Iré detallando cuándo voy poniendo órdenes y por qué. NO utilizaremos Break Evens como había dicho antes de cambiar este post. La razón es que, tras ensayar diversas operativas, da demasiados problemas en determinadas situaciones de range, hasta el punto de llegar a BE, hacer saltar el Stop y luego continuar. Para evitar demasiadas pérdidas consecutivas -que es lo que el BE evitaría-, lo haremos de otra manera: los S/L serán como máximo de 10 pips. Esto nos proporciona un margen de mayores intentos, aunque el lado malo es que la operativa necesita que estemos muy encima de la pantalla.
En mi caso esto no es un problema, ya que me paso el día ante el ordenador y puedo estar atento. En otros casos, la cosa puede ser muy pesada y pueden perderse operaciones.
El otro cambio importante es que las órdenes serán quíntuples, con cinco TP's distintos: 100, 200, 300, 400 y 500 pips, a ver qué pasa. La razón de utilizar tantos TP's es muy sencilla: protege la estrategia en temporadas de baja volatilidad y proporciona cobertura y pequeños beneficios durante los ranges, como por ejemplo en estos últimos diez días, que pueden ser infernales. La otra razón de utilizar cinco órdenes cada vez en lugar de una sola es orientativa de cara a la efectividad en el día a día, la pura práctica, para ver si es sostenible por el operador.
Esta operativa se parece mucho a la que yo mismo utilizo en mi cuenta real de pruebas de un sistema basado en esta estrategia, y me ha proporcionado protección en estos últimos días, dejando la cuenta intacta.
También iremos echando vistazos a los gráficos de modo orientativo. Esta operativa es de largo alcance y pretende aprovechar principalmente las tendencias, tanto para su inicio como en su desarrollo y final. Si entramos en una tendencia, nos interesa procurar identificar dónde estamos en cada momento de ésta, ya que intentaremos evitar (o aprovechar) los retrocesos e intentaremos vislumbrar si tal vez estemos llegando a su final, preparándonos para coger beneficios si los hay.
Actualmente parece que nos hallamos en zona de consolidación, llevamos unos días en range y es posible que ambos pares se decidan a moverse. Posiblemente ambos pares vayan a caer, pero aún no está del todo claro. Echemos un vistazo a los gráficos:
Bueno, el Euro no parece tener muchos motivos para subir de forma consistente, aunque nunca se sabe. En el siguiente gráfico semanal podemos ver la famosa Hombro-Cabeza-Hombro bastante definida, que promete sumergir al par en las profundidades.
Sin embargo, también tenemos esto. Sé que no parece muy claro, pero eso también se lo podríamos decir al Eurusd y ya veis cómo se ha movido. No sé cómo de sólido es este canal, pero lo cierto es que ha ido funcionando más o menos.
Bien, mañana termina el mes y en principio nos interesa buscar un máximo horario que "debería" producirse en los entornos del 1.3190 (linea roja) o tal vez antes, alrededor de 1.3090 (línea roja de puntos). Como no somos adivinos y no sabemos si en realidad ya hace unos días que ha empezado una subida en toda regla desde mínimos en 1.28975, buscaremos tanto mínimos como máximos horarios, aunque en principio debería empezar a caer mañana viernes o el lunes.
Veamos el Cable:
Tras perder un importante suelo ya hace un tiempo en 1.526x y ver los estupendos datos económicos que se van sabiendo, a casi todo el mundo le parece que la libra también se va a pegar un buen batacazo. Se habla de 1.45, 1.44 e incluso de 1.43, ya veremos. Luego también tenemos of course la presunta fortaleza del dólar y los datos de recuperación económica (¿?) de USA, más el dato para mí crucial de su camino hacia la independencia energética, lo cual cambia algunas cosas, respecto a importaciones y costes.
Sin embargo, también tengo otro bonito gráfico de un canal no demasiado correcto, pero de nuevo resulta que no parece haber funcionado del todo mal desde ya hace un tiempo, así que podríamos estar a las puertas de un retorno al 1.56-60 para luego volver a caer: Así que, viendo el posible panorama, de nuevo optaremos al principio por buscar tanto máximos como mínimos, sabiendo como en el caso del Euro que, si va hacia arriba, NO estamos exactamente al principio de la tendencia, sino que ya llevaría unos días desde mínimos.
Mañana empezaré a subir pantallazos con los lugares donde han habido órdenes puestas señalados, e iremos comentando cómo va la cosa...


Por supuesto, quien tenga algo que comentar o proponer, ya sabéis...