davidmartinez escribió:gracias,
por lo que parece interactive brokers no ofrece estos spreads (por ejemplo los de energia de nymex), por lo que tendre que seguir "montandolos" por mi mismo. Una lata.
Pero claro, al mirar los datos, me parecia que los volumenes medios diarios eran ridiculos, por lo que parece que comprando/vendiendo cada pata voy a obtener un precio mejor (menos slippage como si dijeramos)
Antes cme daba el volumen de los spreads en su web (15 min delay) pero era muy util para hacerte una idea de que spreads se negociaban mas o menos. Ahora ya no lo da.
nota: ya lo se que IB es una kk para operar con spreads, pero es lo que hay. Ya tendré algo mejor con el tiempo.
Hola David.
1-La explicacion de Greg es correcta.
2-IB no es un buen broker para hacer spreads, incluso es de los peores para dar un adecuado span-margin.
3-El volumen en los spreads de energia de intra-mes del NYMEX son bastante liquidos, incluso puedes ver los fronth month con un volumen de 100K spreads cualquier dia.
4-plataformas economicas que ofrecen los contratos standarizados de spreads estan CTS4 entre otros.
5-Es peligroso hoy dia hacer los legs de manera manual con una plataforma como IB por muchas razones, unas de ellas es el limite de los messaging del CME (hablo si estas haciendo scalping o TAS usando los spreads) Y tambien existe serios riesgos de ejecucion al armar los spreads con una plataforma retail como IB. Es mucho mas comodo armar butterflies o spreads usando los contratos estandarizados del CME, ICE o el Eurex. Por ejemplo, si deseas hacer un Flies de petroleo sept-oct-nov, pues puedes comprar un contrato spread de sept-oct y vendes el de oct-noviembre y ahi tienes un 1-2-1 con menor riesgos de ejecucion que si lo armaras manualmente cada leg.
6-otros mercados netamente de spreads son los bonos complex como el eurodollar, que es un mercado 100% para spreader y el volumen en los spreads, condors, butterflies etc son inmensos.
7-E-signal creo que ya esta ofreciendo graficos para los spreads de 1 a 3 meses de distancias.
8-Tambien el CME y el ICE tienen un acuerdo reciente donde se puede hacer cross-exchange spreads en energia calculando un correcto span-margin estandarizado. Por ejemplo el ICE Gasoil vs Heating oil del NYMEX.
9-Como dice Greg, los spreads es otro mundo aparte y es la forma como los pros han estado "jugando" los mercados desde hace 2 siglos tanto en bolsas como a nivel institucional ya que es la mejor manera de tu crear tu propio mercado. La buenas nuevas es que hoy dia los retails traders tienen un tremendo acceso a este modo de operar.
10-los spreads al tener un margen muchisimo menor que las jugadas al descubierto, le permite al trader tener posiciones muchisimos mas diversificadas y menos riesgosas y permiten manejar de forma muchisima mas eficiente el risk:reward tanto en la entrada como en la salida de la operacion. Por ejemplo, el contrato standarizado del spread Oct-Nov en energia tiene un span margin de 560 dolares Y el del Dow (CME) vs el Russell 2000 (ICE) de $375 Y el Dow vs SP500 de $150 dolares. Por lo que con una cuenta retail modesta (menos de 50K) puedes diversificarte de una forma mas amplia.
11-Los spreads estandarizados al eliminar el riesgo de la ejecucion en los Legs te permiten hacer posiciones donde puedas manejar mejor la volatibilidad de tus posiciones.
12-Para armar posiciones complejas de 20 a 40 legs entonces es mejor (aunque no necesariamente obligatorio) usar plataformas institucionales como TT Xtrader o CQG (TT tiene un nuevo producto llamado Tick-It que es un algo bastante simple de armar y es una maravilla para esto).
PD: NO quiero que se mal interprete mi comentario y piensen que digo que IB es un disparate, porque NO lo es. Pero cuando se trata de spreads pues hay muchos mejores que ellos.