Futuro Ibex 35 (15 min.)
Futuro Ibex 35 (15 min.)
Un saludo. Estoy buscando gráficos de 15 minutos del Ibex 35 contado y futuro, cuyo histórico supere el 5 de Junio de 2013 -e.d., anterior- que es la fecha más antigua de que dispongo en ProRealTime. Igualmente, en Visual Chart -al menos en la versión gratuita- no hay datos intradía.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Sicut me videtis, videtis.
Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Un truco, Sherlock: date de alta un usuario gratuito de prueba en Visual y con eso ya deberías tener acceso a datos intradía. Una vez hecho eso carga el histórico seleccionando las fechas y ya lo tienes.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Bien, X-trader pero, para no quemar esa bala: ¿el histórico en intradiario supera la fecha de Mayo de 2013?
Sicut me videtis, videtis.
Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Hola Sherlock,
Yo tengo la versión gratuita en VC y sí tengo datos anteriores a mayo 2013. También actuales.
¿Has probado a intentar recargar tu gráfico a partir de las 22:00-23:00?
Si no lo consigues te envío el fichero.
Saludos
INtrader
Yo tengo la versión gratuita en VC y sí tengo datos anteriores a mayo 2013. También actuales.
¿Has probado a intentar recargar tu gráfico a partir de las 22:00-23:00?
Si no lo consigues te envío el fichero.
Saludos
INtrader
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_
Sigueme en Twitter: @INtrader_

Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
¿Y ves los gráficos de 15 minutos, INtrader? Gracias
Sicut me videtis, videtis.
Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Si claro, de 15, de 5, de 1, los que quiera.
Primero tienes que tener una cuenta gratuita (usuario y pwd). VC te deja descargar por la noche los datos intradía que quieras.
- Pincha el gráfico, botón derecho -> configurar objeto.
- Compresión / Fecha Inicial: y pones la fecha de inicio que quieras.
- Pinchas de nuevo el gráfico, botón derecho -> Datos / rellenar huecos
El último paso hazlo por la noche. Si no se actualiza al instante, deja el VC abierto toda la noche!!
Asegúrate de que el gráfico está en TF de 15 minutos antes de de realizar estos pasos.
Saludos
INtrader
Primero tienes que tener una cuenta gratuita (usuario y pwd). VC te deja descargar por la noche los datos intradía que quieras.
- Pincha el gráfico, botón derecho -> configurar objeto.
- Compresión / Fecha Inicial: y pones la fecha de inicio que quieras.
- Pinchas de nuevo el gráfico, botón derecho -> Datos / rellenar huecos
El último paso hazlo por la noche. Si no se actualiza al instante, deja el VC abierto toda la noche!!
Asegúrate de que el gráfico está en TF de 15 minutos antes de de realizar estos pasos.
Saludos
INtrader
I have not failed. I've just found 10,000 ways that won't work - Thomas A. Edison
Sigueme en Twitter: @INtrader_
Sigueme en Twitter: @INtrader_

Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Bien, entonces lo haría entre las 22:00 y las 23:00 horas de cada día o dejando abierta la plataforma desde esa hora hasta el día siguiente. Aprovechando la pista que me has dado, he instalado las actualizaciones, cosa que no suelo hacer con VC porque encuentro que consume bastantes recursos y por primera vez dispongo de gráficos intradía como señalas -desde Marzo de 2014, eso sí-.
Me autocorrijo, con las últimas actualizaciones he ampliado el time frame de 15 minutos a 2008 como mínimo; ya cotejado. Me anoto las indicaciones extra que haces. Muchas gracias por la colaboración
Me autocorrijo, con las últimas actualizaciones he ampliado el time frame de 15 minutos a 2008 como mínimo; ya cotejado. Me anoto las indicaciones extra que haces. Muchas gracias por la colaboración
Sicut me videtis, videtis.
- SpeakerTrading
- Mensajes: 117
- Registrado: 13 Dic 2012 21:26
- Contactar:
Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Hola Sherlock
Como bien han apuntado, si no eres usuario de tiempo real, debes esperar a cierta hora de la noche para poder descargar los históricos.
Si se observan los archivos de históricos de Visual Chart, hay de tres tipos: de día, de minutos y de ticks. Con esto quiero decir que el gráfico no es necesario que esté en 15 minutos, basta con que esté en minutos.
La opción de rellenar huecos es importante porque ocurre a veces que deja huecos entre lo que tienes en el gráfico que abriste por última vez y los nuevos datos que descarga. Lo de dejar Visual Chart abierto toda la noche creo (opinión personal, no contrastada) que no sirve. Cuando falla la descarga, nunca he visto que a posteriori vuelva a hacerla. Si un gráfico se queda en blanco, por ejemplo, no va a recargarse luego.
Por último, si eres un poco manitas con la programación, puedes hacerte una aplicación sencilla para descargar los históricos que quieras y tenerlos actualizados fácilmente sin tener que abrir los gráficos. Si te lo curras más, puedes poner reintentos si falla y comprobar que lo descargado es correcto (no faltan barras...). En mi blog tienes ejemplos de lo necesario para hacerlo: basta con crear una serie del símbolo y fechas que quieras.
Como bien han apuntado, si no eres usuario de tiempo real, debes esperar a cierta hora de la noche para poder descargar los históricos.
Si se observan los archivos de históricos de Visual Chart, hay de tres tipos: de día, de minutos y de ticks. Con esto quiero decir que el gráfico no es necesario que esté en 15 minutos, basta con que esté en minutos.
La opción de rellenar huecos es importante porque ocurre a veces que deja huecos entre lo que tienes en el gráfico que abriste por última vez y los nuevos datos que descarga. Lo de dejar Visual Chart abierto toda la noche creo (opinión personal, no contrastada) que no sirve. Cuando falla la descarga, nunca he visto que a posteriori vuelva a hacerla. Si un gráfico se queda en blanco, por ejemplo, no va a recargarse luego.
Por último, si eres un poco manitas con la programación, puedes hacerte una aplicación sencilla para descargar los históricos que quieras y tenerlos actualizados fácilmente sin tener que abrir los gráficos. Si te lo curras más, puedes poner reintentos si falla y comprobar que lo descargado es correcto (no faltan barras...). En mi blog tienes ejemplos de lo necesario para hacerlo: basta con crear una serie del símbolo y fechas que quieras.
Speaker Trading
http://speakertrading.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://speakertrading.wordpress.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Futuro Ibex 35 (15 min.)
Lo que he hecho ha sido completar actualizaciones y así dispongo de datos intradía, con lo que cuento con histórico hasta los dos días anteriores a la fecha en curso. Al "rellenar huecos" los "gaps" permanecen pero se actualizan los datos hasta una jornada antes del día en curso. También aprecio que señalando esta opción el gráfico no se interrumpe a las 17:35 sino que incorpora gráfico hasta el cierre del futuro 20:00.SpeakerTrading escribió:Hola Sherlock
La opción de rellenar huecos es importante porque ocurre a veces que deja huecos entre lo que tienes en el gráfico que abriste por última vez y los nuevos datos que descarga. Lo de dejar Visual Chart abierto toda la noche creo (opinión personal, no contrastada) que no sirve. Cuando falla la descarga, nunca he visto que a posteriori vuelva a hacerla. Si un gráfico se queda en blanco, por ejemplo, no va a recargarse luego.
Por último, si eres un poco manitas con la programación, puedes hacerte una aplicación sencilla para descargar los históricos que quieras y tenerlos actualizados fácilmente sin tener que abrir los gráficos. Si te lo curras más, puedes poner reintentos si falla y comprobar que lo descargado es correcto (no faltan barras...). En mi blog tienes ejemplos de lo necesario para hacerlo: basta con crear una serie del símbolo y fechas que quieras.
"(...)tenerlos actualizados fácilmente sin tener que abrir los gráficos". Respecto a esto y lo que señalas, echaré un vistazo a tu blog. Gracias.
Sicut me videtis, videtis.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!