X-Trader escribió: 26 Abr 2020 21:11
Eso sí, si te fijas astutamente he colado un soporte en el precio de compra indicado: fíjate que digo que si baja un 30% es una buena compra, esto es, sería entrar en la zona de 125-130 aproximadamente, justo por encima de los mínimos de diciembre de 2018.
Uff, menos mal, si ha sido mediante un soporte ya me quedo más tranquilo.
Pensaba que habías hecho una valoración completa de la empresa a partir de sus cuentas y balances y sus expectativas de negocio futuras y luego aplicando a dicho valor un descuento (margen de seguridad) del 30%.
X-Trader escribió: 26 Abr 2020 21:11
Eso sí, Speculator: sabías que existen cosas como Portfolio123 donde los ratios fundamentales y los factores técnicos se dan la mano en una herramienta 100% quant? No hay que desdeñar toda la información disponible, tan solo hay que saber cómo tratarla e incorporarla a nuestros modelos

.
Pues mira, si quieres que te diga la verdad no lo sabía, porque no sigo el mundo quant, así que nunca te irás a dormir sin saber algo nuevo. Así por encima parece interesante. Entiendo que es un añadido extra al análisis del precio, backtesting, volatilidad, rentabilidad de la cartera...etc.
Si un sistema quant en vez de trabajar por ejemplo sobre un ETF del sp500 trabaja sobre una cartera previamente seleccionada y suficientemente diversificada de ese índice probablemente obtenga unos resultados mejores.
Esa es la filosofía que expone Joel Greenblatt en su libro: "El pequeño libro que bate al mercado".
Por ejemplo, si dentro de cada sector de empresas del sp500 elegimos las que tienen un ROE superior a la media del sector, un endeudamiento inferior a la media del sector, un crecimiento superior a la media del sector y un PER inferior a la media del sector entonces es altamente probable que esta cartera lo haga mejor que el propio indice sp500.
Esta cartera se utilizaría cuando el sistema de trading automático opera en "largo" porque cuando opera en "corto" debería de usar una cartera con las mismas condiciones pero al revés.
Creo que por ahí van los tiros, no?
Un saludo.
La microeconomía es lo que obtienes, la macroeconomía es lo que aguantas.