volumen apropiado

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
kino_unico
Mensajes: 10
Registrado: 04 Dic 2013 12:05

volumen apropiado

Mensaje por kino_unico »

hola. tengo una duda, y es cual es el volumen más apropiado para entrar a largo en operaciones de 20.000€ seria para idea y mercado continuo

mi estrategia es la de vender cuando consigo un 1,5%de beneficio
cuales ccreéis k es el minimo de volumen para entrar a comprar

un saludo
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: volumen apropiado

Mensaje por Traderday »

uf, si te refieres a comprar acciones por valor de 20000 euros, tendrias que desglosarlo al menos en tres partes para acumular, asi desfasas un poco las operaciones, digamos que si compras 1/3, baja un poco, vuelves a comprar 1/3, baja otro poco y vuelves a comprar tu ultimo 1/3 al menos tu promedio sera algo mejor, estaras enganchado pero con algo mejor el precio y con mas posiblilidades que si te lo juegas todo a una carta (aun asi esto se llama promediar y no se debe hacer)

Depende del horizonte temporal y del titulo, en genaral huye de las intuiciones y los pelotazos, esperate a caidas fuertes con los periodicos bien negativos respecto a la bolsa y puedes elegir por ejemplo el santander, que aunque te puede dar buenos sustos, al menos al cabo de los años podras recuperar generalmente la inversion (o especulacion)

la diferencia temporal entre las 3 compras puede ser de dias o semanas, suponiendo que vas a largo plazo y no necesitas el dinero.

lo de intentar sacar el 1.5% es una idea, pero mandara en realidad el mercado, te puede dar mucho mas si pillas una buena tendencia alcista o quitarme lo mismo si te colocas al reves.

saludos
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
kino_unico
Mensajes: 10
Registrado: 04 Dic 2013 12:05

Re: volumen apropiado

Mensaje por kino_unico »

yo estaba pensando mas en intradia, por ejemplo con una inversión de 20.000€ conseguir que el valor aumente un 1.5% son unos 200€ que es el objetivo que quiero conseguir

por eso tengo la duda de si entro en un valor con 20.000 podría afectar a que en el momento de que quisiera vender no haya compra suficiente para mis acciones

pero me queda claro de huir de los chicharros
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: volumen apropiado

Mensaje por Traderday »

vale, ahora voy entendiendo..

Aunque lo veo arriesgado, no se si te has mirado los tramos que te cobran por comisiones al comprar o vender pero podrias hacer partes, por ejemplo, si la comision es fija hasta por ejemplo 6000 euros, pues entras con ese tramo de 6ooo euros solamente porque de nada te va a ayudar entrar con mas dinero, simplemente aumentarias el riesgo innecesariamente.

Un 1.5% en intradia es dificil de pillar en acciones, es mas factible intentar pillar algo menos, como un 1% maximo, porque si intentas cogerle mas se te puede dar la vuelta y quedarte enganchado y me imagino que no pensarias vender perdiendo, pero no lo se cual es tu idea.

No se si usas analisis tecnico o entrarias por intuicion, yo usaria analisis tecnico pero no se si usas plataforma de trading o no.

En todo caso y siendo arriesgado.... en las aperturas fuertes a la baja hay mas posibilidades de no quedarte enganchado porque suele caer fuerte al principio una media hora, luego frena la caida, y aunque suele hacer algun susto mas para abajo para barrer los stops, es posible (si quieres jugartela claro) comprar cerca del minimo y que al cabo de un rato, como 1 hora podría ser aprox que estes ganando ese 1%, ahi te sales corriendo porque podría ir a caer mas fuerte todavia de como compraste y quedarte enganchado de verdad.

Por el tema de que sean 20000 euros en acciones si te vas al Santander no tendrías problema, ahi se maneja mucho, pero deberías poner la orden limitada, tanto al comparr como al vender, para no tener sustos, no metas la orden a mercado que tu mismo puedes hacer bajar al comprar y subirlo al vender,, y eso iria en tu contra.

Los operadores fuertes meten paquetitos pequeños poco a poco y luego se salen tambien poco a poco por eso, para que no se note y para que no se les mueva el precio demasiado.

Bueno, espero haber ayudado, es tu rriesgo y sin analisis tecnico y sin un stop de perdidas te puedes quedar enganchado, pero no se si tu broker soporta stops o no.

Mirate foros del santander en particular y pregunta ahi como lo ven a los que mas lo siguen cada dia y ellos te podran ayudar mas que yo que estan siempre ese titulo y lo conocen bastante.

saludos.
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
kino_unico
Mensajes: 10
Registrado: 04 Dic 2013 12:05

Re: volumen apropiado

Mensaje por kino_unico »

en principio la plataforma que utilizo es activoTrader que

para entrar utilizo análisis técnico con varias medias e indicadores MACD, RSI y algiun estocastico todos estos ajustados por mi, para saber el momento oportuno de entrada y de salida.
yo tengo un objetivo de operación de conseguir unos beneficios de 100€
al entrar entro a mercado con un stop loss del 1% y un stop de beneficios de un 1,6% en principio cuando entro al cabo de un par de horas y si he seguido todos los indicadores el stop de beneficios me salta y consigo los beneficios.
excepto algún caso que me sale el stop loss por algún barrido

lo malo de meter pequeños poco a poco es que las comisiones se van a quedar todos los beneficios y tampoco interesa
lo que si podría poner son dos paquetes de 10.000€ y asi tengo menos gastos y obteniendo unos beneficios de y de esos dos paquetes como bien dices tu el buscar un beneficio del 1% que es mas facil de conseguir y asi es mas dificil mover el precio

muchas gracias
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: volumen apropiado

Mensaje por Rafa7 »

kino_unico escribió:hola. tengo una duda, y es cual es el volumen más apropiado para entrar a largo en operaciones de 20.000€ seria para idea y mercado continuo
Hola kino_unico,


El volumen adecuado por operación depende de la liquidez del valor. La referencia mas importante es el promedio de volumen de las últimas barras.
Un 0,1%, o un 0,2%, del promedio de las últimas barras, puede ser una buena limitación.

Por ejemplo, si decidimos aplicar un 0,1%, timeframe diario, y el volumen de títulos diarios es 10.000.000 títulos y cada título cotiza a 30€.
Entonces 10.000.000 * 30 * 0,01 / 100 € = 30.000 €

O sea que podrías comprar hasta 30.000 € en ese valor. Por lo tanto, ningún problema, en este caso, para comprar títulos por 20.000 €.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
kino_unico
Mensajes: 10
Registrado: 04 Dic 2013 12:05

Re: volumen apropiado

Mensaje por kino_unico »

gracias rafa.
entonces segun tus cálculos necesito para un mínimo de 10.000€ y un promedio de 0,2% con
un precio de 20€ por accion un volumen de al menos 2.700.000 títulos y para una cantidad
de 20.000€ y un promedio igual necesitaría un valor con un volumen de al menos 5.400.000.

el problema es que en el mercado continuo solamente hay unos 6 valores que cumplen estos
requisitos, igual tendría que moverme en otro mercado en el que los valores sean mas grandes.

cual me recomendais??
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: volumen apropiado

Mensaje por Traderday »

no se si has probado el broker de oficina directa, es muy barato, creo que unos 3 euros y no hay limite de acciones me parece segun he leido en la pagina, seria cuestion de preguntarlo

Yo cuando estuve probando sistemnas en acciones y viendo por donde podia moverme en el mercado continuo habia dos titulos que me gustaban , uno el santander y el otro iberdrola, que ahora no se el volumen que tiene, es mucho menor que el santander, pero las ondas eran bastante mas grandes, daba margen de ganancia, si que el cuidador de iberdrola era mas brusco en los cambios de direccion, subia o bajaba mas de golpe y avisando menos, en el santander acumulaba algo mas y hacia una pequeña cargada antes de subir y otra pequeña descarga antes de bajar.

Si quieres mas margen de beneficio por operacion te recomiendo iberdrola, si quieres menos sustos en los movimientos, te recomiendo el santander (pero ganas menos por operacion)

De todas maneras yo buscaría un valor que me guste el movimiento y ya esta, por ejemplo el movimiento de telefonica(al menos antes )era muy feo y muy dificil de pillar para intradia puro y rapido, pues todo el rato le daban pequeños impulsos dentro de la tendencia y no te dejaba trabajar bien.

Iberdrola era algo mas facil de acertar que el santander, aunque a veces te metia una onda enorme que si te pilla en contra te cruje, miratela a ver si te gusta si quieres, puedes mirar de adaptar el volumen un poco probando a ver si es suficiente, pero para volumen : el santander y el movimiento tampoco es demasiado malo, mejor que la mayoria del M.C. que se mueven super mal y a tirones y son mas dificiles sino imposibles de predecir, al menos para intradia.

Fuera de Espàña la gente se iba a valores alemanes grandes pero no los conozco y no te puedo recomenadar nada, pero la clave buscala en el movimiento que hacen , no en el de mayor volumen.

saludos
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: volumen apropiado

Mensaje por Rafa7 »

kino_unico escribió: entonces segun tus cálculos necesito para un mínimo de 10.000€ y un promedio de 0,2% con
un precio de 20€ por accion un volumen de al menos 2.700.000 títulos y para una cantidad
de 20.000€ y un promedio igual necesitaría un valor con un volumen de al menos 5.400.000.
Disculpa kino_unico,


Estas haciendo mal los cálculos. Revísalos.
Mira, si un valor tuviera un promedio de volumen diario de 2.700.000 títulos, su 0,2% sería 2.700.000 * 0,2 / 100 = 5400 títulos, que tienen un valor de 5.400 * 20 = 108.000 €. O sea que podrías comprar, en este caso, hasta con 108.000 €.

El cálculo podría ser:
Quieres operar con 20.000 €, y el título vale 20 €, y estas dispuesto a comprar como máximo el 0,2 % del promedio del volumen diario. ¿Qué promedio de volumen diario necesitas?
20.000 / 20 * 100 / 0,2 = 500.000 títulos
Necesitas un promedio de volumen diario de 500.000 títulos. Y como el promedio es de 2.700.000 títulos, puedes comprarlos sin problemas de golpe.

Lo más cómodo es, en una hoja de cálculo, por ejemplo, calcular lo que se puede comprar, o sea:
promedio_títulos_diarios * 0,2 / 100 * precio_título y eso compararlo con lo que pretendes comprar. Si no puedes comprar todo lo que quieres, tienes la alternativa de diversificar (comprar lo que puedas de ese valor y el resto del capital invertirlo en otro valor).

Y, ojo, 0,2% ya me parece arriesgado. Mejor 0,1%.
En todo caso, que sea otros foristas que opinen. MI opinión es muy subjetiva.

Pero aunque decidas que puedes comprar 20.000 € en un solo valor, tienes que reflexionar si te conviene comprar esos títulos de golpe o piramidar (por ejemplo 10.000 € inicialmente y si sube, 7.500 € más y si vuelve a subir 2.500 € más). Si no fuera por las comisiones te diría que mejor piramidar. Pero como las comisiones existen, hay que hacer un pensamiento.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
kino_unico
Mensajes: 10
Registrado: 04 Dic 2013 12:05

Re: volumen apropiado

Mensaje por kino_unico »

ok, ahora me salen las cuentas, muchas gracias
me acabo de hacer un excel y ya lo tengo claro

mi broker me cobra 0,08% del montante negociado con un mínimo de 8€, que cuenta a partir de 10.000€
asi que de todos modos me interesa hacer paquetes de 10.000€

lo de piramidar me parece interesante, pero claro al ser 3 paquetes me cobran el mínimo de 8€ por operación
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: volumen apropiado

Mensaje por Traderday »

NO SE PERO ESTE PROBLEMA DE LAS COMISIONES Y EL MARGEN DE GANAnCIA EN LAS ACCIONES es lo que a mi me hizo pasarme a los futuros, debido al apalancamiento con muy poco margen ya ganas, el tema es que son peligrosillos debido al apalancamiento, por eso deje de operar en real hasta estar mas seguro, aqui te la juegas, pero yo creo que con el tiempo al final salen mas cuenta.
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4942
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: volumen apropiado

Mensaje por Rafa7 »

Traderday escribió:NO SE PERO ESTE PROBLEMA DE LAS COMISIONES Y EL MARGEN DE GANAnCIA EN LAS ACCIONES es lo que a mi me hizo pasarme a los futuros, debido al apalancamiento con muy poco margen ya ganas, el tema es que son peligrosillos debido al apalancamiento
Hola Traderday,


Los futuros no solo son peligrosos por el apalancamiento (si uno no lo sabe manejar) . El problema del apalancamiento si uno lo estudia lo resuelve calculando la capitalización necesaria y el tamaño de posición adecuado. Pero hay otro peligro mayor, los futuros son un juego de suma cero (bueno, si tenemos en cuenta las comisiones es de suma negativa pero casi cero), donde unos ganan lo que otros pierden. Es decir en futuros para ganar tienes que tradear mejor que los demás.
En cambio en bolsa es un juego de suma positiva donde estás compitiendo por el reparto de un pastel (los beneficios futuros de las empresas). No es necesario que tardes mejor que los demás para ganar. Simplemente haciendo bien las cosas con sentido común a largo plazo ganas. Con un simple comprar y mantener puedes ganar en bolsa. En futuros, aunque hagas las cosas bien, pierdes si otros lo hacen mejor que tu. Esta es la gran diferencia entre bolsa y futuros sobre bolsa, y no solo el apalancamiento. Es más fácil la bolsa.


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: volumen apropiado

Mensaje por Traderday »

Bueno, yo he pasado varios años con el mercado continuo y la conclusion es que solo ganan los que tienen bajisima comision por operacion, si te gusta sacarte un beneficio a largo plazo y coges un bluechip quizas no te arruines, a largo plazo se suele recuperar, sin embargo para ganarte un jornal diario veo mejor los futuros, al menos a mi me van mejor, aun no me lo gano, pero espero ser lo bastante bueno algun dia para ganarmelo, operando con el santander por ejemplo en intradia necesitas mucho dinero para poder sacarle un jornal y en los futuros un contrato del mininasdaq te cuesta en horario normal 1400 dolares de garantias y 2 dolares por operacion, eso en en mercado continuo es imposible.

Intentar hacerlo con un chicharro te puede salir bien alguna operacion, pero ni el analisis tecnico ni los indicadores se mueven correctamente en valores pequeños, son como la ruleta, cuestion de suerte.

Creo que cada cual tiene su tipo de trading, me refiero al plazo en el que opera, si yo intentara ganar en 3 minutos 20 dolares con tan solo 1400 dolares de garantias en el mercado continuo sería imposible.

venga, un saludo.
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
kino_unico
Mensajes: 10
Registrado: 04 Dic 2013 12:05

Re: volumen apropiado

Mensaje por kino_unico »

yo es que llevo poco más de un año y veo k me queda muchísimo.
esto lo llevo junto con otro trabajo y no se si podría vivir de esto, es más para darle una rentabilidad mayor de la que me puede dar un banco

aun así del tema de futuros tendría que investigar más, por lo que me surgen varias dudas como si se podría adaptar un sistema que funciona más o menos, a los futuros
Avatar de Usuario
Traderday
Mensajes: 449
Registrado: 31 Jul 2008 18:43

Re: volumen apropiado

Mensaje por Traderday »

ah, el mensaje anterior era para Rafa, que no le gustaban los futuros.

los sistemas son totalmente adaptables a los futuros, de hecho , busca por mi nick en mis mensajes y el otro dia subí uno mío para futuros, puedes cambiarle lo que usa interiormente como oscilador o pones tus condiciones que te gusten.

Pero te he de ser franco, yo no lo pude mejorar tanto para ser totalmente rentable, funcionaba bien, pero como todos los sistemas fallan segun el dia, el volumen de si es fiesta y hay operadores que no estan, etc..., pero bueno, ahi tienes el trabajo hecho, esta adaptado a comprar y vender contratos de futuros, no acciones.

yo no lo uso, opero a mano en simulacion.

es para operar con visualchart.

saludos
Entrena ahora cada día para despues ganarte el jornal todos los días!!!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”