Yo procedo del mundo del poker y veo muchas similitudes con el trading.
En el poker tu no conoces la mano de tus rivales igual que en la bolsa no sabes como se va a comportar un valor después.
Se puede decir que ambos son juegos de información incompleta.
De Croupiers, desviaciones, y los Pelayo
-
- Mensajes: 24
- Registrado: 05 May 2013 21:32
Re: De Croupiers, desviaciones, y los Pelayo
Y tambien hay cosas muy diferentes: en poker te puedes salir a media mano pero siempre con pérdidas mientras que en una operación de trading puede ser con pérdidas o con beneficios y tampoco sabes hasta donde puede durar la "mano".
P.D.: Quizá se analizásemos con detalle las diferencias de cada cosa podriamos encontrar los puntos debiles que deberiamos atacar en cada caso.

P.D.: Quizá se analizásemos con detalle las diferencias de cada cosa podriamos encontrar los puntos debiles que deberiamos atacar en cada caso.

BRRRRR! Humanos!!!
Re: De Croupiers, desviaciones, y los Pelayo
Se admiten ideas!
De hecho creo que seria buena idea utilizar este post para introducirnos a estudiar estos temas con profundidad.
De hecho creo que seria buena idea utilizar este post para introducirnos a estudiar estos temas con profundidad.

BRRRRR! Humanos!!!
Re: De Croupiers, desviaciones, y los Pelayo
La diferencia más grande entre el poker y el mercado, es lo finito de la baraja donde las probabiliades las puedes echar de tu parte si eres buen jugador por un lado y percibes a tus oponentes por otro.
La comparativa con el mercado a nivel de probabilidad sobre el poker es que la baraja fuera 40 veces más grande y compitieran a la vez con 200 personas, entonces las probabilidades de ganar bajarían sustancialmente. Tendría que hacer lo que hacemos nosotros restricciones a fin de poder gestionar tanta volatilidad de resultados.
Por otro lado lo mejor que tiene un jugador de poker para enfrentarse al mercado es la toma de decisiones y la gestión de las mismas.
saludos.
La comparativa con el mercado a nivel de probabilidad sobre el poker es que la baraja fuera 40 veces más grande y compitieran a la vez con 200 personas, entonces las probabilidades de ganar bajarían sustancialmente. Tendría que hacer lo que hacemos nosotros restricciones a fin de poder gestionar tanta volatilidad de resultados.
Por otro lado lo mejor que tiene un jugador de poker para enfrentarse al mercado es la toma de decisiones y la gestión de las mismas.
saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Re: De Croupiers, desviaciones, y los Pelayo
Otra cosa que veo diferente es el tema de las probabilidades.
En el poker o la ruleta el jugador tiene muy claras las probabilidades de una jugada, incluso algunos se las saben de memoria.
En el caso de la ruleta son fijas, en el poker van cambiando a medida que se desarrolla la jugada.
En cambio en el trading ni siquiera sabemos como calcularlas, de hecho creo que nos apoyamos más en el ratio beneficio/riesgo para operar.
En el poker o la ruleta el jugador tiene muy claras las probabilidades de una jugada, incluso algunos se las saben de memoria.
En el caso de la ruleta son fijas, en el poker van cambiando a medida que se desarrolla la jugada.
En cambio en el trading ni siquiera sabemos como calcularlas, de hecho creo que nos apoyamos más en el ratio beneficio/riesgo para operar.
BRRRRR! Humanos!!!
Re: De Croupiers, desviaciones, y los Pelayo
Es nuestro caso no conocemos ni probabilidades ni los posibles sesgos que pueda haber.
Y si queremos algun dato de este tipo ha de ser experimental, obtenido a partir de testeos.
Y si queremos algun dato de este tipo ha de ser experimental, obtenido a partir de testeos.
BRRRRR! Humanos!!!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!