La web de x-trader
La web de x-trader
Creo que es justo que se conozca aqui, las mención que Carpatos hace en el dia de hoy de esta web.
Copio literalmente lo que escribe.
Vamos a ver una colaboración de la web de X-Trader:
https://www.x-trader.net
Una web que puede que no conozca, aunque muchos de ustedes seguro que sí, pero ojo que en los tarros pequeños se guardan las mejores esencias y esta web es magnífica. Dirigida por una persona que sabe mucho de mercados, pero mucho, Alberto Muñoz, y del que siempre aprendo algo cuando le leo o hablo con él. La web está llena de muy interesantes indicadores y sistemas, listos para descargar. Hoy voy a reproducir, con el permiso de Alberto, uno muy interesante que publicaron hace poco y que me reveló un misterio que siempre me había intrigado, como supongo que a otros analistas, el misterio de la ecuación Camarilla.
Les dejo con el trabajo de X- Trader:
"Descubierta en 1989 por el trader de bonos Nick Stott, la ecuación Camarilla es una fórmula secreta que permite obtener unos niveles similares a los pivot points aunque, según algunos, mucho más eficaces.
El supuesto de partida de la ecuación Camarilla es que el mercado tiende a volver casi siempre a un punto de equilibrio (llámesele media, pivot, etc.). A partir de esta idea, mediante la ecuación Camarilla podemos obtener 8 niveles de precios en los que es probable que se produzcan puntos de giro. Si bien hasta hace muy poco la ecuación Camarilla era una "caja negra" que se vendía en páginas web como la de SureFireThing.com. Afortunadamente, alguien se fue de la lengua y ahora mismo sabemos que la fórmula para obtener los 8 niveles es la siguiente:
H4
((H-L)*(1.1/2))+C
H3
((H-L)*(1.1/4))+C
H2
((H-L)*(1.1/6))+C
H1
((H-L)*(1.1/12))+C
L1
C-((H-L)*(1.1/12))
L2
C-((H-L)*(1.1/6))
L3
C-((H-L)*(1.1/4))
L4
C-((H-L)*(1.1/2))
Donde H = Máximo del día anterior, L = Mínimos de la sesión anterior y C = Cierre de la sesión anterior. Existen algunas variaciones de esta fórmula al igual que sucede con los Pivot Points, siendo una de las más conocidas la que añade los siguientes niveles:
H5
(H/L)*C
L5
C-(H5-C)
Veamos qué aspecto tienen estas líneas en un gráfico del Euro/Dólar (sesión del 12/04/2006):
Pinchar aquí
Bien, veamos ahora cómo se opera con la ecuación Camarilla: los niveles L1-L4 se considera que actúan como soportes, mientras que los niveles H1-H4 actúan como resistencias. De todos ellos, los niveles L3, L4, H3 y H4 son los más importantes.
Cuando el precio alcanza el nivel H3, se considera que es una resistencia muy fuerte por lo que debemos entrar cortos en ese punto, situando un stop loss en H4. Análogamente, si el precio cae hasta L3 debemos entrar largos en ese punto con stop loss en L4. Asimismo, cuando se produce la rotura de los niveles H4 y L4 debemos entrar en el sentido de la misma (largo si rompe H4, corto si rompe L4); no obstante, debemos exigir que el precio permanezca por encima de H4/por debajo de L4 al menos 2 ó más barras.
Por supuesto, existen varias alternativas a esta estrategia que dependerán del comportamiento de cada mercado. Así, en los experimentos que he realizado he podido comprobar como en el caso de las divisas, lo mejor es entrar largo con la rotura de H3 con objetivo en H4 (y viceversa, corto en la rotura de L3 con objetivo en L4), justo al contrario de lo que dice la teoría original, por lo que resulta conveniente estudiar el comportamiento histórico del indicador en el mercado que nos interese.
Ahora les toca a Vds. trabajar con el indicador: pueden descargar una hoja de calculo que calcula los niveles de la ecuación Camarilla (sección Descargas->Software) o el indicador en VBA para Visual Chart (sección Descargas->Visual Chart, dentro de Indicadores)."
felicidades
Copio literalmente lo que escribe.
Vamos a ver una colaboración de la web de X-Trader:
https://www.x-trader.net
Una web que puede que no conozca, aunque muchos de ustedes seguro que sí, pero ojo que en los tarros pequeños se guardan las mejores esencias y esta web es magnífica. Dirigida por una persona que sabe mucho de mercados, pero mucho, Alberto Muñoz, y del que siempre aprendo algo cuando le leo o hablo con él. La web está llena de muy interesantes indicadores y sistemas, listos para descargar. Hoy voy a reproducir, con el permiso de Alberto, uno muy interesante que publicaron hace poco y que me reveló un misterio que siempre me había intrigado, como supongo que a otros analistas, el misterio de la ecuación Camarilla.
Les dejo con el trabajo de X- Trader:
"Descubierta en 1989 por el trader de bonos Nick Stott, la ecuación Camarilla es una fórmula secreta que permite obtener unos niveles similares a los pivot points aunque, según algunos, mucho más eficaces.
El supuesto de partida de la ecuación Camarilla es que el mercado tiende a volver casi siempre a un punto de equilibrio (llámesele media, pivot, etc.). A partir de esta idea, mediante la ecuación Camarilla podemos obtener 8 niveles de precios en los que es probable que se produzcan puntos de giro. Si bien hasta hace muy poco la ecuación Camarilla era una "caja negra" que se vendía en páginas web como la de SureFireThing.com. Afortunadamente, alguien se fue de la lengua y ahora mismo sabemos que la fórmula para obtener los 8 niveles es la siguiente:
H4
((H-L)*(1.1/2))+C
H3
((H-L)*(1.1/4))+C
H2
((H-L)*(1.1/6))+C
H1
((H-L)*(1.1/12))+C
L1
C-((H-L)*(1.1/12))
L2
C-((H-L)*(1.1/6))
L3
C-((H-L)*(1.1/4))
L4
C-((H-L)*(1.1/2))
Donde H = Máximo del día anterior, L = Mínimos de la sesión anterior y C = Cierre de la sesión anterior. Existen algunas variaciones de esta fórmula al igual que sucede con los Pivot Points, siendo una de las más conocidas la que añade los siguientes niveles:
H5
(H/L)*C
L5
C-(H5-C)
Veamos qué aspecto tienen estas líneas en un gráfico del Euro/Dólar (sesión del 12/04/2006):
Pinchar aquí
Bien, veamos ahora cómo se opera con la ecuación Camarilla: los niveles L1-L4 se considera que actúan como soportes, mientras que los niveles H1-H4 actúan como resistencias. De todos ellos, los niveles L3, L4, H3 y H4 son los más importantes.
Cuando el precio alcanza el nivel H3, se considera que es una resistencia muy fuerte por lo que debemos entrar cortos en ese punto, situando un stop loss en H4. Análogamente, si el precio cae hasta L3 debemos entrar largos en ese punto con stop loss en L4. Asimismo, cuando se produce la rotura de los niveles H4 y L4 debemos entrar en el sentido de la misma (largo si rompe H4, corto si rompe L4); no obstante, debemos exigir que el precio permanezca por encima de H4/por debajo de L4 al menos 2 ó más barras.
Por supuesto, existen varias alternativas a esta estrategia que dependerán del comportamiento de cada mercado. Así, en los experimentos que he realizado he podido comprobar como en el caso de las divisas, lo mejor es entrar largo con la rotura de H3 con objetivo en H4 (y viceversa, corto en la rotura de L3 con objetivo en L4), justo al contrario de lo que dice la teoría original, por lo que resulta conveniente estudiar el comportamiento histórico del indicador en el mercado que nos interese.
Ahora les toca a Vds. trabajar con el indicador: pueden descargar una hoja de calculo que calcula los niveles de la ecuación Camarilla (sección Descargas->Software) o el indicador en VBA para Visual Chart (sección Descargas->Visual Chart, dentro de Indicadores)."
felicidades
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
ESTOY DE ACUERDO: una gradísima página
Estoy de acuerdo con Cárpatos. Esta es una gran web. Yo sin lugar a dudas si tuviera que quedarme con tan sólo una web, no dudéis que escogería esta.
Aquí, hay mucho conocimiento por metro cuadrado, cuando en otras ni en una hectárea encuentras tanto petroleo. Tan sólo hay que pasearse por los fenomenales artículos que de tanto en tanto nos regala X-Trader.
En fin,... a seguir así!!!
Saludos.
Aquí, hay mucho conocimiento por metro cuadrado, cuando en otras ni en una hectárea encuentras tanto petroleo. Tan sólo hay que pasearse por los fenomenales artículos que de tanto en tanto nos regala X-Trader.
En fin,... a seguir así!!!
Saludos.
De pequeño pensaba que el dinero
era lo más importante en la vida.
Ahora que soy mayor, sé que lo es.
era lo más importante en la vida.
Ahora que soy mayor, sé que lo es.
-
- Mensajes: 74
- Registrado: 10 Ago 2005 20:14
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y felicitaciones, pero insisto: esta web la hacen los que participais en ella, así que... vosotros sí que sois los mejores!!!
Un fuerte abrazo a todos y besos para ellas
X-Trader
Un fuerte abrazo a todos y besos para ellas
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
EEHHHH....! que pasa aquííííííí....! que falta de respeto es esaaa...aquí el único que le ha dado "glamurrrr..! a esta página SOY YO.. ! ya lo decía mi madre no te juntes con esa gente que te van a exprimir toda tú sabiduríaa..! la verdad es que la confianza es cochina.
Bueno Alberto te FELICITO por que vas a tener gemelos.. por que el día que yo me muera esta página se hunde... pero quedará el recuerdo que mi paso por aquí es la etapa mas brillante.
P.D. ayyy...que sería de ustedes sin el PADRE TEIDE..!
Bueno Alberto te FELICITO por que vas a tener gemelos.. por que el día que yo me muera esta página se hunde... pero quedará el recuerdo que mi paso por aquí es la etapa mas brillante.

P.D. ayyy...que sería de ustedes sin el PADRE TEIDE..!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!