---

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

Primera contestacion inteligente, pero no del todo todavia...

Mi experto no esta preparado para calcular la volatilidad!!!

Si, asi es...

Pero si que lo tengo preparado para evitar el bajon de volatilidad... ese es el campo que todavia no he explicado su uso...

Hay que tener en cuenta que lo que mi escalera busca para ganar es un aumento de la volatilidad, con eso gana lo indecible y mas... por eso, yo solo la protegi contra lo contrario, es decir, que el precio se quede lateral y no reviente por ningun sitio, osea, que se quede con la volatilidad del comienzo o menos.

Yo soy muy casero, siempre lo he dicho, yo, nunca he dejado a el experto jugar con mi dinero, el experto solo me servia para señalizar los sitios donde tenia que poner los escalones, mi cuenta real esta en fxcm y esa gente el mt4 que tienen no funciona mi experto pues tienen unos cambios que no se a que se deben pero asi es, y es mas, en real yo siempre estoy con la plataforma propia de fxcm que es la que me gusta...esa pantalla toda negra y que me ocupa toda la pantalla...

Volviendo al tema, dices que el experto no soluciona los gaps, hombre! , ni mi experto ni ningun experto, o lo dejas funcionando o no, y no hay mas que decir, cada broker te hara lo que le salga de los guevos con las ordenes que tengas abiertas o hayas tenido que abrir o cerrar en dicho fin de semana.

Para hacer la simulacion, como el mt4, hace un promedio sobre las barras que tengas en el archivo (de ahi lo del porcentaje de realidad de la simulacion), ya te sirve, pues con hacerlo con las barras de minuto, que son las mas pequeñas que se admiten, ya vale...

Ademas... una simulacion nunca es la realidad, o no lo sabes tu muy bien?... la simulacion sirve para lo que sirve, para darnos una idea lo mas cercana a la realidad que nos hubiera tocado soportar...

He puesto el ejemplo de los hongos pensando en ti, como comprenderas, honguito pequeño y honguito grande... CASUALIDAD!!! hoy tengo hongos para cenar (unos onto-beltzas supermajos) y hay honguitos pequeños y honguitos grandes, y si no os lo creeis me saco una foto y la publico... sera casualidaddd!!!...

Bueno, hacer la pequeña prueba de simular, y asi vamos avanzando, tener en cuenta que si no, nos pasaremos el hilo arreglando problemas logisticos... no me funciona, no me corre, a mi no me va, no me lo coge...

Vamos todos a trabajar un poquitin! vale!...

Esas cosas se van solucionando solas con solo mirar un poco lo qu ese hace...

S2.
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por arruinao »

Goodvalley, he vuelto a leer tus primeras intervenciones en el hilo y tengo una duda que me corroe: ¿Has hecho alguna vez un backtest con el MT4?. Sé sincero, por favor.

Un saludo
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Rafa7 »

arruinao escribió: Sé sincero, por favor.
Hola aurrinao,

Por favor, tómate lo que te digo como un consejo, no como un ataque.

Yo no permitiría que nadie dude de mi sinceridad.
Para mí eso sobra.
Si yo fuera el aludido, ni te respondería o te respondería con un post semejante a este que estoy escribiendo.
La coletilla "Sé sincero, por favor" sobra. Podrias decir lo mismo sin añadir esta coletilla. Porque o somos hombres y mujeres de palabra, o no lo somos. Y si no somos hombres y mujeres de palabra, mejor que no intercambiemos posteos.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por arruinao »

Pues no me importaría editarlo y suprimir la frase, pero, como bien comprenderás, carecería de sentido después de tu llamada al orden.

S2
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

¿Cuántos backtests me has leído, Arruinao?

¿Cuántos necesitaría para tener tu aprobación?

¿Te adjunto un juramento ante notario?

¿Cómo quieres que haga un backtest en MT4 si no tengo ni idea de programar?

Pero, de todas maneras, me temo que ése no es el tema. Tú hablabas de perspectiva, como si estuvieras hablando a un alucinado que ha descubierto una técnica milagrosa y tal... Verás, yo soy sincero siempre, ¿sabes? Ya sé que en los foros está lleno de gente explicando un montón de tonterías que no son ciertas, pero no es mi caso. Ya lo he explicado: llevo practicando con grids y escaleras desde hará unos cuatro años, como puedes ver en hilos antiguos de este Foro, y además los he practicado en real. Pero lo que me interesa no es explicarte mis hazañas o mis miserias. Lo que me interesa es que, en este hilo, llevo un montón de posts hablando sobre controlar las pérdidas y parametrizar correctamente una estrategia, nadie me ha hecho ni una sola corrección acerca de ello y por el simple hecho de poner los resultados de una escalera te dedicas a hablarme como si fuera la primera vez que veo un chart.

Entiéndeme, mi ego está la mar de tranquilo, el problema es que si tú me consideras a mí una especie de pardillo pues va a ser tu problema, pero entonces va a ser difícil que hablemos porque cada vez que te dirijas a mí lo vas a hacer en un tono o condescendiente o hablándome como si fuera un parvulito...

Mira, aquí ya he observado una tendencia la mar de interesante: es cuando alguien que es evidente que es un principiante -como por ejemplo yo mismo- dice algo que es correcto -aquí ya no hablo de mí, hablo de otras situaciones y otros foreros- y los que sabéis más le contestáis como si no hubierais leído nada de lo que acaba de poner ese principiante. Algunos tenéis la fea costumbre de creer que alguien que sabe menos no puede decir nada que esté bien, porque sólo lo que decís vosotros es correcto. ¿Y sabéis qué hacéis entonces? Leéis en diagonal, sin fijaros para nada en lo que os han escrito. Como tú con el cuento repetitivo de que si estoy agarrado a un árbol y sólo quiero ver las bondades de una escalera, cuando llevo todo el puñetero hilo criticándola a ella y a su autor.

¿Será más correcto lo que diga a partir de ahora si aprendo a hacer backtests de MT4?

¿Te parece a ti que en el tocho que le he escrito a Facun (quien sí es realmente un principiante que acaba de llegar al trading) hace pocos posts me muestro como un alucinado que se cree la primera técnica milagrosa que le ponen delante?

Haz el favor de leerlo y luego me respondes. Lo digo sin ninguna acritud,
Un saludo...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com

arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por arruinao »

Goodvalley, en primer lugar gracias por ser sincero.

Dices que los demás leemos en diagonal, pero tú has necesitado no sé cuantas páginas para que guevon te dijera en negrita y letra realzada que todas las órdenes llevan S/L a un escalón de distancia y sin TP.

Si repasas el hilo verás que Spirit lo dice claramente en el post inicial. ¿Sabes qué pasa?, que lees pero no reflexionas sobre lo que lees. Ten en cuenta que te presentaste en el hilo diciendo que llevabas 4 años practicando con grids, luego yo asumí que sabías manejar con soltura tanto MT4 como Backtests.

He sido tan reiterativo con el tema de las pruebas en directo porque no podía entender cómo alguien, que se suponía tenía experiencia en grids (y por lo tanto en el manejo de MT4 y Backtests), perdía el tiempo de esta forma. Ahora ya lo entiendo, así que dejaré de dar la "murga".

Yo te aconsejaría que dedicaras un poco de tiempo a aprender a hacer Backtests con el MT4, seguro que entonces comprenderás el porqué de mi insistencia. No hay que saber programar para hacerlos. Es una opción que viene con el programa, muy sencilla de utilizar. El único problema que te podrías encontrar es que el EA sobre el que quieras hacer backtest no sea continuo, porque entonces sí que habría que modificarlo.

Por ejemplo, creo que una de las escaleras de guevon hay que reponerla a mano, sobre esa no podrías hacer un estudio continuo, tendrias que hacerlo por partes y sería un coñazo. Pero tiene otra versión que sí es continua, y sobre ésta puedes lanzar el backtest, lo que te permitirá apreciar visualmente como evoluciona, además de generar un montón de datos estadísticos y, por supuesto, un listado de todas las órdenes.

Si necesitas culaquier aclaración de forma privada me tienes a tu disposición.

Un saludo
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Gracias por el ofrecimiento, pero seguimos en desacuerdo:

- Resulta que, por ver los gráficos desde un portátil pequeño, no puedo ver los números de las capturas de pantalla.
- Resulta que Spirit, en su primer post, describe una escalera clásica, no la específica de Güevón.
- Resulta que hace ya cuatro años que sé dónde ponía, desde siempre, los S/L el amigo Güevón
- Pero lo que también resulta es que le preguntaba dónde estaban los S/L esta vez porque primero decía claramente en uno de sus posts dirigidos a mí que NO había stops, cuando siempre los había puesto, así que no he necesitado nada, es Güevón quien se contradice y me pone eso en negrita porque el hombre es así de expresivo. De ahí que pidiera explicaciones.

- Tú sabes perfectamente que, para hacer cualquier backtest con una estrategia o sistema de manera detallada y completa hay que saber programar. No como para hacer un EA, pero algo muy parecido. De hecho, tú mismo NO has podido hacer los backtest con las especificaciones que hemos comentado. No me entiendas mal, agradezco muchísimo tus gráficos y tus esfuerzos, pero si yo pretendo comprobar realmente si una operativa funciona, debo ser capaz de hacer un backtest de esa misma operativa al detalle, no "algo parecido".

Creo que tú y yo tenemos una especie de "desfase" de entendimiento, si habláramos en directo seguro que nos arreglábamos, pero no pasa nada...

Que ya entiendo el valor de un backtest, de verdad. Antes, es cierto, no lo comprendía, pero la cosa de ponerme una escalera en tiempo real era simplemente por el puro placer de experimentarla en directo, no para hacer conclusiones o para defender o atacar nada. Simplemente quería hacer una con las especificaciones de Güevón, nada más.

Te aseguro que, antes de operar ninguna estrategia o sistema en el futuro, haré backtest lo más detallados y completos que pueda. Pero esos backtests no serán sobre grids ni escaleras, los tipos de sistemas que me interesan no tienen nada, pero nada que ver...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

Buenos dias a todos...
...

Estamos a punto de empezar a responder a mi principal pregunta sobre mi escalera...

El ruso, y yo, hemos coincidido, en que debe de ser sobre su desarrollo (desarrollo sobre si misma)...

En estos tiempos, elucubramos como hacer, que una escalera, se pliegue a su mayor beneficio segun se haya desarrollado...

y!!!, si!!!, creo (solo lo creo) que lo tenemos enfocado...

pero es un avance, y creo que el pensamiento e incluso los calculos hechos, van por buen camino...

dentro de unos dias os informare, estamos haciendo simulaciones, y estamos haciendo pruebas...

...

Yo, me pregunto?, cuando tengo que cortar???...
cual es mi mayor beneficio???...
en que me tengo que basar?!!!...

esa ultima pregunta, es la mas importante, puesto que es la que define el corte...

en una trayectoria aleatoria? uno cuando tiene que parar? ... (las matematicas actuales no lo dicen...)
en una trayectoria del precio en un mercado? uno cuando tiene que parar?... (si no lo dicen! en la aleatoria como para decirlo en la del mercado...)

en eso estamos, dentro de muy poco dire las conclusiones...

...

S2.
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

Ah!!!... se me olvidaba...

Supongo que de todos los que les he pasado el experto de la escalera, alguno habra trabajado algo, y lo minimo que puede hacer es poner sus resultados en este hilo, y sobretodo, para mi lo mas interesante es que diga sus impresiones...

La gente esta muy acostumbrada a que le den todo en biberon, pero pensar en que estamos en un mundo sin biberones, y pensar sobretodo, en que en ese mundo estan los mas listos del mundo (oficialmente hablando!!!)...

Venga!, que alguien se anime y ponga alguna conclusion...

S2.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12852
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por X-Trader »

guevon escribió:Ah!!!... se me olvidaba...

Supongo que de todos los que les he pasado el experto de la escalera, alguno habra trabajado algo, y lo minimo que puede hacer es poner sus resultados en este hilo, y sobretodo, para mi lo mas interesante es que diga sus impresiones...
(...)
Guevon, ya me has picado: mándame el experto y te lo analizo en diferentes períodos.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
anmir55
Mensajes: 75
Registrado: 30 Nov 2008 09:44
Ubicación: Barcelona

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por anmir55 »

hola no quiero ser pesado pero algun alma caritativa que lo convierta a Ninja.... ;)
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

X-Trader escribió:
guevon escribió:Ah!!!... se me olvidaba...

Supongo que de todos los que les he pasado el experto de la escalera, alguno habra trabajado algo, y lo minimo que puede hacer es poner sus resultados en este hilo, y sobretodo, para mi lo mas interesante es que diga sus impresiones...
(...)
Guevon, ya me has picado: mándame el experto y te lo analizo en diferentes períodos.

Saludos,
X-Trader
Ya te lo he enviado, me lo pruebas, aunque tengo todavia un dilema contigo...

En la primera quedada que te conoci, nos pasaste un programa en R que lo tienes en un articulo, sobre el labouchere...

En la ultima quedada, fijate!!!, te dije, que ese programa, no estaba bien, y no lo decia bajo ninguna premisa logica de programa, sino bajo los resultados que sacaba dicho programa...

los resultados del programa (si mal no me acuerdo), iban tirando la proyecion, cada vez con diferente tope, un poco mas arriba...

algo asi como que si poniamos 10.000 bajaba al cabo de 250.000 veces un 50% si poniamos 1.000 bajaba al cabo de 250.000 veces un 25% si poniamos 100 bajaba al cabo de 250.000 veces un 5%... y... lo dejaste ahi...

yo, siempre, me he preguntado, para mi mismo, porque? la misma formula con el mismo programa y solo cambiando un parametro (el del tope del tamaño del hongo)... en una serie aleatoria ... (cosa muy importante)... daba... diferentes resultados segun el tope que le pusieramos...

siempre he pensado que el programa tenia algun error, y lo sigo pensando, pero fijate! en cuatro años solo te lo dije la ultima vez, que tu programa (que creo que lo tienes publicado) es erroneo...

pero ojo! digo que es erroneo en una serie aleatoria, puesto que el cambiar el tamaño de un parametro en una muestra lo sufientemente grande como la que hacias (250.000) no deberia de cambiar los resultados finales...

en una palabra! revisalo!, igual ahi esta lo que yo busco?...

¿? variacion "tope de ganancia" similar o relacionado con variacion de "resultados"...

vale, me dices si lo has recibido, y despues ya hablaremos...

S2.
Morillo
Mensajes: 430
Registrado: 29 Oct 2009 23:56

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Morillo »

voy a poner un supuesto de cuando creo que podria ser buena idea cerrar la escalera

Supongamos que siempre abrimos la escalera a las 9 de la mañana por aquello de que al abrir londres hay mas movimiento (disculpad si no pongo acentos, tengo el teclado hecho una piltrafa y no funciona la tecla de los acentos ..., tengo que comprarme uno)

Bien, lo dicho, digamos que hoy (bueno el lunes) quieres abrir una escalera a las 9 de la mañana, bien, pues analiza por ejemplo los ultimos 30 dias, abriendo como si hubieses abierto una escalera (independientemente claro) cada dia, y ver cuando ha sido el maximo beneficio obtenido y su duracion, es decir, desde que la abriste, cuanto ha tardado en alcanzar

luego haz una media de ambas dos y ya tienes una estimacion a 30 dias vista de cual es el promedio en cuanto a beneficio alcanzado y cuanto tiempo medio se tarda en alcanzarlo

Es una medida dinamica que va variando dia a dia, es una idea
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1992
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Stgo.Vegas.La Habana(Cuba)

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

Morillo, a ti, si quieres te paso el experto que hace eso que comentas...

lo tengo dicho experto, es continuo y solo se abre a una hora determinada... (a la que mas nos convenga)...

Pero, mi pregunta no es esa...

Mi pregunta, es diferente, cuando puedo parar? cuando es lo optimo para parar? cuando puedo decir? hasta aqui... y no mas!... o bien, hasta aqui y no mas perdida! esa es mi pregunta?...

pero no es una pregunta que se pueda contestar con un numero 40 50 10% 20% 50% 20 pipos 30 pipos ...

no... no me vale! eso ya lo se! lo que quiero, es una respuesta a cual es el tamaño del hongo (simil de spirit) en el cual mi recogida de hongos es la de mayor volumen o peso (que lo mismo da volumen que peso)...

en una palabra... en que tenemos que basarnos para hacerlo? (algo logico, por supuesto)...

s2.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

¿Cuándo hay que parar?
Ni idea...

Lo que sí que sé es que la primera escalera que monté con las especificaciones de Güevón tiene ahora mismo una equity de 600 euros, o sea, unas pérdidas netas de 400.

Eso sí, llegó a estar en 1220 euros, un 22% de beneficio.

¿Alguna conclusión? :shock:
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”