
---
Re: La escalera de Guevon
Ya no te cuento en este tema, spirit (aunque te tengo en cuenta), esperaremos a que nos responda alguien, a ver lo claro que lo tienen lo de las escaleras, (cosa que dudo), la forma en la cual lo has explicado no lo entiende casi nadie...guevon escribió:Recordad... que yo solo he preguntado el grosor de la escalera... nada mas
alguien con cuatro dedos de frente, y con un poco de osadia podria responder cuanto grosor tendriamos que poner a los peldaños para cumplir los objetivos que he dicho?... con un poquito de logica eso si... no vale poner 17 38 543 o lo que se nos ocurra...
al que ha respondido una vez ya no se le cuenta
Fijaros!!! solo he hecho la primera pregunta... DE QUE GROSOR ES EL PELDAÑO???...
y nadie responde... esperaros las preguntas que vienen a continuacion... y esperaros a ver quien ha estado investigando las escaleras y quien solo tiene conocimiento de ellas...
Ojito!!! que tambien dejo participar a los profesores de econometria que pululan por aqui... tambiennnn (que no se nos se corten!!!)... sin problemas...
no hay ningun problema, aunque me digan que es irresoluble dandome una formulacion matematica, ya la resolvere por mi cuenta (paciencia es lo que me sobra)...
Yyyy ojito! que he planteado un problema sencillo, en realidad, yo ya lo llevo empezando (este problema) desde ahora y para el viernes tendremos los resultados...
solo quiero ver, cuanto aprovechamiento hay de lo que ha dicho mi colega spirit, nada mas.
Re: La escalera de Guevon
Pues a ver, dependera de los lotes que quieras usar no?
Mmm pones escalones de 60 pips con lotes de 10€/pip y ala, la mitad de las veces que habras la operativa no necesitaras la escalera ^_^
Si esq soy un hacha
Mmm pones escalones de 60 pips con lotes de 10€/pip y ala, la mitad de las veces que habras la operativa no necesitaras la escalera ^_^
Si esq soy un hacha
Re: La escalera de Guevon
Hummm... Morillo, tu, no, no quiero que seas tu el que respondas... mejor ese que se le ve detras...Morillo escribió:Pues a ver, dependera de los lotes que quieras usar no?
Mmm pones escalones de 60 pips con lotes de 10€/pip y ala, la mitad de las veces que habras la operativa no necesitaras la escalera ^_^
Si esq soy un hacha
Luego te respondere a tu contestacion...
Re: La escalera de Guevon
es que si te respondo a ti, no es lo mismo, comprendelo, yo quiero que alguien se pringue y diga que entiende lo que son las escaleras, ten en cuenta que solo he puesto la primera cuestion en juego...Morillo escribió:jo ...
grosor del escalon? por dios! lo que me costo descubrirlo!!! (y aun asi, sigo sin estar seguro de que sea el correcto)...
esperaaa... espera... espera a que pregunte otras banalidades de la escalera... entonces ya veras lo que es "entender" y "entiender"... ahi , ahi veremos la diferencia de lo que la gente entiende, incluidos los econometricos que pululan por aqui, de lo que ha dicho el spirit...
todos los que hablan, nadie, y digo nadie, ha hecho nunca ni un grid ni ninguna escalera en real... (esto no lo puedo demostrar, pero asi es)...
se hacen escalones y halahhh a ganar (o perder dinero) ... yahhh siiiii... pues venga! hazlo!!! (o como minimo piensa como hacerlo)...
bla bla bla...
s2.
me voy a la sociedad, que mañana hay huelga, y hay que organizar los piquetes, jejeje... estan perdidos los ertzainas!!!
Re: La escalera de Guevon
Buenas.
Voy a responder a pesar del riego de ser maldecido y amonestado por guevon (o spirit) por semejante barbaridad de respuesta. Ya que el hilo me tiene intrigado y nadie responde.
Que conste que mucha idea de escaleras/grids no tengo.
Supongo (ya es mucha osadia por mi parte) que tiene que existir alguna relacion entre el riesgo, la volatilidad y el tamaño del peldaño. Asi que asi a primeras podemos restar el maximo y el minimo de la semana anterior y dividirlo por el numero de dias (5 como norma general). Y el riesgo ya se toma segun el tamaño del lote.
Un saludo.
Voy a responder a pesar del riego de ser maldecido y amonestado por guevon (o spirit) por semejante barbaridad de respuesta. Ya que el hilo me tiene intrigado y nadie responde.
Que conste que mucha idea de escaleras/grids no tengo.
Supongo (ya es mucha osadia por mi parte) que tiene que existir alguna relacion entre el riesgo, la volatilidad y el tamaño del peldaño. Asi que asi a primeras podemos restar el maximo y el minimo de la semana anterior y dividirlo por el numero de dias (5 como norma general). Y el riesgo ya se toma segun el tamaño del lote.
Un saludo.
Re: La escalera de Guevon
Venga!!! que yo, no me como a nadie... hay que pringarse...alazif escribió:Buenas.
Voy a responder a pesar del riego de ser maldecido y amonestado por guevon (o spirit) por semejante barbaridad de respuesta. Ya que el hilo me tiene intrigado y nadie responde.
Que conste que mucha idea de escaleras/grids no tengo.
Supongo (ya es mucha osadia por mi parte) que tiene que existir alguna relacion entre el riesgo, la volatilidad y el tamaño del peldaño. Asi que asi a primeras podemos restar el maximo y el minimo de la semana anterior y dividirlo por el numero de dias (5 como norma general). Y el riesgo ya se toma segun el tamaño del lote.
Un saludo.
tenemos desde ahora hasta el cierre de la apuesta... mas de 72 horas...
disponemos de 20.000 euros
solo!!! tenemos que sacar 600 de ganancia...
tenemos la estrategia con la que hacerlo (la escalera)...
cual es el escalon optimo para hacerlo???... eh? cual??? dime! no oigo...
que no se nos olvide que el par es el eurus...
que no se nos olvide que el dinero no es para gastarnoslo en guarrillas... jejeje... (como el recio)...
venga!!! animarse!
no ha entendido todo el mundo lo que es una escalera? entonces? que problema hay?...
S2.
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: La escalera de Guevon
La respuesta es: depende de los niveles que quieras poner.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Re: La escalera de Guevon
Yo digo 25 pips de ancho y 4 niveles, take al quinto
El 19 de septiembre pudo funcionar
Quiero agregar que hace un tiempo cuando programe un grid martingalero con niveles de 25, siempre pasaba que las entradas en el nivel 2 siempre eran la mitad que las que salían bien sin re entrar, y en el 3 la mitad que en el 2. Etc
1 = n
2 = n/2
3 = n/4
4 = n/8
La probabilidad de seguir avanzando en niveles bajaba según el nivel en que ibas. Aun así cuando llegaba al nivel 8 te hacia perder todo.
El 19 de septiembre pudo funcionar

Quiero agregar que hace un tiempo cuando programe un grid martingalero con niveles de 25, siempre pasaba que las entradas en el nivel 2 siempre eran la mitad que las que salían bien sin re entrar, y en el 3 la mitad que en el 2. Etc
1 = n
2 = n/2
3 = n/4
4 = n/8
La probabilidad de seguir avanzando en niveles bajaba según el nivel en que ibas. Aun así cuando llegaba al nivel 8 te hacia perder todo.
Re: La escalera de Guevon
.
Última edición por Josephine el 03 May 2013 17:29, editado 1 vez en total.
Re: La escalera de Guevon
¿Alguien sabría decirme qué es esto?: "¿¿¿...hip...???".
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: La escalera de Guevon
Una cosa que me gustaría aclarar aquí es que se supone que esto es un Foro, es decir, un lugar donde gente interesada en un determinado tema o temas comparte sus impresiones y discute distintos aspectos. Lo mejor de un foro, sin embargo, es lo que uno aprende. Puedes pensar que sabes mucho de un tema, y de pronto aparece alguien que te da mil vueltas. Eso no es malo, es genial, porque te abre nuevas puertas.
Yo mismo participo muy poco y sólo en determinados temas que me interesan más, pero echo un vistazo frecuentemente porque hay muchísimas cosas interesantes. Todo esto lo digo porque si Spirit abre un tema sobre grids -que me interesan bastante- que pretende aclarar de una vez todos los aspectos sobre grids y escaleras, y encima pone sobre la mesa un montón de información seria y correcta, pues a uno le vienen ganas de aportar lo que puede.
Ahora bien, esto no es un concurso de "a ver quién sabe más", ni una taberna donde se dirime quién la tiene más grande, ni una película de "a ver qué sabes, forastero". Ni, desde luego, un lugar donde robar nada a nadie, sobre todo porque es imposible robar información si ésta no se divulga. Creo que es un lugar para compartir lo que voluntariamente queramos e intercambiar opiniones, nada más. No sé por qué tendría que venir nadie con dos nicks distintos (¿para conseguir qué?) o a ejercer de sheriff dictaminando quién sabe más o quién sabe menos.
Supongo que quien haya practicado con este tipo de esquemas es libre de poner -o no- sus hallazgos o sus pruebas para ver si otros hacen con ellas algo mejor. Sólo un ingenuo esperaría que un forero de éxito viniera aquí a explicar sus secretos. Pero si alguien tiene algún secreto que no quiere explicar, que yo sepa nadie le ha pedido nada. Esto sólo es un intercambio de opiniones sobre grids y escaleras, más o menos técnico y nada más.
Por cierto, no existe un "tamaño de escalón óptimo", existen variables y técnicas y esquemas adecuados a ellas. Y lo que no debería existir son foreros que menosprecian a otros gratuitamente.
Para acabar, a ver si X-Trader, como responsable del Foro, nos puede aclarar a todos qué historia es ésta de los multinicks.
Yo mismo participo muy poco y sólo en determinados temas que me interesan más, pero echo un vistazo frecuentemente porque hay muchísimas cosas interesantes. Todo esto lo digo porque si Spirit abre un tema sobre grids -que me interesan bastante- que pretende aclarar de una vez todos los aspectos sobre grids y escaleras, y encima pone sobre la mesa un montón de información seria y correcta, pues a uno le vienen ganas de aportar lo que puede.
Ahora bien, esto no es un concurso de "a ver quién sabe más", ni una taberna donde se dirime quién la tiene más grande, ni una película de "a ver qué sabes, forastero". Ni, desde luego, un lugar donde robar nada a nadie, sobre todo porque es imposible robar información si ésta no se divulga. Creo que es un lugar para compartir lo que voluntariamente queramos e intercambiar opiniones, nada más. No sé por qué tendría que venir nadie con dos nicks distintos (¿para conseguir qué?) o a ejercer de sheriff dictaminando quién sabe más o quién sabe menos.
Supongo que quien haya practicado con este tipo de esquemas es libre de poner -o no- sus hallazgos o sus pruebas para ver si otros hacen con ellas algo mejor. Sólo un ingenuo esperaría que un forero de éxito viniera aquí a explicar sus secretos. Pero si alguien tiene algún secreto que no quiere explicar, que yo sepa nadie le ha pedido nada. Esto sólo es un intercambio de opiniones sobre grids y escaleras, más o menos técnico y nada más.
Por cierto, no existe un "tamaño de escalón óptimo", existen variables y técnicas y esquemas adecuados a ellas. Y lo que no debería existir son foreros que menosprecian a otros gratuitamente.
Para acabar, a ver si X-Trader, como responsable del Foro, nos puede aclarar a todos qué historia es ésta de los multinicks.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
-
- Mensajes: 1248
- Registrado: 12 Oct 2009 16:09
- Contactar:
Re: La escalera de Guevon
¡Se me olvidaba!
Yo sí he hecho escaleras y grids en real, pero eso no me hace ni mejor ni peor.
Yo sí he hecho escaleras y grids en real, pero eso no me hace ni mejor ni peor.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!