El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Aligator
Mensajes: 239
Registrado: 05 Dic 2011 01:09

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Aligator »

Russell Edgington escribió:perdona rufus, eso me pasa por leer los mensajes deprisa y corriendo y sin prestar muchas veces mucha atencion... :oops:

me cole con lo del club...sorry xDD

lo que cambia las cosas una sola palabra!

jajajaaj

lo del euro, mientras que me suba por esta vez hasta los 1.28730 más o menos, me conformo....luego que haga lo que quiera.

tampoco aspiro a tanto xD
El euro se va a ir directo a 1.2627. Tenemos una resistencia enorme en 1.2852 que ni siquiera va a visitar. Suerte.
https://es.traderlinker.com/mpforex" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

rufus escribió:Amoavé. Rufus va a hacer de Rappel un rato...

Es que más vueltas le doy más se complica el asunto.
Tengo nuevos hallazgos fruto de profundas y apabullantes maquinaciones mentales :-D que quiero comentar.

Ahora creo que hemos tocado un techillo importante que va hacer que caigamos durante al menos un mes y medio, con stop en 1,298 y objetivo 1,247-1,217
Luego de esta caidita, oooootra vez pa´rriva en plan tiovivo, con stop 1,2045 y objetivo 1,322-1,324, y desde aquí, techo definitivo, ahora sí, la grandiosa caidita de roma con stop 1,328 hasta 1.1698 x lo menos.

Quéiii sereaaaá, sereaaaá? Lariro lariiiiii, lariiiii.... Si acierto esto voy a abrir un gavinete.
Se podría llamar algo así; Traders Adivinos S.A. ¿qué os parece?

:-D :-D :-D :-D
Veamos lo que dan de si estos 300 Euros en real.

Los voy a jugar de acuerdo a las estimaciones Rappelianas. :-D :-D :-D

Por ahora 700 Euros de beneficios (+233%)

P.D: Enhorabuena para Russel Ed.. Más suerte para Aligator en su próxima predicción
Adjuntos
Sin título.gif
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por eu »

rufus escribió:Nada, al cesar lo que es del cesar.

El Club, no es un fondo de inversión, es una comunidad de bienes. Modelo 036 en hacienda. Cada miembro del club pone su pasta (que equivale a unas participaciones) y luego cada uno declara por separado sus pérdidas y ganancias cuando vende sus participaciones. Este modo permite acumular beneficios sin tener que pasar por el fisco.

Yo opero y a cambio me quedo con un 20% de los beneficios de los miembros del club. Está hecho en plan guarreras porque no pienso pagar a hacienda por lo que sería un trabajo remunerado pero como queda contemplado en los estatutos en forma de riesgos (80%, 60%, etc) que cada socio asume, pues... :-D :-D

Ojo con ese largo que me paece que se va a caer por debajo del 1,275 (no creo que pase del 1,263) antes de hacer la subida traca final. :-D :-D
Rufus, aunque no viene a cuento y lo mismo es una tonteria y lo tenéis todo bien amarrado, pero si las cosas no han cambiado....¿Sabes que en una comunidad de bienes responde cada miembro con sus bienes si vienen mal dadas?

Solo pretendo limitar riesgos, no poner trabas.

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

Así es Eu. Gracias por la advertencia porque la cosa es importante. Está todo controlado o eso espero. Me he asegurado de que los brokers que voy a usar me aseguren mediante contratos que aunque hubiese un gap de 1500 pinipones y me pillase apalancado en contra, jamás de los jamases, aunque la cuenta quedase en negativo, les deberíamos nada al broker. Ellos se harían cargo del bufo. Y nosotros pues... a seguir operando, con otro broker tal vez, si es que deciden faltar a su palabra e ir a juicio. :-D :-D :-D
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por eu »

No soy un experto en sociedades, pero insisto en el tema, perdona si soy un pesao,

"El mayor inconveniente de la comunidad de bienes es que ésta responde frente a terceros no solamente con los bienes que posea, sino con el patrimonio personal de los comuneros, si los bienes comunes no fueran suficientes. Es decir que cada comunero tiene una responsabilidad ilimitada".

¿Tienes claro este concepto?

Dicho de otra forma si uno de los comuneros hace una pizia, los demás responden y no me refiero a una sola actividad. Antes la "caducidad" era durante 10 años desde el cierre de la misma

¡Ojito! no es lo que tu hagas si no lo que otros comuneros puedan hacer.

¡Buen trading!

Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual

Aligator
Mensajes: 239
Registrado: 05 Dic 2011 01:09

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Aligator »

Gracias a la volatilidad de las elecciones, el precio ha conseguido salir de su valor real y del precio justo, sobrepasando la fuerte resistencia de 1.2852. Así pues, a pesar de no esperar este impulso, mi orden de venta fue ejecutada en la sesión asiática, esperando un impulso bajista hacia la zona de 1.2627, pese a sacarlo entorno a 1.2720.

A medida que se vaya desarrollando la caída, seguiré observando su fuerza. Un saludo!
Adjuntos
2012-11-07_1233.png
https://es.traderlinker.com/mpforex" onclick="window.open(this.href);return false;
Aligator
Mensajes: 239
Registrado: 05 Dic 2011 01:09

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Aligator »

rufus escribió:
rufus escribió:Amoavé. Rufus va a hacer de Rappel un rato...

Es que más vueltas le doy más se complica el asunto.
Tengo nuevos hallazgos fruto de profundas y apabullantes maquinaciones mentales :-D que quiero comentar.

Ahora creo que hemos tocado un techillo importante que va hacer que caigamos durante al menos un mes y medio, con stop en 1,298 y objetivo 1,247-1,217
Luego de esta caidita, oooootra vez pa´rriva en plan tiovivo, con stop 1,2045 y objetivo 1,322-1,324, y desde aquí, techo definitivo, ahora sí, la grandiosa caidita de roma con stop 1,328 hasta 1.1698 x lo menos.

Quéiii sereaaaá, sereaaaá? Lariro lariiiiii, lariiiii.... Si acierto esto voy a abrir un gavinete.
Se podría llamar algo así; Traders Adivinos S.A. ¿qué os parece?

:-D :-D :-D :-D
Veamos lo que dan de si estos 300 Euros en real.

Los voy a jugar de acuerdo a las estimaciones Rappelianas. :-D :-D :-D

Por ahora 700 Euros de beneficios (+233%)

P.D: Enhorabuena para Russel Ed.. Más suerte para Aligator en su próxima predicción
La ventaja de este negocio es que no se necesita suerte, pero si conocimiento. La volatilidad del mercado puede mover el precio ciertos pips + o -, pero el valor real del activo dependerá del precio justo. Un saludo!
Adjuntos
2012-11-07_1332.png
https://es.traderlinker.com/mpforex" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Russell Edgington
Mensajes: 1942
Registrado: 08 Feb 2009 21:47
Ubicación: Donostia
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Russell Edgington »

entro comprando en 1.27500

:lol:
Sígueme en Instagram ;) : @tnavis
Aligator
Mensajes: 239
Registrado: 05 Dic 2011 01:09

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Aligator »

Russell Edgington escribió:entro comprando en 1.27500

:lol:
Es un promedio Rusell o una nueva orden?? Cuidado con los largos, no tenemos zona de reacción hasta 1.2627 y si que tenemos la mayor absorción de compra y volumen de presión vendedora desde el viernes. Un saludo!
https://es.traderlinker.com/mpforex" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Russell Edgington
Mensajes: 1942
Registrado: 08 Feb 2009 21:47
Ubicación: Donostia
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Russell Edgington »

aligator, es una entrada...bueno, varias:

largo en eurjpy, eurusd y corto en usdchf.

me gusta el sado, estilo sumiso :lol:
Sígueme en Instagram ;) : @tnavis
Aligator
Mensajes: 239
Registrado: 05 Dic 2011 01:09

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Aligator »

Russell Edgington escribió:aligator, es una entrada...bueno, varias:

largo en eurjpy, eurusd y corto en usdchf.

me gusta el sado, estilo sumiso :lol:
Ya veo jaja entiendo entonces que eres más swingtrader. Un saludo!
https://es.traderlinker.com/mpforex" onclick="window.open(this.href);return false;
VictorFx
Mensajes: 7
Registrado: 18 Oct 2012 14:36

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por VictorFx »

Russell Edgington escribió:entro comprando en 1.27500

:lol:
Hoy ha sido un gran dia! He abierto a vender en 1.2846 y he cerrado hace un rato en 1.2760. Contento no, lo siguente! Veremos como sigue...
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

eu escribió:No soy un experto en sociedades, pero insisto en el tema, perdona si soy un pesao,

"El mayor inconveniente de la comunidad de bienes es que ésta responde frente a terceros no solamente con los bienes que posea, sino con el patrimonio personal de los comuneros, si los bienes comunes no fueran suficientes. Es decir que cada comunero tiene una responsabilidad ilimitada".

¿Tienes claro este concepto?

Dicho de otra forma si uno de los comuneros hace una pizia, los demás responden y no me refiero a una sola actividad. Antes la "caducidad" era durante 10 años desde el cierre de la misma

¡Ojito! no es lo que tu hagas si no lo que otros comuneros puedan hacer.

¡Buen trading!

Saludos
A ver, a ver. Que me estoy acojonando. Lo de que el patrimonio personal de los comuneros está expuesto de forma ilimitada lo sé pero eso no debería ser un problema cuando el riesgo está controlado ya que el tema es que como mucho se puede perder lo que hay sobre la mesa.

Lo de que los comuneros responden sin límites referido a más de una actividad no me queda del todo claro. En los estatutos del club queda claro que el Presidente, o sea yo, es el único encargado de hacer las inversiones y que estas se limitarán a la especulación en Forex.

A ver, a ver, si zutanito se compra un piso por su cuenta, o decide especular en forex o lo que sea que se le ocurra, con su patrimonio personal, sin tener nada que ver con la actividad del club y luego pifia y no lo puede pagar, ¿tenemos que pagarlo los comuneros?. Porque el patrimonio del club es el del club y la actividad del club, es la del club, y si fuese necesario se eleva a escritura pública, vamos, pero lo que no puede ser es que el club responda de la vida personal de cada comunero, no tiene sentido... ¿o sí?

Un saludo y buen trading
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 2584
Registrado: 29 Sep 2005 16:54
Ubicación: mar y tierra

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por eu »

Como te he dicho arriba no soy un experto, pero tuve una experiencia desagradable con un CB

Siendo muy novel con un amigo inicié un proyecto empresarial, como su señora no estaba cotizando a la SS decidimos ser los socios su esposa y yo

Llevábamos un tiempo funcionando y todo iba sobre ruedas, pero el marido tuvo un serio revés donde le reclamaban una cantidad de dinero, que no podía afrontar...

Para no extenderme mas en la historia, el tema es que acabaron reclamándome a mi el dinero que debía el marido de mi socia, nunca sabré si era lícita/fundada la reclamación o si tendría que pagarlo, pues el padre del amigo se hizo cargo de la deuda y llegó a un acuerdo para liberar al hijo del problema, con lo cual a mi se me terminaron los sudores fríos, pues la cantidad era respetable

Me llevé tal susto que decidí cerrar la susodicha, pasaron los años y todavía tuve que pagar (no me acuerdo que recibos/tasas) y ahí fue donde me enteré que hasta que pasasen 10 años no "caducaba" la responsabilidad de los comuneros.

Ni que decir tiene que cuando se enteraron en mi familia casi me excomulgan: D

Esto fue hace muchos años, me supongo que las leyes no son las mismas y reitero que no soy ningún experto, pero lo que si te aseguro es que nunca mas hice una CB cuando tuve que hacer otras sociedades, como también entendí, que el primer euro mejor invertido en cualquier proyecto empresarial es en un buen asesor, tanto para ver tipo de sociedad como la fiscalidad etc. Eso no me cansaré de repetirlo

No pretendo asustarte ni mucho menos, lo que pretendo es que te protejas las espaldas, los viejos siempre dicen.-es mas fácil ganar dinero que guardarlo.- y no siempre se refieren a malgastarlo

Si todo va sobre ruedas, te darán palmaditas en la espalda, pero como surjan problemas hay que protegerse, porque lo que sobra es gente con dinero que está deseando buenos beneficios, ahora eso si, que los riesgos los asuman otros.

Saludos

PD ¡vaya ladrillo! y que me perdone el soñor ladrillo y su sistema de cajones de colorines :D
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2355
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por rufus »

Nada, nada. Se agradece el ladrillo pero no creo que sea el caso. Lo preguntaré a un asesor de todas formas pero repito, no me parece posible que una comunidad de bienes tenga que responder por las actividades individuales de cada uno de sus comuneros porque éstas son independientes de la comunidad. Es que no tiene sentido. Me parece normal que los comuneros responden con su patrimonio personal de las actividades de la comunidad pero al revés, es que carece de toda lógica.

Así de entrada, y con las garantías aportadas por los brokers de que como mucho se pierde lo invertido, como cortafuegos de cualquier pifia, dada la fiscalidad y facilidad de manejo de la comunidad de bienes es lo mejor así de entrada.

En referencia a tu frase:
eu escribió: lo que sobra es gente con dinero que está deseando buenos beneficios, ahora eso si, que los riesgos los asuman otros.

Saludos
He tenido algunos que han querido entrar pero con la condición de que fuese s.l. pero les he mandao a freir monas. Me he estado informando y en ese caso los representantes legales de la S.L. asumirían todos los riesgos y responsabilidades que básicamente son: ante los demás socios por cualquiera de sus acciones que se pudieran considerar lesivas para los socios incluso aunque estuviesen acordadas,(con esta ya me vale para echarle la cruz a esta modalidad), así como ante el fisco, ante acreedores, ante el papa si hace falta, mientras que los socios se lavan totalmente las manos, no asumen ningún riesgo ni responsabilidad.

O sea que una s.l. es mala para mi y los representantes de la sociedad por las responsabilidades que asumimos, mientras que una comunidad de bienes es buena para mi y para todos: porque es más barato el papeleo, se paga menos al fisco (así en principio) y permite mayor fluidez de entradas y salidas de los socios; aunque pudiera ser mala para todos o algunos de los más pudientes, si fruto de la actividad de la comunidad se generasen pérdidas mayores a la inversión inicial, cosa que es imposible, repito. A no ser que como dices, una deuda fruto de una actividad unipersonal de un comunero pudiese degerar en una deuda de la comunidad, que no creo vamos. No obstante, me voy a informar no vaya a ser que...

Gracias
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”