El euro a medio plazo

Trading en los mercados de divisas
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Largo para 1.37200 y 1.38200, a ver si hay suerte.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
asus
Mensajes: 14
Registrado: 01 Oct 2013 21:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por asus »

Buenas, yo voy corto hasta 1.3604 y hay largo :D
asus
Mensajes: 14
Registrado: 01 Oct 2013 21:49

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por asus »

Ya estamos largos hasta 1.3635. Que hay mucho meneo en ese punto
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Los largos que he puesto en el último post a tomar pol saco. Y ya van 3 veces.

Sin embargo tengo que decir que estoy con una nueva estrategia -que pienso combinar con la que estaba practicando hasta ahora- que permite unos S/L muy ajustados y un muy buen ratio risk/reward.

Otra cosa a apuntar es que, según estas nuevas normas que me he montado, los 3 intentos de largos tenían poca validez. Todo esto lo estoy probando en Demo, evidentemente.

En cuanto haya algo parecido a un rebote, la cosa estará mucho más clara y las razones para ir largo o corto serán mucho más claras y objetivas.

Así que a esperar...
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

Volatilidad intradia en ambos sentidos buena señal para un giro en el corto plazo y asi salir de sobreventa.Aunque en este preciso momento van ganando los osos jajajaj a ver al final del dia. Igualmente no tiene mucha perdida entrar en el mínimo si sube rascas algo y si baja pierdes poco
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

sk_c7 escribió:Volatilidad intradia en ambos sentidos buena señal para un giro en el corto plazo y asi salir de sobreventa.Aunque en este preciso momento van ganando los osos jajajaj a ver al final del dia. Igualmente no tiene mucha perdida entrar en el mínimo si sube rascas algo y si baja pierdes poco
¿Por qué?

Si ajustas una pérdida de 10 pips al 1% de tu cuenta o 100 pips a ese mismo 1%, pierdes lo mismo en ambos casos.

No digo que yo haga eso, digo que lo primero que uno debe pensar antes de poner una orden a mercado es cuánto (dinero, no pips) está dispuesto a perder en esa operación.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

muy sencillo porque siempre sera mejor entrar en compra a un precio x que a un precio x + 1 por esa sencilla razon si el stop loss es el mismo en ambos casos preferiras estar en el primer caso que en el segundo.Si estas pensando comprar siempre es mejor entrar en un minimo que en un maximo independientemente de la gestion de capital que realices
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

sk_c7 escribió:muy sencillo porque siempre sera mejor entrar en compra a un precio x que a un precio x + 1 por esa sencilla razon si el stop loss es el mismo en ambos casos preferiras estar en el primer caso que en el segundo.Si estas pensando comprar siempre es mejor entrar en un minimo que en un maximo independientemente de la gestion de capital que realices
En bruto (ojo, en bruto), tu respuesta nos lleva a no entrar nunca antes de 0.0001

Antes de que saltes, ya sé que esto es una exageración.

Pero entiende mi argumento: para una estrategia de scalping, s/l de 10 pips. Para otras estrategias, el s/l puede ser más amplio. Ambas pueden perder exactamente lo mismo..

Que X es mejor que X+1 lo sabemos todos, pero evidentemente la discusión no es esa. Yo puedo entrar en X+50 con un S/L de 100 pips y ganar mientras otro entrará en X con un S/L de 10 pips y palmar.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

bueno lo hice lo mas generico y sencillo posible ,además, de hablar de la independencia de la gestion de riesgo que he comentado.Puesto que todos si queremos entrar en compra lo haremos en el mejor precio posible,es decir, lo más abajo posible.Esto traducido a términos gráfico-matemáticos en su máximo exponente son los llamados mínimos relativos.Independientemente de la estrategia que uses si quisiera entrar en compra preferirías entrar lo más abajo posible o lo que es lo mismo lo más cercano a un mínimo.De lo contrario quien detecte mínimos y no los opere no se que hace operando.

En cuanto a lo que dices del S.L. pues eso ya es menester de cada uno si uno quiere arriesgar un 10% en 10 pips y otro un 1 % en 100 pues eso ya depende de las ganas de perder o ganar que tengamos.Pero, lo que se te ha escapado de mi aportacion es una cosa clave y es que he comentado que entramos en un mínimo lo cual rigurosamente hablando quiere decir que el precio ya no cae de ahi ,sino no sería un minimo. Lo normal sería que si detectas un mínimo y confias en el pongas el stop loss justo debajo del mismo 5, 10 , 20 , 30 o 200 puntos luego si quieres arriesgar el 3 % por oportunidad divides esa cantidad entre el número de pips a los que está el mínimo y a esperar.

Evidentemente cada timframe tiene sus propios minimos que a veces pueden coincidir pero, usando el sentido comun tus objetivos los eligirás teniendo en cuenta la volatilidad intrínseca de cada timeframe en ese momento.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Miguelito
Mensajes: 196
Registrado: 27 Ene 2011 14:28

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Miguelito »

Oni, sigues con los largos?

Saludos
Avatar de Usuario
FXLeira
Mensajes: 68
Registrado: 17 Jul 2013 01:05

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FXLeira »

.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:06, editado 1 vez en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por Goodvalley »

Para no liarnos; yo lo único que discutía es esto: "Igualmente no tiene mucha perdida entrar en el mínimo si sube rascas algo y si baja pierdes poco". Lo único que digo es que pierdes lo que elijas perder, baje mucho o baje poco. Nada más.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
FXLeira
Mensajes: 68
Registrado: 17 Jul 2013 01:05

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por FXLeira »

.
Última edición por FXLeira el 30 May 2014 16:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

FXLeira escribió:Señores en trading el concepto de caro,barato,mínimo máximo,es ridículo,se habla de soportes,resistencias ,sobre compra o sobre venta, entrar en un soporte al alza que es lo que dice (creo entender) SK,es un concepto claro,entro en el soporte,si lo quiebra salgo rápidamente, y es negocio ya que si respeta el soporte la ganancia es atractiva y el riesgo acotado.
Si dices eso y te lo crees es que ni has dado matemáticas en tu vida ni has hecho un gráfico con dos variables ,el cual se compone de dos ejes el horizontal (el tiempo) y el vertical (el precio) evidentemente los mínimos y los máximos relativos se producen en este ultimo porque el precio siempre avanza y tiene a infinito.Es más los mínimos y máximos se producen a todas horas en todos los timeframes.Por lo tanto , los minimos y máximos son cosas objetivos fáciles de demostrar y de apreciar en el gráfico mientras los soportes y resistencias están sujetos a la subjetividad lo que para uno puede ser un soporte el 1.4900 para ti puede ser 1.5000 más importante con lo que no has sido nada objetivo argumentando eso y los mínimos y máximos no me los podrás rebatir porque están ahí.

Para que comprendas más fácil lo de los máximos o mínimos te diré que por ejemplo Bill Willians, que te sonara por tener varios indicadores con su propio nombre, definió un máximo o mínimo como un fractal el cual se creaba cuando una vela tenía un máximo o un mínimo por encima o por debajo respectivamente de las dos velas posteriores y anteriores.Un tio que habrá ganado muchisimo y que tiene sus propios indicadores no puede estar muy equivocado y el creía en los máximos y minimos.

Estamos operando en un mercado el cual posee como característica principal el ser fractal lo cual tiene como principal consecuencia no dejar de crear máximos y mínimos tanto absolutos como relativos asique negarlo es no saber donde uno mete su dinero.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Avatar de Usuario
sk_c7
Mensajes: 1352
Registrado: 28 Mar 2013 22:40
Contactar:

Re: El euro a medio plazo

Mensaje por sk_c7 »

Goodvalley escribió:Para no liarnos; yo lo único que discutía es esto: "Igualmente no tiene mucha perdida entrar en el mínimo si sube rascas algo y si baja pierdes poco". Lo único que digo es que pierdes lo que elijas perder, baje mucho o baje poco. Nada más.
Fue una forma de hablar porque evidentemente no di una oportunidad en particular sino una posible creacion de posible compra cerca de un mínimo.Como no se le agrego una gestión de capital quise desvincularlo del mismo pero,si necesitas detalle ya te explique:

En cuanto a lo que dices del S.L. pues eso ya es menester de cada uno si uno quiere arriesgar un 10% en 10 pips y otro un 1 % en 100 pues eso ya depende de las ganas de perder o ganar que tengamos.Pero, lo que se te ha escapado de mi aportacion es una cosa clave y es que he comentado que entramos en un mínimo lo cual rigurosamente hablando quiere decir que el precio ya no cae de ahi ,sino no sería un minimo. Lo normal sería que si detectas un mínimo y confias en el pongas el stop loss justo debajo del mismo 5, 10 , 20 , 30 o 200 puntos luego si quieres arriesgar el 3 % por oportunidad divides esa cantidad entre el número de pips a los que está el mínimo y a esperar.

Evidentemente cada timframe tiene sus propios minimos que a veces pueden coincidir pero, usando el sentido comun tus objetivos los eligirás teniendo en cuenta la volatilidad intrínseca de cada timeframe en ese momento.
" El futuro ya no es lo que era"

Darwin UYZ-Darwin SKN
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”