuraron hasta el límite pa sembrar las dudas-. En fins, hace ya un tiempo que superé mi problema de no saber aguantar las posiciones, y he aquí el resultado +240% in crescendo. Ahora sí que parece casi inevitable que mis opes lleguen a buen puerto. Un saludorufus escribió:Hola. Buongiorno.
Pa que la cosa vaya bien, hoy nos deberíamos mover dentro de la vela de ayer. 1.2306-1.2214 son los límites. U sea, tanto si rompe por arriva como si rompe por abajo, xungo pa ese 1,193 stop 1,233. Esperemos que sea un día tonto pues...

Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Hola Spirit. Con todos mis respetos a un colega que sabe más que yo de muchas cosas, me gustaría dar mi opinión, y es que yo no veo ninguna señal alcista de momento. Tontean, te hacen guiños a posibles figuras de vuelta pero no las confirman, luego si no se confirman es que no son figuras de vuelta. Puede que aparezca alguna pronto (entre 1,193-1,175), y ya veremos de qué embergadura, pero de momento es que no la hay.Spirit escribió:
Pero sigo pensando que en estas condiciones, es imposible que el euro se gire a largos por más figuras de vuelta que dibuje el gráfico. En estos momentos los fundamentales tienen un peso muy superior al técnico.
Por otro lado como ya he dicho en muchas ocasiones, a mi los fundamentales no me aportan ni la más mínima información para mis trades porque el gráfico justifica por si solo al 100% cualquier giro, por grande o pequeño que este sea. Tan solo me interesan los fundamentales para explicarme a mi mismo el por qué de los movimientos de medio-largo plazo que ya están en marcha (en base a análisis técnicos) y aún andan lejos de alcanzar sus objetivos y, bueno, también para mantener conversaciones de barra de bar con los que no entienden los gráficos.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Rufus que no pretendo en ningún momento plantear el debate estéril de fundamentales vs a técnico. Todo se encuadra en la serie de mensajes que llevamos abriendo las dos últimas semanas, cuando SI que había una figura técnica que hacía presagiar un giro y algún forero la comentó como buen punto de entrada para largos y yo contesté que aunque era muy pero que muy clara la señal, el contexto macroeconómico mandaba y que es muy complicado que una señal alcista llegue a buen término (se confirme) en esas circunstancias.rufus escribió:Hola Spirit. Con todos mis respetos a un colega que sabe más que yo de muchas cosas, me gustaría dar mi opinión, y es que yo no veo ninguna señal alcista de momento. Tontean, te hacen guiños a posibles figuras de vuelta pero no las confirman, luego si no se confirman es que no son figuras de vuelta. Puede que aparezca alguna pronto (entre 1,193-1,175), y ya veremos de qué embergadura, pero de momento es que no la hay.Spirit escribió:
Pero sigo pensando que en estas condiciones, es imposible que el euro se gire a largos por más figuras de vuelta que dibuje el gráfico. En estos momentos los fundamentales tienen un peso muy superior al técnico.
Por otro lado como ya he dicho en muchas ocasiones, a mi los fundamentales no me aportan ni la más mínima información para mis trades porque el gráfico justifica por si solo al 100% cualquier giro, por grande o pequeño que este sea. Tan solo me interesan los fundamentales para explicarme a mi mismo el por qué de los movimientos de medio-largo plazo que ya están en marcha (en base a análisis técnicos) y aún andan lejos de alcanzar sus objetivos y, bueno, también para mantener conversaciones de barra de bar con los que no entienden los gráficos.
No me quieras meter en el debate de Fundamental vs Técnico porque soy mucho raro para esos temas y no estoy a favor ni en contra de ninguno de ellos, símplemente intento aprender cada día un poco más y analizar la situación, que lo haga usando fundamentales, técnicos, probabilidad-estadística pura y dura o lo que sea es en cada momento circunstancial.
Re: El euro a medio plazo
Si es que cuando hay calidad, hay calidad mi querido Spirit. Nada que objetar a tu mensaje de respuesta, es más, lo aplaudo porque yo tampoco pretendía abrir debate al respecto. Ojalá algún día sepa lo suficiente de fundamental como para poder incluirlo en mis análisis.Tan solo quería enfatizar de cara a los que anden despistaos (que yo sé que tú no porque me conoces) en qué me baso para tomar una u otra posición, y es que de momento, ciñéndome exclusivamente al técnico me explico a mi mismo bastante bien los movimientos. De momento, desgraciadamente no he incluido otros aspectos en mis análisis pero, despacito, todo llegará.
Saludetes.
Saludetes.
Última edición por rufus el 23 Jul 2012 14:29, editado 1 vez en total.
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Re: El euro a medio plazo
Buenos días o tardes a todos, al final mira, hueco a la baja el único corto que deje fue el de la rotura del triángulo lo demás cerrado. Hoy he intentado corregir y he puestos ordenes de cortos en 1.21035, 1.21177,1.21345 y en 1.21538, este último de momento no ha entrado y era por si cubría el hueco. El objetivo sigue siendo el de los anteriores post, cuando llegue ya veremos.Spirit escribió: Dichosos viernes y la puñeta de la incertidumbre de los gaps, porque mira que estabas bien posicionado.
Dicen que los mercados están atacando España e Italia, para mí están presionando al BCE a ver si se baja del burro de una vez. El problema es que cualquier mínima reacción del BCE puede provocar un velón alcista de flipar, aunque luego el precio vuelva a su punto inicial del movimiento y eso hace complicado posicionarse a la baja en estos niveles. Pero sigo pensando que en estas condiciones, es imposible que el euro se gire a largos por más figuras de vuelta que dibuje el gráfico. En estos momentos los fundamentales tienen un peso muy superior al técnico.
En cuanto al tema de técnico y fundamental tampoco entro, yo hago lo único que se, he intento hacerlo lo mejor posible, y cada uno supongo que, con sus conocimientos ya sean de un tipo o de otro , harán lo mismo. A ver si tenemos buen día todo.
saludos.
Pd: zamio hoy se esta forrando.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: El euro a medio plazo
Holas, Rufus!!!!! Malegro de verte por estos lares
Yo solo quería decir que en todo el mes miro el gráfico diario y no veo figura de vuelta en ningún momento
Lo que sí veo es que se rompe el mínimo de junio que era muy significativo y eso es señal de continuación y este ha servido posteriormente de resistencia. De manual básico, vamos.
Y si unimos el mínimo de enero y el de junio, nos sale una línea que ha servido de soporte para el último rebote..pero para un cambio de tendencia lo que es señal es que esa línea la hubiera traspasado a lo bestia, cosa que no hizo.

Yo solo quería decir que en todo el mes miro el gráfico diario y no veo figura de vuelta en ningún momento

Lo que sí veo es que se rompe el mínimo de junio que era muy significativo y eso es señal de continuación y este ha servido posteriormente de resistencia. De manual básico, vamos.
Y si unimos el mínimo de enero y el de junio, nos sale una línea que ha servido de soporte para el último rebote..pero para un cambio de tendencia lo que es señal es que esa línea la hubiera traspasado a lo bestia, cosa que no hizo.
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!