% para arriesgar en cada operación?

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por Rafa7 »

barriodopey,


Podría contestar esa pregunta con mucha profundidad. Pero no lo voy ha hacer porque en otros hilos se ha tratado esta cuestión a fondo.
Una aproximaxión sería un 10% de la f-optima (== Kelly, o f-optima de Ralph Vince o ratio de Sharpe).
El algoritmo pordría ser n = f * (C - C0) / R.
Donde n = número de lotes (o contratos), f = fracción que decides arriesgar, C = Capital actual, C0 = Capital a proteger (por ejemplo el capital inicial), R Distancia al stop loss inicial en euros.

Esto solo es una aproximación ... Y para esto deberías saber calcular la f-óptima.


Saludos.
Última edición por Rafa7 el 21 Ago 2013 11:35, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Ptrading
Mensajes: 11
Registrado: 14 Nov 2010 21:56

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por Ptrading »

Sin formulas te puedo decir que rara vez se arriesgue mas de 3% en una sola operacion.
Un day trader normal puede realizar unas 20 operaciones de media al dia.
La regla es nunca pierdas en un dia mas de lo que ganas en un buen dia.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por Rafa7 »

Ptrading escribió:Sin formulas te puedo decir que rara vez se arriesgue mas de 3% en una sola operacion.
Un day trader normal puede realizar unas 20 operaciones de media al dia.
La regla es nunca pierdas en un dia mas de lo que ganas en un buen dia.
Hola Ptrading,


Yo diria mas. Sin fórmulas arriegar el 1% de la equity de la cuenta. Para arriesgar mas del 1%, es necesario asegurarnos con fórmulas que no se trata de un disparate.
La regla del 2% a ciegas puede ser funesta y está promovida por las páginas web sobre Forex. A los de Forex les interesa mucho que arriesguemos el 2%, o mas, a ciegas, sin fórmulas, porque nuestra ruina es su ganancia.
(Aunque un sistema sea ganador, podemos arruinarnos si no tenemos el capital inicial necesario).


Saludos.
Última edición por Rafa7 el 22 Ago 2013 20:08, editado 1 vez en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por agmageton »

Habría que plantearse bien esta respuesta, ya que si hablamos de capital global disponible la respuesta es muy diferente, para portfolios bien diversificados en sistemas, estaríamos hablando de una perdida media por operación entre el 0,10% a 0,20% del capital. Si hablamos sólo de un sistema y capital para ese sistema que posteriormente englobe otros sistemas entonces deberíamos mirar la estadística del sistema y poner el capital adecuado para que sea confortable la operativa, no es cuanto apuesto de mi capital sino cuanto capital necesito para que la apuesta sea confortable. Eso te lo dice la estadística y sólo debes ir generando pruebas con algoritmos de riesgo como por ejemplo una f segura o similares.

Es importante porque la mayoría de sistemas adolecen de una mala capitalización de la cuenta con lo que se genera mayor riesgo, imaginemos que tenemos un sistema tipo swing con un capital de 10.000 euros y un riesgo máximo del 2% por operación, y que mirando la estadística generando un riesgo del 7% la estadística nos genera mucho mejor robustez y esperanza matemática en el largo plazo, aunque el elevado riesgo tiene un % más alto de ruina puntual, lo único que tendríamos que hacer es hacer crecer el capital para cumplir ese 2%. que en este caso sería aumentar el capital en 35.000 euros y solucionaríamos el problema, si no se tiene más capital descartar directamente la estrategia.

Saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Avatar de Usuario
oni
Mensajes: 750
Registrado: 28 Sep 2009 11:37
Contactar:

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por oni »

Al final todo se reduce a la base primordial, el EDGE...

A partir de ahí si en edge es flojillo, por ejemplo un sistema que trabaje ( se base) en conceptos anticuados, como medias y gran parte de indicadores( lo que usan la mayoría) y partiendo de la base de que en cualquier negocio..el que no innova con una idea diferente, al final va inexorablemente al tuneo....estás inevitablemente abocado a usar fórmulas de MM como bien dice el forero Rafa.


Saludos
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)

barridopey
Mensajes: 165
Registrado: 29 Mar 2006 19:29

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por barridopey »

Rafa7 escribió: Una aproximaxión sería un 10% de la f-optima (== Kelly, o f-optima de Ralph Vince o ratio de Sharpe).
Saludos.
Kelly --- demasiado riesgo
Fóptima --- para cuentas grandes
Ratio --- para cuentas pequeñas y medianas

Podria valer esta norma??
De modo que se descartaría a Kelly, al principio se trabajaria con Fixed Ratio para pasar a posteriori con f-optima?
Aunque yo eso lo entiendo mas como Gestión de capital, pero como gestión de riesgo (aunque puedan estar correlacionadas) en cada operación o conjunto de operaciones, una primera aproximación podria ser la que apunta agmageton?
agmageton escribió:
Es importante porque la mayoría de sistemas adolecen de una mala capitalización de la cuenta con lo que se genera mayor riesgo, imaginemos que tenemos un sistema tipo swing con un capital de 10.000 euros y un riesgo máximo del 2% por operación, y que mirando la estadística generando un riesgo del 7% la estadística nos genera mucho mejor robustez y esperanza matemática en el largo plazo, aunque el elevado riesgo tiene un % más alto de ruina puntual, lo único que tendríamos que hacer es hacer crecer el capital para cumplir ese 2%. que en este caso sería aumentar el capital en 35.000 euros y solucionaríamos el problema, si no se tiene más capital descartar directamente la estrategia.

Saludos.
oni escribió:Al final todo se reduce a la base primordial, el EDGE...

A partir de ahí si en edge es flojillo, por ejemplo un sistema que trabaje ( se base) en conceptos anticuados, como medias y gran parte de indicadores( lo que usan la mayoría) y partiendo de la base de que en cualquier negocio..el que no innova con una idea diferente, al final va inexorablemente al tuneo....estás inevitablemente abocado a usar fórmulas de MM como bien dice el forero Rafa.

Saludos
Pienso que el MM es imprescindible sea cual sea el sistema. Otra cosa es como tratarlo, si de forma diferente en funcion de intradia, scalping, swing o la misma aplicación indiferentemente.

Saludos y gracias por vuestras aportaciones, que son muy interesantes aunque esté un poco trillado el tema.
sebastifx
Mensajes: 20
Registrado: 24 May 2010 23:47

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por sebastifx »

Rafa7 escribió:
Ptrading escribió:Sin formulas te puedo decir que rara vez se arriesgue mas de 3% en una sola operacion.
Un day trader normal puede realizar unas 20 operaciones de media al dia.
La regla es nunca pierdas en un dia mas de lo que ganas en un buen dia.
Hola Ptrading,


Yo diria mas. Sin fórmulas arriegar el 1% de la equity de la cuenta. Para arriegar mas del 1%, es necesario asegurarnos con fórmulas que no se trata de un disparate.
La regla del 2% a ciegas puede ser funesta y está promovida por las páginas web sobre Forex. A los de Forex les interesa mucho que arriesguemos el 2%, o mas, a ciegas, sin fórmulas, porque nuestra ruina es su ganancia.
(Aunque un sistema sea ganador, podemos arruinarnos si no tenemos el capital inicial necesario).

Saludos.
sin formulas..arriesgar el 1 %...pero un 2% seria funesto ???... por que ?...
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por Rafa7 »

sebastifx escribió:sin formulas..arriesgar el 1 %...pero un 2% seria funesto ???... por que ?...
Hola sebastifx,


Sin hacer cálculos, ni de f-óptima, ni de capital mínimo, un 2% podría ser excesivo.
La recomendación de Van Tharp es la siguiente: Si comienzas a operar con un sistema y te faltan estadísticas para decidir cuanto arriesgar, comenzar arriesgando el 1%.

El peligro es que si uno tiene poco capital y no lo tiene en cuenta, con un 2% el riesgo puede ser excesivo.

Un ejemplo.
Supongamos que uno tiene 10 operaciones consecutivas perdedoras al 1%.
Su pérdida sería 1- (1 - 0,01)^10 = 0,0956179249912 = 9,56 %.
En el caso de que uno tenga 10 operaciones consecutivas perdedoras al 2% sería:
1 - (1 - 0,02)^10 = 0,18292719311245 = 18,29%.

Ahora bien, si uno sabe calcular que capital mínimo necesita para operar con un 2% de riesgo por operación y lo tiene, adelante. Pero sin cálculos es mejor seguir la recomendación de Van Tharp del 1% de riesgo por operación.

Y si uno realiza varias operaciones simultáneas, con mayor motivo arriesgar mejor un 1 % que un 2%.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
superthon
Mensajes: 141
Registrado: 23 Ago 2009 13:09
Ubicación: Madrid

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por superthon »

Has tocado un tema interesante, el de "Cuantas operaciones simultáneas tienes abiertas".

Casi siempre que se debate el tema del MM se habla sobre el riesgo a asumir en la próxima operación, pero me gustaría saber vuestras ideas acerca de cuantas operaciones abrir o mantener abiertas al mismo tiempo, o lo que es lo mismo, cuanto riesgo total de cartera asumir
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por agmageton »

superthon escribió:cuanto riesgo total de cartera asumir
Esta cuestión es un top, hay muchas formas de gestionar el riesgo desde la perspectiva de la cartera o el portfolio, la moda actual entre gestores es la gestión de sistemas por ratios, por ejemplo los sistemas que en ese momento arrojen mayor sharpe serán los seleccionados (entenderíamos así que seleccionamos sistemas con mayor rentabilidad sobre el riesgo), se pueden seleccionar también por mayor retorno, mayor calmar, mayor omega y que mediante algoritmos la cartera vaya ponderando la distribución de esos sistemas por los ratios conceptuados. ESTA ES UNA FORMA, pero antes hay que elegir una cartera de sistemas que guarde cierto equidistancia entre sí, entonces ya tendríamos la clave verdadera de la gestión del riesgo, la correlación, es importante diferenciar estas dos gestiones, en una la primera lo que se hace es potenciar el portfolio(que mejora en algunos casos sustancialmente los ratios de riesgo/retorno) en la otra lo que se hace es gestionar el riesgo, digo esto porque a veces se confunde una cosa con la otra cuando las dos son diferentes pero eficientemente relacionadas.

Pongamos un ejemplo sencillo, no es lo mismo ir con 4 posiciones a mercado con una correlación entre ellas superior al 0.50 que ir con 4 posiciones a mercado con una correlación menor de un 0,20. Donde vas a tener la probabilidad de mayor riesgo?

supongamos que el balanceo de sistema que he mencionado al principio nos dice que es mejor ponderar una serie de sistemas y que esos sistemas guardan una correlación entre sí de 0.80, cuidado con esto es muy importante.(aunque no es todo negro ni todo blanco, ya que esa misma ponderación que nos de una correlación del 0.80 puede tener mecanismos de defensas flotantes que hagan que el riesgo quede controlado y maximice el portfolio, hay mucho de que hablar....

Una vez entendido esto, las posibilidades me atrevería a decir son infinitas de gestionar el riesgo desde la perspectiva de cartera, no confundamos de sistema operativo propio, ya que este tipo de gestión va por fuera, ya que gestiona el total de las operaciones x sistemas o activos.

Es un tema apasionante donde hay mucho que decir, y que me resulta a mi personalmente fundamental, siempre hemos de tener en cuenta que un trader o mejor dicho un buen trader es ante todo un gestor de riesgo, donde intenta establecer un juego entre el riesgo adquirido y el beneficio esperado.

saludos.

PD: como última referencia mencionaré que cuanto menor sea el riesgo por operación media en el global del porfolio, significará que mayor grado de maniobrabilidad tendrás para gestionar, a mí los 1% o 2% personalmente se me antojan en el total de la cartera radicalmente excesivos, imaginemos que uno gestiona una cartera con un capital de 500.000 euros y hace un trader del 2% estas perdiendo por operación 10.000 euros y con un 1% 5.000 euros, ahora verdad que es una barbaridad????? imagina que pierdes 4 seguidas algo muy común 40.000 euros, en cambio si cada operación representa un 0,15% de media estamos hablando de 750 euros por operación algo bastante asumible y normal dado el capital disponible.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por Dasziel »

agmageton escribió:
superthon escribió:cuanto riesgo total de cartera asumir
Esta cuestión es un top, hay muchas formas de gestionar el riesgo desde la perspectiva de la cartera o el portfolio, la moda actual entre gestores es la gestión de sistemas por ratios, por ejemplo los sistemas que en ese momento arrojen mayor sharpe serán los seleccionados (entenderíamos así que seleccionamos sistemas con mayor rentabilidad sobre el riesgo), se pueden seleccionar también por mayor retorno, mayor calmar, mayor omega y que mediante algoritmos la cartera vaya ponderando la distribución de esos sistemas por los ratios conceptuados. ESTA ES UNA FORMA, pero antes hay que elegir una cartera de sistemas que guarde cierto equidistancia entre sí, entonces ya tendríamos la clave verdadera de la gestión del riesgo, la correlación, es importante diferenciar estas dos gestiones, en una la primera lo que se hace es potenciar el portfolio(que mejora en algunos casos sustancialmente los ratios de riesgo/retorno) en la otra lo que se hace es gestionar el riesgo, digo esto porque a veces se confunde una cosa con la otra cuando las dos son diferentes pero eficientemente relacionadas.

Pongamos un ejemplo sencillo, no es lo mismo ir con 4 posiciones a mercado con una correlación entre ellas superior al 0.50 que ir con 4 posiciones a mercado con una correlación menor de un 0,20. Donde vas a tener la probabilidad de mayor riesgo?

supongamos que el balanceo de sistema que he mencionado al principio nos dice que es mejor ponderar una serie de sistemas y que esos sistemas guardan una correlación entre sí de 0.80, cuidado con esto es muy importante.(aunque no es todo negro ni todo blanco, ya que esa misma ponderación que nos de una correlación del 0.80 puede tener mecanismos de defensas flotantes que hagan que el riesgo quede controlado y maximice el portfolio, hay mucho de que hablar....

Una vez entendido esto, las posibilidades me atrevería a decir son infinitas de gestionar el riesgo desde la perspectiva de cartera, no confundamos de sistema operativo propio, ya que este tipo de gestión va por fuera, ya que gestiona el total de las operaciones x sistemas o activos.

Es un tema apasionante donde hay mucho que decir, y que me resulta a mi personalmente fundamental, siempre hemos de tener en cuenta que un trader o mejor dicho un buen trader es ante todo un gestor de riesgo, donde intenta establecer un juego entre el riesgo adquirido y el beneficio esperado.

saludos.

PD: como última referencia mencionaré que cuanto menor sea el riesgo por operación media en el global del porfolio, significará que mayor grado de maniobrabilidad tendrás para gestionar, a mí los 1% o 2% personalmente se me antojan en el total de la cartera radicalmente excesivos, imaginemos que uno gestiona una cartera con un capital de 500.000 euros y hace un trader del 2% estas perdiendo por operación 10.000 euros y con un 1% 5.000 euros, ahora verdad que es una barbaridad????? imagina que pierdes 4 seguidas algo muy común 40.000 euros, en cambio si cada operación representa un 0,15% de media estamos hablando de 750 euros por operación algo bastante asumible y normal dado el capital disponible.
Pues a mi se me antoja que arriesgando muy poco tienes muchos problemas, y hablo de riesgo relativo, no absoluto, ya que el absoluto lo solucionas metiendo mas pasta en al cuenta, que aqui hablais del 2% como si ESO SIGNIFICASE ALGO.

1.) Tu factor oportunidad aumenta mientas que tu fiabilidad baja como la espuma de la cerveza. Es lógico, todos queremos ganar el 10% en una operacion arriesgando el 1%. Pero eso es sencillamente POCO PROBABLE.

2.Al aumentar tu factor oportunidad en un entorno de PH acido ( donde las operaciones malas se reproducen como las celulas cancerigenas) puedes llegar a tener el mismo a mayor DD que si hubieses aumentado ese % de riesgo haciendo que la operacion no sea un "bebe nacido muerto". Estoy harto, pero harto de ver, gente perdiendo en el SP 20 veces seguidas 2 puntos..que son 1000 dolares, pero "no pasa nada". En cambio si un trade les hablas de darle 7 puntos....que son 350...se echan las manos a la cabeza. Es un tema psicologico. perder poco a poco duele menos que perder de golpe.

En definitiva para no extenderme mas, en necesario un analisis de sensiblidad multivariable para poder definir cual es el optimo % a arriesgar.

El MAE y el MFE de las posiciones sin stop y Target profit constituyen un buen punto de partida, para saber cuanto DEBES arriesgar y ganar ( el Target profit esta intimamente ligado por razones obvias) , que no tiene nada que ver con el concepto de cuanto PUEDES arriesgar ( si tienes cuenta pequeña, etc...)

Saludos,
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
agmageton
Mensajes: 3607
Registrado: 30 Ene 2008 11:32

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por agmageton »

Creo que hay una confusión, yo hablo de riesgo de capital no de riesgo operacional del sistema propio....

Pongo un ejemplo para aclararlo:

Tengo un sistema tipo swing que tiene sobre el activo un riesgo medio del 2%, por ejemplo si fuera el euro/dólar serían 1.3314*2%=250 pips+- el sp500 1642.80*2%=33 puntos. y el capital para este activo sería el propio precio del activo, por lo que sería real el riesgo por activo.

Ahora tras una perdida que significaría el 2% del sistema a mi capital de cartera le afectaría un 0,15%, esta es la diferencia de apreciación, lo que dice Dasziel en si es totalmente adecuado desde el punto de vista del riesgo/sistema, pero yo me refería a riesgo/cartera.

saludos.
La entrada te da la probabilidad y la salida la rentabilidad...
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por Dasziel »

Igual la confusion ha sido mia, Ag.

La verdad es que leo los post de manera cruzada muchas veces, pero entendi que se hablaba del riesgo por operacion, sistema, al ver que han hablado de Van Tharp, etc...
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por guevon »

Buenas tardes a todo el mundo...

...

he seguido este hilo, y yo, se, que soy muy obsceno en mis expresiones, lo admito...

...

al final del todo... nadie me dice cuanto es el 100 del tanto por ciento que expresa, al final del todo... nadie me dice cuanto es el "tanto" por cien de lo que me expresa...

...

De que estamos hablando de nuevo???...

...

un pardillo estima que el 100 es lo que lleva en el bolsillo
un aficionado estima que el 100 es lo que tiene disponible
un profesional estima que el 100 es lo que tiene en total

...

un pardillo estima que lo que pone sobre la mesa del casino es el "tanto" sobre lo que lleva en el bolsillo
un aficionado estima que lo que pone en la mesa del casino es el "tanto" sobre lo que puede conseguir inmediatamnete
un profesional....un profresional.... (de los que quedan raros especimenes)... estima que lo que pone en la mesa del casino essss.... una parte de su patrimonio...

...

puedo ser obsceno en mis expresiones, lo creo, pero que son sentidas es de verdad...

...

s2 a todos.
Adjuntos
respuesta.png
valde1
Mensajes: 65
Registrado: 24 Ene 2010 15:32

Re: % para arriesgar en cada operación?

Mensaje por valde1 »

Anda Guevon, resuelvenos tú mismo el enigma matemático que planteas, que semos mu ignorantes,
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”